PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV....

50
Carretera ValladolidTizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 Valladolid, Yuc. México. C.P. 97780 Tels 019858566300 www. Itsva.edu.mx PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL DIRECTOR GENERAL, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013

Transcript of PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV....

Page 1: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Carretera Valladolid‐Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 

Valladolid, Yuc. México. C.P. 97780 Tels 01‐985‐856‐63‐00 www. Itsva.edu.mx 

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA

EL DIRECTOR GENERAL, CORRESPONDIENTE AL AÑO

2013

Page 2: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 1

Contenido I. Diagnóstico ................................................................................................................... 6

Estructura organizacional en organigrama ......................................................................... 8

Personal .............................................................................................................................. 9

II. Resumen de Actividades ............................................................................................. 10

Matrícula Escolar. ............................................................................................................. 10

Inicio de semestre ............................................................................................................. 11

Becas ................................................................................................................................. 12

Beca de capacitación a estudiantes. .................................................................................. 14

Acciones para reducir la Deserción y la Reprobación. ..................................................... 15

Asesorías de Reforzamiento ......................................................................................... 15

Exámenes globales y especiales. ...................................................................................... 16

Tutorías ......................................................................................................................... 16

Autoevaluación de Programas Académicos. .................................................................... 17

Especialidades. ................................................................................................................. 18

Planeación Académica. ..................................................................................................... 18

Curso de Inducción a Estudiantes de Nuevo Ingreso. ...................................................... 19

Estímulos al Desempeño del Personal Docente. .............................................................. 20

Becas y apoyos a docentes................................................................................................ 21

Taller de Ciencias Básicas. ............................................................................................... 22

XX Evento Nacional de Ciencias Básicas. ....................................................................... 23

Producción Académica. .................................................................................................... 24

Evento Nacional de Innovación Tecnológica. .................................................................. 25

Feria de emprendedores. ................................................................................................... 26

Jornadas de Administración.............................................................................................. 27

Jornadas de Ingeniería Ambiental. ................................................................................... 28

Jornada de Responsabilidad Social y Comunitaria........................................................... 28

Día del Maestro. ............................................................................................................... 29

Jornadas Académicas. ....................................................................................................... 29

Adquisición de equipos para Ingeniería Civil. ................................................................. 30

Page 3: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 2

Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL). ...................................................... 30

Expo feria Valladolid 2013............................................................................................... 31

III Muestra Vocacional de las Ingeniería del ITSVA ....................................................... 32

Primera Sesión del Consejo de Cultura Emprendedora. .................................................. 32

Programa de Cultura Emprendedora. ............................................................................... 32

Ceremonia de graduación de la generación 2008-2012.................................................... 33

Seguimiento de egresados. .............................................................................................. 34

Nuevos instrumentos musicales para el taller de música. ................................................ 34

Comunicación y difusión .................................................................................................. 35

Entrega de los Implementos a los Brigadas del ITSVA. ................................................. 36

Cursos de capacitación de respuesta ante emergencia...................................................... 37

Día del Estudiante. ............................................................................................................ 38

Fortalecimiento entre el AB-TECH y el ITSVA. ............................................................. 39

Participación de las selecciones deportivas. ..................................................................... 39

Expo talleres 2013. ........................................................................................................... 39

Desfile del 16 de septiembre de 2013. .............................................................................. 40

Actividades del XIII aniversario del ITSVA. ................................................................... 40

VII Carrera por la salud ................................................................................................ 40

Actividades Culturales .................................................................................................. 40

Evento Deportivo. ......................................................................................................... 41

Conferencias. ................................................................................................................ 41

Entrega de apoyos económicos a los estudiantes deportistas con alto desempeño. ......... 42

V Foro Interactivo Motivacional. ..................................................................................... 42

Eliminatorias de los Juegos Deportivos Inter tecnológicos. ............................................. 42

Coordinación y participación en la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. ...... 43

XVI Feria de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la ciudad de Mérida. ..... 44

Muestra de Altares Hanal Pixan. ...................................................................................... 44

Cursos de Extensión. ........................................................................................................ 45

Capacitación Administrativa y Directiva. ........................................................................ 45

Seguro de accidentes escolares. ........................................................................................ 46

Sistemas de Gestión .......................................................................................................... 46

Page 4: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 3

Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008) ..................................................... 46

Sistema de Gestión Ambiental ..................................................................................... 47

Sistema de Gestión de Equidad de Género ................................................................... 49

Rendición de cuentas y Transparencia. ............................................................................ 49

III. Comportamiento Financiero y Programático Presupuestal .................................. 50

Estados financieros. .......................................................................................................... 50

IV. Examen de Resultados .......................................................................................... 65

Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ................................................ 65

Indicadores del plan rector de calidad .............................................................................. 72

Indicadores institucionales básicos ................................................................................... 74

Análisis de Indicadores del plan rector de calidad ........................................................... 76

Eficiencia Terminal ...................................................................................................... 76

Docentes en Cursos de Formación. .............................................................................. 76

Docentes en Cursos de Actualización. ......................................................................... 76

Reprobación .................................................................................................................. 76

Residencias profesionales ............................................................................................. 76

Titulación ...................................................................................................................... 77

Deserción ...................................................................................................................... 77

Índice de servicio social prestado ................................................................................. 78

Índice de visitas a empresas.......................................................................................... 78

Índice de participación en actividades deportivas, culturales y recreativas ................. 78

Capacitación Directiva. ................................................................................................ 80

Capacitación administrativa. ........................................................................................ 81

Conformidad con el aprendizaje ................................................................................... 81

Indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad 2013 ............................................... 82

Calificación en la evaluación al desempeño docente ................................................... 82

Índice de crecimiento de la matrícula ........................................................................... 82

Índice de metas alcanzadas del PTA ............................................................................ 82

Mantenimiento correctivo............................................................................................. 82

Índice de atención a requisiciones de bienes y servicios .............................................. 82

Mantenimiento preventivo. ........................................................................................... 82

Page 5: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 4

Índice de calidad. .......................................................................................................... 82

Análisis de Indicadores institucionales básicos 2012-2013 ............................................. 83

Atención a la demanda en el primer semestre. ............................................................. 83

Deserción ...................................................................................................................... 83

Reprobación .................................................................................................................. 83

Eficiencia terminal ........................................................................................................ 83

Titulación ...................................................................................................................... 83

Alumnos participantes en residencias profesionales .................................................... 83

Alumnos becarios ......................................................................................................... 83

Baja temporal ................................................................................................................ 83

Número de alumnos por personal docente ................................................................... 84

Docentes en cursos de formación ................................................................................. 84

Docentes en cursos de actualización ............................................................................ 84

Porcentaje de docentes evaluados................................................................................. 84

Alumnos en servicio social ........................................................................................... 84

Alumnos en actividades deportivas .............................................................................. 84

Alumnos en actividades culturales ............................................................................... 84

Alumnos en programas de emprendedores ................................................................... 85

Alumnos en programas de Innovación ......................................................................... 85

Egresados en el sector laboral ...................................................................................... 85

Eficiencia de convenios ................................................................................................ 85

Alumnos en proyectos de investigación ....................................................................... 85

Docentes participantes en proyectos de investigación ................................................. 85

Cobertura en el entorno ................................................................................................ 86

Aulas ocupadas ............................................................................................................. 86

No. de volúmenes por alumno ...................................................................................... 86

No. de alumnos por computadora ................................................................................. 86

No. de alumnos por personal administrativo. ............................................................... 86

Participantes en capacitación administrativa ................................................................ 86

Costo por alumno ......................................................................................................... 86

V. Esfuerzos de Superación ............................................................................................. 87

Page 6: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 5

Captación de los recursos. ................................................................................................ 87

Auditorias, desahogo de observaciones y recomendaciones. ........................................... 87

Inversión en mobiliario y equipo ...................................................................................... 87

Mantenimiento de infraestructura y equipo .................................................................. 89

Mantenimiento de infraestructura y equipo informático y audiovisual ........................ 91

Mantenimiento de la red de voz y datos, y de Internet ................................................. 91

Mantenimiento de la red de voz y datos, y de Internet ..................................................... 92

Desarrollo y transferencia de tecnología .......................................................................... 95

Servicios Espacios Audiovisuales y centros de cómputos. .............................................. 96

VI. Perspectivas a corto plazo..................................................................................... 98

Page 7: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 6

Informe de Gestio n de Enero a Diciembre de 2013

I. Diagnóstico

Iniciando el semestre 13-A se alcanzó la meta de que el 100% de los programas

educativos acreditables del ITSVA estén evaluados por los CIEES, hasta ahora, el

programa de Licenciatura en Administración recibió el nivel 1, en tanto que el de

Ingeniería Industrial y el de Ingeniería en Sistemas Computacionales también

recibieron el nivel 2.

