Pregón Universitario

2
la convocatoria a proyectos para el Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Las propuestas deben ser diseñadas e implementados por equipos integrados por estudiantes de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con docentes e investigadores de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes. Pueden presentarse proyectos nuevos en curso que respondan a los siguientes ejes temáticos: Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana; Política y Juventud, Trabajo y Empleo, Acceso a la Justicia, Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión Educativa y Promoción de la Salud. Los equipos de trabajo interesados en participar deben ingresar a www.me.gov.ar/voluntariado donde se encuentran las bases y los formularios de inscripción. Se financiará hasta $ 24.000 por proyecto. Más información en ese sitio web, o escribiendo a [email protected] o llamando a los internos 1055 o 1053. El teléfono directo es 4595036, de 8 a 13.30. Docentes de la UNS en la reforma del Código Civil Dos profesoras del Departamento de Derecho de la UNS integraron la Comisión para asesorar en las reformas del Código Civil relacionadas con el Derecho de familia. Se trata de las abogadas Victoria Pellegrini y Carolina Duprat, y fueron las únicas letradas de la ciudad en dicha actividad. El anteproyecto de reforma del Código Civil y su unificación con el Comercial fue presentado el pasado 27 de marzo por el titular de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Lorenzetti, ante la Presidenta Cristina Fernández y demás autoridades. La Comisión especial designada para la elaboración y redacción del anteproyecto del nuevo Código, estuvo coordinada por los jueces de la Suprema Corte de Justicia Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci. I Jornadas locales de Educación en Seguridad del Paciente Los días 12 y 13 de abril, en el salón de actos de avenida Alem 1253, 1º piso, se llevarán a cabo las “I Jornadas locales de Educación en Seguridad del Paciente”, coorganizadas por el Departamento de Ciencias de la Salud de nuestra Casa de Estudios y el grupo de investigación sobre seguridad del paciente. Se realizará en la modalidad de charlas y mesas redondas y para mayor información dirigirse al teléfono 488-7471, correo electrónico: [email protected] . El cronograma completo puede verse en www.noticias.uns.edu.ar Reencuentro en Rondeau 29 Quienes hayan transitado por ese edificio histórico como estudiantes de Agronomía, docentes y no docentes de esa unidad académica desde 1965, podrán reencontrarse en una jornada que tendrá lugar el 21 de abril próximo en el mencionado Centro Histórico Cultural. El encuentro se iniciará a las 11 con una recepción seguida de un almuerzo (en el gimnasio de Gorriti 38) que contará con la animación de la Agropeña, payadores y otros números artísticos. Para la reserva de tarjetas consultar en www.criba.edu.ar/agronomía o contactarse por correo a la siguiente dirección: [email protected] PREGÓN UNIVERSITARIO 850 Universidad Nacional del Sur Para publicar información dirigirse a: Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS Telefax (0291) 4595057/58 ó Internos 1087 y 1088 Correo electrónico: [email protected] Año XXIII - Del 4 al 11 de Abril de 2012. SIGUE ATRÁS El Dr. Guillermo Crapiste, vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional Los Rectores de todas las Universidades públicas de Argentina, reunidos en Santa Fe en el plenario general del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), eligieron al Rector de la UNS como vicepresidente del organismo que nuclea a los titulares de las 53 Universidades Nacionales e Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas. El Consejo tiene como objetivo la coordinación de políticas universitarias y promoción de actividades de interés para el sistema público de Educación Superior. Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario. El doctor Crapiste acompañará al abogado Martín Gill, rector de la Universidad Nacional de Villa María y amante presidente. Hasta el momento, Crapiste integraba el comité ejecutivo como responsable de la Comisión de Asuntos Académicos Además de la presentación de informes y despachos de las distintas comisiones que integran el Consejo, se acordó un nuevo llamado para el financiamiento de “Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas” para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación. También, entre otros acuerdos, se refrendó un convenio de cooperación para el desarrollo de contenidos audiovisuales digitales con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, que contará con un presupuesto global de 118 millones de pesos. El CIN será responsable de la planificación y ejecución de los proyectos que, posteriormente, integrarán el acervo del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos.. El CSU apoyó la “Declaración de Ushuaia” sobre Malvinas El Consejo Superior Universitario resolvió, en su pasada sesión del 28 de marzo, adherir en todos sus términos a la “Declaración de Ushuaia” del 25 de febrero de 2012. Asimismo, insta a recordar a todos los ciudadanos argentinos que combatieron en defensa de los derechos soberanos de nuestra Nación durante el último con icto del Atlántico Sur. El texto completo de la declaración puede verse en www.uns.edu.ar Inscripción para mayores de 25 años sin título secundario Los interesados en cursar una carrera en la UNS que tengan más de 25 años y no hayan concluido sus estudios secundarios podrán anotarse de acuerdo a la posibilidad que brinda el art. 7º de la Ley de Educación Superior. La inscripción será del 3 al 13 de abril, en el Departamento de Ingreso, avenida Alem 1015, 1º piso, de 7:30 a 12:30. Deberá presentarse DNI (Original y fotocopia) y Curriculum Vitae que incluya datos personales, teléfono, correo electrónico, carrera que elige, experiencia laboral, estudios cursados y otras capacitaciones. Esta inscripción implica dos exámenes: el sábado 5 de mayo a las 9 de Comprensión de Textos; y el sábado 12 de mayo a las 9 de Matemática. Ambos tienen sus respectivos recuperatorios, aunque sólo pueden acceder a ellos quienes hayan desaprobado uno de los exámenes. Más información llamando al (0291) 4595100 interno 2077. Convocatoria a Proyectos de Voluntariado La Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 30 de abril está abierta

