Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la...

13
El Mecanismo de Distribución de beneficios en la preparación de la Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala Chiquimula, Martes 1 de marzo de 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la...

Page 1: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

El Mecanismo de Distribución de beneficios en la preparación de

la Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala

Chiquimula, Martes 1 de marzo de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Requerimientos metodológicos del FCPF y Fondo del Carbono que responden a las

directrices de la CMNUCC

Page 3: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Requerimientos preparatorios FCPF

Componente de la

Estrategia Nacional REDD+Requerimientos vinculados al Mecanismo de Distribución de Beneficios

1. Organización y Consulta

Crtierio 1: Rendición de cuentas y transparencia

• De qué manera están demostrando las instituciones nacionales de REDD+ y los

mecanismos de gestión que operan de manera abierta y con rendición de

cuentas y transparencia?

2. Estrategia REDD+

Criterio 21: Mecanismode reparto de beneficios

• Qué evidencia existe para demostrar la transparencia de los mecanismos de

reparto de beneficios?

Page 4: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Requerimientos Criterio 5.2 Distribución de beneficios:

MDB claros, efectivos y transparentes, con amplio apoyo comunitario y respaldo de otras partes interesadas. Se debe evaluar el estatus de los derechos sobre las reducciones de emisiones y las tierras pertinentes. El MDB debe respetar los derechos consuetudinarios sobre las tierras y territorios.

Criterio 30: Plan del MDB establecerá arreglos para repartir beneficios monetarios y No monetarios:

Definir categorías de posibles beneficiarios. Tipos y escala de posibles beneficios monetarios y no monetarios. Para identificar a los posibles beneficiarios se debe tomar en cuenta las estrategias de reducción de emisiones, los derechos de propiedad sobre la tierra y recursos y la titularidad de las reducciones de emisiones.

Page 5: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Requerimientos

Criterio 31 Arreglos para la distribución de beneficios diseñados mediante un proceso transparente, participativo y que incluya consultas:

El Plan de MDB forma parte del proceso transparente, participativo y de consulta. Diseñado para facilitar la distribución y entrega de los beneficios (monetarios y no monetarios) que promueven la implementación exitosa del Programa de Reducción de Emisiones. Se debe evaluar el estatus de los derechos sobre las reducciones de emisiones y las tierras pertinentes. El plan debe darse a conocer públicamente.

Criterio 32: Implementación del Plan de MDB

La información de la implementación del plan debe anexarse al ER-PD y en todos los informes de vigilancia y de progreso. Este debe difundirse públicamente.

Page 6: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

• III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha: 3, 4, y 5 de Junio de 2015

• Conformación del Grupo asesor para la elaboración de la propuesta de Mecanismo de Distribución de Beneficios de la Estrategia Nacional REDD+: (Punto focal: CONAP: MARN, MAGA, CONAP, INAB, GIREDD+, MINFIN (DTP), CALMECAC, Alianza Forestal Comunitaria, Departamentos jurídicos y financieros del GCI, Sector privado, UICN, CARE, Sotz'il.

Antecedentes

Page 7: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

GRUPO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

MARN-MAGA-INAB-CONAP

ACTA NUMERO 05- 2015/23 de julio de 2015

• Reconocimiento de los grupos de apoyo a los procesos de consulta y distribución de beneficios.

• Acuerda que cada entidad integrante de GCI delegará un profesional en las áreas técnica, legal y financiera para ser parte del Grupo de Mecanismo de Distribución de Beneficios, MDB. Para ello, las autoridades de MARN, CONAP e INAB implementarán al interno de sus Instituciones estas designaciones y nombramientos; en el caso de MAGA, el Ministro de MARN enviará a Ministro de MAGA una solicitud para tener estas designaciones.

Page 8: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Antecedentes de las reuniones del MDDB REDD+

No. de Reunión Acuerdos

Primera 22 julio de 2015 UVG

Presentación y finalidad del grupo; nombramientos; Elaborar un borrador del mecanismo; y elaboración de preguntas generadoras de discusión.

Segunda 28 de agosto de 2015. INAB

El Perfil-Guía proporcionado por PRCC a través de Terra Global. Aportes puntuales. Se analizan algunas respuestas de las preguntas generadoras de discusión.

Tercera 02 de octubre 2015 CONAP

Se presentaron los conceptos básicos REDD+, Alcance y Salvaguardas de acuerdo a la CMNUCC, Medidas REDD+, y requerimientos para el MDDB. Presentación del Perfil Guía Propuesta: tener una discusión previa dentro de cada una de las instituciones de GCI. Analizar la información y construir la posición sobre cuáles son las directrices para avanzar en ese tema, con la finalidad de que las presentaciones sean institucionales (técnico-jurídico-financiero)

Page 9: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

…continuación de Antecedentes de las reuniones del MDDB REDD+

No. de Reunión

Acuerdos

Cuarta 27 de octubre de 2015 INAB

Se acuerda: Invitar a FONACON, FCG y Fondo de Cambio Climático. Para conocer de su funcionamiento e insumos sobre su mecanismo. La propuesta solicitada PRCC a través de Terra Global es conocer los arreglos institucionales que deben hacer con las entidades o directamente con los proyectos. Y evaluar qué instrumentos se deben de analizar/crear para conocer la viabilidad de estos arreglos.

Quinta 17 de noviembre de 2015 INAB

Se conoce el funcionamiento a detalle de 3 entidades administradoras y ejecutoras de diversos fondos (FONACON, FCG, y Fondo de CC). Se acuerda: Terra Global sistematiza las opciones para el mecanismo. Conocimiento después de nuevas autoridades.

Sexta 11 de diciembre de 2015 INAB

Presentación de la propuesta: “Arreglos institucionales en Guatemala para apoyar la distribución de beneficios basados en resultados y atracción de múltiples fuentes de financiamiento” .

Page 10: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

¿Avances?

• 32 participantes, 15 instituciones/ONG/pueblos indígenas/coop. Internacional/Asociaciones/sector privado.

• Momento político difícil, pero se busca que las instituciones acá representadas sean constantes y comprometidas.

• Esquema de arreglos institucionales.

Page 11: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:
Page 12: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

Siguientes pasos…

• Elaboración y entrega de análisis de pros y contras de los mecanismos ya existentes (FONACON, FCG, Fondo de CC, PROBOSQUE, Fondos internacionales).

• Reunión con MINFIN vía GCI para darles a conocer el esquema y conocer el punto de vista de este ministerio y su futura validación.

• Análisis de los “acuerdos de participación” a través de un instrumento legal que lo vincule y que tenga como objeto que el mecanismo sea ágil.

Page 13: Presentación de PowerPoint · •III Taller de Planificación Conjunta para la Preparación de la Estrategia Nacional REDD+. Lugar: Hotel Soleil, Puerto de San José, Escuintla Fecha:

GRACIAS…