En los tres casos, se están atendiendo las recomendaciones, principalmente para

equipar los talleres y fortalecer la planta docente con tiempos completos que

realicen actividades de investigación.

Conforme a las plazas autorizadas por la DGEST, se ha incorporado a seis

profesores de tiempo completo al Promep y se ha diversificado el trabajo del

personal académico. También se vienen fortaleciendo las acciones de vinculación y

de reforzamiento del acervo bibliográfico en centro de información, y el fomento

de la tarea de investigación entre los docentes de tiempo completo.

El ITSVA cuenta con un programa de asesorías de reforzamiento y tutorías que

atiende al 100% de los estudiantes, lo que ha permitido reducir la deserción y

reprobación.

En el plantel se fomentan valores y todos los estudiantes participan en el Programa

de Cultura Emprendedora Basada en Valores y Protección del Medio Ambiente, que

busca que no vean como única opción, al egresar, la de buscar un empleo, sino la

posibilidad de formar un negocio propio y convertirse en empresarios. Para tal fin

también se les ofrecen los servicios de una incubadora de negocios, pudiendo ligar

su formación profesional con la definición de un negocio con el perfil de sus

carreras y susceptibles de ser incubados.

Page 8: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 7

En el ITSVA se fomenta la responsabilidad social, tanto en el contexto del Sistema

de Gestión Ambiental que promueve el uso racional de los recursos y el cuidado

del medio ambiente, como en jornadas de servicios comunitarios, colectas para

causas benéficas y la inserción del estudiante en la vida escolar, comunitaria y

nacional.

Estas acciones han propiciado una buena proyección de los estudiantes,

capacidades de encontrar empleo al poco tiempo de egresar, y las opiniones que

se han recabado mediante el sistema de seguimiento de egresados institucional,

en donde participa el 60% de los egresados, es que hay satisfacción y que su

formación ha sido pertinente lo que les permitió encontrar trabajo (75% de los

encuestados tienen un trabajo) y resolver satisfactoriamente la mayoría de las

situaciones a las que se han tenido que enfrentar en su vida laboral.

El ITSVA tiene estrategias claras para promover la innovación educativa, lo que ha

permitido que el 100% de las aulas se encuentren equipadas con cañón proyector,

pantalla y bocinas, así como pintarrón. También se ha habilitado el servicio de

internet inalámbrico para espacios públicos abiertos y aulas, y se cuenta con

laptops para apoyar a los docentes que carecen de una, aunque ya 40 de 45

cuentan con una propia.

El ITSVA para contribuir a disminuir la crisis de los recursos no renovables, de los

alimentos, del calentamiento global, del uso indiscriminado de envases, de la

generación de grandes cantidades de residuos sólidos, se ha ocupado en adoptar

una cultura de protección al ambiente al implementar un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA). El Sistema de Gestión Ambiental es el resultado del proceso

mediante el cual el ITSVA lleva a cabo acciones para la protección del medio

ambiente en el marco del desarrollo sustentable bajo la Norma ISO 14001:2004.

Page 9: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 8

Estructura organizacional en organigrama El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid opera con la siguiente estructura organizacional expresada en organigrama:

Page 10: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 9

Personal

A diciembre de 2013 en el Instituto se encontraban laborando 53 docentes frente a

grupo, 4 docentes de extraescolares, 14 directivos y 40 administrativos, dando un

total de 111 personas ofreciendo el servicio educativo desde distintos ámbitos de

su competencia. Al personal antes mencionado se suman 18 personas que prestan

sus servicios como asimilados a salarios 4 administrativos, 9 docentes

extraescolares y 5 docentes de inglés.

El nivel educativo promedio es de licenciatura, aunque cabe destacar que existen

26 docentes y 9 directivos que han cursado alguna maestría, 19 y 5 con grado

respectivamente.

Los sueldos y prestaciones que recibe el personal se apegan a los Catálogos de

Puestos y Tabulador de sueldos mensuales, y el de Prestaciones autorizadas, que

son emitidos por la Dirección General de Personal de la Oficialía Mayor de la

Secretaría de Educación Pública emitidos conforme a los lineamientos y criterios

emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los presupuestos

autorizados.

La seguridad social se ofrece a través del Instituto de Seguridad Social de los

Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).

Page 11: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 10

II. Resumen de Actividades

Matrícula Escolar. En el semestre 2013-A se tenía una matrícula total de 804 estudiantes, distribuidos

por carreras como se indica en la siguiente tabla:

Programa educativo Hombres Mujeres Total Licenciatura en Administración 29 25 54 Ingeniería en Sistemas Computacionales 36 3 39 Licenciatura en Informática 11 7 18 Ingeniería Industrial 31 4 35 Ingeniería Ambiental (IAMB-2010-206) 33 26 59 Ingeniería Civil (ICIV-2010-208) 145 26 171 Ingeniería en Administración (IADM-210-213) 102 87 189 Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISIC-2010-224)

133 18 151

Ingeniería Industrial IIND-2010-227) 79 9 88 Total 599 205 804

En el semestre 2013-B se tenían matriculado a un total de 1,035 estudiantes,

distribuidos en las carreras de acuerdo a la siguiente tabla:

Programa educativo Hombres Mujeres Total Licenciatura en Administración 25 22 47 Ingeniería en Sistemas Computacionales 39 3 32 Licenciatura en Informática 10 7 17 Ingeniería Industrial 25 4 29 Ingeniería Ambiental (IAMB-2010-206) 44 36 80 Ingeniería Civil (ICIV-2010-208) 214 40 254 Ingeniería en Administración (IADM-210-213) 138 114 252 Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISIC-2010-224)

173 22 195

Ingeniería Industrial IIND-2010-227) 115 14 129 Total 773 262 1035

Page 12: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 11

De los 1,035 estudiantes matriculados para el ciclo escolar 2013-2014, 283, que

representa el 27%, son de nuevo ingreso y, 752, es decir el 73%, son de

reingreso. En cuanto a la distribución por género, se tenía un total de 773 hombres

y 262 mujeres; del total de hombres, 214 son de nuevo ingreso y 559 son de

reingreso; y del total de mujeres, 69 son de nuevo ingreso y 193 de reingreso.

La matrícula escolar del ciclo 2013-2014, es la más alta que se ha tenido en los

últimos tres ciclos escolares, tal como puede observarse en la siguiente gráfica.

Inicio de semestre El semestre 2013- A, inició el 28 de enero de 2013 con un total de 29 grupos

divididos en 14 en el turno matutino y 15 en el turno vespertino, los cuales

atendieron 45 docentes, teniéndose un indicador de 17.86 estudiantes por

maestro, considerando que la matrícula es de 804 alumnos inscritos.

Para el 2013-B, que inició el 19 de agosto, en total, se abrieron 38 grupos,

incluyendo 6 de noveno semestre con estudiantes en residencias profesionales.

Page 13: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 12

Becas Para el semestre 2013-A, se registraron a 547 becarios PRONABES de los 804

estudiantes matriculados, representando el 68% de la matrícula total con beca.

Los estudiantes becados para ese semestre estaban distribuidos de la siguiente

manera.

Carrera PRONABES

Licenciatura en Administración 40 Licenciatura en Informática 16 Ingeniería en Sistemas Computacionales plan 2004

24

Ingeniería Industrial plan 2004 27 Ingeniería en Administración 144 Ingeniería en Sistemas Computacionales

97

Ingeniería Industrial 56 Ingeniería Civil 108 Ingeniería Ambiental 35

Total 547

En el mes de septiembre de 2013, se ingresaron 313 solicitudes nuevas y 476

solicitudes de renovación para un total de 789 solicitudes de becas PRONABES

ciclo 2013- 2014, los resultados se publicaron el 28 de octubre de 2013, quedando

como beneficiarios 750 becarios, para un 72% de alumnos becados, en el mes de

diciembre de 2013 se reasignaron a 15 alumnos, teniendo un 74% de la población

de alumnos con beca PRONABES.

