Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf ·...

31
Agenda Regulatoria Noviembre 2017 Verónica Zambrano Copello Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de OSITRAN

Transcript of Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf ·...

Page 1: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Agenda Regulatoria

Noviembre 2017

Verónica Zambrano Copello

Presidenta Ejecutiva del Consejo

Directivo de OSITRAN

Page 2: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO

PÚBLICO (ITUP)

Page 3: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Importancia de la infraestructura de transporte

SU MEJORA PROMUEVE

EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA

GENERA

Page 4: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Brecha de inversión en infraestructura

2016-20120 2021-2025 2016-2025

Agua y saneamiento 1/ 6 970 5 282 12 252

Telecomunicaciones 12 603 14 432 27 036

Transporte 21 253 36 246 57 499

Ferrocarriles 7 613 9 370 16 983

Carreteras 11 184 20 667 31 850

Aeropuertos 1 419 959 2 378

Puertos 1 037 5 250 6 287

Energía 11 388 19 387 30 775

Salud 9 472 9 472 18 944

Educación 2/ 2 592 1 976 4 568

Infraestructura hidráulica 4 537 3 940 8 477

90 068 90 734 159 549

Brecha de InfraestructuraEn US$ millones al 2015

Sector

Total

1/ La brecha solo considera acceso al servicio, no mejoras en las conexiones ya existentes y tratamiento de aguas.

2/ La brecha contempla únicamente incrementos en la cobertura. No toma en cuenta adecuación funcional de los colegios,

rehabilitación o reforzamiento antisismico.

Fuente: AFIN (2015). Plan Nacional de Infraestructura 2016 - 202. Lima.

La mayor brecha se encuentra en el sector transporte USD 57,5 mil millones (36% del total)

2016-2012

Fuente: AFIN (2015). Plan Nacional de Infraestructura 2016 – 2025. Lima

Page 5: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Fuente: The Global Competitiveness Report 2017-2018

2 3 9

17

34 36 44

62

77 80 83

106 118

Sin

gap

ur

Ho

ng

Ko

ng

EA

Un

ido

s

Nu

eva

Zel

and

a

Uru

gu

ay

Ch

ile

Ecu

ado

r

Méx

ico

Co

lom

bia

Arg

enti

na

Per

ú

Bra

sil

Ven

ezu

ela

Infraestructura de puertos

1 2 4

24 29 40

52

95 96 103 108 110

119 131

EA

Un

ido

s

Sin

gap

ur

Ho

ng

Ko

ng

Ch

ile

Ecu

ado

r

Nuev

a…

Méx

ico

Uru

gu

ay

Arg

enti

na

Bra

sil

Per

ú

Co

lom

bia

Ven

ezu

ela

Par

agu

ay

Infraestructura de carreteras

Índice de calidad en infraestructura (WEF, 2017)

¿Cómo estamos en el contexto internacional

de Infraestructura de transporte?

Page 6: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Fuente: The Global Competitiveness Report 2017-2018

1 2 3

22 34 40

62 67 78 81 85

95

131 132

Sin

gap

ur

Ho

ng

Ko

ng

EA

Un

ido

s

Nuev

a…

Uru

gu

ay

Ecu

ado

r

chile

Méx

ico

Arg

enti

na

Co

lom

bia

Per

ú

Bra

sil

Ven

ezu

ela

Par

agu

ay

Infraestructura de aeropuertos

3 4 10

46

65 74

83 87 88 96 98 100

Ho

ng

Ko

ng

Sin

gap

ur

EE

UU

Nu

eva

Zel

and

a

Méx

ico

Ch

ile

Arg

enti

na

Per

ú

Bra

sil

Co

lom

bia

Ven

ezu

ela

Uru

gu

ay

Infraestructura de vías férreas

¿Cómo estamos en el contexto internacional

de Infraestructura de transporte?

Índice de calidad en infraestructura (WEF, 2017)

Page 7: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

¿Cómo estamos en el contexto internacional

de Infraestructura de transporte?

