PRECISIONES EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES_2011.pdf

4
CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2011 PRECISIONES EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Artículo 223.- Preparación y presentación de estados financieros Los estados financieros se preparan y presentan de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el país. (*) (*) De conformidad con el Artículo 1 de la Resolución CNC Nº 013-98-EF/93.01, publicada el 23-07-98, se precisa que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere el texto del presente Artículo comprende, substancialmente, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), oficializadas mediante Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad, y las normas establecidas por Organismos de Supervisión y Control para las entidades de su área siempre que se encuentren dentro del Marco Teórico en que se apoyan las Normas Internacionales de Contabilidad. CONCORDANCIA: R. CONASEV Nº 102-2010-EF-94.01.1 (Disponen que las personas jurídicas bajo el ámbito de supervisión de CONASEV deberán preparar sus estados financieros con observancia plena de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)) Artículo 224.- Derecho de información de los accionistas A partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria a la junta general, cualquier accionista puede obtener en las oficinas de la sociedad, en forma gratuita, copias de los documentos a que se refieren los artículos anteriores. Artículo 225.- Efectos de la aprobación por la junta general La aprobación por la junta general de los documentos mencionados en los artículos anteriores no importa el descargo de las responsabilidades en que pudiesen haber incurrido los directores o gerentes de la sociedad. Artículo 226.- Auditoría externa El pacto social, el estatuto o el acuerdo de junta general, adoptado por el diez por ciento de las acciones suscritas con derecho de voto, pueden disponer que la sociedad anónima tenga auditoría externa anual. Las sociedades que conforme a ley o a lo indicado en el párrafo anterior están sometidas a auditoría externa anual, nombrarán a sus auditores externos anualmente. El informe de los auditores se presentará a la junta general conjuntamente con los estados financieros. Artículo 227.- Auditorías especiales En las sociedades que no cuentan con auditoría externa permanente, los estados financieros son revisados por auditores externos, por cuenta de la sociedad, si así lo solicitan accionistas que representen no menos del diez por ciento del total de las acciones suscritas con derecho a voto. La solicitud se presenta antes o durante la junta o a más tardar dentro de los treinta días siguientes a la misma. Este derecho lo pueden ejercer también los accionistas titulares de acciones sin derecho a voto, cumpliendo con el plazo y los requisitos señalados en este artículo, mediante comunicación escrita a la sociedad. En las mismas condiciones se realizarán revisiones e investigaciones especiales, sobre aspectos concretos de la gestión o de las cuentas de la sociedad que señalen los solicitantes y con relación a materias relativas a los últimos estados financieros. Este derecho puede ser ejercido, inclusive, en aquellas sociedades que cuenten con auditoría externa permanente y

Transcript of PRECISIONES EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES_2011.pdf

CPCC. Ynel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2011 PRECISIONES EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Artculo 223.- Preparacin y presentacin de estados financieros Losestadosfinancierossepreparanypresentandeconformidadconlasdisposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el pas. (*) (*) De conformidad con el Artculo 1 de la Resolucin CNCN 013-98-EF/93.01, publicada el 23-07-98, se precisa que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que serefiereeltextodelpresenteArtculocomprende,substancialmente,alasNormas Internacionales de Contabilidad (NICs), oficializadas mediante Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad, y las normas establecidas por Organismos de Supervisin y ControlparalasentidadesdesureasiemprequeseencuentrendentrodelMarco Terico en que se apoyan las Normas Internacionales de Contabilidad. CONCORDANCIA: R.CONASEVN102-2010-EF-94.01.1(Disponenquelaspersonasjurdicasbajoelmbitode supervisindeCONASEVdebernprepararsus estadosfinancierosconobservanciaplenadelasNormas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF)) Artculo 224.- Derecho de informacin de los accionistas A partir del da siguiente de la publicacin de la convocatoria a la junta general, cualquier accionistapuedeobtenerenlasoficinasdelasociedad,enformagratuita,copiasdelos documentos a que se refieren los artculos anteriores. Artculo 225.