Carrera PRONABES Becas

Económicas

Becas Impulso

Universitario

Becas FESE

Becas Peraj

Total alumnos becados

Licenciatura en Administración 37 2

39

Licenciatura en Informática 16

16

Ingeniería en Sistemas Computacionales plan 2004 26

3 29

Page 14: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 13

Ingeniería Industrial plan 2004 28 1

29 Ingeniería en Administración 205 4

209

Ingeniería en Sistemas Computacionales plan 2010 125 1

126 Ingeniería Industrial plan 2010 99 1

100 Ingeniería Civil 174 2 3 179 Ingeniería Ambiental 55

55

Total 765 2 9 3 3 782

Adicionalmente a estas becas, se ingresaron 4 solicitudes para becas de servicio

social, 5 para becas de vinculación y 8 para becas de titulación, para un total de 17

becas para la Comisión nacional de Becas para la Educación Superior (CNBES),

cuyos resultados se espera sean proporcionados en el primer trimestre de 2014.

Para el semestre 2013-B, la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) otorgó

4 becas al ITSVA, uno a un egresado con la beca FESE-Empléate, a un residente

profesional de Ingeniería Industrial con la beca FESE-Experimenta y a dos

residentes profesionales de la Licenciatura en Administración con la Beca FESE-

Vinculación.

La Beca FESE- Empléate tiene un monto de $36,000.00, la beca FESE-Experimenta

tiene un monto de $18,000.00 y la Beca de Vinculación tiene un monto de

$9,000.00

Así mismo, tres estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales fueron

beneficiados con la Beca Peraj-Unete para realizar su servicio social con tres

telesecundarias del municipio de Chankom, Yucatán.

Esta beca tiene un monto de $9,000.00 por beca de Servicio Social proporcionado

por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNABES) y

Page 15: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 14

$10,000.00 (monto total durante 10 meses) de Viáticos proporcionado por Peraj,

S.C. por cada beneficiario.

El ITSVA también registró becarios en el programa de becas económicas del

IBECEY con un total de 2 alumnos becados, así como 9 beneficiarios en el

programa de becas Impulso universitario, para un total de 761 alumnos

representando el 74% de alumnos becados

Los estudiantes becados por programa educativo, se presenta a continuación:

Carrera PRONABES Becas

Económicas

Becas Impulso

Universitario

Total alumnos becados

Licenciatura en Administración 37 37

Licenciatura en Informática 16 16

Ingeniería en Sistemas Computacionales plan 2004 26 26

Ingeniería Industrial plan 2004 26 26

Ingeniería en Administración 204 4 208

Ingeniería en Sistemas Computacionales plan 2010 121 1 122

Ingeniería Industrial plan 2010 99 1 100

Ingeniería Civil 167 2 3 172

Ingeniería Ambiental 54 54

Total 750 2 9 761

Beca de capacitación a estudiantes. Los estudiantes de noveno semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ricky Martin Zárate Uc y Juan Manuel Gómez Palma, quienes tienen el mejor promedio de su generación, 94, recibieron una beca de la Facultad de Matemáticas de la UADY para tomar un curso de programación avanzada en las instalaciones de esa institución con la cual el ITSVA tiene un convenio de colaboración. El curso, que se desarrolló del 9 al 13 de diciembre de 2013, es un reconocimiento a la calidad de los estudiantes, quienes además recibieron de la UADY hospedaje y alimentación. La Dirección General del ITSVA autorizó apoyos para transportación de dichos estudiantes.

Page 16: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 15

Acciones para reducir la Deserción y la Reprobación.

Con el objetivo de reducir los índices de deserción y reprobación, el ITSVA ha

implementado dos programas, el de asesorías de reforzamiento y el de tutorías.

Asesorías de Reforzamiento

El programa de asesorías de reforzamiento responde a las necesidades de

asignarles a los estudiantes, con problemas de reprobación, un asesor que los

apoye para superar su situación, de modo que en las oportunidades de

complementación o de regularización y extraordinario, puedan aprobar sus

asignaturas. También para que puedan abordar adecuadamente los contenidos

subsecuentes de las asignaturas que están cursando actualmente, para lo cual se

requieren los conocimientos previos.

Durante el al año 2013 se dieron dichas asesorías en diferentes periodos de

acuerdo con las necesidades de los estudiantes, a continuación se describen las

acciones realizadas al respecto:

En el mes de febrero, se ofrecieron asesorías en las asignaturas de Cálculo

Integral, Física, Cálculo Vectorial, y Ecuaciones Diferenciales, en otras.

En cuanto a los alumnos que solicitaron exámenes globales y/o especiales,

que se aplicaron en abril y mayo, fueron un total de 25 estudiantes

atendidos por 14 docentes.

En el período trimestral de mayo a junio, se solicitaron y atendieron un total

de 26 horas de reforzamiento académico, entre atención de alumnos para

presentar exámenes globales y/o especiales y estudiantes en situación de

reprobación. La eficiencia del programa fue del 60% ya que 15 estudiantes

que recibieron asesorías aprobaron el examen correspondiente.

En agosto, asistieron al programa de asesorías de reforzamiento 150

estudiantes, atendidos por cinco docentes, en las áreas de Química,

Álgebra, Cálculo y Programación principalmente, así como 5 estudiantes

fueron asesorados para presentar exámenes globales y especiales, los

Page 17: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 16

cuales presentaron el 25 de octubre y cuyo resultado fue que los 5

estudiantes aprobaron sus asignaturas.

En el periodo de octubre a diciembre, el programa de Asesorías de

reforzamiento cumplió su cometido, ya que un grupo de 10 docentes

ofrecieron apoyo a 150 estudiantes en las materias de Química, Cálculo

Integral, Cálculo Vectorial y Física. Los docentes en total tuvieron

asignaciones de dos a tres horas, con un total de 30 horas. En el período

correspondiente a este trimestre, también se ofrecieron horas de

reforzamiento para prácticas en el taller de Ingeniería Civil.

Exámenes globales y especiales.

En los meses de abril y mayo, 25 estudiantes presentaron examen global o

especial, de los cuales 15 aprobaron y 10 no, a los cuales se les programó, por

recomendación del comité académico, una segunda aplicación de exámenes

globales y/o especiales para el 19 de julio, con el objetivo de que los alumnos en

los programas educativos en liquidación y que no podrán cargar estas asignaturas

las puedan aprobar en esta modalidad, por lo que se inició un nuevo ciclo de

asesorías a los estudiantes que presentarán dichos exámenes; el resultado fue que

9 de 10 estudiantes, que tuvieron la segunda oportunidad, aprobaron, lo que

representa en términos porcentuales el 96% de eficiencia del programa de

asesorías para reducir la reprobación.

El 25 de octubre de 2013 se llevó a cabo la aplicación de los exámenes globales y

/o especiales correspondientes al período semestral 2013-B. En lo que se refiere a

los resultados de los 5 estudiantes que solicitaron alguna asignatura, los 5 lograron

aprobar, con lo que se tuvo un indicador del 100 % de aprobación, en tanto que 5

docentes fueron los responsables de preparar a los estudiantes para la

presentación de sus pruebas, a los cuales se les asignaron 4 horas a cada uno, con

lo que se otorgaron un total de 20 horas.

Tutorías El programa de Tutorías institucional, cuya principal finalidad es reducir los

indicadores de deserción escolar, identificar problemas de índole académico de los

estudiantes, para canalizarlos hacia las áreas correspondientes para que sean

Page 18: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 17

orientados y de esa forma evitar su reprobación o deserción, ya sea por problemas

económicos o de índole personal.

En el semestre 13-A, fue desarrollado por 21 tutores, y en el semestre 13-B por

24; dicho programa atendió al 100% de la matrícula escolar.

La responsable del Departamento de Tutorías también impartió cursos de

capacitación a docentes en temas relacionados con la actividad tutorial; en el mes

de septiembre se aplicó el Test de Cultura Emprendedora a los estudiantes de

primer semestre; así como también apoyó con pláticas motivacionales a los

integrantes de los equipos que participaron en eventos regionales y nacionales,

como son los deportivos, y los equipos de Ciencias Básicas e Innovación

Tecnológica.

Por otro lado, se dio puntual seguimiento a problemas de estudiantes que

amenazan con desertar o que tienen problemas de reprobación, los cuales en su

totalidad estuvieron relacionados con problemas económicos que los obliga a dejar

de venir a la escuela para incorporarse en el mercado laboral.

