Preguntas de Examen

5
PREGUNTAS DE EXAMEN AULA 1-3 1. En el periodo del virrey Amat y Junyet, sucedió: a) El levantamiento de Túpac Amaru II. b) La expulsión de los jesuitas. c) La llegada de San Martín al Perú. d) La creación de la audiencia del Cusco. e) El reemplazo de corregidores por intendentes. 2. El Cabildo: a) Colabora con el corregidor en el repartimiento. b) El máximo tribunal de justicia. c) Velaba por el orden y seguridad de la ciudad. d) Cobraba impuestos al indio. e) Reclutan indios para la mita. 3. Durante la Colonia los virreyes eran sometidos a una investigación al final de su mandato, ésta recibía el nombre de: a) Visita de Inspección b) Investigación Sumaria c) Pliego de Mortaja d) Juicio de Residencia e) Real Acuerdo 4. Uno de los siguientes hechos no ocurrió durante el gobierno de Amat y Junyet: A) Expulsión de los jesuitas de las colonias hispanoamericanas B) Fundación del Real Convictorio de San Carlos C) Construcción del Convento de las Nazarenas y la Plaza de Toros de Lima D) Levantamiento de Túpac Amaru II E) Construcción del Paseo de Aguas 5. Apenas creado el virreinato del Perú un gran levantamiento liderado por Gonzalo Pizarro sacudió el país. Este caudillo representaba los intereses de: a) Mestizos b) Corregidores c) Criollos d) Caciques e) encomenderos 6. La máxima instancia judicial en la Colonia: a) La Encomienda b) El Corregimiento c) La Real Audiencia d) La Capitanía e) La Casa de Contratación

description

historia

Transcript of Preguntas de Examen

PREGUNTAS DE EXAMENAULA 1-31. En el periodo del virrey Amat y Junyet, sucedi:a) El levantamiento de Tpac Amaru II. b) La expulsin de los jesuitas.c) La llegada de San Martn al Per. d) La creacin de la audiencia del Cusco.e) El reemplazo de corregidores por intendentes.2. El Cabildo:a) Colabora con el corregidor en el repartimiento. b) El mximo tribunal de justicia.c) Velaba por el orden y seguridad de la ciudad. d) Cobraba impuestos al indio.e) Reclutan indios para la mita.3. Durante la Colonia los virreyes eran sometidos a una investigacin al final de su mandato, sta reciba el nombre de:a) Visita de Inspeccin b) Investigacin Sumaria c) Pliego de Mortajad) Juicio de Residencia e) Real Acuerdo4. Uno de los siguientes hechos no ocurri durante el gobierno de Amat y Junyet:A) Expulsin de los jesuitas de las colonias hispanoamericanasB) Fundacin del Real Convictorio de San CarlosC) Construccin del Convento de las Nazarenas y la Plaza de Toros de LimaD) Levantamiento de Tpac Amaru IIE) Construccin del Paseo de Aguas5. Apenas creado el virreinato del Per un gran levantamiento liderado por Gonzalo Pizarro sacudi el pas. Este caudillo representaba los intereses de:a) Mestizos b) Corregidores c) Criollos d) Caciques e) encomenderos6. La mxima instancia judicial en la Colonia:a) La Encomienda b) El Corregimiento c) La Real Audienciad) La Capitana e) La Casa de Contratacin7. En la administracin virreinal del siglo XVIII fue una importante reforma la institucin de los............... por las............. despus del levantamiento de.............a) cabildos - municipalidades - Tpac Amarub) visitadores - intendentes - Francisco de Zelac) encomenderos - intendencias - Jos Gabriel Condorcanquid) corregimientos - intendencias - Tpac Amaru IIe) oidores - audiencias - Juan Santos Atahualpa8. Las bases administrativas de la dominacin colonial fueron hechas por el virrey:a) Francisco de Toledo b) Abascal c) Conde de Montesclarosd) Hurtado de Mendoza e) Antonio de Mendoza9. Fue un impuesto colonial:a) Los obrajes b) El almojarifazgo c) La mita d) Los chorrillos e) El yanaconaje10. Los repartos de mercancas fueron una forma de explotacin a los indgenas quela ejecutaban los:a) Virreyes b) Oidores c) Intendentes d) Corregidores e) Curacas11. reas donde se concentraban los indgenas para facilitar el cobro del tributo y disponer de ellos en las faenas de la mita minera:a) Reducciones b) Ayllus c) Intendencias d) Llactas e) Corregimientos12. La institucin que controlaba el monopolio comercial y agrupaba a la aristocracia limea fue:a) El Consejo de Indias b) La Casa de Contratacin c) El Tribunal del Consuladod) La Real Haciendae) La Santa CruzadaAULA TARDE

