PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

5
PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL 101. La historia como ciencia social estudia .............ocurrido s a través del tiempo y -----------tomando en cuenta el psdo. .para reconstruir el-------------- y proyectarnos hacia el futuro. a) Los animales- clima- tiempo b) Hechos y/o acontecimientos-espacio- presente. c) Restos fósiles-edad- pasado. d) Hombre-espacio-mundo. e) Tierra-espacio-futuro. 102. La historia como ciencia se ocupa de la ----- e interpretación de los hechos del pasado, asimismo reactualiza y amplia el -------- que se tiene del pasado, de las personas e instituciones. a) Evolución- hecho histórico b) Tierra-pasado c) Reconstrucción- conocimiento d) Investigación-presente e) Gente-conocimiento. 103. Las ciencias cooperativas son aquellas que tienen -------- y colaboran con la---------------- a) Similitud – ciencia b) Valor histórico-Geografía c) Objeto de estudio-Ciencia Social d) Valor científico- Historia. e) Disposición-Historia. 4.La Antropología es una ciencia--------- que estudia---- a) Cooperativa – Hombre b) Biología-Hombre c) Auxiliar-Cuerpo humano d) Cooperativa-Mono e) Social-Homínido. 5. ---estudia los fenómenos sociales y es una ciencia...... a) La historia- Geología b) La Sociología- Cooperativa c) La Economía auxiliar d) La Geografía-Auxiliar e) La Geología- facta 6. ----- dividió a la Arqueología y la -----para el estudio de los restos humanos y fósiles respectivamente. a) Jorge Basadre demografía b) Rubén Vargas-Geología c) Pablo Macera- Paleontología d) Federico Kauffman- Arqueología. e) Max Hule – Arqueología 7. .-Según la Genealogía, el hombre peruano aparece como: a) Pitecántropos b) Neandertal c) Homo sapiens-sapiens d) Mono URHE e) Australopitecos f) 8. Las disciplinas auxiliares son aquellas que dependen de

Transcript of PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

Page 1: PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL 101. La historia como ciencia social

estudia .............ocurridos a través del tiempo y -----------tomando en cuenta el psdo. .para reconstruir el-------------- y proyectarnos hacia el futuro.a) Los animales- clima- tiempo b) Hechos y/o

acontecimientos-espacio-presente.

c) Restos fósiles-edad-pasado. d) Hombre-espacio-mundo. e) Tierra-espacio-futuro.

102. La historia como ciencia se ocupa de la ----- e interpretación de los hechos del pasado, asimismo reactualiza y amplia el -------- que se tiene del pasado, de las personas e instituciones.a) Evolución- hecho histórico b) Tierra-pasadoc) Reconstrucción-conocimiento d) Investigación-presente e) Gente-conocimiento.

103. Las ciencias cooperativas son aquellas que tienen -------- y colaboran con la----------------a) Similitud – ciencia b) Valor histórico-Geografía c) Objeto de estudio-Ciencia Social d) Valor científico-Historia. e) Disposición-Historia.

4.La Antropología es una ciencia--------- que estudia----

a) Cooperativa – Hombreb) Biología-Hombre c) Auxiliar-Cuerpo humano d) Cooperativa-Mono e) Social-Homínido.

5. ---estudia los fenómenos sociales y es una ciencia......

a) La historia- Geología b) La Sociología-Cooperativa c) La Economía auxiliar

d) La Geografía-Auxiliar e) La Geología- facta

6. ----- dividió a la Arqueología y la -----para el estudio de los restos humanos y fósiles respectivamente. a) Jorge Basadre – demografía b) Rubén Vargas-Geologíac) Pablo Macera-Paleontología d) Federico Kauffman- Arqueología.e) Max Hule – Arqueología

7. .-Según la Genealogía, el hombre peruano aparece como:

a) Pitecántroposb) Neandertalc) Homo sapiens-sapiensd) Mono URHEe) Australopitecosf)

8. Las disciplinas auxiliares son aquellas que dependen de ----- y no tienen ---------a) Historia – Autonomía

científica b) Geografía – Objeto de estudio c) Economía – Distribución de la riquezad) Sociología – Autonomía científica e) Geología – hipótesis.

9.Los textos redactados en códigos antiguos los estudia la disciplina auxiliar de la -----, llamada...........a) Historia – Paleografía b) Historia – Criptografía c) Biografía- Geología d) Cronología- Geografía e) Biología- Ecología.

10. Los manuscritos -----son estudiados por la----

a) Tallados – Historia b) Escritos – Epigrafía c) Antiguos – Paleografía d) Nuevos – Paleografía e) Dibujados – ciencia.

FORMACION HUMANA

Page 2: PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

1. En la entrevista psicológica se requiere que el terapeuta tenga:A)insightB) transparenciaC) empatíaD)carácterE) sociabilidad

2. La empatía se define como:A) la inteligencia puesta en

marcha en la terapia.B) el pseudoenamoramiento en

el ámbito de la terapia.C)la capacidad de ponerse

en el lugar de otra persona.

D) la capacidad de insight.E) la sensibilidad del terapeuta

en conjunción con el paciente.