Autoevaluación de Programas Académicos. Del 13 al 15 de febrero de 2013 un grupo de evaluadores de los Comités

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron

la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Con esta evaluación, el

ITSVA cumple con su meta de tener evaluados el 100% de sus programas

acreditables. Los resultados al finalizar el año 2013 son los siguientes:

Programa Año de

Evaluación

Nivel obtenido

Licenciatura en

Administración

2011 1

Ingeniería Industrial 2012 2

Ingeniería en Sistemas

Computacionales

2013 2

Page 19: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 18

Especialidades. A partir del semestre 13-A empezaron a impartirse los programas de las

especialidades vigentes en el Instituto, los cuales fueron elaborados por los

docentes, autorizados por la Dirección General del plantel, con lo cual se da

pertinencia y atención oportuna a los programas académicos desde el punto de

vista curricular permitiendo que los estudiantes obtengan todos los créditos

correspondientes.

Las especialidades vigentes son las siguientes:

Carrera Especialidad Clave Ing. en Administración Dirección Comercial IADE-DCO-2013-01

Ing. Industrial Logística IINE-LOG-2013-01

Ing. en Sistemas Computacionales

Redes ISIE-RED-2013-01

Ing. Ambiental Gestión de Procesos Medioambientales

IAME-GPM-2013-01

Ing. Civil Construcción y Sustentabilidad ICIE-CON-2013-01

Planeación Académica.

La planeación académica se realiza previo al inicio de las actividades académicas

de cada semestre, por lo que en los meses de enero y julio los docentes,

agrupados en academias, formularon sus programas de trabajo anual, los

semestres 2013-A y 2013-B respectivamente.

Como parte de las actividades de planeación los docentes participaron en

actividades durante las cuales trabajaron en academias y tomaron acuerdos que

incluyeron los siguientes puntos:

Plan de actividades semestral

Actualización de requerimientos de material bibliográfico, de software y

equipamiento.

Determinaron los viajes de estudio necesarios para los estudiantes.

Page 20: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 19

Proyectos comunes a desarrollarse por semestre en distintas carreras, en

los que los estudiantes puedan integrar los conocimientos de varias

asignaturas.

Proyectos a realizar par la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Cabe destacar que de igual manera, durante esas jornadas de planeación, se

definieron necesidades de infraestructura y equipamiento para habilitar talleres y

laboratorios, lo cual permitió integrar el Programa Integral de Fortalecimiento del

Instituto Tecnológico 2013, que fue presentado en el mes de marzo por el Director

General del ITSVA ante un comité evaluador nacional.

Curso de Inducción a Estudiantes de Nuevo Ingreso.

En la primera semana de clases del semestre 2013-B, del 20 al 23 de septiembre,

estudiantes de nuevo ingreso participaron en cursos de inducción, conforme al

siguiente programa:

Martes 20 de

agosto

Miércoles 21 de

agosto

Jueves 22 de

agosto

Viernes 23 de

agosto

Descripción

de

actividades

Inducción del área

académica: Gestión

del curso, viajes de

estudios, evaluación

docente, asesorías de

reforzamiento,

programa de inglés,

programa de tutorías,

Servicio de

laboratorios y talleres,

Centro de

Información.

Inducción del área de

Planeación: Sistema de

Gestión de la Calidad,

Buzón de quejas y

sugerencias, Sistema

de Gestión Ambiental,

Servicios Escolares.

Inducción del área de

Administración y

Finanzas: Caja

general, seguro

facultativo del IMSS,

seguro de vida, pago

de derechos, servicios

de centro de

cómputo, caja y

servicios generales.

Expo-Talleres, los

estudiantes elegirán

un taller de manera

obligatoria.

Page 21: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 20

Responsables

Lic. Héctor Daniel

Aguilar Rivero, Lic.

Pedro Benjamín

Castillo Castillo, Lic.

Rubí Gutiérrez

Terrones y Lic.

Marta Elena

Manrique Rodríguez,

bibliotecarios.

Lic. Diego Cupul Ayala,

C.P. Fanny Selene

Rivero Azcorra, Lic.

Ivar Aguilar Guillermo.

C.P. Ligia Carolina

Castro Mena, Lic. Ana

Patricia Dzib Cupul,

Lic. Antonio Chimal

Couoh.

Lic. Gilberto Isidro

Díaz Gutiérrez y

docentes de

extraescolares.

9:00-11:00 am Administración y

ambiental. Sistemas e Industrial.

Administración y

ambiental.

Sistemas e

Industrial.

11:30 am-

13:30 pm

Sistemas e

Industrial.

Administración y

ambiental. Sistemas e Industrial.

Administración, civil

y ambiental.

5:30-7:30 pm Ingeniería Civil. Ingeniería Civil. Ingeniería Civil.

Estímulos al Desempeño del Personal Docente.

Para el Programa de Estímulo al Desempeño Docente (PEED) 2013 participaron un

total de 21 docentes de los 44 que integran la planta docente del plantel, con lo

que se tiene una participación del 47.72 %; lo que representa la más alta de los

últimos 5 años.

Para la revisión de los expedientes físicos y en la plataforma se constituyó una

Comisión Local, integrada por el Lic. Héctor Daniel Aguilar Rivero, como

presidente; Lic. Pedro Benjamín Castillo, como secretario; dos representantes del

área académica: Psic. Martha Elena Manrique Rodríguez y Lic. Rubí Gutiérrez

Terrones y dos presidentes de academia: M.C. Jesús Moisés Mendoza Arzápalo y

M.E. Guadalupe Natalia Canto González.

El proceso de revisión física y digital de los expedientes de los docentes del ITSVA

se realizó el 24 de junio de 2013, con la asistencia del 100% de los integrantes de

la comisión.

Cabe mencionar que este mismo órgano se constituyó como Comisión Par para

evaluar los expedientes digitales de otro Instituto Tecnológico.

Page 22: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 21

De lo 21 docentes que participaron, 19 resultaron con dictamen favorable y luego

de las evaluaciones local, par y nacional, quedaron como candidatos a recibir el

estímulo.

Los 19 profesionales que recibieron su estímulo, representan el 36% de la planta

docente del año 2013, y es una cifra que demuestra el compromiso de quienes

desde la docencia se esfuerzan por dar un servicio educativo de calidad.

Los docentes con dictamen favorable fueron los siguientes:

Naivi Raquel Aguilar Mena

Lucila Guadalupe Aguilar Rivero

Marvin Alejandro Arceo Alcocer

José Sabino Canché Cetzal

Natalia Canché Och

Guadalupe Natalia Canto González

Genny Yesenia Cetina Marrufo

Nelly del Rosario Chan Perera

María Francisca Chimal Cen

Francisco de Asís Chuc Pech

Erick Alberto Cupul Burgos

Jorge Manuel Dzul Cauich

Rusell Renán Iuit Manzanero

Lucía Esther Martínez Espinosa

Jesús Moisés Mendoza Arzápalo

José Leonel Pech May

Jorge Manuel Pool Cen

Antonio de Jesús Santos Tejero

Mirna Yamily Yam Puc

Becas y apoyos a docentes. En el trimestre octubre a diciembre de 2013, se publicaron convocatorias de

programas para apoyar a docentes en estudios de posgrado y para reconocer al

docente distinguido en función de su participación en el Programa de Estímulo al

Page 23: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 22

Desempeño del Personal Docente y del resultado de las evaluaciones docentes

tanto por parte de los estudiantes como departamental.

Por otro lado, se difundió la convocatoria para reconocer el desempeño y esfuerzos

de superación profesional del personal docente y no docente, resultando 3

beneficiados.

Taller de Ciencias Básicas. Con el objetivo de tener una destacada participación en el evento Nacional de

Ciencias Básicas, máximo evento académico desarrollado de manera anual en el

interior del Sistema de Educación Superior Tecnológica que tiene como objetivo

reconocer e incentivar el esfuerzo de alumnos y docentes en el estudio de las

Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas, el responsable del taller de

ciencias básicas realizó las siguientes actividades en el año 2013:

• Apertura del taller de ciencias básicas y de ciencias económico

administrativas 2013-A.- Se dio apertura al taller de ciencias básicas y de

ciencias económico 2013-A con estudiantes del segundo semestre de todas

las ingenierías como parte de las actividades extraescolares. El total de

alumnos para ciencias económico administrativas es de 5 y de ciencias

básicas es de 15 alumnos.

• Apertura del taller de ciencias básicas y de ciencias económico

administrativas 2013-A Nivel II.- Se dio apertura al nivel II del taller de

ciencias básicas y de ciencias económico 2013-A con estudiantes de cuarto,

sexto y octavo semestres de las ingenierías y las licenciaturas con el

objetivo de prepararse para el Evento de Ciencias Básicas 2013. El total de

estudiantes para ciencias económico administrativas fue de 7 y de ciencias

básicas de 5.

