Pre Saber Es

4
Presentación El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recíproca colaboración...en equipo y colaborativamente. Estimado estudiante:Esta actividad ha sido diseñada para verificar los conocimientos que posee sobre los temas relacionados del curso seminario de investigación, así como reconocer la existencia de algunos conceptos básicos que le faciliten el proceso. Esta actividad es de auto evaluación y de refuerzo, por lo tanto recuerde que debe leer comprensivamente y posteriormente responder algunas preguntas . El sistema le dejará realizar dos intentos, asi que éxito con su proceso de aprendizaje La Investigación en la Universidad Introducción La investigación es un proceso que compromete teorías, técnicas y actividades teóricas y practicas. La ciencia de hoy se genera a partir de actividades organizadas (proyectos de investigación) de una manera planeada (método), para que haya resultados (nuevo conocimiento) luego, la investigación implica la practica investigativa por medio de la cual las teorías, principios, conceptos, métodos y técnicas dejan de ser enunciados para

description

Seminario de Investigacion

Transcript of Pre Saber Es

Presentacin El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la informacin ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recproca colaboracin...en equipo y colaborativamente.

Estimado estudiante:Esta actividad ha sido diseada para verificar los conocimientos que posee sobre los temas relacionados del curso seminario de investigacin, as como reconocer la existencia de algunos conceptos bsicos que le faciliten el proceso.

Esta actividad es de auto evaluacin y de refuerzo, por lo tanto recuerde que debe leer comprensivamente y posteriormente responder algunas preguntas .

El sistema le dejar realizar dos intentos, asi que xito con su proceso de aprendizajeLa Investigacin en la UniversidadIntroduccin La investigacin es un proceso que compromete teoras, tcnicas y actividades tericas y practicas. La ciencia de hoy se genera a partir de actividades organizadas (proyectos de investigacin) de una manera planeada (mtodo), para que haya resultados (nuevo conocimiento) luego, la investigacin implica la practica investigativa por medio de la cual las teoras, principios, conceptos, mtodos y tcnicas dejan de ser enunciados para convertirse en algo concreto al lograr conclusiones, generar procedimientos, presentar resultados y posiblemente nuevas teoras. (Tamayo. T)Consideramos la investigacin como un proceso continuo de construccin, creacin, adopcin y desarrollo de la ciencia y la tecnologa contenida en el conocimiento universal. Como disciplina intelectual esencial en la formacin universitaria (Vargas.H). La investigacin considerada como un sistema de redes regionales, nacionales e internacionales de investigadores; organizada por temas o reas temticas del conocimiento.

La investigacin en la UNAD se concibe como un proceso sistemtico de produccin de conocimiento, caracterizado por la rigurosidad metodolgica, el trabajo en equipo, la validacin por la comunidad cientfica, la creatividad, la innovacin, la regulacin tica, el compromiso con el desarrollo regional y el ejercicio pedaggico para el surgimiento de comunidades cientficas y el fortalecimiento de las culturas acadmicas

Hoy es incuestionable que el verdadero desarrollo tcnico y cientfico se debe a la inversin sistemtica y estructurada en la formacin y conformacin de una comunidad cientfica con dominio sobre la produccin de conocimiento y capacidad de accin e innovacin sobre el saber con el propsito de integrar ese conocimiento en la comunidad en los mbitos, local, regional y nacional.Ahora, bien si retomamos nuevamente el concepto de investigacin , encontramos que la Universidad para alcanzar sus fines debe asumir responsabilidades acordes con su misin, la cual constituye su razn de ser, sustenta su propia identidad y cumple de manera tica y legal las funciones sustantivas que toda universidad debe cumplir: La docencia, la investigacin y la proyeccin social.Recordemos la Misin de la UNAD: Contribuir a la educacin para todos, mediante la investigacin, la accin pedaggica, la proyeccin social y las innovaciones metodolgicas y didcticas en la utilizacin de TICs, para acompaar el aprendizaje autnomo y el desarrollo humano sostenible de las comunidades locales y globales, con calidad, eficiencia y equidad social. Es bueno reiterar que la calidad de una institucin de educacin superior no se resume en la academia y en la mera transmisin del saber, sino ms bien en el desarrollo de las tres funciones misionales, entendiendo la investigacin como un proceso continuo de construccin, creacin, adaptacin, y desarrollo de la ciencia, la tecnologa contenida en el conocimiento universal y por fin como disciplina intelectual esencial en formacin universitaria.

Finalmente, no se puede negar ni mucho menos ocultar que en los aos recientes se ha venido operando un cambio en las maneras de produccin del conocimiento, cambio que por su persistencia y su amplia cobertura en la ciencia, la tecnologa y las humanidades, constituye ya un grupo de tendencias claras que no resulta fcil ni conveniente ignorar, tendencias que en su conjunto e interacciones equivalen a una transformacin verdadera y no a una simple moda pasajera.

Al grupo de tendencias pertenecen las formas y tipos de investigacin; las TICs, e-learning y de manera ms reciente, los modos 1 y 2 de produccin de conocimiento. Bien es fundamental considerar que nuestra universidad es una universidad a distancia en donde el e_Learning independientemente a sus mltiples definiciones es una estrategia para acceder a la informacin. Algunos autores lo definen como uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin con un fin educativo basado en el aprendizaje autnomo, el cual se apoya en tecnologas como Internet, multimedia y/o los simuladores entre otros. SGC