PREPARACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL

2
ACTIVIDAD VOLUNTARIA 1 PREPARACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES El calentamiento general que se proponga debe cumplir con los siguientes requisitos: - Debe contar con ejercicios diversos y variados de movilidad articular. - Debe contar con estiramientos específicos de miembro superior y miembro inferior. - Debe ser progresivo en intensidad y variado en cuanto a ejercicios. - De forma opcional puede incluir un juego en grupo o pequeños grupos. - No podrá exceder de 10-15 minutos. - Debe ser dirigido por el alumno. - Debe entregarse por escrito al profesor. *Existe la posibilidad de realizar el calentamiento con 2, 3 o 4 juegos (pensar en el tiempo disponible y lo que cueste organizarlos; juegos sencillos y dinámicos) y finalizarlo con estiramientos específicos. En este caso las reglas de los juegos deben quedar recogidas por escrito, además de los estiramientos. MATERIAL A UTILIZAR: aquel que el alumno considere oportuno (preguntar antes si ese material existe en el instituto).

Transcript of PREPARACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL

Page 1: PREPARACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL

ACTIVIDAD VOLUNTARIA 1

PREPARACIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL

CONSIDERACIONES GENERALES

El calentamiento general que se proponga debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Debe contar con ejercicios diversos y variados de movilidad articular.

- Debe contar con estiramientos específicos de miembro superior y miembro

inferior.

- Debe ser progresivo en intensidad y variado en cuanto a ejercicios.

- De forma opcional puede incluir un juego en grupo o pequeños grupos.

- No podrá exceder de 10-15 minutos.

- Debe ser dirigido por el alumno.

- Debe entregarse por escrito al profesor.

*Existe la posibilidad de realizar el calentamiento con 2, 3 o 4 juegos (pensar en el

tiempo disponible y lo que cueste organizarlos; juegos sencillos y dinámicos) y

finalizarlo con estiramientos específicos. En este caso las reglas de los juegos deben

quedar recogidas por escrito, además de los estiramientos.

MATERIAL A UTILIZAR: aquel que el alumno considere oportuno (preguntar

antes si ese material existe en el instituto).

ORGANIZACIÓN DE LOS ALUMNOS: libre. Se pude realizar individual (el

que realizamos en clase es individual), por parejas, en grupo; dispuestos en

línea, en círculo, en dos líneas, etc.

NOTA: en función de la calidad con qué esté elaborado, de no sobrepasar los 15

´ de duración, de cómo se explican los ejercicios (cómo se dirige), de qué la

duración de cada ejercicio sea adecuada, etc., se obtiene una nota que en ningún

caso podrá sobrepasar el punto extra dentro de la evaluación.

OBSERVACIÓN IMPORTANTE: el hecho de realizarlo no implica por sí mismo

obtener 1 punto más. Para llegar a la máxima puntuación deberá estar bien realizado. Es

necesario dedicarle algo de tiempo y pensar bien en la secuenciación de ejercicios o en

la inclusión de juegos.