Precio Consulta

15

Click here to load reader

Transcript of Precio Consulta

Page 1: Precio Consulta

Propuesta de estratificación de valores por variables múltiplesGerencia de Administración de Prestaciones - Contrataciones

Valor de consulta

Page 2: Precio Consulta

Objetivo:

• Definir un sistema sencillo de variables múltiples para fijar valores de consulta, que respete la “equidad” ante un mismo nivel de Profesional.

Page 3: Precio Consulta

Alcance:

• Dirigido a todos los Prestadores individuales.

• Consensuado por todos los niveles de ingerencia.

• Brindar información coherente y unificada desde cualquier Sector.

Page 4: Precio Consulta

Definición de variables:

• Antigüedad en sistema.• Agrupamiento de Especialidades.• Jerarquización.

Page 5: Precio Consulta

Antigüedad en sistema

1 2 3 4

Nivel 1: Hasta 5 años

Nivel 2: Hasta 10 años

Nivel 3: Hasta 15 años

Nivel 4: Más de 15 años

Page 6: Precio Consulta

Agrupamiento de Especialidades

Nivel D: Médicos Cabecera

Nivel C: Atención Primaria

Nivel B: Especialistas

Nivel A: ConsultoresD

AB

C

Page 7: Precio Consulta

Jerarquización

J1

J2

J3

J4

Se trata de variables definibles por Auditoría, Calidad y Resultados y aportes de Customer Service:

Nivel J1: Mínimo de jerarquización al ingreso al Sistema.

Nivel J4: Máximo de jerarquización

Page 8: Precio Consulta

Propuesta mínima de JerarquizaciónExcluyente Mínimo

J1 10 años de ejercicio profesional SI

Título de especialista SI

Actualizaciones en últimos tres años 3Miembro de Sociedad Científica

Profilng SI

J2 Carrera docente

Jefatura de Unidad / Sala SI

Miembro activo de Soc. Científica 3Publicaciones en medios reconocidos SI

Profiling SI

J3 Profesores adjuntos

Jefatura de Servicio SI

Miembro activo de Soc. Científica SI 3Inexistencia de queja o reclamo

Profiling SI

J4 Profesores Titulares SI

Jefatura de Departamento

Miembro directivo de Soc. Científica SI 4Inexistencia de queja o reclamo SI

Profiling SI

Page 9: Precio Consulta

Modelo por franjas de honorarios

D

AB

C

2 3 41

J1

J2

J3

J4

Page 10: Precio Consulta

Modelo valorizado (Valor Base es aquel que correspondería a cada Prestador en la actualidad sin corrección “J”)

dic

os

de

Ca

be

cera

Ate

nci

ón

1ri

a

Esp

eci

ali

sta

s

Co

nsu

lto

res

Hasta 5 años 16,0 13,5 13,5

Hasta 10 años 16,0 15,0 13,5 30,0

Hasta 15 años 18,0 16,0 15,0 40,0

Más de 15 años 20,0 18,0 16,0 50,0

D1 C1 B1

D2 C2 B2 A1

D3 C3 B3 A2

D4 C4 B4 A3

Agrup. Especialidad

Por antigüedad enSistema

Page 11: Precio Consulta

Influencia de Nivel “J”

• J1 es la variable definible para el ingreso y permanencia en el Sistema.

• J2 Permite “subir” el honorario al inmediato de la franja antigüedad.

• J3 Jerarquiza dos niveles de la franja antigüedad.• J4 Máximo nivel

Page 12: Precio Consulta

Influencia de Customer Service en “J”

• Del modo en que los aportes de los Sectores que evalúan resultados y antecedentes, este Sector genera el in-put de reclamos, quejas y disconformidades, que restarían puntaje para mantener la franja de honorarios actual del Profesional.

Page 13: Precio Consulta

Por Línea de Producto

D1 C1 B1

D2 C2 B2 A1

D3 C3 B3 A2

D4 C4 B4 A3

GLOBAL

D1 C1 B1

D2 C2 B2 A1

D3 C3 B3 A2

D4 C4 B4 A3

PREMIUM

D1 C1 B1

D2 C2 B2 A1

D3 C3 B3 A2

D4 C4 B4 A3

FAMILY

Más X %

Menos X %

Page 14: Precio Consulta

En números• Se considera una población de 132 Profesionales que tienen

un valor de consulta por encima de $13.50.-• En el ejemplo se muestra qué sucedería si todos estos

Prestadores, mayoritariamente con 10 años (73%) o menos de 5 años (27%) en el Sistema, se los considerara de nivel J1.

Gasto anual del Grupo controlen $M 1456Cálculo sobre valores previos:Ahorro del Valor Base, sin "J" en $M 143% sobre gasto anual previo 9Jerarquizados a nivel J1 - Ahorro en $M 36% sobre gasto anual previo 2,5

Page 15: Precio Consulta

Conclusión

• Los objetivos de cada Sector de gestión, pueden parecer contrapuestos, sin embargo el trabajo proactivo de cada uno de ellos dentro de las políticas y estrategias generales de la Compañía, permiten desarrollar nuevas “Reglas de juego”comprensibles y uniformemente comunicables a todos los miembros involucrados.

“Otra realidad es posible”