Preguntas 1 y 2 Masa

2
Describa brevemente los tipos y características de los rellenos o empaques comerciales. Las características de los rellenos son: Deben ser químicamente inertes. Deben tener una cierta resistencia mecánica elevada. Deben permitir el paso adecuado de las dos corrientes. Deben permitir un buen contacto entre las dos fases. Deben ser de costes bajos, es decir, económicos. Proporcionar una gran área superficial: área interfacial alta entre el gas y el líquido. Tener una estructura abierta: baja resistencia al flujo de gas. Facilitar la distribución uniforme del líquido sobre su superficie. Facilitar el paso uniforme del vapor a través de toda la sección de la columna. Para satisfacer estos requerimientos se han desarrollado distintos tipos de relleno. La mayoría de los rellenos son hechos de material barato, inerte y ligero. Se pueden dividir en dos grupos: relleno ordenado (dispuesto de una forma regular dentro de la columna) y relleno al azar. Cada uno de estos tipos tiene sus características de diseño - tamaño, densidad, área superficial, factor de relleno; constante determinada experimentalmente, relacionada con el cociente entre el área del relleno y el cubo de la fracción hueca del lecho, que se utiliza para predecir la caída de presión y la inundación del lecho en función de las velocidades de flujo y de las propiedades de los fluidos. Estas propiedades se pueden encontrar tabuladas en distintos manuales. Pueden utilizar las formas irregulares como las regulares. Los rellenos que están ordenados dentro de la columna y, por lo tanto, tienen unas dimensiones relativamente grandes, presentan canales interrumpidos a través de la cama y originan caídas de presión menores que las colocadas al azar, donde el gas se ve obligado frecuentemente a cambiar de velocidad y de dirección.

description

cuestionario de transferencia de masa

Transcript of Preguntas 1 y 2 Masa

Describabrevementelostiposycaractersticasdelosrellenosoempaques comerciales.Las caractersticas de los rellenos son: Deben ser qumicamente inertes. Deben tener una cierta resistencia mecnica elevada.Deben permitir el paso adecuado de las dos corrientes.Deben permitir un buen contacto entre las dos fases.Deben ser de costes bajos, es decir, econmicos. Proporcionar una gran rea superfcial: rea interfacialalta entre elgasel lquido. !ener una estructura abierta: baja resistencia al "ujo de gas. #acilitar la distribucin uniforme del lquido sobre su superfcie. #acilitar el paso uniforme del vapor a trav$s de toda la seccin de lacolumna.Para satisfacer estos requerimientos se %an desarrollado distintos tipos derelleno. La maora de los rellenos son %ec%os de material barato, inerte ligero. &e pueden dividir en dos grupos: relleno ordenado 'dispuesto de una formaregular dentro de la columna(relleno al a)ar.*ada uno de estos tipos tiene sus caractersticas de dise+o ,tama+o,densidad, rea superfcial, factor de relleno- constante determinadae.perimentalmente, relacionada con el cociente entre el rea del relleno el cubo de la fraccin %ueca del lec%o, que se utili)a para predecir la cadade presinla inundacin del lec%o en funcin de las velocidades de "ujo de las propiedades de los "uidos. /stas propiedades se pueden encontrartabuladas en distintos manuales. Pueden utili)ar las formas irregulares como las regulares. Los rellenos queestn ordenados dentro de la columna , por lo tanto, tienen unasdimensiones relativamente grandes, presentan canales interrumpidos atrav$s de la camaoriginan cadas de presin menores que las colocadas ala)ar, donde el gas se ve obligado frecuentemente a cambiar de velocidad de direccin.Cuales son las caractersticas de un buen empaque? Por qu lasbolillas de vidrio son un mal empaque? La maora de los empaques para torres estn construidos con materialesinerteseconmicos tales como arcilla, porcelana o grafto. Lacaracterstica de un buen empaque es la de tener una gran proporcin deespaciosvacosentreel ordendel 01el 213. /l rellenopermitequevol4menes relativamente grandes dellquidopasena contracorrienteconrespecto al gas que "ue a trav$s de las aberturas, con cadas de presindel gas relativamente bajas.Las bolillas de vidrio debido a que no cumplen con las caractersticas de unempaque adems no facilitan a la distribucin uniforme del lquidoson degran resistencia .