• Promoción de la Etapa Local del XX Evento Nacional de Ciencias

Básicas 2013.- Se realizó la promoción para la fase electrónica del XX

Evento Nacional de Ciencias Básicas 2013, plataforma que se cerró en el

Page 24: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 23

mes de marzo, logrando una participación de 30 estudiantes en el área de

ciencias económico administrativas y de 49 en el área de ciencias básicas.

• Búsqueda de información de jurados para el XX Evento Nacional de

Ciencias Básicas en su Etapa Local.- Se invitó a todos los docentes del

instituto para fungir como jurado de ciencias básicas y de ciencias

económico administrativas, siendo un total del 10 docentes para económico

administrativas y de 10 docentes para ciencias básicas. Esta actividad se

realizó en el mes de mayo.

XX Evento Nacional de Ciencias Básicas. La selección de Ciencias Básicas del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid

terminó en segundo lugar en la fase regional del XX Evento Nacional de Ciencias

Básicas y Económico-Administrativas, y obteniendo así su pase a la etapa nacional,

clasificándose como uno de los mejores 30 tecnológicos del país en los temas de

Matemáticas, Química y Física. Fue el mejor descentralizado de la región VI que

abarca el Sureste de la República y el único descentralizado de Yucatán que

clasificó para la siguiente etapa. La etapa frente a pizarrón se realizó en el

Instituto Tecnológico de Cancún el 21 de junio pasado.

Los integrantes de esta selección de Ciencias Básicas son Vicente Carmona

Vicencio, Gamaliel Chacón Góngora, José Plácido Pool Canul, Lucio Nájera Balam y

José Isabel Dzul Chuc. Fueron sus asesores en Matemáticas el Lic. Jorge Manuel

Pool Cen, en Química la Ing. Gabriela Guadalupe Huitz Chan, y en Física el Ing.

José Sabino Canché Cetzal.

Además, la selección de Ciencias Económico-Administrativas estuvo en la final de

la etapa regional, pero no consiguió su pase a la etapa nacional. Los seleccionados

en esta área fueron Vanesa Nallely Fernández Nájera, Valeria Cancino Magaña y

Arif Eleazar Matos Aguilar.

La fase local electrónica del evento se realizó el 24 de abril, con la participación de

61 estudiantes, de los cuales 42 se apuntaron para el área de Ciencias Básicas y

19 en el área de Económico-Administrativas. El 8 de mayo fue la fase presencial,

con los finalistas, 20 de Ciencias Básicas y 12 del área de Económico-

Administrativas.

Page 25: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 24

El 25 de septiembre, el equipo de Ciencias Básicas del ITSVA participó en la

prueba electrónica de la etapa nacional del XX Evento Nacional de Ciencias

Básicas, luego que en junio pasado obtuvieran su clasificación a esta etapa

nacional, siendo la primera vez que un equipo de Ciencias Básicas del ITSVA llega

a la etapa nacional. En este evento la delegación de ciencias básicas obtuvo el

lugar No. 25 de un total de 262 Institutos que conforman del Sistema de Institutos

Tecnológicos del país.

Es importante señalar que en el área de Ciencias Básicas, el ITSVA fue el único

tecnológico de la Península de Yucatán que llegó a la etapa nacional.

Por otra parte, con el propósito de fortalecer el semillero de estudiantes en agosto

se abrió el taller de Ciencias Básicas y Económico Administrativas dirigido a

estudiantes de nuevo ingreso. En total se incorporaron 33 estudiantes, que

representan el 11.6% del total de estudiantes de primer semestre, de los cuales 12

son para el área económico-administrativa y 21 para la de Ciencias Básicas.

Además, en el nivel II de este taller, en donde participan estudiantes de tercer

semestre en adelante, se tiene a 18 estudiantes, de los cuales 7 son para el área

económico-administrativa y 11 para Ciencias Básicas.

En el mes de octubre, se aplicó un examen diagnóstico a estudiantes con el

propósito de integrar el nivel II del taller de Ciencias Básicas, del cual se seleccionó

a 9 estudiantes de Ingeniería en Administración para el área Económico-

Administrativa y otros 9 estudiantes para Ciencias Básicas.

Producción Académica. En 2013, un total de 12 profesores, entre ellos los seis profesores de tiempo

completo, registraron proyectos que realizan en 64 horas/semana/mes que en

conjunto se les asignó para tal fin.

Los proyectos se dividen de la siguiente manera:

Proyectos de Investigación

o Factibilidad técnica para implementar un programa de cargas

académicas con el Sistema de Control Escolar.

Page 26: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 25

o Impacto del Fomento de la Cultura Emprendedora entre los

estudiantes del ITSVA.

o Principales áreas de oportunidad y estrategias del Programa de

impulso a pequeños productores de los sectores primario y

secundario del municipio de Valladolid.

o Plan estratégico para orientar la participación en el Evento Nacional

de Innovación Tecnológica del ITSVA.

Material didáctico

o Guía de prácticas de simulación con el programa Arenas

o Manual operativo con ludoteca para la asignatura de Contabilidad

aplicada a la ingeniería

o Guía didáctica para la asignatura Taller de Administración II

o Material didáctico para prácticas de Ingeniería Industrial para

ensamble de una lámpara decorativa.

o Carpeta de trabajo para la asignatura Administración del

Mantenimiento.

o Manual de prácticas para la asignatura Conmutación y enrutamiento

en redes de datos.

o Antología: La geología en la formación de los ingenieros civiles.

o Guía didáctica con Prezi

Servicios y Desarrollo Tecnológico

o Desarrollo de software Invensys para pequeñas empresas.

o Servicios de instalación, mantenimiento y administración de redes.

Cabe destacar que para el semestre 13-B, una docente de tiempo completo se

incorporó a la planta directiva, por lo que sólo cinco están desarrollando proyectos

de investigación.

Evento Nacional de Innovación Tecnológica. El 21 de mayo se realizó la fase local del III Evento Nacional de Innovación

Tecnológica en la que participaron 32 proyectos, de los cuales 19 estuvieron en la

categoría de producto, 5 en la categoría de procesos y 7 en la categoría de

servicios.

Page 27: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 26

Fueron seleccionados tres proyectos, uno por categoría, que fueron asesorados por

especialistas a fin de que puedan destacar en la fase regional de dicho evento.

Del 17 al 20 de septiembre, en el Instituto Tecnológico de Chetumal, se realizó la

etapa regional del Evento Nacional de Innovación Tecnológica, donde el proyecto

denominado Aj Tsáaktunich, de estudiantes de Ingeniería Industrial, obtuvo su

pase a la etapa nacional que se realizó en el mes de noviembre en la ciudad de

Celaya en el estado de Guanajuato.

El proyecto, que compitió en la categoría de producto, estuvo en la etapa final a la

cual sólo llegaron los 12 mejores proyectos presentados de todo el país y fue el

único tecnológico descentralizado que llegó a finalista en este evento nacional de

la DGEST.

El proyecto estuvo a cargo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y

consiste en un té que tiene funciones para limpiar los riñones.

Los estudiantes que participaron en el proyecto son Alfonso Cocom Koyoc, Edvin

Gualberto Caamal Pacab, Luis Angel de Jesús Kuyoc Vera, Damián Guadalupe

Florentino Noh y Pedro Kuyoc Noh.

Feria de emprendedores. El 16 de octubre de 2013 se realizó la feria de emprendedores, organizada por la

Secretaría de la Juventud y el ITSVA, durante la cual la secretaría estatal otorgó

premios por $50,000 para los proyectos ganadores.

En el evento se presentaron cuatro proyectos emprendedores del ITSVA, los cuales

se indican en la siguiente tabla:

Nº Nombre del

proyecto Descripción

Responsable(S)

del proyecto

1

CHUJUK KI´IN Empresa que produce dulces de pepita con

miel y chocolate.

Josué Raúl Euán

Hau

Page 28: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 27

2

LA MUDITA Empresa que produce y distribuye consomé

bajo la marca Productos Loría para los

lomitos de Valladolid, un platillo tradicional

de Valladolid.

Janeth Saraí Loría

Torres

3

SAMMY-SAM

ESTUDIOS

Servicios de fotografía y video filmación

para todo tipo de eventos.

Víctor Manuel

Xooc Navarrete

4

AJ TSÁAKTUNCIH Creación de un té a través de la herbolaria

popular fundamentando su eficacia con

bases científicas para ofrecerlo en el

mercado.

Pedro Kuyoc Noh

El primer lugar del concurso lo obtuvo Aj Tsáaktunich, que obtuvo un apoyo por

$30,000; y en segundo lugar quedó la empresa La Mudita, que recibió $20,000.

