Preparar Un Motor Basico

2
"Un motor de serie está compuesta de piezas de dimensiones ligeramente mayores a las mínimas de seguridad, por aspectos de fiabilidad; además de ser probadas por miles y miles de kilómetros para estudiar los casi imposibles fallos que pueden presentar. Pero al preparar un auto, lo primero que se pierde es el factor seguridad al cambiar las piezas para mejorar la performance. La clave para elevar la potencia al motor es aumentando su torque. Sus relaciones son directamente proporcionales entre sí. El torque es el producto de la fuerza que se ejerce hacia el pistón; por lo que para aumentar la potencia, es necesario aumentar la fuerza sobre los pistones. Para ello se necesita una carburación más pura y eficiente. La sugerencia más simple sería poner en el motor un carburador más grande o poner más de uno a la vez. Por otro lado, al aumentar la alimentación del motor, es importante tener un mejor sistema de escape. El método más seguro es implantar un ducto de escape por cilindro, luego el conjunto de ductos se une en uno mayor que termina en el tubo de escape, que tiene que ser más grande que el normal. El motor cuenta ahora con un mejor sistema de alimentación y escape, pero el sistema por el cual trabaja (conjunto cilindros, válvulas, eje de levas y cigüeñal) está permaneciendo peligrosamente intacto. Un nuevo eje de levas acorde a los cambios sería lo ideal para aumentar las revoluciones del motor y permitir que éste trabaje sin ahogarse. Es lógico tener en cuenta que al aumentar las revoluciones los componentes del motor son sometidos a mayores presiones; por lo que es recomendable aligerar las piezas para evitar el excesivo e innecesario desgaste. Pero no olvidar que los materiales deben ser lo más equilibrados posible. De nada sirve tener una nueva pieza que al final el resto del motor no pueda soportar. Cuando se cambia una pieza, se cambia también el conjunto. Por último, al haber un trabajo mayor del motor, éste generará más calor y será necesario adquirir refrigerantes más grandes (radiador de agua y aceite). Y para que todo funcione correctamente, hay que cambiar a un lubricante que se adapte a las nuevas condiciones de la máquina."

description

manual de como preparar un motor basico

Transcript of Preparar Un Motor Basico

"Un motor de serie est compuesta de piezas de dimensiones ligeramente mayores a las mnimas de seguridad, por aspectos de fiabilidad; adems de ser probadas por miles y miles de kilmetros para estudiar los casi imposibles fallos que pueden presentar. Pero al preparar un auto, lo primero que se pierde es el factor seguridad al cambiar las piezas para mejorar la performance.

La clave para elevar la potencia al motor es aumentando su torque. Sus relaciones son directamente proporcionales entre s. El torque es el producto de la fuerza que se ejerce hacia el pistn; por lo que para aumentar la potencia, es necesario aumentar la fuerza sobre los pistones. Para ello se necesita una carburacin ms pura y eficiente.

La sugerencia ms simple sera poner en el motor un carburador ms grande o poner ms de uno a la vez. Por otro lado, al aumentar la alimentacin del motor, es importante tener un mejor sistema de escape. El mtodo ms seguro es implantar un ducto de escape por cilindro, luego el conjunto de ductos se une en uno mayor que termina en el tubo de escape, que tiene que ser ms grande que el normal.El motor cuenta ahora con un mejor sistema de alimentacin y escape, pero el sistema por el cual trabaja (conjunto cilindros, vlvulas, eje de levas y cigeal) est permaneciendo peligrosamente intacto. Un nuevo eje de levas acorde a los cambios sera lo ideal para aumentar las revoluciones del motor y permitir que ste trabaje sin ahogarse.

Es lgico tener en cuenta que al aumentar las revoluciones los componentes del motor son sometidos a mayores presiones; por lo que es recomendable aligerar las piezas para evitar el excesivo e innecesario desgaste. Pero no olvidar que los materiales deben ser lo ms equilibrados posible. De nada sirve tener una nueva pieza que al final el resto del motor no pueda soportar. Cuando se cambia una pieza, se cambia tambin el conjunto.

Por ltimo, al haber un trabajo mayor del motor, ste generar ms calor y ser necesario adquirir refrigerantes ms grandes (radiador de agua y aceite). Y para que todo funcione correctamente, hay que cambiar a un lubricante que se adapte a las nuevas condiciones de la mquina."

el samara ocupa las bujias en grado de temperatura 4 aca en santiago porlomenos

si quieres potenciar el auto tienes que subir el grado dependiendo de la relacion de compresion(sabiendo que mientras mayor es el grado ,la bujia es mas fria)

si de electrodos se trata es un mito que mientras mas electrodos el auto aumenta su potencia...lo unico que hacen los electrodos es asegurar que la chispa encienda por ejemplo si una bujia de un electrodo se carboniza cuesta que encienda pero la de 4 pueden carbonizarse hasta 3 y aun as sigue encendiendo pero llega un tiempo en que igual deja de funcionar...

si quieres unas buenas bujias comprale unas de iridio o de platino..estas si que te sirven ..porque?.. porque tienen una mejor calidad de chispa..necesitan menos voltaje para crear un arco voltaico de calidad para el encendido , ademas por la forma que tienen generan un encendido mas homogeneo de la mezcla.. en conclusion estas si te sirven para lo que quieres..peroo.. son mas caras xD

otra acotacion si lo quieres para correr 1/4 de milla o piques cambiale el aro de las ruedas motrices...asi el motor necesita menos torque para mover el auto en concecuencia tendras una mejor salida.. pero ojo .. potencia no es sinonimo de control .. no sacas nada con hacer eso si lo tuyo es salir pelando forro .. si,es genial hacer eso y que las minas te miren pero cuando avances 5 metros el otro ira en la mitad del recorrido xD

otra acotacion mas..los autos traen los frenos fabricados para la cantidad de HP y aceleracion puedan detener de 100-0 metros , si aumentas la potencia del motor tambien tienes que aumentar la potencia de frenado...