Preparacion de Vacunas

7
AREA DE INCUBACION CODIGO: IN-IN-24 PREPARACION DE VACUNAS 1. OBJETIVO Asegurar mediante el educado procedimiento, la correcta preparación de las vacunas y la dosificación de la cantidad exacta de la vacuna a emplear. 2. ALCANCE Esta instrucción incluye las normas y parámetros para realizar un manejo adecuado de las vacunas, desde su preparación hasta uso en las aves a vacunar. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES N.A. 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1 El Operario (entrenado para vacunar) es el responsable de realizar la preparación y dosificación de la vacuna según corresponda. 4.2 El Vacunador debe lavar y esterilizar todos los elementos necesarios en la preparación de las vacunas. 4.3 El Vacunador debe estar pendiente de la orden de pedido y del orden del nacimiento para preparar y alistar la cantidad necesaria de vacuna. 4.4 El operario encargado de realizar la vacunación, debe manejar la mayor asepsia posible dentro del cuarto de preparación de vacuna, mantener todos los insumos e instrumentos utilizados en perfecto FUM: Febrero – 01 -- 2011 Página: 1 de 7 Versión: 00 GERENTE REPRODUCTORAS Revisión ---------------------------------------------- GERENTE GENERAL Aprobación ----------------------------------------------

description

VACUNAS AVICULTURA

Transcript of Preparacion de Vacunas

1

AREA DE INCUBACION

CODIGO: IN-IN-24

PREPARACION DE VACUNAS

AREA DE INCUBACION

CODIGO: IN-IN-24

PREPARACION DE VACUNAS

1. OBJETIVO

Asegurar mediante el educado procedimiento, la correcta preparacin de las vacunas y la dosificacin de la cantidad exacta de la vacuna a emplear.

2. ALCANCE

Esta instruccin incluye las normas y parmetros para realizar un manejo adecuado de las vacunas, desde su preparacin hasta uso en las aves a vacunar.

3. TERMINOS Y DEFINICIONES

N.A.

4. DISPOSICIONES GENERALES

4.1 El Operario (entrenado para vacunar) es el responsable de realizar la preparacin y dosificacin de la vacuna segn corresponda.

4.2 El Vacunador debe lavar y esterilizar todos los elementos necesarios en la preparacin de las vacunas.

4.3 El Vacunador debe estar pendiente de la orden de pedido y del orden del nacimiento para preparar y alistar la cantidad necesaria de vacuna.

4.4 El operario encargado de realizar la vacunacin, debe manejar la mayor asepsia posible dentro del cuarto de preparacin de vacuna, mantener todos los insumos e instrumentos utilizados en perfecto orden y aseo, tener las manos lavadas y desinfectadas al momento de preparar las vacunas.

4.5 El cuarto de preparacin debe estar lavado y desinfectado previo a la jornada de vacunacin.

4.6 El cuarto de vacunacin debe estar separado del rea de proceso y con acceso restringido.

4.7 El plan de vacunacin establecido para reproductoras es Marek Rispens+HVT y para el comercial es Marek HVT. Las siguientes vacunas son de aplicacin opcional de acuerdo al requerimiento del cliente: Reovirus 2177 y Coccidia Livacox para reproductoras; Gumboro Bursaplex para el comercial.

4.8 Para la preparacin de vacunas subcutneas el orden de adicin de los insumos al diluente es:

1. Antibitico (ceptiofur sodico, fosfomicina)

2. Vacuna liofilizada (Bursaplex, Reovirus 2177)

3. Vacuna congelada (Marek Rispens+HVT, Marek HVT)

4. Colorante

Despus de la aplicacin de cada insumo debe moverse suavemente la bolsa de diluente para que se homogenice la mezcla.

4.9 Cada insumo debe ser manejado con una jeringa independiente, la cual se

rotula con el nombre del insumo utilizado.

4.10 Las vacunas congeladas deben conservarse en termos de nitrgeno liquido con

un nivel mnimo de 25 cm. Se deben utilizar guantes protectores al momento de sacar las vacunas para evitar quemaduras.

4.12Las superficies de caucho (tapn frasco vacuna, tapn bolsa diluente) que

entran en contacto con la aguja al momento de la preparacin, deben ser desinfectados previamente con paitos de alcohol isoproplico.

4.13La rotacin en el uso del antibitico es responsabilidad del jefe de planta.

5. EQUIPOS Y MATERIALES

Jeringa de 10 ml

Jeringa de 50 ml

Erlenmeyer

Mangueras de venoclisis

Agujas de 16G x 1

Recipiente para el agua

Vacuna

Termo de nitrgeno lquido

Diluente

Frascos con Vacunas

Glicerina

Colorante

Antibitico

Paitos de alcohol isoproplico.

6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Recibir la orden de vacunacin suministrada por el Jefe de planta, y preparar la vacuna en las cantidades requeridas.

6.1. Preparar la Vacuna de Coccidia LIVACOX

6.1.1 Alistar los elementos para preparar la vacuna (jeringa de 50 mL, erlenmeyer, glicerina, colorante, mquina de vacunacin en spray, recipiente para el agua, vacuna de coccidia.