Jornadas de Administración. Del 22 al 24 de mayo de 2013 se realizó la IX Semana de Administración

denominada “Play Mark”, durante la cual se realizaron conferencias, talleres y

mesas paneles que tuvieron como propósito abrir un espacio para el intercambio

de conocimientos, experiencias, ideas y habilidades de mercadotecnia y su

aplicación en la vida profesional futura de los estudiantes.

En esta novena jornada de Administración se realizaron conferencias de

experiencias exitosas de marketing digital, marketing BTL, Relaciones Públicas,

Marketing Turístico, Posicionamiento de productos y Marketing para MIPYMES,

también se contó con la presencia de personalidades del medio empresarial a nivel

nacional e internacional como el Dr. Jorge Ramón Pedroza, docente del

Tecnológico de Monterrey y consultor del área de marketing digital. La conferencia

magistral estuvo a cargo de la Dra. Laura Fischer de la Vega, autora de libros de

mercadotecnia y catedrática de varias instituciones de educación superior de

prestigio.

Page 29: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 28

Jornadas de Ingeniería Ambiental. Del 3 al 5 de junio se realizó la III Jornada Académica de Ingeniería Ambiental,

durante la cual investigadores de alto nivel ofrecieron cuatro magnas conferencias

a estudiantes de esa carrera. Cabe destacar que como parte de las actividades de

la Jornada los estudiantes colocaron letreros identificando la vegetación que hay

en el plantel.

Las conferencias impartidas fueron “Erosión del suelo agrícola por manejo

inadecuado del agua” a cargo del profesor investigador del Tecnológico de Tizimín,

Dr. Bernardino Candelaria Martínez; “Té de composta y su aplicación en la

Biotecnología”, a cargo de del Dr. Fernando Antonio Peraza Luna. El Dr. Héctor

Estrada Medina desarrolló la ponencia “Huella Hídrica ¿cuánta agua consumimos

realmente?” y finalmente se dictó la conferencia denominada “Calidad del Agua”,

impartida por la química Daniela Camacho del CICY de Cancún.

También se realizaron dos talleres: Sistemas de Gestión Ambiental ISO

14001:2004 impartido por la Maestra Fanny Selene Rivero Azcorra y el Maestro

Diego Cupul Ayala; y otro de “Técnicas cromatográficas” impartido por el Maestro

José Efraín Ramírez Benítez.

Jornada de Responsabilidad Social y Comunitaria. El 27 de octubre se realizó la II Jornada de Responsabilidad Social y Comunitaria,

durante la cual estudiantes de tercer semestre en adelante participaron en

actividades diversas de apoyo a la comunidad, las cuales fueron coordinadas por la

Subdirección Académica del plantel y se contó con la participación de 36 docentes

y 620 estudiantes de todas las carreras que se imparten en la institución.

Las actividades que se realizaron fueron, por carreras, las siguientes:

Ingeniería en Administración.- Entrega de despensas y apoyos a familias de la

colonia Emiliano Zapata y para el albergue San Camilo de Lelis; pláticas sobre

separación de Residuos Sólidos Urbanos en el COBAY plantel Valladolid, y pláticas

de valores a niños de primarias de colonias de Valladolid.

Ingeniería en Sistemas Computacionales.- Recolección de tóners y cartuchos

usados en la ciudad de Valladolid, pláticas de ciberbullying en escuelas de nivel

Page 30: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 29

medio superior de Valladolid y Chichimilá , así como vacunación contra virus

informáticos en diversos sectores de la ciudad.

Ingeniería Industrial.- Convivencia con comunidades rurales de Chan Yokdzonot,

Tixhualactún y Popolá, con distribución de despensas y ropa que fue recolectada

por los estudiantes en los días previos.

Ingeniería Ambiental.- Los distintos grupos organizaron pláticas en escuelas y

parques de la ciudad sobre la importancia de la separación de la basura.

Ingeniería Civil.- Participaron en la colecta de víveres y de dinero para los

damnificados de los huracanes que afectaron varios estados del país.

Día del Maestro. La Dirección General del ITSVA ofreció una cena a los maestros del Instituto

Tecnológico Superior de Valladolid el 14 de mayo pasado con motivo del Día del

Maestro. El evento se realizó en el hotel Quinta Regia, donde hubo música y se

sortearon obsequios entre los presentes.

Jornadas Académicas. En los meses de noviembre y diciembre se realizaron las jornadas académicas de

las siguientes carreras:

Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en

Informática. Del 15 al 17 de noviembre, por primera vez se realizó en

una sede alterna: un hotel de Cancún, Quintana Roo. Y se contó con

la participación de 200 estudiantes de estos dos programas

educativos. 14 docentes de la Academia de la carrera participaron en

la organización de los diferentes talleres y conferencias que se les

ofertaron a los estudiantes. También se contó con la colaboración del

L.E. Pedro Benjamín Castillo Castillo, Jefe del Departamento de

Desarrollo Académico, como representante nombrado por la

Dirección General para el apoyo de esta jornada en la sede del

evento.

Ingeniería Industrial. Del 19 al 22 de noviembre de 2013 se realizó

en las instalaciones del plantel la jornada académica de esta carrrera,

Page 31: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 30

con la asistencia de 154 estudiantes de los diferentes semestres a los

que se les ofrecieron talleres y conferencias. Los 7 docentes que

integran el cuerpo colegiado de esta academia participaron en la

preparación de las diferentes actividades.

Ingeniería Civil. Del 2 al 6 de diciembre efectuó su jornada académica

en las instalaciones del tecnológico con la participación de 254

estudiantes de todos los semestres y grupos, que fueron instruidos

en diferentes talleres y escucharon interesantes conferencias. Los 9

docentes de la academia participaron en la preparación de las

actividades.

En total se contó con la participación de 608 estudiantes y 30 docentes para el

correcto desarrollo de estas actividades, que contribuyen a fortalecer la formación

académica que se les brinda a los universitarios en las aulas.

Adquisición de equipos para Ingeniería Civil. El Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE) de Mérida,

inició en junio con la entrega de equipos para el taller de Ingeniería Civil que el

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid adquirió con recursos del Programa

Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT).

Los equipos adquiridos al CRODE son dos máquinas agitadoras de tamices, una

máquina triaxial, un horno, una máquina de abrasión de los ángeles y una prensa

hidráulica.

Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL). Del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2013 se impartieron cursos sabatinos de

preparación para el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) del Ceneval

a estudiantes próximos a egresar, como una herramienta más de apoyo en busca

de que obtengan buenos resultados en esa evaluación de término de carrera.

En total, se otorgaron 100 horas de asesorías, de las cuales 25 fueron para cada

una de las carreras que tendrán egresados: Licenciatura en Informática, Ingeniería

en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Administración e Ingeniería

Industrial.

Page 32: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 31

La aplicación del EGEL, a cargo de personal enviado por el Ceneval, se hizo el 6 de

diciembre, para lo cual se dispuso de cuatro aulas, para un total de 128

sustentantes, de los cuales cinco no presentaron: uno no se presentó y cuatro

tuvieron problemas por retraso o por falta de identificaciones oficiales requeridas

para la aplicación. Los resultados se conocerán en 20 días hábiles posteriores a la

aplicación.

Los docentes que fungieron como instructores en los cursos de preparación fueron

los siguientes:

Licenciatura en Informática: M.E. Chimal Cen María Francisca, Ing. Iuit

Manzanero Rusell Renán, Ing. Esquivel Chablé Mario Enrique, Lic. Pech May

José Leonel, Lic. Cab Balam Antonio de Jesús y M.E. Cetina Marrufo Genny

Yesenia.

Ingeniería Industrial: M.C. Mendoza Arzápalo Jesús Moisés, Ing. Canché

Och Natalia, Ing. Canché Cetzal José Sabino, Ing. Cocom Caamal Filiberto e

Ing. Natalia Canché Och.

Ingeniería en Sistemas Computacionales: M.T.I. Santos Tejero Jesús

Antonio, Ing. Arceo Alcocer Marvin Alejandro, Lic. Cab Balam Antonio de

Jesús, M.E. Cetina Marrufo Genny Yesenia.

Licenciatura en Administración: M.A.F. Aguilar Aguilar Felipe Nery, M.M.

Chuc Pech Francisco de Asís, Lic. Mena Mendoza Enrique Alejandro, Lic.

Cauich Góngora Manolo Amador.

Expo feria Valladolid 2013.

