Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos...

40

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía
Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía
Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Secundaria

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Comprender los elementos que intervienen en un conflicto, lascondiciones básicas para afrontarlo creativamente y el papeldel diálogo en la construcción de acuerdos y en la soluciónpacífica del mismo.

OBJETIVO

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

CONTENIDOS

● El reto de aprender a convivir.● Actitudes que deterioran y obstaculizan la convivencia. ● El conflicto en la convivencia.

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Lee el siguiente caso:

Desde hace una semana, decenas deciudadanos inconformes bloquearon losprincipales accesos a la ciudad. Exigíanla intervención de la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales paraimpedir que las industrias de la regióncontinúen vertiendo los desechos tóxicosal río.

“Cada vez está más contaminado, se estáenfermando el ganado y huele muy mal”,dicen los manifestantes.

La población está dividida, algunosapoyan a los manifestantes porquesaben que la contaminación por desechostóxicos es un peligro real para la salud detodos.

¡Para Iniciar!

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Otros están molestos porque afectan eltráfico y eso les genera inconvenientes.

Las autoridades de la Secretaría deMedio Ambiente no han atendido lapetición y el lunes empezaron a llegarpolicías antimotines lo que aumentó elnerviosismo de los manifestantes, quienesya estaban irritados porque algunospobladores les lanzan objetos y losinsultan.

Ambos lados han generado amenazas yestán a punto de llegar a los golpes. Lapolicía está preparada para elenfrentamiento.

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

relacionadas con la lectura

● ¿Cuál es el origen del conflicto, qué valoresy derechos están en tensión y cuáles sonlas partes involucradas?

● ¿Qué opinas de la postura de cada una delas partes?

● ¿Qué habrías hecho, en el lugar de lapoblación afectada, para solucionar lasituación que dio origen al conflicto?

● ¿Cómo crees que debió reaccionar laautoridad?

● ¿Podría resolverse el conflicto sin usar laviolencia y atendiendo las causas que looriginaron?

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué queremos lograr?

Identificar los elementos que intervienen en un conflicto, lascondiciones básicas para afrontarlo creativamente y el papeldel diálogo en la construcción de acuerdos y en la soluciónpacífica del mismo.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué necesitamos?Para realizar las actividades de esta ficha se requiere lo siguiente:

• Computadora o dispositivo con acceso a internet.

• Tu cuaderno de trabajo.

• Bolígrafos.

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Un conflicto es, entonces, una situación problemática que genera

discusión y desacuerdo. Como las personas y las sociedades tenemos

formas diferentes de ver y comprender las cosas, los conflictos

son inevitables, es decir, son inherentes a la convivencia.

Los conflictos se originan cuando se confrontan distintas formas de pensar, valores, creencias, objetivos, costumbres, intereses, necesidades e incluso formas de hablar o hasta de sentir.

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¡A Trabajar!1. Elabora una lista de conflictos queexisten o han existido en tu entorno,tanto entre las personas como a nivelsocial.

• Incluye conflictos protagonizadospor adolescentes en los queintervenga una autoridad.

• Señala cuál era el conflicto, lascausas, las personas involucradas yel papel de la autoridad.

• Explica como se manejó quiénestenían el poder, cómo lo ejercieron,cómo se usó la fuerza y cómo sepodría resolver.

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Productos/Retroalimentación

Busca en la web el cuento: “El mejor guerrero del mundo”, del

escritor español Pedro Pablo Sacristán.

Léelo o escúchalo con atención y contesta:

• ¿Por qué la paciencia fue laprimera arma y cómo puede evitarun conflicto?

• ¿Por qué la paz es la mejor de lasarmas?

• ¿Cuál de las armas posees tú?

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Aprender a manejar y resolver losconflictos de manera democrática y noviolenta exige el respeto, la solidaridad,la libertad de expresión, la autocrítica,la tolerancia, la responsabilidad, lalegalidad, la disposición para eldiálogo, analiza el conflicto, cooperar,encontrar soluciones y controlar lasemociones.

Para finalizar, realiza en tu cuadernoun esquema para manejar losconflictos considerando lo siguiente:

Que hacer:• Antes de que ocurra el conflicto.• Cuando surge el conflicto.• Para resolver el conflicto.

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

FUENTES

Macmillan. (2016). Formación Cívica y Ética I Segundo Grado. México D.F. : Castillo.

Rico, Rosario. (2013). Formación Cívica y Ética I Segundo Grado. Estado de México: Correo del Maestro.

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Secundaria

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Comprender que en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y

a defender la dignidad humana.

Reconocer en la solidaridad un modo de impulsar acciones que favorecen la cohesión y la inclusión, y en la cultura de paz, el

conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que se basan en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de

violencia.

OBJETIVOS

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

CONTENIDOS● Derechos humanos.● Análisis y rechazo de situaciones que comprometen

la dignidad humana.● Educación para la paz

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Busca en la web noticias, informes odocumentos relacionados con eltema: “Desapariciones forzadas”.

