Preguntas Final Filosofia

3
Preguntas final de filosofía !) concepcion de causalidad para Hume y tambien para Kant. 2) escrutura y superestructura de Marx. 3) Concepto de conciencia para Decartes y para la fenomenologia. 1-Analice el concepto del "Yo" en el racionalismo de Descartes y en el empirismo de Hume. 2- Explique la frase de Kant: "las intuiciones sin conceptos son ciegas, los conceptos sin intuiciones son vacíos". 3-¿Qué significa, según Marx, que es necesario "invertir" la dialéctica hegeliana? 1. Cuál es la posición en relación al conocimiento/metafísica de los siguientes autores: Kant, Positivismo Lógico y Popper. 2. Cuáles son las críticas de Hegel a Kant. 3. Que es ideología para Marx y en qué sentido la usa Sartre. 4. Crítica de Hume a la noción de sustancia. 1-qué importancia le da a la experiencia Descartes, Hume y Kant 2- Diferencia entre el idealismo de Kant y el idealismo de Hegel 3-por qué la ideología, segun Marx, es superestructural 4- cómo toma el positivismo lógico y Popper a la metafísica. 1)Juicios y enunciados según: Hume, Kant y Positivismo Lógico 2)Inversión dialéctica de Hegel según Marx 3)"Ser para sí"-Sartre 4)Conciencia para Descartes y la fenomenología -La importancia que le da a la experiencia (para el conocimiento) Hume, Kant y Descartes. - Criticas de Hegel a Kant - La ideología para Marx y como la utiliza Sartre (esta respuesta solo la encontre en los apuntes de teóricos que

description

Preguntas FILOSOFIA

Transcript of Preguntas Final Filosofia

Page 1: Preguntas Final Filosofia

Preguntas final de filosofía

!) concepcion de causalidad para Hume y tambien para Kant. 2) escrutura y superestructura de Marx. 3) Concepto de conciencia para Decartes y para la fenomenologia. 

1-Analice el concepto del "Yo" en el racionalismo de Descartes y en el empirismo de Hume.2- Explique la frase de Kant: "las intuiciones sin conceptos son ciegas, los conceptos sin intuiciones son vacíos". 3-¿Qué significa, según Marx, que es necesario "invertir" la dialéctica hegeliana?

1. Cuál es la posición en relación al conocimiento/metafísica de los siguientes autores: Kant, Positivismo Lógico y Popper. 2. Cuáles son las críticas de Hegel a Kant. 3. Que es ideología para Marx y en qué sentido la usa Sartre. 4. Crítica de Hume a la noción de sustancia. 

1-qué importancia le da a la experiencia Descartes, Hume y Kant 2- Diferencia entre el idealismo de Kant y el idealismo de Hegel 3-por qué la ideología, segun Marx, es superestructural 4- cómo toma el positivismo lógico y Popper a la metafísica. 

1)Juicios y enunciados según: Hume, Kant y Positivismo Lógico 2)Inversión dialéctica de Hegel según Marx 3)"Ser para sí"-Sartre 4)Conciencia para Descartes y la fenomenología

-La importancia que le da a la experiencia (para el conocimiento) Hume, Kant y Descartes. - Criticas de Hegel a Kant - La ideología para Marx y como la utiliza Sartre (esta respuesta solo la encontre en los apuntes de teóricos que están subidos acá en el foro)- -Nocion de Critica para Kant. -El "ser para si" (por oposicion al "ser en si") de Sartre. (también la encontré en los teóricos, aunque en el SER Y LA NADA tmb esta). - Las reglas del Metodo de Descartes. Exponer y explicar. - Nietzsche y su critica sobre la concepción Occidental. (está en el texto de Foucault)-Diferencias entre empirismo y racionalismo. -Explicar que entiende Hume por "el yo es un haz de impresiones". -Explique la frase de Kant "el hombre legisla la naturaleza". -Diferencias en la concepción de consciencia para la fenomenología y para René Descartes.

-Relaciones ideas innatas con evidencia en descartes. -En qué sentido Kant supera el escepticismo de Hume. -Qué criticas le hace Marx a Hegel fundamente. -Ser para si en sartre. 

Page 2: Preguntas Final Filosofia

 Yo para Descartes y Hume. - Diferencias entre el idealismo trascendental de Kant y el idealismo absoluto de Hegel. - Conciencia para la Fenomenología. - Por qué la ideología es falsa conciencia.

señale como se clasifican a los juicios o enunciados los siguientes autores/ posiciones filosóficas. Hume/ Kant/ positivismo logico (3p) 2- Exponga las diferencias fundamentales entre la noción de conciencia cartesiana y la de la fenomenología. (2p) 3- Explique que significa para Marx "invertir la dialéctica hegeliana". Para ello parta de la concepción de Hegel sobre la dialéctica. 4- Fundamente porque para Sartre el hombre es un "ser para si" 

1-Concepto de experiencia para Descartes, Hume y Hegel.(3p) 2-Principales características Del idealismo y Kant y el idealismo de Hegel.(2) 3-Por que el idealismo de Marx es superestructural.(2) 4-Metafísica para el positivismo Lógico y para Popper.(3p) 

- señale las diferencias entre Descartes y Kant respecto de la noción de intuición- explique la relac entre estructura y superestructura en el contexto del materialismo dialectico- exponga los acuerdos y desacuerdos entre el positivismos lógico y Popper respecto de la metafísica- analice el concepto de "razón instrumental propio de la teo critica"

Noción de idea para Descartes, Hume y Kant.