description

Boletín de noticias de la UNS

Transcript of Pregón Universitario

Page 1: Pregón Universitario

la convocatoria a proyectos para el Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Las propuestas deben ser diseñadas e implementados por equipos integrados por estudiantes de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con docentes e investigadores de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes. Pueden presentarse proyectos nuevos en curso que respondan a los siguientes ejes temáticos: Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana; Política y Juventud, Trabajo y Empleo, Acceso a la Justicia, Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión Educativa y Promoción de la Salud. Los equipos de trabajo interesados en participar deben ingresar a www.me.gov.ar/voluntariado donde se encuentran las bases y los formularios de inscripción. Se financiará hasta $ 24.000 por proyecto. Más información en ese sitio web, o escribiendo a [email protected] o llamando a los internos 1055 o 1053. El teléfono directo es 4595036, de 8 a 13.30.

Docentes de la UNS en la reforma del Código Civil

Dos profesoras del Departamento de Derecho de la UNS integraron la Comisión para asesorar en las reformas del Código Civil relacionadas con el Derecho de familia. Se trata de las abogadas Victoria Pellegrini y Carolina Duprat, y fueron las únicas letradas de la ciudad en dicha actividad. El anteproyecto de reforma del Código Civil y su unificación con el Comercial fue presentado el pasado 27 de marzo por el titular de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Lorenzetti, ante la Presidenta Cristina Fernández y demás autoridades. La Comisión especial designada para la elaboración y redacción del anteproyecto del nuevo Código, estuvo coordinada por los jueces de la Suprema Corte de Justicia Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci.

I Jornadas locales de Educación en Seguridad del Paciente

Los días 12 y 13 de abril, en el salón de actos de avenida Alem 1253, 1º piso, se llevarán a cabo las “I Jornadas locales de Educación en Seguridad del Paciente”, coorganizadas por el Departamento de Ciencias de la Salud de nuestra Casa de Estudios y el grupo de investigación sobre seguridad del paciente. Se realizará en la modalidad de charlas y mesas redondas y para mayor información dirigirse al teléfono 488-7471, correo electrónico: [email protected] . El cronograma completo puede verse en www.noticias.uns.edu.ar

Reencuentro en Rondeau 29

Quienes hayan transitado por ese edificio histórico como estudiantes de Agronomía, docentes y no docentes de esa unidad académica desde 1965, podrán reencontrarse en una jornada que tendrá lugar el 21 de abril próximo en el mencionado Centro Histórico Cultural. El encuentro se iniciará a las 11 con una recepción seguida de un almuerzo (en el gimnasio de Gorriti 38) que contará con la animación de la Agropeña, payadores y otros números artísticos. Para la reserva de tarjetas consultar en www.criba.edu.ar/agronomía o contactarse por correo a la siguiente dirección: [email protected]

PREGÓNUNIVERSITARIO 850

Universidad Nacional del Sur

Para publicar información dirigirse a: Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNSTelefax (0291) 4595057/58 ó Internos 1087 y 1088Correo electrónico: [email protected]

Año XXIII - Del 4 al 11 de Abril de 2012.

