PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA ESEG

download PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA ESEG

of 5

Transcript of PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA ESEG

  • 7/23/2019 PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA ESEG

    1/5

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN GESTIN PBLICA

    3era SEMANA DE ESTUDIOTema: GESTION PBLICA POR RESULTADOS

    (TERCER EXAMEN)

    De la lec!ra ("#$): %ac&a !' e'$!e #e *e+&,' "r re+!la#+ e' el +ecr"-.l&c (La e/"er&e'c&a #e Tr&'a# 0 T.a*)

    1.- Defina Ud. en que consiste la gestin de proyectos.

    La gestin de proyectos consiste en definir qu es lo que una organizacin quiere

    hacer y cul es la mejor manera de llearlo a ca!o."ara llear una gestin de proyectos lgica y organizada resulta necesario

    plantearse una serie de preguntas al inicio de cada proyecto# $%u pretendemos

    hacer& $'undo amos a empezar& $%u necesitamos& $"odemos hacerlo solos

    o necesitaremos ayuda& $'unto tiempo llear& $'unto a a costar&

    Las respuestas a estas preguntas son los componentes !sicos de la gestin de

    proyectos( un proceso de planificacin( organizacin y gestin de los recursos

    destinados a lograr los resultados preistos( tanto mediante la optimizacin de la

    asignacin de recursos como mediante el esta!lecimiento de las funciones de los

    participantes.

    ).- *n qu consiste la metodolog+a ",'* )&

    ",'* ) es la metodolog+a que el "UD ha elegido para llear a ca!o la gestin

    de proyectos.

    /unque esta metodolog+a fue desarrollada originalmente como la normatia de

    gestin de proyectos de sistemas de informacin utilizada por el go!ierno del

    eino Unido( en la actualidad representa un mtodo genrico de gestin de

    proyectos cada ez ms utilizado en todo el mundo. De hecho( esta norma cuenta

    ya con ms de )00.000 usuarios acreditados en unos 0 pa+ses. *ste mtodo(

    utilizado tanto por organismos p2!licos como por entidades priadas( es el

    resultado de muchos a3os de !uenas prcticas y proporciona un lenguaje com2n

    para la gestin de proyectos.

  • 7/23/2019 PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA ESEG

    2/5

    *s un sistema de gestin de proyectos eficaz porque#

    *st ampliamente reconocido a niel internacional tanto en el sector p2!lico

    como en el sector priado4 ,ncluye una estructura organizacional del equipo de gestin de proyectos

    !ien definida4 5e enfoca en el centro de negocios de la organizacin4

    Diide el proyecto en fases maneja!les y controla!les4

    6iene una estructura fle7i!le que permite adaptarla a cada proyecto4

    "ermite un !uen control de los recursos4

    "ermite una gestin eficaz del riesgo.

    8.- $'ul es el tratamiento del desarrollo de las capacidades en la gestin de

    proyectos&

    La iniciatia Desarrollo de 'apacidades en 9estin de "royectos representa un

    !uen ejemplo de un enfoque glo!al de las actiidades de aprendizaje y demuestra

    que( antes de emprender cualquier actiidad de formacin( es necesario formular

    una estrategia de aprendizaje glo!al( integrada por los siguientes elementos#

    O.1e&2+ clar+. *n cualquier estrategia de aprendizaje se le de!e otorgar

    la ms alta prioridad al ejercicio de esta!lecer o!jetios claros.

    : 'omo primer paso del proyecto( el programa de capacitacin en ",'* )

    pretend+a crear capacidades en el personal del ;inisterio y de las corporacionesmunicipales( dotndolos de los conocimientos necesarios para gestionar proyectos

    con 7ito.

    : 5e consider que la metodolog+a ",'* ) permitir+a que los funcionarios

    conocieran los procesos( funciones y tcnicas que( acompa3adas de las pol+ticas y

    herramientas adecuadas( les proporcionarn capacidades slidas para la gestin

    de proyectos( un elemento fundamental para esta!lecer una comunicacin eficaz

    con las contrapartes locales( regionales e internacionales.