- Efectos de la aprobacin por la junta general Laaprobacinporlajuntageneraldelosdocumentosmencionadosenlosartculos anteriores no importa el descargo de las responsabilidades en que pudiesen haber incurrido los directores o gerentes de la sociedad. Artculo 226.- Auditora externa El pacto social, el estatuto o el acuerdo de junta general, adoptado por el diez por ciento de las acciones suscritas con derecho de voto, pueden disponer que la sociedad annima tenga auditora externa anual. Las sociedades que conforme a ley o a lo indicado en el prrafo anterior estn sometidas a auditora externa anual, nombrarn a sus auditores externos anualmente. El informe de los auditores se presentar a la junta general conjuntamente con los estados financieros. Artculo 227.- Auditoras especiales Enlassociedadesquenocuentanconauditoraexternapermanente,losestados financieros son revisados por auditores externos, por cuenta de la sociedad, si as lo solicitan accionistas que representen no menos deldiez por ciento del total de las acciones suscritas con derecho a voto. La solicitud se presenta antes o durante la junta o a ms tardar dentro de los treinta das siguientes a la misma. Este derecho lo pueden ejercer tambin los accionistas titulares de acciones sin derecho a voto, cumpliendo con el plazo y los requisitos sealados en este artculo, mediante comunicacin escrita a la sociedad. Enlasmismascondicionesserealizarnrevisioneseinvestigacionesespeciales,sobre aspectos concretos de la gestin o de las cuentas de la sociedad que sealen los solicitantes y conrelacinamateriasrelativasalosltimosestadosfinancieros.Estederechopuedeser ejercido, inclusive, en aquellassociedades que cuenten con auditora externa permanentey CPCC. Ynel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2011 tambin por los titulares de las acciones sin derecho a voto.Losgastos que originen estas revisiones son de cargo de los solicitantes, salvo que stos representen ms de un tercio del capital pagado de la sociedad, caso en el cual los gastos sern de cargo de estaltima . Artculo 252.- Inscripcin La sociedad annima abierta debe inscribir todas sus acciones en el Registro Pblico del Mercado de Valores. (*) (*) Artculo modificado por el Artculo nico de la Ley N 27303, publicada el 10-07-2000, cuyo texto es el siguiente: Artculo 252.- Inscripcin La sociedad annima abierta debe inscribir todas sus acciones en el Registro Pblico del Mercado de Valores. Noserobligatoriala inscripcindelaclaseoclasesdeaccionesqueestnsujetasa estipulaciones que limiten la libre transmisibilidad, restrinjan la negociacin u otorguen derecho depreferenciaparalaadquisicindelasmismasderivadasdeacuerdosadoptadoscon anterioridad a la verificacin de los supuestos previstos en los incisos 1), 2) y 3) del Artculo 249 o suscritas ntegramente, directa o indirectamente, por el Estado. La excepcin de inscripcin ser de aplicacin en tanto se encuentren vigentes las referidas estipulacionesysiemprequeellanodeterminequelasociedadannimaabiertanopueda inscribir las dems clases de acciones en el Registro Pblico del Mercado de Valores." Artculo 253.- Control de CONASEV La Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores est encargada de supervisar y controlaralasociedadannimaabierta.Atalefectoyenadicinalasatribuciones especficamente sealadas en esta seccin, goza de las siguientes: (*) (*) Prrafosustituido por la Dcimo Segunda Disposicin Transitoria y Final de la Ley N 27649, publicada el 23-01-2002, cuyo texto es el siguiente: Artculo 253.- Control de CONASEV La Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores est encargada de supervisar y controlar a la sociedad annima abierta, estando facultada para reglamentar las disposiciones relativas a estas sociedades contenidas en la presente Seccin, cuya supervisin y control se encuentraasucargo.Enesesentidoyenadicinalasatribucionesespecficamente sealadas en esta seccin, goza de las siguientes:" 1. Exigir la adaptacin a sociedad annima abierta, cuando corresponda; 2. Exigir la adaptacin de la sociedadannima abierta a otra forma de sociedad annima cuando sea el caso; 3. Exigir la presentacin de informacin financiera y, a requerimiento de accionistasque representen cuando menos el cinco por ciento del capital suscrito, otra informacin vinculada a la marcha societaria de que trata el artculo 261; y,(*) (*) Numeral derogado por la Cuarta Disposicin Complementaria Modificatoria de la Ley N 29782, publicada el 28 julio 2011. 4.Convocarajuntageneraloajuntaespecialcuandolasociedadnocumplaconhacerloenlasoportunidades establecidas por la ley o el estatuto.