SIGUE ATRÁS

El Dr. Guillermo Crapiste, vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Los Rectores de todas las Universidades públicas de Argentina, reunidos en Santa Fe en el plenario general del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), eligieron al Rector de la UNS como vicepresidente del organismo que nuclea a los titulares de las 53 Universidades Nacionales e Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas. El Consejo tiene como objetivo la coordinación de políticas universitarias y promoción de actividades de interés para el sistema público de Educación Superior. Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario. El doctor Crapiste acompañará al abogado Martín Gill, rector de la Universidad Nacional de Villa María y flamante presidente. Hasta el momento, Crapiste integraba el comité ejecutivo como responsable de la Comisión de Asuntos Académicos Además de la presentación de informes y despachos de las distintas comisiones que integran el Consejo, se acordó un nuevo llamado para el financiamiento de “Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas” para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación. También, entre otros acuerdos, se refrendó un convenio de cooperación para el desarrollo de contenidos audiovisuales digitales con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, que contará con un presupuesto global de 118 millones de pesos. El CIN será responsable de la planificación y ejecución de los proyectos que, posteriormente, integrarán el acervo del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos..

El CSU apoyó la “Declaración de Ushuaia” sobre Malvinas

El Consejo Superior Universitario resolvió, en su pasada sesión del 28 de marzo, adherir en todos sus términos a la “Declaración de Ushuaia” del 25 de febrero de 2012. Asimismo, insta a recordar a todos los ciudadanos argentinos que combatieron en defensa de los derechos soberanos de nuestra Nación durante el último conflicto del Atlántico Sur. El texto completo de la declaración puede verse en www.uns.edu.ar

Inscripción para mayores de 25 años sin título secundario

Los interesados en cursar una carrera en la UNS que tengan más de 25 años y no hayan concluido sus estudios secundarios podrán anotarse de acuerdo a la posibilidad que brinda el art. 7º de la Ley de Educación Superior. La inscripción será del 3 al 13 de abril, en el Departamento de Ingreso, avenida Alem 1015, 1º piso, de 7:30 a 12:30. Deberá presentarse DNI (Original y fotocopia) y Curriculum Vitae que incluya datos personales, teléfono, correo electrónico, carrera que elige, experiencia laboral, estudios cursados y otras capacitaciones. Esta inscripción implica dos exámenes: el sábado 5 de mayo a las 9 de Comprensión de Textos; y el sábado 12 de mayo a las 9 de Matemática. Ambos tienen sus respectivos recuperatorios, aunque sólo pueden acceder a ellos quienes hayan desaprobado uno de los exámenes. Más información llamando al (0291) 4595100 interno 2077.

Convocatoria a Proyectos de Voluntariado La Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 30 de abril está abierta

Page 2: Pregón Universitario

Tutorías para alumnos de Bioquímica y Administración

Los alumnos ingresantes de la carrera de Bioquímica ya pueden inscribirse en el sistema de Tutorías 2012. El objetivo de este programa es brindarle al estudiante herramientas que colaboren en su inserción a la vida universitaria. Los profesores tutores se presentarán en las materias iniciales de la carrera y explicaránlos alcances de la tutoría. Los interesados deben cumplimentar una planilla que se encuentra a disposición en el centro de estudiantes Biocentro, sito frente al aula 72 C antes del 13 de abril próximo. Consultas se reciben en los e-mails de los profesores coordinares Gustavo López: [email protected] o Marisa Sandoval: [email protected]. En el caso de los ingresantes a las carreras del Departamento de Ciencias de la Administración, se informa que cuentan con un equipo de acompañamiento en el proceso de inserción a la vida universitaria, compuesto por siete tutores que serán presentados por las autoridades de la unidad académica quienes visitarán a los alumnos en los cursos iniciales. Los nombres y direcciones de e-mail de los tutores pueden consultarse en la página web del Departamento www.cienciasdelaadministracion.edu.ar

Ganadores ARTESS La Subsecretaría de Relaciones Internacionales informa que ya están los ganadores de la primera convocatoria de las Becas Erasmus Mundus ARTESS. Los beneficiarios de la UNS son el magíster Raúl Menghini (Departamento de Humanidades) y el doctor Federico Contiggiani (Departamento de Economía). Menghini visitará la Universidad de Granada durante un mes como parte de una movilidad docente. En tanto Contiggiani por su parte, ha sido beneficiado con una estancia de 6 meses en la Universidad de Salamanca gracias a una beca de investigación Post Doctoral. La segunda convocatoria de ARTESS abrirá en el mes de agosto.

