Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

5
PREGUNTAS FRECUENTES DE DERECHO PROCESAL II ?La reforma global de la justicia penal: procesales (Ene.08) ? El principio de oficialidad de la acción penal: límites al principio de oficialidad: el principio de oportunidad (Res.07) INTRODUCCIÓN TEMA 1 Las diversas funciones del proceso penal (Ene.12; Res.13) PRIMERA PARTE CONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL TEMA 2 *El principio de proporcionalidad (Res.09; Feb.13) *Juez legal e independencia: la doctrina constitucional sobre el Juez legal imparcial (Sep.09) TEMA3 TEMA 4 *Igualdad de armas (Res.10; Res.11) *El principio acusatorio: Notas esenciales (Ene.09; Ene.10; Feb.12; Sep.12;) *El principio acusatorio: nuestro derecho positivo (Feb.08; Feb.10; Res.12) *Las notas esenciales del principio acusatorio: correlación entre la acusación y el fallo y la prohibición de la reformatio in peius (Sep.11; Ene.13) ? El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas (Sep.08) TEMA 5 *Libre valoración y presunción de inocencia: los actos de prueba, la prueba prohibida y la declaración de coimputado (Feb.11) *Libre valoración y presunción de inocencia: obligación del Tribunal de razonar la prueba (Sep.07) *El derecho a los recursos (Feb.09; Sep.10) SEGUNDA PARTE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8

description

preguntas frecuentes uned

Transcript of Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

Page 1: Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

PREGUNTAS FRECUENTES DE DERECHO PROCESAL II

?La reforma global de la justicia penal: procesales (Ene.08)? El principio de oficialidad de la acción penal: límites al principio de oficialidad: el principio de oportunidad (Res.07)

INTRODUCCIÓN

TEMA 1Las diversas funciones del proceso penal (Ene.12; Res.13)

PRIMERA PARTECONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL

TEMA 2 *El principio de proporcionalidad (Res.09; Feb.13)*Juez legal e independencia: la doctrina constitucional sobre el Juez legal imparcial (Sep.09)

TEMA3TEMA 4*Igualdad de armas (Res.10; Res.11)*El principio acusatorio: Notas esenciales (Ene.09; Ene.10; Feb.12; Sep.12;)*El principio acusatorio: nuestro derecho positivo (Feb.08; Feb.10; Res.12)*Las notas esenciales del principio acusatorio: correlación entre la acusación y el fallo y la prohibición de la reformatio in peius (Sep.11; Ene.13)

? El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas (Sep.08)

TEMA 5*Libre valoración y presunción de inocencia: los actos de prueba, la prueba prohibida y la declaración de coimputado (Feb.11)*Libre valoración y presunción de inocencia: obligación del Tribunal de razonar la prueba (Sep.07)*El derecho a los recursos (Feb.09; Sep.10)

SEGUNDA PARTELOS PRESUPUESTOS PROCESALES

TEMA 6TEMA 7TEMA 8*Las partes penales, acusadoras y acusadas, en el proceso (Sep.10)TEMA 9

TERCERA PARTEEL OBJETO DEL PROCESO PENAL

TEMA 10*El derecho de acción penal: titularidad, contenido, forma y objeto (Ene.08; Res.11; Ene.13)

TEMA 11*La adquisición del status de parte (Feb.11)*La renuncia a la autodefensa: la rebeldía (Sep.08; Feb.13)*Nacimiento y finalización del derecho de defensa (Feb.08; Sep.11)

Page 2: Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

TEMA 12*El objeto principal del proceso penal: la fundamentación fáctica (Feb.07)*El objeto eventual: la acumulación de la pretensión civil al proceso penal: concepto y elementos esenciales (Res.09)

CUARTA PARTELA INSTRUCCIÓN

TEMA 13*Diferencias fundamentales entre denuncia y querella (Ene.10; Ene.12)