Fuente: The Global Competitiveness Report 2017-2018, The Global Competitiveness Report 2016-2017

Infraestructura 2016-2017 2017-2018

Puertos 88 83

Carreteras 110 108

Vías férreas 91 87

Aeropuertos 80 85

Perú: Ranking Calidad de Infraestructura 2016-2017 /2017-2018

Page 8: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Regulación sectorial: Licencias, autorizaciones, normatividad sobre seguridad y medio ambiente.

Regulación económica: Regulación de las tarifas y acceso de los usuarios a la infraestructura de transporte de uso público.

Representa al Estado en la suscripción del contrato de

concesión

OSITRAN: Regulador

Supervisa cumplimiento de los contratos de concesión

Responsable del Proceso de Licitación para otorgar en

concesión

ProInversión: Licitante

MTC: Concedente

Diseña los contratos de concesión, en coordinación con el concedente

Identificación de Proyectos

Sectores

Financiamiento

MEF

Regulación

OSITRAN

Promoción

PROINVERSIÓN

Proceso de Concesión de Infraestructura de Transporte

Page 9: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

EL ROL Y LOS OBJETIVOS DE OSITRAN

Page 10: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

32 Concesiones supervisadas por OSITRAN

Más de 6,600 kms. Concesionados. 16 carreteras

4 grupos de aeropuertos

7 puertos

4 ferrocarriles Incluyendo la Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Terminales Norte, Sur y Minerales, Matarani, Paita, Yurimaguas y Pisco

2 grupos de aeropuertos regionales (17 aeropuertos) y 2 aeropuertos internacionales.

Entidades Prestadoras supervisadas por OSITRAN

2 Entidades prestadoras públicas supervisadas por OSITRAN Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (CORPAC)

Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU)

1 Hidrovía Hidrovía Amazónica

Page 11: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Limitar el ejercicio de Poder Monopólico

OSITRAN busca cautelar en forma imparcial y objetiva los intereses del

Estado, de los inversionistas y de los usuarios.

ESTADO

USUARIOS EMPRESA

11

OSITRAN busca mantener el equilibrio del contrato

Page 12: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Velar por el libre acceso de los usuarios finales a una adecuada infraestructura.

Garantizar la calidad y continuidad en los servicios de infraestructura de transporte.

Supervisar el cumplimiento de los contratos de concesión.

Facilitar el desarrollo, modernización y eficiente uso de la infraestructura de transportes.

Promover competencia en la oferta de servicios.

Objetivos de OSITRAN

Page 13: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Rol de OSITRAN

13

Emite opinión previa sobre la versión final

del contrato de concesión y sus

modificaciones en aspectos de sus competencias

Page 14: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

ITUP: SECTOR DINÁMICO

Page 15: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

15

ITUP: Crecimiento de la demanda

1,9 1,9 2,0 2,2 2,42,7 3,4 3,7 4,0

5,15,9

6,97,9

8,59,5

10,411,2

2,2 2,4 2,5 2,9 3,3 3,44,1

4,6 4,8

5,15,9

6,47,0 7,2

7,68,4

9,2

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017*

AIJCH: Tráfico de pasajeros (millones)

Nacionales Internacionales**

* Proyectado con información a setiembre ** Incluye información de pasajeros en tránsito

Entre 2001 y 2017*, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se incrementó cerca de 5 veces al pasar de 4,2 millones a 20,4 millones

Page 16: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

16 * Proyectado con información a setiembre

Entre 2011 y 2017*, el tráfico de contenedores en el Terminal Portuario del Callao se incrementó 65,6%.

1 339

1 721 1 777

1 917 1 827

1 981

2 218

1 000

1 200

1 400

1 600

1 800

2 000

2 200

2 400

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

Terminal Portuario del Callao - Muelle Sur y NorteTráfico de contenedores (Miles de TEUs)

ITUP: Crecimiento de la demanda

Page 17: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

17

Entre 2009 y 2016, el tráfico vehicular en la panamericana norte (desde Ancón hasta Sullana) se incrementó 168%.