(*) CPCC. Ynel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2011 (*) Numeral derogado por la Cuarta Disposicin Complementaria Modificatoria de la Ley N 29782, publicada el 28 julio 2011. "5. Determinar las infracciones a lasdisposiciones contenidas en la presente Seccin, as como a las normas que dicte CONASEV, de acuerdo a lo dispuesto en el presente artculo que constituyan conductas sancionables, as como imponer las sanciones correspondientes. (*) (*) Numeral incorporado por la Dcimo Segunda Disposicin Transitoria y Final de la Ley N 27649, publicada el 23-01-2002. CONCORDANCIA: Resolucin CONASEV N 015-2005-EF-94.10 (Disposiciones aplicables a las sociedades annimas abiertas) Artculo 254.- Estipulaciones no vlidas No son vlidas las estipulaciones del pactosocial o del estatuto de la sociedad annima abierta que contengan: 1. Limitaciones a la libre transmisibilidad de las acciones; 2. Cualquier forma de restriccin a la negociacin de las acciones; o, 3. Un derecho de preferencia a los accionistas o a la sociedad para adquirir acciones en caso de transferencia de stas. La sociedad annima abierta no reconoce los pactos de los accionistas que contengan las limitaciones, restricciones o preferencias antes referidas aun cuando se notifiquen e inscriban en la sociedad. (*) (*) Artculo modificado por el Artculo nico de la Ley N 27303, publicada el 10-07-2000, cuyo texto es el siguiente: "Articulo 254.- Estipulaciones no vlidas No son vlidas las estipulaciones del pactosocial o del estatuto de la sociedad annima abierta que contengan: 1. Limitaciones a la libre transmisibilidad de las acciones; 2. Cualquier forma de restriccin a la negociacin de las acciones; o 3. Un derecho de preferencia a los accionistas o a la sociedad para adquirir acciones en caso de transferencia de stas. La sociedad annima abierta no reconoce los pactos de los accionistas que contengan las limitaciones, restricciones o preferencias antes referidas, aun cuando se notifiquen e inscriban en la sociedad. Lo previsto en este artculo no es de aplicacin a lasclases de acciones no inscritas de conformidad con lo previsto en el Artculo 252. Artculo 255.- Solicitud de convocatoria por los accionistas Enlasociedadannimaabiertaelnmerodeaccionesqueserequieredeacuerdoalartculo117parasolicitarla celebracin de junta general es de cinco por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto. CPCC. Ynel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2011 Cuando la solicitud fuese denegada o transcurriese el plazo indicado en ese artculo sin efectuarse la convocatoria la har la Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores. Loestablecidoenesteartculoseaplicaalospedidosdeconvocatoriadelasjuntasespeciales. (*)(*)ArtculomodificadoporlaCuartaDisposicinFinalComplementariadelDecreto Legislativo N 1061, publicado el 28 junio 2008, disposicin que entr en vigencia el 01 de enero del 2009, cuyo texto es el siguiente: Artculo 255.- Solicitud de convocatoria por los accionistas Enlasociedadannimaabiertaelnmerodeaccionesqueserequieredeacuerdoalartculo117parasolicitarla celebracin de junta general es de cinco por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto y cuyos derechos polticos no se encuentran suspendidos en virtud de lo establecido en el artculo 105. CONASEV es la nica entidad competente para disponer laconvocatoria a junta general de accionistas, lamisma que proceder en los siguientes casos: i) Cuando la solicitud presentada por los accionistas fuese denegada por la sociedad; ii) Cuando transcurriese el plazo indicado en ese artculo sin efectuarse la convocatoria; o, ii) Cuando la celebracin de la junta es dispuesta por el directorio de la sociedad dentro de un plazo excesivo que no guarde proporcin con la anticipacin de la publicacin del aviso de convocatoria. Lo establecido en este artculo se aplica a los pedidos de convocatoria de las juntas especiales. La base de clculo para determinarelcincoporcientoestconstituidaporlasaccionesqueconformanlaclasequepretendereunirseenjunta especial. (*) (*) Artculo derogado por la Cuarta Disposicin Complementaria Modificatoria de la Ley N 29782, publicada el 28 julio 2011. CONCORDANCIA: Resolucin CONASEV N 015-2005-EF-94.10, Art. 1TTULO FINAL DISPOSICIONES FINALES CUARTA.- Definicin de Estados Financieros Para efectos de la presente ley se entender por Estados Financieros,: el balance general y el estado de ganancias y prdidas. QUINTA.- No aplicacin de la ley a las acciones de trabajo Para efectos de la presente Ley en ningn caso el trmino acciones incluye a las acciones de trabajo ni el trmino accionistas a los titulares de stas. SETIMA.- Exoneracin y reduccin de tributos Losactosydocumentoslegalmentenecesariosparaquelassociedadesysucursales constituidasconarregloalalegislacinanteriorpuedanadaptarsealoestablecidoenla presente Ley y en sus Disposiciones Transitorias estn exentos de todo tributo. Los derechos de inscripcin en el Registro Mercantil se aplicarn reducidos en cincuenta por ciento.