Del 18 de enero al 3 de febrero de 2013, el ITSVA participó en la Expoferia

Valladolid 2013 con un stand, las actividades consistieron en demostraciones,

exposiciones de prototipo y carteles de cada una de las carreras.

Esta actividad sirve de plataforma para promocionar al Tecnológico entre los

visitantes de todo el oriente del estado y refuerza el programa de promoción

institucional.

Las guardias en el stand fueron cubiertas por personal administrativo, directivo,

docente y estudiantes, que gracias a su entusiasta participación, de nuevo fue un

éxito.

Page 33: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 32

III Muestra Vocacional de las Ingeniería del ITSVA El 15 de marzo se realizó la tercera muestra vocacional de las ingenierías, esta

muestra tiene como objetivo de ofertar los programas de estudio de las carreras

que se imparten en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. Como parte de

las actividades, se presentó un video de las principales razones para estudiar en el

ITSVA, posteriormente los docentes y estudiantes hicieron demostraciones y

prácticas de cada una de las carreras, entre las que destacan las de topografía, de

química en el taller multidisciplinario, una práctica de redes cisco y de

mantenimiento de hardware, así como en los talleres de dibujo y de ingeniería

industrial.

De igual forma, se realizaron actividades culturales y deportivas, que permitieron

una convivencia sana entre los estudiantes de las preparatorias.

A esta muestra asistieron 875 estudiantes de sexto semestre de las escuelas de

Educación Medio Superior de la ciudad de Valladolid y del oriente del estado de

Yucatán.

Primera Sesión del Consejo de Cultura Emprendedora. Como parte del programa de “Cultura emprendedora basada en valores y

protección del medio ambiente”, el 20 de febrero se realizó la primera reunión

ordinaria del 2013 del Consejo, en donde se les tomó la protesta a tres nuevos

integrantes por los cambios administrativos registrados tanto en la administración

municipal y de la Cámara de comercio.

Cabe destacar que el programa recibió el premio nacional “Vinculación Educación-

Empresa” cuarta edición 2012, en la categoría de cultura emprendedora, que

otorgó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Educación

Pública.

Programa de Cultura Emprendedora. La novena Jornada de Cultura Emprendedora Basada en Valores y Protección del

Medio Ambiente, se realizó el 25 de septiembre, con la participación de la C.P.

Regina Quintal Gómez Coordinadora de la región Sur de la red de Centro de

Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) del Sistema Nacional de los Institutos

Page 34: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 33

Tecnológicos (SNIT), con la conferencia “La Incubadora y sus tipos”, la segunda

conferencia se tituló “ Alto Potencial de los egresados para insertarse en el campo

laboral” ofrecida por el reconocido empresario Ramsés Pazos Sánchez; y se

incluyó, en esta ocasión, una mesa panel de egresados con la participación de la

Ing. Elda Juan Jacinto de la primera generación de Ingenieros Industriales, el Lic.

Ángel Chan Rosado egresado de la Licenciatura en Informática, Ing. Carlos Martin

Tun Chi, egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Lic. Gretty Poot

Ceballos de la Licenciatura en Administración, a este evento asistieron

aproximadamente 800 estudiantes del ITSVA.

Talleres de Cultura Emprendedora. En los meses de abril y mayo de 2013, se impartieron 5 talleres del Programa de Cultura Emprendedora Basada en Valores y Protección del Medio Ambiente. Los talleres fueron impartidos a estudiantes emprendedores que participaron en los eventos de Innovación Tecnológica por los consultores de la Incubadora de Negocios del ITSVA. Los talleres impartidos fueron: Investigación de Mercados, Planeación Estratégica, Diseño de Imagen, Finanzas Básicas y Plan de Negocios.

Ceremonia de graduación de la generación 2008-2012. El primero de marzo de 2013, 136 estudiantes de las carreras de las Licenciaturas

en Administración e Informática, y de las Ingenierías en Sistemas Computacionales

e Industrial, recibieron sus diplomas de especialidad y cartas de pasantes de la

novena Generación 2008-2012.

Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios

de cada carrera, al mejor promedio de la generación, reconocimiento al alumno

integral y a los alumnos que obtuvieron testimonio sobre saliente del Examen

General de Egreso de Licenciatura del CENEVAL, todos los egresados fueron

formados de manera integral como verdaderos profesionistas competitivos que

contribuirán al desarrollo socioeconómico y tecnológico del país.

La novena generación del ITSVA está formada por 136 profesionistas, 32

Ingenieros Industriales, 50 Licenciados en Administración, 17 Licenciados en

Informática y 38 Ingenieros en Sistemas Computacionales.

Page 35: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 34

Seguimiento de egresados. Una valiosa fuente de información para impulsar el mejoramiento de la calidad y la

pertinencia del desempeño institucional lo proporcionan los egresados. A través de

sus opiniones y sugerencias se puede conocer con certeza cuál es su condición

personal, laboral y profesional, que expectativas y limitaciones tienen, que estudios

desean proseguir en el futuro, cual es el grado de satisfacción con respecto a su

estancia como estudiantes, tanto en los aspectos académicos como

administrativos. El programa de seguimiento de egresados se realiza de manera

continua, hasta el momento se han aplicado las siguientes encuestas a los

egresados de la sexta generación:

Situación del programa de seguimiento de egresados

Generación Encuestas

aplicadas

Hombres Mujeres

Trabajan

en su

perfil

Trabajan

no en su

perfil

No

trabajan

Trabajan

en su

perfil

Trabajan

no en su

perfil

No

trabajan

Sexta 8 5 0 0 3 0 0

Total 8 5 0 0 3 0 0

Nuevos instrumentos musicales para el taller de música. A partir del semestre 2013-A el taller de música ya cuenta con instrumentos

nuevos que fueron adquiridos con el objetivo de mejorar el desempeño de dicho

taller extra escolar que siempre participa y representa al plantel en las distintas

actividades recreativas, deportivas y culturales que organiza el ITSVA.

El nuevo equipamiento consistió en la adquisición de un teclado portátil con 61

teclas con entrada de USB, una guitarra eléctrica, un combo fender rumble, un

pedal de efectos y un bajo eléctrico, con una inversión de 23,814.87 pesos.

Page 36: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 35

Comunicación y difusión La comunicación y difusión de las actividades del instituto ha permitido que la

comunidad tecnológica y la sociedad en general conozcan las diferentes

actividades que organiza el instituto, así como en las que participa activamente.

En este sentido, el ITSVA publicó en su página Web www.itsva.edu.mx un total de

102 boletines en 2013.

De igual forma se concertaron espacios en la radio, televisión y prensa para

difundir las actividades académicas, culturales y deportivas que organizó el ITSVA.

En total se publicaron 24 boletines en los principales periódicos de la localidad y

del estado entre ellos mencionamos a, el Por Esto!, Diario de Yucatán, Milenio, La

Respuesta de Playa del Carmen, Semanario el Nuevo Desafío, La Razón, De Peso,

Cuarto Poder, en el Canal 14 de Cablevisión y Canal 30 de Maya cable de la

localidad se transmitieron varias actividades entre las que destacan, entrega de

Implementos a Brigadista del ITSVA, cursos sobre los requisitos fiscales, expo feria

Valladolid 2013, becas para estudiantes, evaluación del 100 % de todas las

carreras del ITSVA, Participación en el congreso nacional de los estudiantes, firma

de convenio con la Secretaria de la Juventud, graduación de la novena generación

del ITSVA, histórica asignación de presupuesto de los gobiernos federal y estatal

para el ITSVA, visita de estudiantes al Hotel Bahía Príncipe, presentación de la

antología “voz viva del Mayab”, “recicla tu bici” en el marco de la “segunda feria del

reciclaje”, Fase local del Evento Nacional de Innovación Tecnológica, cena de gala

para festejar a los maestros, toma de protesta de la nueva sociedad de alumnos,

becas del “verano de la investigación científica Jaguar 2013”, participación de

estudiantes en el XX Evento Nacional Ciencias Básicas, la entrega de equipos del

CRODE; Viaje de Estudios de Investigación en Guadalajara; Diversas actividades

por el Aniversario del ITSVA; Firma de Convenio Estatal con el COBAY; Feria

Turística Oriente Maya; Fortalecen equipamiento para el taller de Ingeniería Civil;

Participación en el Festival Internacional de Cultura Maya; Semana Nacional de

Ciencia y Tecnología en Valladolid y en Mérida; Firma de Convenio con la

SEJUVE; Cursos de Protección Civil; Entrega de Apoyos Económicos a

Estudiantes; Señorita ITSVA; Selecciones de Fútbol y Voleibol logran su pase al

regional; Concurso de altares; Pago de estímulos a docentes, posada navideña,

Curso de Calidad en el Servicio; entre otros.