Concurso para ideas proyecto “El Científico Emprendedor” es un concurso de ideas-proyecto con potencial de emprendimiento, organizado por la Secretaría General de Bienestar Universitario y el área Investigación y Desarrollo (I+D) de Ayuda-Le. El resultado esperado es detectar y apoyar a los presentes y futuros profesionales de la Biología y las Ciencias de la Salud a realizar con éxito proyectos multi e interdisciplinarios, de impacto económico local, regional o internacional, y que incluyan transferencia científica-tecnológica. Es requisito, entre otros, que al menos el 50% de sus integrantes sean menores de 35 años, estudiantes regulares y/o profesionales graduados de Ciencias Biológicas o de la Salud, y la contraparte deberá estar integrada por estudiantes regulares y/o profesionales graduados las áreas de Ciencias de la Administración o Economía; todos ellos de Universidades argentinas. Se premiarán los proyectos que obtengan el primer, segundo y tercer lugar, con el 60%, el 30% y el 10% del monto asignado al concurso en concepto de premio. La inscripción estará abierta hasta el 30 de abril. Más información en la mencionada Secretaría, 1º piso de avenida Colón 80 de 8 a 13, o escribiendo a [email protected]

La magia como recurso didáctico El jueves 12 de abril, a las 18, en la sala de conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras (avenida Alem 1253, 1º piso) habrá una charla informativa sobre el curso “La magia como recurso didáctico” a cargo del profesor Rafael Fontao. Mayor información en el correo: [email protected] y en la página web: www.continuar.uns.edu.ar

IX Jornadas Nacionales de Geografía Física Entre el 19 y el 21 de abril se llevarán a cabo -organizadas por el Departamento de Geografía y Turismo-, las IX Jornadas Nacionales de Geografía Física. Tendrán lugar en el Rectorado (avenida Colón 80), y como actividad preparatoria se dictará el curso de posgrado “Geomorfología y morfología fluvial para el diagnóstico del territorio”, a cargo del doctor José María Senciales González, de la Universidad de Málaga (España). Los días 19 y 20 se presentarán los trabajos de los participantes en la modalidad oral o póster; y se convocará a una Asamblea General con el objetivo de intercambiar inquietudes y propuestas para el fortalecimiento académico e institucional de la Geografía Física. El 21 se realizará un trabajo de campo y cierre de las Jornadas en el área de Sierra de la Ventana. Más información escribiendo a [email protected] o telefónicamente en el (0291) 4595144 También puede visitarse el siguiente sitio web http://jornadasgeografiafisica.wordpress.com

Agenda Cultural Largometraje “Extrañas escenas”. Hoy (4) se proyectará en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29 este largometraje del realizador bahiense Rodrigo Caprioti, a las 19. La obra se centra en la relación que se da entre las tres mujeres protagonistas: la abuela, la madre y la hermana del realizador, donde trata de captar pequeños mundos y situaciones cotidianas cargadas de simbolismo y emotividad. Concierto Coral de Pascua. El Coro Universitario dirigido por el maestro Carmelo Fioriti ofrecerá el tradicional Concierto de Pascua el domingo 8 a las 20.30 en la iglesia Metodista (Belgrano 357). Interpretará un programa de obras de la polifonía religiosa de los siglos XIX y XX de composiciones de Josef Rheinberger, Félix Mendelssohn Bartholdy, François Gevaaert, Jacobus Gallus, John Rutter, Edgard Mauger de la Branniere y Randall Thompson, entre otros. La entrada será libre y gratuita.Además, el 29 del corriente se presentará en el Monasterio de Santa Clara de Puán, con motivo de celebrarse el 30º aniversario de la llegada de las hermanas fundadoras a esa ciudad. También actuará en el Teatro Español de Pigüé el 12 mayo, donde interpretará con Opus Cuatro, la Misa Criolla. El mejor cine del mundo. El próximo lunes 9 continuará este ciclo con la proyección del clásico “El gato sobre el tejado de zinc caliente” (Estados Unidos, 1958) del director Richard Brooks, con Elizabeth Taylor y Paul Newman, basado en una obra de Tenesse Williams. Será a las 20, en el Aula Magna de Colón 80, con entrada libre y gratuita. No obstante se solicita un alimento no perecedero a beneficio de comedores bahienses. “Grecia, impresiones de un viaje” Asi se denomina la muestra de fotos de los alumnos del Lectorado de Griego Moderno a cargo del doctor Mario Ritacco. Se exhibe en la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31) hasta el 14 de este mes.

Deportes 2ª Copa Universitaria de Fútbol 7. Hasta el 23 de abril están abiertas las inscripciones para participar de la 2ª Copa Universitaria de Fútbol 7, organizada por el Departamento de Deportes y Educación Física de la Secretaría General de Bienestar Universitario. Para consultas y mayores informes dirigirse a avenida Alem 1161, de 8 a 13, o al teléfono 155-769384, correo electrónico: [email protected] Voleibol. El equipo masculino de la UNS de esta disciplina debutó en el torneo local con una victoria sobre Olimpo. El marcador fue 3-0 con parciales de 25-20, 25-18 y 25-17.

PREGÓNUNIVERSITARIO Universidad Nacional del Sur

Más información en www.noticias.uns.edu.ar