Preguntas Y RESUMEN

3
PREGUNTAS 1.- ¿QUÉ ES EL CLIMA? Estado de las condiciones atmosféricas que influyen sobre una determinada zona o región geográfica. 2.- ¿EN QUÉ FACTOR GEOGRÁFICO SE BASAN GENERALMENTE PARA CLASIFICAR A LAS ECORREGIONES? En el factor altitud porque este origina una variedad de climas. 3.- ¿QUÉ ECORREGIÓN ABARCA ZONAS QUE EN INVIERNO SE LLENAN DE VEGETACIÓN LLAMADA LOMAS? El bosque seco Ecuatorial. 4.- ¿QUÉ SON LAS LOMAS COSTERAS? Son ecosistemas con condiciones ecológicas especiales ya que la floración de las plantas se da en invierno. 5.- ¿QUÉ PAÍSES ABARCA LA CORDILLERA DE LOS ANDES? Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. 6.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LAS ECORREGIONES? Porque en ellas se encuentra la biodiversidad de flora y fauna y las condiciones necesarias para su desarrollo y propagación. 7.- ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESAPARICIÓN DE LOS BOSQUES NATURALES? La tala indiscriminada de árboles; ya que son de uso agrícola, ganadero y maderero. 8.- ¿QUÉ ES UN SOTOBOSQUE? Es un conjunto de plantas que crecen debajo de los árboles más altos en un bosque.

description

RESUMEN SOBRE ECORREGIONES, PREGUNTAS SOBRE ECORREGION Y CLIMA

Transcript of Preguntas Y RESUMEN

Page 1: Preguntas Y RESUMEN

PREGUNTAS

1.- ¿QUÉ ES EL CLIMA?

Estado de las condiciones atmosféricas que influyen sobre una determinada zona o región geográfica.

2.- ¿EN QUÉ FACTOR GEOGRÁFICO SE BASAN GENERALMENTE PARA CLASIFICAR A LAS ECORREGIONES?

En el factor altitud porque este origina una variedad de climas.

3.- ¿QUÉ ECORREGIÓN ABARCA ZONAS QUE EN INVIERNO SE LLENAN DE VEGETACIÓN LLAMADA LOMAS?

El bosque seco Ecuatorial.

4.- ¿QUÉ SON LAS LOMAS COSTERAS?

Son ecosistemas con condiciones ecológicas especiales ya que la floración de las plantas se da en invierno.

5.- ¿QUÉ PAÍSES ABARCA LA CORDILLERA DE LOS ANDES?

Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

6.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LAS ECORREGIONES?

Porque en ellas se encuentra la biodiversidad de flora y fauna y las condiciones necesarias para su desarrollo y propagación.

7.- ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESAPARICIÓN DE LOS BOSQUES NATURALES?

La tala indiscriminada de árboles; ya que son de uso agrícola, ganadero y maderero.

8.- ¿QUÉ ES UN SOTOBOSQUE?

Es un conjunto de plantas que crecen debajo de los árboles más altos en un bosque.

9.- ¿CÚALES SON LAS PRINCIPALES FORMACIONES VEGETALES DEL BOSQUE SECO ECUATORIAL?

Son: los bosques secos, sabanas verdes en época de lluvias, el bosque de galería y el algarrobal.

10.- ¿QUÉ FACTORES CONDICIONAN EL AMBIENTE MARINO?

El sustrato con los tipos de suelos, los movimientos del agua mediante las olas, factores físicos como la luz y temperatura y factores químicos como el oxígeno

Page 2: Preguntas Y RESUMEN

RESU MEN

El Perú se ubica en la zona ecuatorial de América del Sur, pero su clima no corresponde a su ubicación geográfica por dos factores fundamentales, la Cordillera de los Andes y la fría corriente marina de Humboldt, llamada también corriente peruana.

El clima de la costa es templado y húmedo gracias a la fría corriente marina peruana. En la sierra, el clima varía desde el templado hasta el frío glacial; en las planicies selváticas transandinas es cálido y húmedo, con abundantes lluvias. 

Los tipos de clima son: semicálido muy seco, cálido muy seco, templado subhúmedo, frío, frígido, de nieve, semicálido muy húmedo y cálido muy húmedo.

Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por presentar condiciones similares en cuanto al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y la fauna; siendo estas las siguientes:

Bosque seco ecuatorial. Su clima se caracteriza por una prolongada estación seca anual que puede ocupar nueve meses del año. Aquí vive la pava aliblanca, el oso anteojos, el gato montés, etc.

Desierto del pacífico.  Solo hay vegetación en los valles fluviales y las lomas. En esta ecorregión abundan los alacranes, arañas, escarabajos, ciempiés, etc.

Bosque tropical. Está cubierto por bosques verdes y los árboles superan los 30 metros de altura. Es la única zona de la costa del Perú donde hay monos en su ambiente natural.

El mar frío. Es la región donde existe gran variedad de animales gracias a la corriente peruana de Humboldt. Encontramos la sardina, la anchoveta, el bonito, el jurel, los lobos, el pelícano, el pingüino de Humboldt, etc.

Selva alta.  Es una de las regiones más ricas del Perú. En flora destaca la cochinilla y en fauna el mono choro.

Selva baja. Es una de las zonas mejor conservadas. Viven ahí guacamayos, el oso hormiguero, el jaguar, etc.

Las ecorregiones son fundamentales debido a que: ayudan en la planificación para la conservación de las áreas naturales, muestran a las especies nativas de gran relevancia económica y las promocionan, son vitales en la toma de decisiones para prevenir la destrucción de paisajes naturales, previene el exterminio y extinción de la flora y fauna rara en una determinada zona.