PRESA DE GRAVEDAD

14
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CONSTRUCCION DE LA PRESA DE GRAVEDAD DE CONCRETO ARMADO EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA -HUANCAVELICA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA LA PRESA DE GRAVEDAD SE VEN DISMINUIDAS EN SU CONSTRUCCION EN EL DISTRITO DE ACOBAMBA ACUASA DE RECURSOS ECONOMICOS. Formulación del Problema: ¿DE QUE MANERA AFECTA LA NO CONSTRUCCION DE LA PRESA DE GRAVEDAD EN LA POBLACION DE EL DISTRITO DE ACOBAMBA HUANCAVELICA? PRESAS DE CONTRAFUERTE

description

PRESA DE GRAVEDAD DE CONCRETO ARMADO

Transcript of PRESA DE GRAVEDAD

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CONSTRUCCION DE LA PRESA DE GRAVEDAD DE CONCRETO ARMADO EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA -HUANCAVELICA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LA PRESA DE GRAVEDAD SE VEN DISMINUIDAS EN SU CONSTRUCCION EN EL DISTRITO DE ACOBAMBA ACUASA DE RECURSOS ECONOMICOS.

Formulacin del Problema:DE QUE MANERA AFECTA LA NO CONSTRUCCION DE LA PRESA DE GRAVEDAD EN LA POBLACION DE EL DISTRITO DE ACOBAMBA HUANCAVELICA?

FORMULACION DE OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Obtener el financiamiento de las autoridades para llevar a cabo la construccin de una presa de gravedad en Acobamba Huancavelica.

El control y la utilizacin del agua mediante presas afectan de modo importante las posibilidades econmicas de grandes reas. La construccin de presas de altura y capacidad de almacenamientos considerables, casi indestructibles, se hizo posible gracias al desarrollo del cemento Portland, del hormign, y al uso de mquinas para mover tierra y equipamiento para el transporte de materiales

OBJETIVOS ESPECIFICOS Generacin de potencia en funcin de la magnitud de almacenamiento y la altura de la presa para satisfacer las necesidades de la poblacin del distrito de Acobamba Huancavelica. Obtener el mximo aprovechamiento de los recursos hidrulicos explotados. Control y proteccin de cuencas

INPORTANCIADepende por completo de su propio peso para su estabilidad, es decir, las presas de gravedad son presas que resisten el empuje horizontal del agua totalmente con su peso propio. Su perfil es en esencia triangular, para asegurar estabilidad y evitar esfuerzos excesivos en la presa o su cimentacin.Las presas de gravedad hechas en concreto por lo general se utilizan para bloquear corrientes de agua a travs de gargantas estrechas.A causa de que su peso es el que sostiene el agua del embalse, las presas de gravedad hechas de concreto tienden a usar grandes cantidades de concreto, lo cual puede ser costoso. Pero muchos prefieren su apariencia slida en lugar de las presas de arco o contrafuerte, que son ms delgadas.Las principales fuerzas que actan sobre una presa son las fuerzas del agua del embalse, las fuerzas de levantamiento y peso del concreto. En el caso de la presa de gravedad se tiene que el agua empuja la presa pero su gran peso empuja la estructura hacia abajo, dentro del suelo evitando su colapso. Pero tambin hay muchas otras fuerzas que pueden actuar sobre una presa de gravedad entre las cuales figuran:

CONCLUSIONES

Son estructuras de tales dimensiones que por su propio peso resisten las fuerzas que actan sobre ellas. Estn ampliamente difundidas en todo el mundo gracias a la sencillez de su esquema constructivo y mtodos de ejecucin, a la seguridad para cualquier altura de presa y para diferentes condiciones naturales de su emplazamiento La relacin de esbeltez para los primeros trabajos de este tipo, realizados en Egipto, fue de 4:1. Los romanos mejoraron esta relacin a 3:1 pero en la actualidad son comunes relaciones menores

Las presas de gravedad modernas se construyen frecuentemente hidroa lidiadoras es decir con orificios vertedores superficiales o profundos. Se hacen sordas solamente en aquellos sectores donde existe el contacto con las orillas. Presas completamente sordas se construyen en la actualidad muy raramente puesto que ellas resultan ms caras para una misma altura que las flexibles. En Colombia se da el caso del Bajo Anchicay como presa rgida de concreto hidroaliviadora; todas las dems presas de grandes proyectos son de tipo flexible

CONSTRUCCION DE PRESA DE TIERRA EN LA LAGUNA DE CHOCLOCOCHA DE EL DEPARTAMENTO HUANCAVELICA

Planteamiento del ProblemaLa presa de tierra es la alternativa ms viable debido a los recursos naturales y econmicosFormulacin del Problema:De qu manera los recursos naturales como econmicos influyen en la construccin de la presa de tierra en la laguna de choclococha del departamento Huancavelica?