1) El antiguo hombre de Paijn se caracteriz por ser A) horticultor y cazador.B) pescador y cazador.C) agricultor y alfarero.D) cazador y pastor.E) pescador y ganadero.2) En el perodo Arcaico Tardo los antiguos peruanosA) realizaron las primeras pinturas rupestres.B) iniciaron la horticultura.C) domesticaron a la llama y la alpaca.D) levantaron sus primeras viviendas.E) construyeron los primeros templos.3) El hombre de Nanchoc inici la agricultura andina con el cultivo A) de la papa.B) del frijol.C) de la calabaza.D) del aj.E) del aguaymanto. 4) El descubrimiento del hombre de ... nos permiti conocer los inicios de la ganadera en los Andes. A) NanchocB) TelarmachayC) Guitarrero IID) Santo DomingoE) Chilca5) hombres de Huaca Prieta destacaron en ... y la fabricacin de ... A) orfebrera - joyasB) cermica - huacosC) ganadera - mantosD) tejido - matesE) escultura redes6) Para capturar a los camlidos andinos, los cazadores en el antiguo Per practicaban el Chaku, en el perodo:A) formativo B) intermedioC) arcaico inferior D) lticoE) neoltico7) La cacera mgico religiosa est expresada por el hombre primitivo del Per antiguo en:A) Los enterramientos religiosos.B) Los mates pirograbados.C) El primer manto bordado.D) Las esculturas de manos cruzadas.E) La pintura rupestre.8) Durante el perodo arcaico inferior del antiguo Per, los habitantes de la costa practicaban adems de la recoleccin de mariscos, la:A) horticultura y caza de Lobo marino.B) la alfarera.C) la caza indiscriminada.D) la ganadera.E) la agricultura de regado.9) la aparicin de la horticultura y la cunicultura evidencia:A) el efecto de los primeros tallados de la piedra.B) el surgimiento de la produccin de alimentos.C) el descubrimiento del fuego.D) la capacidad para construir templos.E) la aparicin de la cermica.10) Es una caracterstica propia del arcaico superior o de los horticultores sedentarios en la historia del Per.A) Aparicin de la cunicultura.B) Las tcnicas de percusin y presin para el tallado de la piedra.C) La construccin de los primeros centros ceremoniales.D) La formacin de las primeras aldeas.E) La primera domesticacin del Perro.

CULTURA GENERAL1. Emperador que cre el Virreinato del Per:a) Carlos V de Alemania y I de Espaab) Fernando V de Espaac) Luis XVI de Franciad) Carlos III de Espaae) Luis XIII de Francisa y Espaa2. Primer Jefe de Estado del Per:a) Torre Tagleb) Simn Bolvarc) Jos de San Martnd) Jos de Sucree) Riva Agero3. Implant el servicio militar obligatorio:a) Elas Aguirreb) Nicols de Pirolac) Andrs Avelino Cceresd) San Romne) Ramn castilla4. Historiador de la Repblica:a) Pablo Nerudab) Csar Vallejoc) Julio C. Tellod) Jorge Basadree) Ricardo Palma