TEMA 14TEMA 15TEMA 16TEMA 17TEMA 18*Imputación y derecho de defensa: imputación y nacimiento del derecho de defensa (Res.08)*El conocimiento de la imputación (Sep.12)*Los actos judiciales de imputación: la citación para ser oído y el auto de procesamiento (Res.13)*Los actos judiciales de imputación: el auto de procesamiento y el auto de transformación del procedimiento penal abreviado (Ene.12)

TEMA 19*El aseguramiento de la prueba: prueba instructora anticipada y preconstituida. Requisitos. (Feb.13)

TEMA 20TEMA 21TEMA 22*La diligencia de registro: concepto, fundamento y elementos subjetivos (Res.13)

TEMA 23TEMA 24TEMA 25?La primera declaración indagatoria (Ene.08)*Las declaraciones indagatorias (Feb.09)*Los efectos de la confesión del procesado en la indagatoria (Ene.09; Sep.09; Ene.10; Ene.13)

TEMA 26QUINTA PARTE

LAS MEDIDAS CAUTELARES Y RESOLUCIONES PROVISIONALESTEMA 27TEMA 28* El proceso de habeas corpues: concepto y notas esenciales y el objeto (Ene.07)*La detención policial: el plazo de detención (Sep.09; Res.09; Res.10)

TEMA 29*La prisión provisional: la audiencia previa (Feb.09; Res.11)*Libertad provisional: concepto, notas esenciales y efectos (Res.08)

TEMA 30SEXTA PARTE

LA FASE INTERMEDIATEMA 31

Page 3: Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

TEMA 32*El perdón del ofendido (Res.08) *La conformidad: concepto, naturaleza jurídica, clases, procedimiento y efectos (Ene.09)

SÉPTIMA PARTEEL JUICIO ORAL

TEMA 33*La suspensión del juicio oral (Res.10)

TEMA 34*Diferencias entre los actos instructorios y los actos de prueba (Feb.10; Feb.12; Res.12)*Concepto de actos de prueba y sus diferencias con los actos instructorios, notas esenciales, actos de prueba limitativos de derechos fundamentales y prueba de valoración prohibida (Sep.11)

TEMA 35TEMA 36*La cosa juzgada: tratamiento procesal (Feb.08; Feb.09; Feb.10; Res.11; Feb.12; Res.12; Ene.13; Res.13)

OCTAVA PARTELOS PROCESOS ORDINARIOS Y ESPECIALES

TEMA 37?Los actos de imputación judicial en el procedimiento ante el Jurado y el auto de transformación del procedimiento penal abreviado (Sep.08)*El proceso penal de menores, funciones de los órganos instructores (Sep.09)*El proceso penal de menores: la instrucción por el Ministerio Público (Ene.07; Feb.08)

TEMA 38*Los juicios rápidos: la comparecencia en la fase intermedia: la audiencia preliminar (Sep.07; Res.08)*La conformidad premiada del art. 801 (Ene.08; Res.10)

NOVENA PARTELOS RECURSOS

TEMA 39?Régimen general y recursos no devolutivos: el derecho fundamental a los recursos (Res.07)*Presupuestos procesales de los recursos (Sep.11)*Régimen general y recursos no devolutivos: presupuestos procesales (Feb.07)*Los efectos de los recursos (Feb.11)*El recurso de apelación frente a resoluciones interlocutorias. B) En el procedimiento abreviado (Sep.08; Ene.09; Res.09)*Diferencias entre el recurso de apelación frente a resoluciones interlocutorias en el procedimiento ordinario y en el abreviado (Ene.10; Sep.10; Ene.12; Sep.12; Feb.13)

TEMA 40TEMA 14 Y 37*Las diferencias entre la fase de instrucción en el procedimiento ordinario y en el proceso penal de menores (Feb.10; Feb.12; Res.12)

TEMA 19 Y 4*Los requisitos de la prueba instructora anticipada y preconstituida. Relacionarlo con el principio acusatorio (Sep. 10; Sep.12)

Page 4: Preguntas Frecuentes Dcho Procesal II de 2007-2013 POR TEMAS

TEMA 20 Y 24*La prueba instructora anticipada y preconstituida y sus requisitos (Feb.11)