Presa de Las Tres Gargantas

4
PRESA DE LAS TRES GARGANTAS DIANA PAOLA SANCHEZ BARRRERO-1101769 SEBASTIAN FELIPE TAMAYO RODRIGUEZ-1101775 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE HIDRAULICA 1 BOGOTA 2014

description

tu

Transcript of Presa de Las Tres Gargantas

Page 1: Presa de Las Tres Gargantas

PRESA DE LAS TRES GARGANTAS

DIANA PAOLA SANCHEZ BARRRERO-1101769

SEBASTIAN FELIPE TAMAYO RODRIGUEZ-1101775

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

BOGOTA

2014

Page 2: Presa de Las Tres Gargantas

LA PRESA DE LAS TRES GARGANTAS

La presa de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica situada en el curso del

río Yangtsé en China. Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo.

La presa mide 2.309 metros de longitud y 185 metros de altura e incluye una esclusa

capaz de manipular barcos de hasta 3.000 toneladas. Desde tiempos inmemoriales,

el río sufría inundaciones masivas de sus orillas cada diez años, y sólo en el siglo

XX, según las autoridades chinas, murieron unas 300.000 personas por culpa de

este fenómeno. La presa está diseñada para evitar estos sucesos y mejorar el

control del cauce del río, así como para proteger a los más de 15 millones de

personas que viven en sus márgenes.

La presa de las Tres Gargantas, en la actualidad, ostenta el título de "la mayor

represa en estructura y potencia instalada en el mundo" y no así en producción de

energía ya que la represa de Itaipu sigue siendo la mayor productora de energía del

planeta. La presa china hoy genera energía mediante la utilización de 26 turbinas,

más 8 unidades en construcción (6 × 700 MW, 2 × 50 MW); cada una de las

unidades operativas actuales tiene una capacidad de 700 MW, sumando una

capacidad instalada total de 18.200 MW sin embargo la represa de Itaipu cuenta

con 20 turbinas y una potencia instalada de 14.000 MW. Dos factores hacen que

Itaipu supere a Tres Gargantas; en primer lugar el clima subtropical no permite que

los ríos ni los lagos se congelen a diferencia de la presa Tres Gargantas que en

invierno su lago queda congelada, por lo tanto no puede generar energía en su

máxima potencia como Itaipu sí o hace. En segundo lugar en sudamérica Itaipu

cuenta con el río Paraná que es el séptimo río más caudaloso del mundo, y estos

dos factores hacen que Itaipu siga ostentando el título de "Mayor productora de

energía del planeta".

Page 3: Presa de Las Tres Gargantas

Datos técnicos

Superficie del embalse 576 km2

Longitud del embalse 600 km

NAMO 175 m

Almacenamiento 39.300’ m3

Volumen de descarga 100000 m3

Número de esclusas 5

Número de turbinas 26

Producirán el 11% de la energía que consume China

Capacidad instalada total l8.2’ KW

Producción anual 84700 kw/h

Excavación de tierra y rocas 147’ m3

Hormigón 93’ m3

Cemento 10.8’ Ton

Acero laminado 195’ Ton

Madera 1.6’ m3

Peso de equipos 280000 Ton

Siendo el principal beneficio la gran energía que producirá, así la presa será capaz

de generar 18.200 megavatios por hora de energía eléctrica, gracias a sus 26

turbinas gigantes, el equivalente a dieciocho centrales nucleares juntas,

convirtiéndose en la presa más grande del mundo, dejando detrás de él el embalse

de Itaipú, entre Brasil y Paraguay (capaz de producir 12.600 megavatios). En los

países que no disponen de yacimientos de combustibles fósiles como es el caso de

China, la energía hidroeléctrica, generada a partir de la energía potencial del agua

embalsada, constituye una fuente de energía inmediata y fundamental debido a la

escasez de otros recursos energéticos.

La gran presa estimulará el crecimiento económico en el corazón de la región de

Yangtzé al eliminar uno de los principales obstáculos de su desarrollo, que es la

escasez de energía. De esta manera atraerá las iniciativas de las compañías

extranjeras y así utilizar sus ventajas en capitales y tecnologías.

Otra de los beneficios será el control del cauce del río y controlar las riadas que

regularmente arrasan el curso del río. De esta manera, con la presa se terminarán

los problemas de las crecidas incontroladas del río, cuyas aguas se cobraron

500.000 vidas humanas durante la segunda mitad del siglo pasado y 800.000 en lo

que va de éste.

Respecto a las consecuencias medioambientales que traerá la gran presa, los

oficiales encargados de la obra aseguran que han previsto todas las consecuencias,

aludiendo que darán trabajo a todos los desplazados y que el daño ecológico será

mínimo.

Page 4: Presa de Las Tres Gargantas

Estos beneficios son posibles a expensas de los cambios ecológicos que

acompañan a la alteración física del río que resulta de cortar el flujo, con lo que

lentamente se forma un cuerpo de agua estacionario con características físicas,

químicas y biológicas completamente nuevas. Estos mismos cambios ecológicos

son los responsables de los efectos perjudiciales asociados con las presas, ya vistos

anteriormente.

BIBLIOGRAFIA

http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/interesantes/tres_gargantas/tr

es_gargantas.html

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&

ved=0CEYQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.eumed.net%2Frev%2Fchina

%2F02%2Fmin02b.htm&ei=AHFaVNlOgp02vfSBkA8&usg=AFQjCNESP8hI

3Q027m6I7OZXW6SDGfV3dw