3. El método de la psicología que consiste en provocar un comportamiento bajo condiciones controladas para estudiarlo mejor se denomina:A) IntrospecciónB) Estudio de casosC) ExtrospecciónD)EntrevistaE)Experimentación

4. ¿Qué método, en el estudio científico del psiquismo, permite un riguroso control de los fenómenos, de su manipulación y la posibilidad de repetirlos a voluntad?A) Introspección B)

ExperimentaciónC) Observación D)

ExtrospecciónE) Entrevista

5. La característica fundamental del método experimental en psicología consiste en:

A)provocar en condiciones controladas los fenómenos a estudiarse.

B) describir y explicar con precisión los procesos sensoriales.

C) utilizar los instrumentos precisos en la medición.

D)posibilitar un estudio integral de los individuos y de los grupos.

E) permitir la aceptación o el rechazo de la hipótesis.

6. ¿Cuál de los siguientes argumentos se refiere al carácter no científico de la introspección?A) La imposibilidad de aplicarse

a niños y enfermos mentales.B)La necesidad de que el

sujeto posea una determinada capacidad de observación.

C) La influencia perturbada del observador.

D)La imposibilidad de observar los fenómenos en el instante mismo en que se producen.

E) La necesidad de descubrir en el self.

7. La psicología es una ciencia que usa el método experimental porque:A) utiliza métodos matemáticos.B)los fenómenos psíquicos pueden ser provocados deliberadamente.C) la vida humana es incomensurable.D)su objeto de estudio es el espíritu.E) la conciencia posee extensión.

Page 3: PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

8. Uno de los objetivos de la entrevista psicológica es:A) hallar el selfB) realizar el diagnósticoC) buscar la introspecciónD) analizar el insightE) aumentar la autoestima

9. La anamnesis es:A)una historia clínica resumida.B) el proceso de observación.C) el análisis objetivoD) la búsqueda de solucionesE) un cuestionario complicado

10. La encuesta es un procedimiento encuadrado en el método:A) observacional B)

correlacionalC)psicométrico D)

introspección E) extrospección

ESPACIO GEOGRAFICO

1. Las Centrales Hidroeléctricas de Gallito Ciego y Curumuy están respectivamente en las cuencas del:

A) Chillón - HuarosB) Cañete - TamboC) Santa - CaplinaD)Rímac - MajesE) Jequetepeque – Chira

2. El río Santa y el Chira son los:A)ríos más caudalosos de la

vertiente del pacífico.B) ríos más largos de la vertiente

endorreica peruana.C) ríos más usados en la industria

de la vertiente del pacífico.D)ríos más arreicos del sector del

desierto del pacífico.E) principales afluentes del lago

Arapa.

3. Las obras de ingeniería hidráulica más importantes en la cuenca del río Lambayeque - Chancay son:

A) C.H. de Curumuy – Reservorio de Sheque

B) C.H. de Gallito Ciego – Reservorio de Condoroma

C) C.H. de Huínco – Reservorio de Angostura

D)C.H. de Aricota – Reservorio de Yuracmayo

E)C.H. de Carhuaquero – Reservorio de Tinajones

4. Son proyectos de irrigación que se encuentran al sur de la irrigación de Chinecas, excepto:

A) ImperialB) La JoyaC) Majes – SihuasD) ChavimochicE) Pasto Grande

5. En la cuenca del río Inambari afluente al Madre de Dios se ha construido las centrales de .................................. en la región de .......................

A) Aricota I y II – TacnaB)San Gabán I y II – PunoC) Yaupi y Paucartambo – JunínD)Restitución y Cahua – CuzcoE) Lluta y Lluclla – Huancavelica

6. El trasvase que ha permitido incrementar las aguas del río Santa Eulalia afluente principal del Rímac, viene desde la cuenca del Mantaro de la laguna de.

A) ChoclocochaB)MarcapomacochaC) LauricochaD)ParinacochasE) Conococha

7. El proyecto de irrigación Chira – Piura se ve impulsado por los reservorios de ........................., ubicados en la cuenca del río .....................

A) Cocos y San Lorenzo – Jequetepeque

Page 4: PREGUNTAS EXAMEN ASC.docx

B)Poechos y San Lorenzo – Chira

C) Angostura y El Pañe – PuyangoD)Yuracmayo y Sheque – PiuraE) Aricota y El Frayle – Chicama

8. En el nevado de Ticlio nace el río ..................... mientras que en el nevado de Corte nace el río ............

A) Moche – RímacB) Santa – ChicamaC)Rímac – ChillónD)Chili – LocumbaE) Mantaro – Rímac

9. La región hidrográfica del Titicaca tiene por característica, excepto:

A) representa el 4% del territorio peruano.

B) es parte de una cuenca radial y endorreica.

C) forma en el Perú un área ganadera muy importante.

D) su principal colector presenta muchos efluentes.

E) es íntegramente andino y mediterráneo.

10. El río Coata, pasa por la provincia de Juliaca y se constituye en el:

A)de mayor uso urbano.B) de mayor uso ganadero.C) único efluente del lago Titicaca.D)mayor y más largo tributario del

lago Titicaca.E) afluente del río Desaguadero.