Preparación examen avanzado 1

9
PREPARACIÓN EXAMEN. 4 PARTES: COMPRENSIÓN DE LECTURA: Texto con gramática y vocabulario de todos los temas. COMPRENSIÓN ORAL: Grabación con preguntas a elegir entre 3 opciones. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA : Texto en el que hables sobre la felicidad a partir de una cita. Escribir un correo electrónico a un/a amigo/a que te ha escrito diciendo que no está pasando por un buen momento y aconsejarle y contarle cómo es tu vida aquí en España.

Transcript of Preparación examen avanzado 1

Page 1: Preparación examen avanzado 1

PREPARACIÓN EXAMEN.

4 PARTES:

COMPRENSIÓN DE LECTURA:

Texto con gramática y vocabulario de todos los temas.

COMPRENSIÓN ORAL:

Grabación con preguntas a elegir entre 3 opciones.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA:

Texto en el que hables sobre la felicidad a partir de una cita.

Escribir un correo electrónico a un/a amigo/a que te ha escrito diciendo que no está pasando por un buen momento y aconsejarle y contarle cómo es tu vida aquí en España.

Texto en el que hables sobre las nuevas tecnologías a partir de un titular de noticia.

Texto en el que hables de cómo te imaginas el futuro a partir de una noticia.

Texto en el que cuentes una historia en la que utilices las condicionales en pasado.

Texto en el que hables sobre la amistad a partir de una cita.

Page 2: Preparación examen avanzado 1

Texto en el que hables de tu experiencia como “emigrante” e “inmigrante”.

Correo electrónico en el que cuentes a algún amigo una mala experiencia con algo que has comprado.

Instancia. Texto en el que hables de los hábitos

relacionados con la televisión y los jóvenes. Compararlo con épocas pasadas.

Escribir una carta al director a partir de un titular de noticia.

Escribir un texto relacionado con un viaje. Escribir un texto relacionado con la igualdad

(laboral, derechos, etc.) entre hombres y mujeres a partir de un titular.

Escribir un correo electrónico explicándole a un amigo un “suceso” que te pasó con tu coche y tu experiencia en el taller mecánico.

Imagina que eres concejal de cultura de tu ciudad y tienes que elaborar un proyecto.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL:

Page 3: Preparación examen avanzado 1

Monólogo y diálogo. Las fichas que “por azar” salgan seleccionadas.

Lee el texto y complétalo con las palabras del cuadro. Hay 3 palabras que sobran.

A) motivo B) falta C) porcentajeD) actividades E) comunitaria F) conclusionesG) satisfacer H) proporción I) razónJ) monumento

LOS ESPAÑOLES SON LOS QUE MENOS PAGAN POR LA CULTURA EN LA UE

No se sabe si es por la tan manoseada crisis o por motivos más atávicos, pero a los españoles les cuesta más pagar por la cultura que a sus vecinos del norte. Es una de las (1) ________________ del Eurobarómetro publicado ayer por la Comisión Europea.

 La encuesta sirve como espejo de los hábitos culturales de los europeos. Y cuando se les pregunta si en el último año han ido al cine, a ver un (2) ______________, un museo, un concierto, al teatro, al ballet o han leído un libro, el porcentaje de españoles que responde con un “sí” es en todos estos casos inferior al de la media de los 28 países de la UE. El resultado solo se da la vuelta en dos (3) _____________: ver u oír programas culturales en televisión o radio y visitar bibliotecas públicas, las dos gratuitas.

Cuando los españoles quieren explicar por qué no van al cine, un 42% responde que se queda en casa porque la gran pantalla es demasiado cara. Esta es la (4) ______________ más alta en la UE; solo un 22% de los ciudadanos del resto de países esgrimen el mismo (5) _____________. En el caso del teatro o los conciertos, uno de cada tres españoles asegura no ir por razones económicas. No es solo el cine, el teatro o los conciertos. Los españoles se agarran más que el resto de europeos a la falta de medios para explicar su poco interés por el ballet, la ópera, los museos o los libros. Pese a esto, en casi todas las categorías —tanto para españoles como para el resto de nacionalidades— el motivo más habitual para no hacer algo es la (6) ___________ de interés, no la falta de presupuesto, excepto en cine.

Los españoles destacan en el uso de Internet para (7) _____________ necesidades culturales… pero sobre todo en las categorías que implican gratuidad. Las tornas cambian cuando la pregunta afecta a la compra on line de libros, CDs o entradas de teatro. Solo un 14% de los españoles dice hacerlo frente al 27% de la media (8) ______________.

Page 4: Preparación examen avanzado 1

Texto extraído de http://cultura.elpais.com/cultura/2013/11/04/actualidad/1383570088_002318.html

PARA EL JUEVES HAY QUE PREPARAR UNA EXPOSICIÓN

(5-8 MINUTOS).

- Deporte: ¿Por qué el fútbol es el “único deporte”? Informar, opinar. Comparar. (Mark)

- Redes sociales. Peligros y ventajas. (Aliona)

- La mujer en la sociedad. Igualdad y discriminación. (Denis)

- Mi experiencia en España. Carácter y vida de los españoles. Tópicos. (Hanadi)

- ¿Es verdad que la juventud de hoy en día no está interesada en nada de lo que le rodea? Informar, opinar y comparar. (Véronique)

Page 5: Preparación examen avanzado 1

-- La presión por ser el hombre y/o

la mujer perfectos: exigencias de la sociedad y cánones inalcanzables.

- Nuevas formas de vida. ¿Por qué los médicos recetan tantos tranquilizantes? (Olga)

Cultura accesible a todo el mundo. INACCESIBLE

Precios asequibles. NO ES ASEQUIBLE…

ALTRUISTA

INVERSIÓN

-

Page 6: Preparación examen avanzado 1

ESGRIMIR MOTIVOS/EXCUSAS

CAMBIAR LAS TORNAS

PÁRRAFO

AGARRARSE A

22%

MI HIJO SE AGARRA A UN CLAVO ARDIENDO PARA NO HACER LOS DEBERES.