FORMULACION DE OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Remplazar al concreto por la presa de tierra. Ayudar a la poblacin a su mejor calidad de vida a travs de esta fuente de agua. Los recursos naturales y econmicos son factores principalesEn la construccin de la presa de tierra.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conseguir el apoyo de la poblacin mediante beneficios que se les ara conocer atreves de esta construccin de presa de tierra. Recurrir al apoyo de las empresas pblicas y privadas ya aquellas tambin sern beneficiadas atreves del este medio de construccin

INPORTANCIA

Una presa puede denominarse de relleno de tierra si los suelos compactados representan ms del 50% del volumen colocado de material.En general, las presas de tierra utilizan materiales naturales con un mnimo de elaboracin o proceso y pueden construirse con el equipo primitivo en condiciones donde cualquier otro material de construccin sera impracticable. Las primeras presas que se conocen a lo largo de la historia del hombre son de tierra.Una presa de relleno de tierra se construye principalmente con suelos seleccionados cuidadosamente para la ingeniera, de compactacin uniforme e intensiva en capas ms o menos delgadas y con un contenido de humedad controlado.Las presas de tierra no son competitivas en costo con las de mampostera en todos los tamaos.Al contrario que en las altas presas de arco y de gravedad que necesitan una cimentacin en roca sana, las presas de tierra se adaptan rpidamente a las cimentaciones en el terreno natural. Este tipo de presas es una seleccin lgica para muchos sitios donde las condiciones de la cimentacin haran poco satisfactorias las presas de concreto.CONCLUSIONESEste tema fue una idea de acuerdo a las necesidades de conocer un poca ms de la gran diversidad del tema de las presas y sus obras que de ellas se derivan. Por lo que esta sntesis de " Modelo de presas y su comportamiento a los empujes " fue una propuesta de investigacin para profundizar un poco mas sobre este tipo de obras a lo visto en el aula.

COMPORTAMIENTO SSMICO DE PRESAS BVEDA. INFLUENCIA DE ALGUNOS PARMETROS GEOMTRICOS EN HUANCAVELICA.

Planteamiento del ProblemaLa presa de bveda es una alternativa primordial para obtener resultado ante un sismo en Huancavelica.Formulacin del Problema:De qu manera influyen los materiales de cantera en la construccin de una presa tipo bveda en Huancavelica?

FORMULACION DE OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Remplazar al concreto por la por un concreto armado. Ayudar a la poblacin a su mejor calidad de vida a travs presas como estas en lugares de terrenos de bastante riesgo ssmico. Los recursos naturales y econmicos son factores principales En la construccin de la presa de bveda en lugares donde existe movimiento de placas..

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conseguir el apoyo de la poblacin mediante beneficios que se les ara conocer atreves de esta construccin de presa de bveda en caso de un sismo. Recurrir al apoyo de las empresas pblicas y privadas ya aquellas tambin sern beneficiadas atreves del este medio de construccin. Haci hacer conocer que si estamos preparados ante sismos de fuertes magnitudes

INPORTANCIA

Es una derivacin particular de la presa de arco simple y tambin se le conoce como presa de arco de doble curvatura. La presa de bveda emplea curvaturas complejas tanto en los planos verticales como en los horizontales. Es la ms sofisticada de las presas de concreto y su estructura es en esencia un dono o concha, sumamente econmica en concreto. La estabilidad de los estribos es importante para la integridad estructural y la seguridad de este tipo de presa.

Represas de arco o bveda

Desde la antigedad se comprob que la disposicin en arco de la planta era conveniente en todo tipo de represas, lo que condujo al concepto de presa de arco, que resiste con un peso mucho menor que una presa de gravedad, por transmitir cada seccin horizontal el esfuerzo producido por el agua a las paredes de la cerrada. Por esta razn, son slo aplicables a valles estrechos y profundos, de laderas resistentes. Para mejorar stas, pueden construirse estribos laterales que resisten por gravedad, asegurando por su propio peso la fijacin del arco y repartiendo las cargas en una extensin mayor de roca. Existen dos tipos: de radio constante, en las que disminuye el ngulo en el centro al crecer la profundidad, y de ngulo constante, en las que el radio disminuye con la profundidad. Entre las represas que de este tipo se han construido en Espaa se pueden destacar la de Aldeadvila y Villarino, en el cauce del ro Duero y con alturas de 140 y 198 m respectivamente, y la presa del Atazar, en el cauce del ro Jarama.represas de arco-gravedadSon represas de gravedad de planta lo suficientemente curva como para permitir reducir el perfil transversal, considerando en el clculo el efecto arco.CONCLUSIONConsideraciones generales. El diseo de grandes presas frente a efectos ssmicos constituye una parte importante de la ingeniera ssmica, dado que las consecuencias de un fallo en una gran presa pueden ser desastrosas. Aunque no ha habido presas de fbrica que hayan fallado a causa de un terremoto, es importante reconocer que dichas estructuras no se han visto seriamente probadas -en el sentido de que muy raramente ha ocurrido un terremoto fuerte en las cercanas de una presa con su embalse lleno- . Sin embargo se han producido terremotos de magnitud prxima a 6.5 en las cercanas de la presa de contrafuertes de Hsinfengkiang (China) en 1962, y en la de gravedad de Koyna (India) en 1967. Ambas presas resultaron daadas hasta incluso niveles alarmantes. La presa bveda de Pacoima (California, U.S.A.) soport con ligeros daos

PRESAS DE CONTRAFUERTE