Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera,...

15
PROPORCIONALIDAD INVERSA OCTAVO BÁSICO 2020 Liceo José Toribio Medina “Participación – Diversidad” Departamento de Matemática

Transcript of Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera,...

Page 1: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

PROPORCIONALIDAD INVERSA

OCTAVO BÁSICO 2020

Liceo José Toribio Medina “Participación – Diversidad”Departamento de Matemática

Page 2: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

Una razón corresponde a la comparaciónde dos cantidades mediante un cociente

(división).𝑎

𝑏o a:b

Una proporción es la igualdadentre dos razones.

𝑎

𝑏= 𝑐

𝑑o a : b = c : d

¿Qué aprendimos anteriormente?

Dos variables (x e y) están en proporcionalidad directa si al aumentar odisminuir una en cierto factor, la otra aumenta o disminuye, respectivamente,en el mismo factor. Por lo tanto, el cociente entre sus valores relacionados esconstante. 𝑥

𝑦= k→ Constante de proporcionalidad

Page 3: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

¿ QUÉ ES LA PROPORCIONALIDAD INVERSA?

Dos variables (x e y) son inversamente proporcionales si, al aumentar una de lasvariables en cierto factor, la otra disminuye en el mismo factor; así mismo si unade las variables disminuye, la otra aumenta. En toda proporción inversa, elproducto de los valores es constante.

EJEMPLO

• La siguiente tabla representa la relación entre el tiempo que demora un auto en recorrer una distancia fija y la velocidad.

x ∙ y = k→ Constante de proporcionalidad

Horas (x) Km/h (y) k = x ∙ y

1 120 120

2 60 120

4 30 120

8 15 120

Page 4: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

PRACTIQUEMOS

1. En una pista de carrera de 120 kilómetros,circulan autos, de iguales condiciones, adiferentes velocidades, quienes se demorancierta cantidad de tiempo en completar lacarrera.

a. ¿A qué velocidad circula el auto amarillo, si sedemora 3 horas en completar la carrera?

b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde enterminar la carrera, si va a una velocidad de 60km/hora?

c. ¿En cuánto tiempo completará la pista el autoazul si su velocidad es de 120 km/hora?

d. ¿Cuál es la constante de proporcionalidad de estasituación?

Page 5: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

1. En una pista de carrera de 120 kilómetros, circulanautos a diferentes velocidades, quienes se demorancierta cantidad de tiempo en completar la carrera.

a. ¿A qué velocidad circula el auto amarillo, si sedemora 3 horas en completar la carrera?

Al ser una relación inversamente proporcional, debemospresentar la proporción de la siguiente manera.

x = Velocidad del auto amarillo(Velocidad a. rojo) (Tiempo a. rojo) (x) (Tiempo a. amarillo)

30 ∙ 4 = x ∙ 3

120 = 3x

x =120

3

x = 40

Por lo tanto, el auto amarillo circula a una velocidad de 40km/hora.

Page 6: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde enterminar la carrera, si va a una velocidad de 60km/hora?

x = Tiempo del auto verde(Velocidad a. rojo) (Tiempo a. rojo) (Velocidad a. verde) (x)

30 ∙ 4 = 60 ∙ x

120 = 60x

x =120

60

x = 2

Por lo tanto, el auto verde se demora 2 horas encompletar la carrera.

Page 7: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

c. ¿En cuánto tiempo completará la pista el auto azulsi su velocidad es de 120 km/hora?

x = Tiempo del auto azul(Velocidad a. rojo) (Tiempo a. rojo) (Velocidad a. azul) (x)

30 ∙ 4 = 120 ∙ x

120 = 120x

x =120

120

x = 1

Por lo tanto, el auto azul se demora 1 hora encompletar la pista.

Page 8: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

d. ¿Cuál es la constante de proporcionalidad de estasituación?

1. Auto rojo : k = 30 ∙ 4

k = 120

2. Auto amarillo: k = 40 ∙ 3

k = 120

3. Auto verde : k = 60 ∙ 2

k = 120

4. Auto azul : k = 120 ∙ 1

k = 120

La constante de proporcionalidad es 120.

40 km/hora

1 hora

2 horas

Page 9: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

PRACTIQUEMOS

2. Identifica, si en las siguientes situaciones, las magnitudes son inversamente proporcionales. Justifica tu respuesta.

a. Tiempo que tarda un automóvil en recorrer una distancia y su rapidez.

b. Número de estudiantes en un campamento y cantidad de carpas.

c. Cantidad de trabajadores que pintan en un muro y el tiempo que se demoran.

Page 10: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

2. Identifica, si en las siguientes situaciones, las magnitudes son inversamente proporcionales. Justifica tu respuesta.

a. Tiempo que tarda un automóvil en recorrer una distancia y su rapidez.Es inversamente proporcional, ya que a medida que aumenta la rapidez de un auto, el tiempo que tardará en recorrer la distancia disminuye.

b. Número de estudiantes en un campamento y cantidad de carpas.Es directamente proporcional, debido a que mientras mayor sea la cantidad de estudiantes se necesitará una mayor cantidad de carpas.

c. Cantidad de trabajadores que pintan en un muro y el tiempo que se demoran.Es inversamente proporcional, porque mientras mayor sea la cantidad de trabajadores, menor cantidad de tiempo necesitarán.

Page 11: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

El gráfico que representa la proporcionalidad inversa es una curva que no pasa por el origen ni interseca los ejes.

En ella, se cumple:Xn ∙ Yn =k

¿Cómo es un gráfico de una proporción inversa?

Page 12: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

PRACTIQUEMOS

1. Analiza las tablas y determina si las variables son inversamente proporcionales. Para ello, calcula la constante de proporcionalidad.

a. c.

b. d.

Page 13: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

RESOLUCIÓN

1. Analiza las tablas y determina si las variables son inversamente proporcionales. Para ello, calcula la constante de proporcionalidad.

a. c.

k= 5*12= 60 k= 3*15= 45k= 10*6= 60 k= 6*30= 180k= 15*4= 60 k= 12*60= 720Al ser todas las k iguales, Al no ser todas las k iguales,es inversamente prop. NO es directamente prop.

b. d.

k=0,5*0,02 = 0,01 k= 1500*7500 = 11250000k=0,4*0,025 = 0,01 k= 3000*6000 =18000000k=0,1*0,1 = 0,01 k= 4500*4500 = 20250000Al ser todas las k iguales, Al no ser todas las k iguales, es inversamente proporcional. NO es inversamente prop.

Page 14: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

Si quieres más información de proporcionalidad inversa, visita el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=WzcLzSY9JLA

Page 15: Presentación de PowerPoint · b. ¿Cuántas horas se demora el auto verde en terminar la carrera, si va a una velocidad de 60 km/hora? x = Tiempo del auto verde (Velocidad a. rojo)

Si tienes dudas, no olvides preguntarnos a [email protected] → Claudia Labarca Mendicuteliceo7.matemá[email protected] →Wilma Flores [email protected]→ Felipe Muñoz [email protected]→ Javiera Arancibia Zeballos