6.1.2 Para vacunar 2.000 pollitos adicionar en el erlenmeyer en el siguiente orden: 700 ml de agua destilada, 40 ml de glicerina, 20 ml de colorante blue-dye, 2.000 dosis de coccidia. Al adicionar cada producto se debe ir moviendo rotativamente el recipiente para que la mezcla sea uniforme.

6.2. Preparacin de vacuna para va subcutnea:

6.2.1 Alistar materiales: Bolsas de diluente, jeringa de 10 ml, agujas de

16G x 11/2, paitos de alcohol isoproplico.

6.2.2 Alistar antibitico:

Ceptiofur sodico: de una bolsa de diluente se extrae 80 ml y se incorpora al frasco de antibitico, luego se agita bastante buscando que se diluya el polvo y no se produzcan grumos.

Fosfomicina: este producto viene en presentacin liquida, no necesita ninguna preparacin.

6.2.3Por medio de la jeringa de 10 ml y aguja 16G x 11/2, extraer los ml de diluente que corresponde a los ml de antibitico y colorante que se van a adicionar para as mantener los 400 ml que contiene la bolsa de diluente.

6.2.3 Adicionar el antibitico a la bolsa de diluente: en el caso del ceptiofur

sodico se aplican 8 ml de antibitico, para el caso de la fosfomicina se aplican 5 ml por bolsa.

6.2.4 Adicionar el colorante: se aplican 4 ml por bolsa. Este producto permite

evaluar la efectividad de la vacunacin, mediante la revisin de cuellos despus de la aplicacin de vacuna.

6.2.5 Se deja reposar la bolsa por mnimo 10 minutos para que se estabilice el

ph.

6.2.6 Adicin de vacuna liofilizada (Bursaplex, Artritis): se extraen 5 ml del

diluente y se introducen en el frasco de vacuna, se mueve suavemente el frasco hasta que se diluya la vacuna. Se extrae la vacuna y se incorpora a la bolsa lentamente. Se debe enjuagar el frasco utilizando diluente.

6.2.7 Adicin de vacuna congelada:

Marek Rispens + HVT (reproductora):

Esta vacuna se dosifica a 1,0 dosis por ave y viene en ampolletas de 2.000 dosis, basados en la anterior dosificacin, a una bolsa de diluente de 400 ml se deben aplicar 2000 dosis, es decir 1,0 ampolletas.

Marek HVT (comercial):

Esta vacuna se dosifica a 0,5 dosis por ave y viene en ampolletas de 2.000 dosis, basados en la anterior dosificacin, a una bolsa de diluente de 400 ml se deben aplicar 1000 dosis, es decir 0,5 ampolletas. De manera prctica se deben preparar 2000 dosis (1 ampolleta) para vacunar 4.000 aves, lo cual indica que el contenido de la ampolleta debe ser repartido de manera igual en dos bolsas de diluente.

6.2.8 Sacar del termo una ampolla a la vez e introducirla en el agua a

temperatura de 26-27 grados centgrados para descongelarla completamente en un tiempo de 60 a 90 segundos mediante movimientos suaves.

6.2.9 Una vez descongelada, secar la ampolleta con una toalla de papel y

romperla por su tapa.

6.2.10 En una jeringa de 10 ml y aguja 16G x 11/2 se debe extraer 2 ml de

diluente para recuperar la vacuna lentamente.

6.2.11 Transferir la vacuna lentamente al diluente y mezclarlos suavemente.

6.2.12 Enjuagar la ampolla y tapa utilizando diluente 3 veces minimo.

6.2.13 Anotar sobre la bolsa la hora de preparacin de la vacuna y mezclar frecuentemente durante la vacunacin.

6.2.14 El total de la bolsa debe ser utilizada en mximo una hora.

6.2.15 Colocar una aguja en el tapn de caucho del frasco con diluente y vacuna (para eliminar el vaco dentro del frasco para que la mquina vacunadora succione ms fcil la vacuna con diluente).

6.2.16 Preparar slo un frasco de vacuna con diluente, por mquina vacunadora hasta que se requiera de otro.

7 CONTROL DE REGISTROS

Cdigo

Nombre

Archivo Activo

Ubicacin

Archivo Inactivo

FR-IN-22

Control preparacin vacunas

1 ao

Incubadora la Toscana

1 ao

8 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Ficha tcnica vacunas.

9 ANEXOS

N.A.

10 CONTROL DE CAMBIOS

Versin No.

Fecha

Elabor

Detalle de los Cambios

Pgina

00

01/02/11

Ingrith Marcela Muoz Cubides

Elaborado

-

FUM: Febrero 01 -- 2011

Pgina: 1 de 3

Versin: 00

GERENTE REPRODUCTORAS

Revisin ----------------------------------------------

GERENTE GENERAL

Aprobacin ----------------------------------------------

FUM: Febrero 01 -- 2011

Pgina: 5 de 6

Versin: 00