10 026

16 498

19 304 20 932

21 995 22 879

25 134 26 882

-

5 000

10 000

15 000

20 000

25 000

30 000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Panamericana Norte* Tráfico vehicular (miles de vehículos)

A setiembre de 2017, producto del fenómeno del niño, que incidió en una

suspensión del cobro de peaje, se contabilizaron 13 467 vehículos.

* Red Vial N° 4, Red Vial N° 5 y Autopista del Sol

ITUP: Crecimiento de la demanda

Page 18: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

18

Entre 2009 y 2017**, el tráfico vehicular en la panamericana sur (desde el puente Pucusana hasta Ica) se incrementó 184%.

* Red Vial N° 6 ** Proyectado con información a setiembre

4 549 5 802

6 684 7 085 7 683

8 435 9 419

10 063 10 575

11 624 12 269

12 926

-

2 000

4 000

6 000

8 000

10 000

12 000

14 000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017**

Panamericana Sur* Tráfico vehicular (miles de vehículos)

ITUP: Crecimiento de la demanda

Page 19: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

4,3

En m

iles

de

mill

on

es d

e U

S$

Del 2006 a septiembre 2017

(*)

19

3.1 3.3 3.4

4.94 5.5

6.8 7.1 7.5

13.0

14.1

15.3 15.4

0.5

0.94 1.28 2.1

3.0 3.4 3.7

4.3 4.5

5.6

6.4 7.2 13

16 16

20

22

26 26 27

29

31 31 32

0

5

10

15

20

25

30

35

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017(*)Compromiso de inversión Inversión ejecutada Acumulada N° de contratos

ITUP: sector con altos niveles de inversión

Page 20: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

% de Inversión referencial a ejecutar (por tipo de infraestructura)

Infraestructura Total Inversión Comprometida

(millones de US$)

Carreteras 4,866

Aeropuertos 1,948

Puertos(*) 2,616

Ferrocarriles 6,018(1)

TOTAL US$ 15,448

32%

13%

16%

39%

CARRETERAS AEROPUERTOS PUERTOS FERROCARRILES

(1) Sólo se consideran las inversiones comprometidas para la Línea 1 del Metro de Lima y la Línea 2 del Metro de Lima. En los casos de la infraestructura ferroviaria en el FFCC del Centro, el compromiso es mantener los estándares de calidad FRA II y alcanzar los estándares de calidad FRA III en el tramo Callao - La Oroya. En el caso del FFCC del Sur y Sur-Oriente, el compromiso de inversión es alcanzar y mantener los estándares de calidad FRA II.

(*) Incluye el proyecto Hidrovía Amazónica.

20

ITUP: sector con altos niveles de inversión

Page 21: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

ITUP: Principales inversiones a desarrollarse

Red básica del Metro Línea 2 del Metro (Lima) USD 4 316

millones

Nuevo terminal y segunda pista del Aeropuerto Jorge Chavez (Lima) USD 1 200 millones

Adquisición de material rodante en la Red básica del Metro

Línea 1 del Metro (Lima) USD 470 millones Terminal Portuario General San Martin – Pisco USD 249

millones

Hidrovía Amazónica USD 94,7 millones.

Page 22: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Proyecto Modalidad

Monto de

Inversión

(sin IGV)

Zonas de

influencia

Fecha

estimada

Longitudinal de La

Sierra Tramo 4

Iniciativa Estatal

Cofinanciada

US$ 464

millones

Junín, Huancavelica,

Ayacucho y

Apurímac e Ica.

II Sem 2018

TP Multipropósito

De Salaverry

Iniciativa

Privada

Autofinanciada

US$ 215

millones

Ancash, Cajamarca

y La LibertadII Sem 2017

Ferrocarril

Huancayo -

Huancavelica

Iniciativa Estatal

Cofinanciada

US$ 235

millonesJunín y Huancavelica II Sem 2017

Anillo Vial

Periférico

Iniciativa Estatal

Cofinanciada

US$ 2 049

millonesLima y Callao II Sem 2018

Línea 3 del Metro

de Lima y Callao

Iniciativa Estatal

Cofinanciada

US$ 5,600

millonesLima y Callao 2018 -2019

Línea 4 del Metro

de Lima y Callao

Iniciativa Estatal

Cofinanciada

US$ 4,300

millonesLima y Callao 2019

Próximas inversiones: USD 12 863 millones

Cartera de proyectos a ser adjudicados por

PROINVERSION

Page 23: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA EL SECTOR

Page 24: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Oportunidades de Mejora Para el Sector

1. Demanda proyectada largamente superada por la demanda real en varias infraestructuras concesionadas, incidiendo en los niveles de servicios y afectando a los usuarios.

