Preguntas Prueba VoIp Fabian Vargas

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO SAGRA DO CORAZÓN DE JESÚS “Respuestas Nuevas para Ciudadanos Nuevos” INSTALACION DE REDES DE COMPUTA DORES CUESTIONAR IO CONCEPTOS BASICOS DE VoIP Responda cada una de las siguientes preguntas, marcando con un X, l a letra de la respuesta correcta: 1. La cali dad del servicio VoIP se logra establ eciendo criterios de transmisión. Cuál de los siguientes no es un criterio para ofrecer una buena calidad de servicio. a. En caso de pérdida de tr amas o demas iada int erf erencia se pre cis a una retransmisión de la información. b. La supresión de silencios, otorga más eficiencia a la hora de realizar una transmisión de voz, ya que se apr ove cha mej or el ancho de banda al transmitir menos información. c. Compresión de cabeceras aplicando los estándares RTP/RTCP. d. Priorización de los paquetes que requie ran menor latencia. 2. No es una ventaja de VoIP sobre la telefonía pública conmutada a. La s llamadas te lefónicas locales pu eden ser  automáticamente enrutadas a un teléfono VoIP, sin importar dónde se esté conectado a la red. b. Solo se requiere un PC para hacer llama das con tecnología VoIP c. Existen números telefónicos gratuitos para usar con VoIP d. Los agentes de call center usando teléfonos VoIP pueden trabajar en cualquier lugar con conexión a Internet lo suficientemente rápida. 3. El di spositivo de enlace VoIP, qu e se encarga de inte rcone ct ar las redes con diversos pr ot ocolos y arquit ectur as, en todos los niveles de comunicación, se llama: a. Teléfono IP b. Gatekeeper c. Gateway d. Central Telefónica Convencional 4. Dispositivos que permiten la transmisión de voz sobre Internet, son el eleme nto inic ial e indisp ensab le para poder establecer una comunicación por intermedio de la tecnol og ía VoIP, y pueden ser implemen ta do s en software o hardware. a. Teléfono IP b. Gatekeeper c. Gateway d. Central Telefónica Convencional 5. Estándar VoIP que proporciona a los diversos fabricantes una serie de normas con el fin de que puedan evolucionar en conjunto a. MEGACO b. SKYPE c. SIP d. H323 6. A las Implement aci ones en Hardware o Sof twar e que garantizan la codificación y compresión del audio o del video para su posterior decodificación y descompresión antes de poder generar un sonido o imagen utilizable, se les conoce con el nombre de: a. Plugins b. Códecs c. Keepers d. Crakers 7. En el procedimiento para habilitar NetMeeting, cual es el paso que no corresponde a este procedimiento:

Transcript of Preguntas Prueba VoIp Fabian Vargas

7/31/2019 Preguntas Prueba VoIp Fabian Vargas

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-prueba-voip-fabian-vargas 1/3

INSTITUCIÓN EDUCATIVACOLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

“Respuestas Nuevas paraCiudadanos Nuevos”

INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORES

CUESTIONARIO CONCEPTOS BASICOS DE VoIP

Responda cada una de las siguientes preguntas, marcando con un X, la letra de larespuesta correcta:

1. La calidad del servicio VoIP se logra estableciendo

criterios de transmisión. Cuál de los siguientes no es un

criterio para ofrecer una buena calidad de servicio.

a. En caso de pérdida de tramas o demasiada

interferencia se precisa una retransmisión de la

información.

b. La supresión de silencios, otorga más eficiencia a la

hora de realizar una transmisión de voz, ya que se

aprovecha mejor el ancho de banda al transmitir 

menos información.

c. Compresión de cabeceras aplicando los estándares

RTP/RTCP.

d. Priorización de los paquetes que requieran menor 

latencia.

2. No es una ventaja de VoIP sobre la telefonía pública

conmutada

a. Las llamadas telefónicas locales pueden ser 

automáticamente enrutadas a un teléfono VoIP, sin

importar dónde se esté conectado a la red.

b. Solo se requiere un PC para hacer llamadas con

tecnología VoIP

c. Existen números telefónicos gratuitos para usar con

VoIP

d. Los agentes de call center usando teléfonos VoIP

pueden trabajar en cualquier lugar con conexión a

Internet lo suficientemente rápida.

3. El dispositivo de enlace VoIP, que se encarga de

interconectar las redes con diversos protocolos y

arquitecturas, en todos los niveles de comunicación, se

llama:

a. Teléfono IP

b. Gatekeeper 

c. Gateway

d. Central Telefónica Convencional

4. Dispositivos que permiten la transmisión de voz sobre

Internet, son el elemento inicial e indispensable para

poder establecer una comunicación por intermedio de la

tecnología VoIP, y pueden ser implementados en

software o hardware.

a. Teléfono IP

b. Gatekeeper 

c. Gateway

d. Central Telefónica Convencional

5. Estándar VoIP que proporciona a los diversos fabricantes

una serie de normas con el fin de que puedan

evolucionar en conjunto

a. MEGACO

b. SKYPE

c. SIP

d. H323

6. A las Implementaciones en Hardware o Software que

garantizan la codificación y compresión del audio o del

video para su posterior decodificación y descompresiónantes de poder generar un sonido o imagen utilizable, se

les conoce con el nombre de:

a. Plugins

b. Códecs

c. Keepers

d. Crakers

7. En el procedimiento para habilitar NetMeeting, cual es el

paso que no corresponde a este procedimiento:

7/31/2019 Preguntas Prueba VoIp Fabian Vargas

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-prueba-voip-fabian-vargas 2/3

A. Copiar el archivo MSNETMTG.INF a un dispositivo USB y 

luego pegar este archivo en el disco duro o en el lugar que

quiera del PC donde se activará el NetMeeting 

B. Ejecutar el comando: %SystemRoot  

%/System32/rundll32.exe setupapi, InstallHinfSection

NetMtg.Remove 132 msnetmtg.inf 

C. Crear un grupo de trabajo llamado Netmmeting 

D. Buscar ahora el archivo antes mencionado e Instalarlo

E. Insertar el CD de XP e iniciar la instalación del netmeeting.

F. Reiniciar el equipo

G. Iniciar la aplicación con el comando "conf".

a. El paso A

b. El paso F

c. El paso E

d. El paso C

8. Skipeout, es un servicio de Skype útil para realizar:

a. Videoconferencias y conferencias

b. Llamadas a crédito

c. Llamadas a larga distancia a precio de local

d. Recibir llamadas

9. La mayor desventaja de Skype es:

a. Necesita una conexión ADSL

b. Se necesita u computador equipado con un

micrófono y unos auriculares.

c. Mala integración con la WEB

d. Solo se pueden hacer llamadas de computador a

computador 

10. Un Softphone es:

a. Una marca de teléfonos para VoIP

b. Un protocolo para Telefonía IPc. Un software para simular el teléfono convencional en

el PC

d. Un códec para transmisiones VoIP

11.Adaptador que convierte la señal de tu teléfono

convencional a un protocolo que permite la transmisión

por VoIP, de manera que pueda recibir llamados VoIP en

un teléfono común sin que el PC este encendido.

a. SATA

b. ATA

c. VAT

d. ADVoIP

12. Tiempo que tarda el paquete de datos VoIP en llegar 

a su destino

a. Latencia

b.

Tiempo de Vidac. Desfase

d. Diafonía

13.En Telefonía IP, se presentan ocasionalmente perdidas

de tramas, cando esto ocurre:

a. Se reinicia la comunicación

b. Se da una espera para que llegue la trama

c. Se envía un mensaje de no conformidad

d. Se continúa la comunicación sin esta trama

14. No corresponden a Hardware VoIP

a. ATAs

b. Teléfonos IP

c. Gateways

d. Softphones

15.Un teléfono SIP corresponde a:

a. Telefonía gratuita Pública

b. Software

c. Hardware

d. Software y hardware

16. La diferencia entre VoIP y la Telefonía sobre VoIP es:

a. La primera es gratuita y la segunda paga

b.

La primera es paga y la segunda gratuitac. La primera es un servicio y la segunda una

tecnología

d. La primera es una tecnología y la segunda un

servicio

17. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre VoIP es

falsa:

a. La calidad de servicio es un poco inferior a la

telefonía tradicional

7/31/2019 Preguntas Prueba VoIp Fabian Vargas

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-prueba-voip-fabian-vargas 3/3

b. Los virus no pueden atacar la red e imposibilitar el

servicio

c. Se tienen algunas pérdidas y demoras en la

transmisión

d. Un hacker puede acceder a la red y escuchar 

conversaciones VoIP

18. El dispositivo que se encarga de manejar toda la

estructura VoIP utilizada, cumpliendo la función de

traducir las direcciones, y a la vez manteniendo un

registro constante de los dispositivos disponibles en la

red, se llama:

a. Teléfono IP

b. Gatekeeper 

c. Gateway

d. Central Telefónica Convencional

19. SIP corresponde a:

a. Protocolo de Inicio de Sesión

b. Protocolo de interconexión de sesiones

c. Protocolo de Sesión de Internet

d. Procedimientos de interconexión segura

20. Que no es cierto, respecto al Codec GSM

a. Su acrónimo viene de Global System for Mobile

communication que traduce Sistema Global paracomunicación móvil)

b. En el Codec GSM los paquetes de voz son bloques

de 260bits

c. Funciona exclusivamente en sistemas de Telefonía

para una LAN

d. Codec cuya calidad de voz es muy buena.

21. Protocolo propietario de telefonía VoIP, desarrollado

en lenguaje Pascal, que 0pera en base al modelo P2P ,

que realiza una gran compresión de datos sin afectar 

prácticamente a la calidad de la transmisión de voz, el

cual al iniciar la llamada establece una conexión directa

con el dispositivo de la persona.

a. MEGACO

b. SKYPE

c. SIP

d. H323

22. Utilidad de telefonía que nos permite establecer 

conferencias en tiempo real en Internet con otras

personas que viene incluido en diferentes versiones de

Microsoft Windows.

a. TELNET

b. Netmeeting

c. Real Utility Phone

d. Windows Proxy