Después de analizar el texto queelegiste contesta en tu cuaderno losiguiente:

• ¿Qué son las desaparicionesforzadas?

• ¿Por qué se consideran una violacióna los derechos humanos?

• ¿Conoces algún caso de desapariciónforzada? Descríbelo.

• ¿Cuál es la responsabilidad delgobierno mexicano frente a esta yotras violaciones a los derechoshumanos?

¡Para Iniciar!

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué queremos lograr?

Comprender que en la democracia,la participación organizada conotras personas contribuye aresolver necesidades colectivas y adefender la dignidad humana.

Reconocer en la solidaridad unmodo de impulsar acciones quefavorecen la cohesión y lainclusión, y en la cultura de paz, elconjunto de valores, actitudes,comportamientos y estilos de vidaque se basan en el respeto a la viday el rechazo a todo tipo deviolencia.

¿Qué temas conoceremos?

● Derechos humanos.● Análisis y rechazo de situaciones

que comprometen la dignidad humana.

● Educación para la paz.

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué necesitamos?Para realizar las actividades de esta ficha se requiere lo siguiente:

• Computadora o dispositivo con acceso a internet.

• Libros de historia y/o enciclopedias.

• Tu cuaderno de trabajo.

• Bolígrafos.

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Diversidad y derechos humanos

En la actualidad lainterrelación que existeentre los sereshumanos es cada vezmás cercana. Esto sedebe a que lassociedades estánmarcadas por laglobalización, puesésta favorece unestrecho contactoentre la sociedades ylas culturas.

Por eso es necesarioestablecer diálogos yacuerdos que permitan acada sociedad, a cadacultura y a cada grupohumano conservar suesencia y a la vezestablecer mecanismosde interrelación con losdemás, de manera que sefavorezca una mayorigualdad entre personasy grupos.

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Influyen en eldesarrollo de unasociedad a través dela lucha por sureconocimiento yrespeto, la cual haimpulsado grandestransformacionessociales, políticas yeconómicas.

Garantizan lasatisfacción de lasnecesidades básicas yprocuran ladistribución equitativade la riqueza, sufuncionamiento sebasa en la justicia ylegalidad.

Son universales, esdecir, se aplicantodas las personas, sindistinción de raza,nacionalidad, seco,posición económica,creencia religiosa o decualquier otracaracterística.

Los derechos humanos

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¡A Trabajar!1. Investiga en tus libros dehistoria, enciclopedias o enpáginas electrónicas lo siguiente:

• Una situación en la cual lalucha por el respeto de algúnderecho humano propició latransformación y el desarrollode la sociedad en México.

• Otro caso que haya ocurrido encualquier otro país del mundo.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Productos/Retroalimentación

En México existe un organismo que protege y defiende los

derechos humanos llamada Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH).

Observa el video: “Los derechos humanos y la CNDH” que publica dicho organismo por los 100 años

de estos derechos en la Constitución Mexicana que se encuentra en el siguiente link:

https://youtu.be/jY-xbbqgpK4

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Para fortalecer la democracia en un paísy en una sociedad podemos aplicar losvalores, principios y procedimientos de lademocracia en la vida cotidiana. Por suparte el gobierno requiere fortalecer lasinstituciones, la aplicación de la ley y laprocuración de la justicia.

Para finalizar:

• Investiga en diversas fuentesdocumentales y electrónicas cuálesson los principales retos que enfrentaMéxico en materia de derechoshumanos.

• Elabora en tu cuaderno una lista de los10 principales desafíos en este tema.Explica en qué consisten y escribepropuestas para resolverlos.

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

FUENTES

Macmillan. (2016). Formación Cívica y Ética I

Segundo Grado. México D.F. : Castillo.

Rico, Rorario. (2013). Formación Cívica y Ética

I Segundo Grado. Estado de México: Correo

del Maestro.

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Secundaria

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad,

salud adicciones, educación, participación)

OBJETIVO

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

CONTENIDOS

● Aprender a tomar decisiones de manera informada.

● Toma de decisiones informada y basada tanto en el cuidado de si como en el respeto a los derechos de los demás.

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Responde en tu cuaderno lassiguientes preguntas:

• ¿Qué decisión importante hastenido que tomar en tu vida?

• ¿Entre cuáles alternativastuviste que elegir para tomar esadecisión?

• Valoraste las alternativas yconsideraste posibilidades yriesgos? ¿De qué forma lo hiciste?¿Qué sentimientos despertó en ti?

• ¿Crees que tomaste la decisiónadecuada? ¿Qué harías hoy antela misma situación?

¡Para Iniciar!

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué queremos lograr?

Que analices críticamenteinformación para tomar decisionesautónomas relativas a tu vidacomo adolescente (sexualidad,salud adicciones, educación,participación)

¿Qué temas conoceremos?

