Preguntas Detonantes

3
¿De qué forma la administración financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas está a punto de realizar? La administración financiera nos posibilita evaluar la probabilidad de que ocurra algún suceso desfavorable (una probabilidad de pérdida), mediante la administración financiera podemos analizar la adquisición, financiamiento y administración de los activos de una empresa con un propósito general, nos provee elementos para el desarrollo del presupuesto capital, estructura de capital y la administración del trabajo neto, adicionalmente nos permite responder a preguntas que surgen en la administración a corto y mediano plazo a través de los axiomas financieros. Para el caso en particular y con los conceptos arriba mencionados, el Ing. Cárdenas podrá tomar las mejores decisiones y elegir entre las distintas alternativas propuestas y también saber cómo se financia un proyecto de tal magnitud considerando los factores de riesgo que pudieran afectar su proyecto e inversión y el logro de sus objetivos. Es de suma importancia para el Ing. Cárdenas tener en cuenta la totalidad de los costos asociados a este proyecto (administrativos y financieros) para poder determinar si la inversión es redituable y en cuanto tiempo recuperar la inversión y por supuesto en qué proporción maximizar tal inversión, ya que para ello se invierte para obtener rendimientos y si es en menos tiempo mejor, ya que como tiene a bien indicarnos Besley y Brigham, en su libro de Fundamentos de administración financiera (2009) explican que un peso recibido más pronto vale más que un peso recibido en el futuro, porque cuanto más pronto se recibe un peso, más pronto se puede invertir para obtener un rendimiento positivo. ¿Cuál sería la tasa de retorno que tendría el Ing. Cárdenas en cada proyecto? Ser una empresa de riesgo alto no es necesariamente malo, simplemente está dado por un conjunto de condiciones, lo importante es determinar el rendimiento adecuado para un nivel

description

Preguntas Detonantes

Transcript of Preguntas Detonantes

De qu forma la administracin financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversin que el Ing. Crdenas est a punto de realizar?

La administracin financiera nos posibilita evaluar la probabilidad de que ocurra algn suceso desfavorable (una probabilidad de prdida), mediante la administracin financiera podemos analizar la adquisicin, financiamiento y administracin de los activos de una empresa con un propsito general, nos provee elementos para el desarrollo del presupuesto capital, estructura de capital y la administracin del trabajo neto, adicionalmente nos permite responder a preguntas que surgen en la administracin a corto y mediano plazo a travs de los axiomas financieros.

Para el caso en particular y con los conceptos arriba mencionados, el Ing. Crdenas podr tomar las mejores decisiones y elegir entre las distintas alternativas propuestas y tambin saber cmo se financia un proyecto de tal magnitud considerando los factores de riesgo que pudieran afectar su proyecto e inversin y el logro de sus objetivos.

Es de suma importancia para el Ing. Crdenas tener en cuenta la totalidad de los costos asociados a este proyecto (administrativos y financieros) para poder determinar si la inversin es redituable y en cuanto tiempo recuperar la inversin y por supuesto en qu proporcin maximizar tal inversin, ya que para ello se invierte para obtener rendimientos y si es en menos tiempo mejor, ya que como tiene a bien indicarnos Besley y Brigham, en su libro de Fundamentos de administracin financiera (2009) explican que un peso recibido ms pronto vale ms que un peso recibido en el futuro, porque cuanto ms pronto se recibe un peso, ms pronto se puede invertir para obtener un rendimiento positivo.

Cul sera la tasa de retorno que tendra el Ing. Crdenas en cada proyecto?

Ser una empresa de riesgo alto no es necesariamente malo, simplemente est dado por un conjunto de condiciones, lo importante es determinar el rendimiento adecuado para un nivel dado de riesgo, es decir que el riesgo incurrido sea debidamente compensado con una tasa de retorno adecuado, Westerfield, R. y Bradford, J. (2010).

La tasa de retorno es mtodo de evaluacin de proyectos y de evaluacin econmica que miden y comparan que tan rentable son las inversiones, las cuales nos permiten estimar la rentabilidad de la inversin de un negocio o proyecto

Para determinar el TIR se requiere la estimacin de un periodo determinado. El criterio general para saber si es conveniente realizar un proyecto viene determinado por:

La inversin inicial

Plazo o periodo de vida til

Tasa de rendimiento interno

Flujo esperado

Valor presente neto

Estas premisas definen de forma cuantitativa si se acepta el proyecto o se rechaza es decir los Criterio de aceptacin o rechazo.

Dados los beneficios esperados por cada formato de los establecimientos podemos ver la tasa de retorno para cada uno de las opciones propuestas en el estudio de mercado este nos indica que la mejor opcin ser la plaza abierta ya que se aprecian los mejores ingresos anuales y menores egresos lo cual permitir cumplir con las obligaciones con la entidad financiera del proyecto en el menor tiempo, tambin apreciamos que hay una gran aceptacin a este formato de plazas en la mayor parte de los empresarios, sin embargo en estudios posteriores al presente trabajo se demostrar con indicadores de la rentabilidad y otras herramientas si es realmente la mejor opcin.

Cules son los riesgos que se pueden identificar en este caso?

Los riesgos identificados en el caso obedecen a las variables expuestas en el mismo y sus implicaciones en si se cumplen ciertas condiciones o no.

Perdida de la solvencia econmica al tener los resultados opuestos a lo considerado en las proyecciones.

Prdida de capacidad financiera y por ende no poder cumplir con las obligaciones por pagos del capital financiado para el proyecto.

Elegir la alternativa incorrecta y desaprovechar el mejor esquema de ingresos.

Factores polticos, econmicos, sociales y tecnolgicos, en la documentacin del caso las encuestas son alentadoras pero los cambios PEST (polticos, econmicos, sociales y tecnolgicos) pueden influir de forma radical en los resultados

Bibliografa

Besley S, Brigham E. (2009) Fundamentos de administracin Financiera (14 ed.) Mxico Cengage Learning.

Ross, S., Westerfield, R. y Bradford, J. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas (9 ed.). Mxico: McGraw-Hill.