* Proyectado con información a setiembre

10787,7

0

20

40

60

80

100

120

Tráfico real2017*

Tráfico proyectado2020

Metro Línea 1:Tráfico de pasajeros (millones)

20,4

13,9

0

5

10

15

20

25

Tráfico real2017*

Tráfico proyectado2020

AIJCh:Tráfico de pasajeros (millones)

2. Terrenos e interferencias no liberados.

3. Incrementos tarifarios independientes a la culminación de obras.

4. Ausencia en el uso de sistemas inteligentes de transportes para mejorar la Seguridad Vial y reducir la accidentabilidad en las carreteras del País.

Page 25: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

MEJORAS QUE VIENE IMPLEMENTANDO EL

OSITRAN

Page 26: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Optimización del marco normativo: Se viene implementando el Análisis de

Impacto Regulatorio (RIA).

OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas que el gobierno central (Estudio País). Asimismo, se vienen implementado las siguientes mejoras :

- Política de datos abiertos

- Reporte anual de desempeño (a partir de 2018)

- Audiencia anual de rendición de cuentas (a partir de 2018)

- Encuentro anual de Consejos de Usuarios (a partir de 2018)

- Publicación en el portal web reuniones de funcionarios, reclamos, sanciones y penalidades, pedidos del congreso, etc.

- Implementación del ISO Antisobornos

Fomentar la mayor participación de los stakeholders en los procedimientos de aprobación y modificación de normas.

Revisión inventario normativo

Buenas prácticas regulatorias

Page 27: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Revisión y modificación del marco normativo Durante 2017, se modificó el Reglamento de Usuarios de la Infraestructura

de Transporte de Uso Público Se encuentran el proceso de revisión los siguientes Reglamentos:

• Reglamento de Infracciones y Sanciones (RIS): Próximo aprobar

• Reglamento de Aporte por Regulación: Próximo aprobar

• Reglamento General de Supervisión: Proyecto en elaboración / RIA (OECD)

• Reglamento General de Tarifas (RETA): Proyecto en elaboración / RIA (OECD)

27

Mejoras en el marco normativo

Page 28: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

RETOS Y OPORTUNIDADES

Page 29: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Retos y oportunidades

Mayor coordinación entre las instituciones del Estado para facilitar los procesos de ejecución contractual.

Mayor participación en el proceso de diseño de nuevos contratos

Simplificación de procedimientos y reducción de cargas administrativas

Optimización del marco normativo: implementación del RIA Incrementar mecanismos de transparencia y fomentar una mayor

participación de los stakeholders Incrementar presencia institucional a nivel nacional:

acercamiento con los usuarios y oficinas descentralizadas

Page 30: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Retos y oportunidades

Mayor flexibilidad para adecuarse a las necesidades del sector: Presupuesto Organización Fortalecimiento del capital humano

Los organismos reguladores deberían tener una mayor autonomía sobre su presupuesto y sobre sus decisiones administrativas, tales como las referidas a su organización interna, salarios, capacitaciones al personal, entre otros.

Page 31: Presentación de PowerPointfiles.pucp.edu.pe/.../2018/01/22112934/veronica-zambano-ositran.pdf · OSITRAN cuenta con prácticas de transparencia y rendición de cuentas más avanzadas

Visión de Futuro

Fortalecer la institucionalidad y la

autonomía

Optimizar las capacidades técnicas

y de gestión del Regulador

Infraestructura de transporte de uso público accesible, segura y de calidad al servicio de los

usuarios.

Posicionamiento a nivel internacional : Mejores Prácticas