    : *l o!jetio de la formacin era( en 2ltima instancia( mejorar la prestacin de

    sericios y la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad.

    La +elecc&,' #e l+ al!m'+. /ntes de emprender cualquier actiidad de

    aprendizaje( es necesario definir criterios apropiados para determinar a qu

    personas ir dirigida dicha actiidad. 6am!in es importante conencer a los

    alumnos de que esta metodolog+a serir para mejorar su rendimiento.

  • 7/23/2019 PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA ESEG

    3/5

    La cr#&'ac&,' #e e+$!er+. Un !uen enfoque de aprendizaje de!e

    asegurar que las actiidades de capacitacin estn coordinadas y no entran

    en conflicto con otros planes de la institucin.

  • 7/23/2019 PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA ESEG

    4/5

    Bisi!ilidad y reconocimiento de la capacidad de gestin de la organizacin

    por parte de los socios del proyecto. ;ejora en la capacidad de ealuar la capacidad de los socios de ejecucin.

    6ransparencia y la rendicin de cuentas.

    I'#&ca#re+ #e ma#!re

    5e puede considerar que una organizacin o empresa es @maduraA si es

    capaz de gestionar sus actiidades a partir de procesos de gestin

    estandarizados. /lgunos de los indicadores de madurez son# Las actiidades se llean a ca!o de conformidad con los planes y procesos

    definidos. Las funciones y responsa!ilidades para llear a ca!o programas y

    actiidades relacionadas con el proyecto estn claras en toda la oficina. 5e da seguimiento al progreso seg2n los planes adecuados.

    5e cuenta con una !ase o!jetia y cuantitatia para juzgar la calidad de los

    productos. 5e analizan los riesgos( los pro!lemas y otras cuestiones para aplicar

    medidas correctias. 5e dispone y se utilizan de forma efectia las lecciones aprendidas de

    programas y proyectos anteriores. 5e actualizan los procesos >si fuera necesario? y se aplican las mejoras.

    De la lec!ra (5r#): Ge+&,' P-.l&ca "r Re+!la#+ (G"R)

    1. $'ules son los !eneficios de adoptar una agestin p2!lica !asada en

    gestin por resultados& *7plique#

    Uno de los principios clae dentro de la uea 9estin "2!lica es la consecucin

    de una gestin orientada a los resultados -o simplemente 9estin por esultados

    >9p?-( en la que se eal2an y se financian los resultados >outcomes? y no

    2nicamente los insumos >inputs?.

    Los go!iernos que adoptan esta estrategia miden el logro de resultados que

    legitiman y aloran los ciudadanos( as+ como el rendimiento de las agencias

    p2!licas y su fuerza la!oral( fijando metas y recompensando a las que alcanzan oe7ceden sus metas.

    /s+( el go!ierno se concentra principalmente en lograr las metas del sector p2!lico

    y no solamente en controlar los recursos gastados para realizar esa la!or. / su

    ez( estas metas responden a los intereses prioritarios de la ciudadan+a y no a los

    de la !urocracia. La 9estin por esultados es un concepto mucho ms

  • 7/23/2019 PREGUNTAS DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA ESEG

    5/5

    aterrizado que e7trae( de la pltora de definiciones y e7periencias etiquetadas !ajo

    la 9"( estrategias y metodolog+as modernas para la gestin p2!lica.

    ). 'onceptualice Ud. la definicin de gestin p2!lica por resultados.

    *s una estrategia de gestin centrada en el desempe3o del desarrollo y en las

    mejoras sosteni!les en los resultados del pa+s. "roporciona un marco

    coherente para la eficacia del desarrollo en la cual la informacin del

    desempe3o se usa para mejorar la toma de decisiones( e incluye herramientas

    prcticas para la planificacin estratgica( la programacin y ejecucin

    presupuestaria( la gestin de riesgos( el monitoreo y la ealuacin de los

    resultadosA.>;esa edonda de esultados de ;arraCech( )00