● Aprender a tomar decisiones de manera informada.

● Toma de decisiones informada y basada tanto en el cuidado de si como en el respeto a los derechos de los demás.

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¿Qué necesitamos?Para realizar las actividades de esta ficha se requiere lo siguiente:

• Computadora o dispositivo con acceso a internet.

• Tu cuaderno de trabajo.

• Bolígrafos.

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

La toma de decisionesLa toma de decisiones se refiere al proceso mediante el cual elegimos diferentes opciones en diferentes contextos.

Para llevar a cabo este proceso resulta esencial tener elementos e información adecuada que nos permita decidir de manera independiente y libre.

Por lo anterior, se requieretener diversas opciones oalternativas entre lascuales podamos elegir.

Al hacerlo, es conveniente valorarqué ventajas y desventajas puedetener cada una de estasalternativas y reflexionar acercade las posibilidades que tenemos yvalorando los riesgos.

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

¡A Trabajar!1. Reflexiona acerca de lassituaciones que se presentan en lassiguientes imágenes.

2. Con base en las imágenescontesta en tu cuaderno lassiguientes preguntas:

• ¿Qué hacen los jóvenesrepresentados en cada una?

• Explica en tu cuaderno siconsideras que quienesaparecen en ellas tomaron unadecisión informada respecto a lasituación que se muestra.Argumenta tu respuesta.

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

a) b)

d)

a) En los Juegos Panamericanos de Guadalajara2011, Ana Estefanía, obtuvo una medalla de oro enla categoría de suelo femenino y una medalla debronce en la categoría por equipos femenino.

b) Según la OMS el embarazo en adolescentes seconsidera de alto riesgo.

c) El derecho a manifestarse pacíficamente secontrapone a veces con el derecho de otros a lalibre circulación.

d) Jóvenes adolescentes participan en unacampaña de reforestación para recuperar elbosque que se perdió por un devastador incendio.

c)

Page 36: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Productos/Retroalimentación

Platica con tu familia acerca de las decisiones que se han tomado

a lo largo del tiempo.

Indaga acerca de las alternativas, ventajas y

desventajas que se tenían al momento de tomar la decisión.

Escribe en tu cuaderno las conclusiones.

Page 37: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Las decisiones personales son aquellasque cada quien toma en relación conasuntos de su interés. Para adaptarlas dela mejor manera es conveniente aprendera analizar las alternativas tomando encuenta la información disponible yconsiderando el bien común.

Para finalizar:

• Utiliza la siguiente tabla para valorarlas opciones de una decisión quequieras tomar .

• Copia la tabla en tu cuaderno (sinconsiderar el ejemplo) y anota tusrespuestas.

• Al finalizar, escribe en tu cuaderno quédecisión tomarías y explica tusrazones.

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Page 38: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

Alternativas Análisis

Define lo que tienes que decidir Qué hacer al terminar la secundaria (ejemplo)

Anota tus criterios de decisión y ordénalos por importancia.

1. Seguir estudiando.2. No provocar más gastos a mi familia.3. Ayudar económicamente a la familia.

Escribe una lista de las alternativas Estudiar en una prepa

Estudiar carrea técnica

Estudiar y trabajar medio tiempo

Trabajar con un familiar

¿Se adapta a mis criterios? 1 y 2 1 y 2 1, 2 y 3 3

¿Cuáles son sus ventajas? Sigo estudiando Sigo estudiando Sigo estudiando y

ayudo a mi familiaAyudo a mi

familia

¿Cuáles son las desventajas? Ninguna NingunaTalvez no pueda

concentrarme en mis estudios

No seguiríaestudiando

¿Es realizable? Si Si No se si podré conseguir trabajo Si

¿Considera contexto, condiciones, recursos y capacidades? No Si SI Si

¿Cuáles serían sus consecuencias?

Estudios con sacrificio

pero después

podré ir a la Universidad

Estudio con apuro económico pero con

carrera técnica puedo trabajar y

estudiar en Universidad

El trabajo me cansaría ytendría poco tiempo para estudiar .Sería

mayor esfuerzo.

Quizás me aburriría pronto

pues lo que quiero es estudiar.

Identifica si necesitas información adicional

- ¿Cómo conseguir una beca?- ¿Qué instituciones ofrecen carreras técnicas y cuáles son sus horarios?- ¿Qué trabajo me permitiría seguir estudiando?

Page 39: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía

FUENTES

Macmillan. (2016). Formación Cívica y Ética I Segundo Grado. México D.F. : Castillo.

Rico, Rorario. (2013). Formación Cívica y Ética I Segundo Grado. Estado de México: Correo del Maestro.

Page 40: Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 24. · pobladores les lanzan objetos y los insultan. Ambos lados han generado amenazas y están a punto de llegar a los golpes. La policía