También se publicaron boletines en las siguientes páginas electrónicas:

Page 37: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 36

www.valladolid.gob.mx

www.valladolid.com.mx

www.notisureste.com

www.poresto.net

www.yucatan.com.mx

www.yucatanahora.com

http//noticiasamano.blogspot.com

Bolsa de Trabajo. El programa de bolsa de trabajo tiene como objetivo facilitar el contacto de

empleadores con egresados del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid,

quienes buscan nuevas y mejores oportunidades de trabajo.

De enero a marzo, se colocó 1 Ingeniero Industrial y 1 Ingeniero en Sistemas

Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Carrillo Puerto; 1

Licenciado en Administración en la Pepsico, Valladolid; 3 Ingenieros Industriales

para la empresa TRIVASA; 1 Licenciado en Administración en el Hotel Grand

Sirenis.

De abril a junio, se colocó a un Ingeniero Industrial en la empresa TRIVASA, a un

Ingeniero en Sistemas Computacionales en el hotel Génesis Eco-Oasis en Ek-Balam

y a una Licenciada en Administración en Fideicomisos Instituidos Relacionados a la

Agricultura (FIRA).

De julio a septiembre, se colocó a un Licenciado en Informática y a un Ingeniero

Industrial en la empresa Trivasa.

De octubre a diciembre, se colocó a un Licenciado en Administración en el Hotel

Kantenah Palladium.

Entrega de los Implementos a los Brigadas del ITSVA. El 7 de enero, se entregó equipo e implementos a los brigadistas, para que en

caso de una eventualidad de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro

Page 38: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 37

de la escuela se cuente con el equipo necesario para enfrentar y salvaguardar a

las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

Se entregaron chalecos, silbatos, lámparas, gafas, cascos, barretas, lámparas,

hachas, guantes y todo lo necesario para que las cinco brigadas que tiene el

plantel puedan cumplir con las funciones de Primeros Auxilios, Combate contra

Incendios, Búsqueda y Rescate, Evacuación y Comunicación.

Cursos de capacitación de respuesta ante emergencia. Como parte de la capacitación para las brigadas de respuesta ante emergencias,

para responder de manera efectiva ante una eventualidad o contingencia en el

Tecnológico, la Unidad de Protección Civil Estatal impartió los siguientes cursos: el

5 de septiembre, se capacitó 12 brigadistas de Primeros Auxilios y el 10 de

septiembre a 13 brigadistas de Evacuación, ambos cursos fueron impartidos por la

instructora fue la C. Karla Abán López de Protección Civil.

Tercer Simulacro del ITSVA. Con el apoyo y evaluación de Protección Civil Municipal, el cuerpo de Bomberos y

Cruz Roja delegación Valladolid se realizó, el 13 de noviembre, un simulacro

contra incendios en las instalaciones del ITSVA, con el objetivo de darle

seguimiento al procedimiento de respuesta de emergencias de acuerdo a los

requisitos de la Norma Internacional ISO 14001:2004. La hipótesis consistió en un

conato de incendio en el Centro de Cómputo 3 en el edificio H; participaron en el

simulacro 255 estudiantes, siete docentes, los integrantes de las cinco brigadas del

ITSVA: Contra incendios, Evacuación, Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios y

Comunicación y el personal de las dependencias externas antes mencionadas.

Al finalizar el ejercicio se realizó el pase de lista de las personas participantes en el

punto de encuentro, la inspección física del lugar de los hechos y al verificar que

todo estaba en su normalidad, la C.P. Ligia Carolina Castro Mena Responsable del

inmueble dio por finalizado el ejercicio agradeciendo la participación de todos y

regresando a los alumnos y maestros a sus aulas.

Posteriormente, las cinco brigadas tuvieron una reunión con los responsables de

las dependencias para conocer las observaciones de cada una de ellas.

Page 39: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 38

Prácticas hoteleras en el programa de Observadores. Del 19 de diciembre de 2012 al 26 de enero de 2013, 38 estudiantes de la

licenciatura en Administración y 4 alumnas de la Licenciatura en Informática

realizaron prácticas en los siguientes departamentos: de Ama de llaves, División

Cuartos, Recepción, Compras, Contabilidad, Restaurantes, Cuentas por pagar,

Departamento Informático, entre otras áreas. Los Hoteles que participaron en el

programa fueron: Hotel Barceló, Hotel Kantenah Palladium, Hotel Dreams Tulum,

Hotel el Dorado Royal en la Riviera Maya; el Hotel Westin Regina y Westin Resort

& Cancún en Cancún Quintana Roo; Hotel Fiesta Americana en Mérida, Yucatán;

Hotel Mayaland y Hacienda Chichen en Pisté, Yucatán; y Hotel Villas Paraíso del

Mar en Holbox, Quintana Roo; así como hoteles de la ciudad de Valladolid como El

Mesón del Márquez, Hotel Hacienda Sánchez, Hotel María de la Luz, Hotel la

Aurora y el Hotel Casa Hamaca.

Estas prácticas se realizaron en las empresas con las que se tiene firmado

convenio, en la mayoría de las estancias se gestionó alimentación y vivienda

durante el período que duro la práctica de los alumnos.

Verano Científico 2013. 10 Estudiantes de sexto y octavo semestre recibieron becas de educación

superior para participar en el “Verano de la Investigación Científica Jaguar 2013”,

adicionalmente, el ITSVA apoyó a una estudiante con media beca para participar

en el Verano Científico y otra estudiante se fue de manera independiente, en total

12 estudiantes realizan su verano científico en diferentes universidades del país.

4 Estudiantes becados realizaron su estancia científica del 25 de junio al 9 de

agosto en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI) de la

ciudad de Guadalajara, Jalisco; 5 estudiantes en la Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco, 2 estudiantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y

una estudiante en la Universidad Veracruzana.

El apoyo fue de $7,000 por becado además del transporte al sitio seleccionado.

Día del Estudiante. El 13 de mayo, se llevó a cabo el rally para festejar el día del estudiante, en el que

los estudiantes pasaron momentos amenos de sana diversión en los juegos de

Page 40: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 39

waterpolo, jala soga, vencidas en la rama varonil y femenil, competencia cultural,

pistas de conocimiento de la liga Mx, baile del limbo y reventar globos con el

cuerpo. En este evento participaron 10 equipos con 220 estudiantes, quienes

convivieron sanamente, poniendo en prueba sus conocimientos y habilidades.

Fortalecimiento entre el AB-TECH y el ITSVA. Con el objetivo de consolidar el intercambio académico, cultural y social con

estudiantes y maestros del Asheville-Buncombe Technical Community College

(ABTech) y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), del 24 de Mayo

al 3 de Junio, se recibió la visita de las maestras Kelly McEnany y Kate Bove, a

quienes el ITSVA apoyó para que establezcan vínculos con el sector productivo e

institucional de este municipio para que los estudiantes del ABTech puedan hacer

residencias en el verano 2014 con el objetivo de fortalecer sus conocimientos

globales.

De igual forma se prevé que en ese mismo año, el ITSVA envíe al menos a un

estudiante y un docente a la ciudad de Asheville con el apoyo del personal del AB

Tech y el comité de ciudades hermanas para que el estudiante realice su

residencia profesional y el docente mejore su nivel de inglés.

Participación de las selecciones deportivas. Entre las participaciones más sobre salientes de las selecciones deportivas del

ITSVA, podemos mencionar las siguientes:

La selección de voleibol femenil obtuvo el III lugar en el LVII Evento

Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos que se realizó del 20 al 24

de mayo en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

La selección de futbol varonil, obtuvo el tercer lugar en la liga de futbol del

municipio de Valladolid que se realizó de febrero a junio.

Expo talleres 2013. El 23 de agosto de 2013, se llevó a cabo el expo talleres con el objetivo de que los estudiantes de nuevo ingreso elijan un taller extraescolar, los instructores de los talleres presentaron las diferentes opciones para que los estudiantes se inscriban.

Page 41: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 40

En este evento, se ofertaron 7 disciplinas deportivas y 8 opciones en actividades culturales, en total se inscribieron 289 estudiantes.

Desfile del 16 de septiembre de 2013. El 16 de septiembre, el ITSVA participó con un contingente de 220 estudiantes de los terceros semestres de todas las carreras en el desfile para conmemorar la independencia de México. El contingente fue encabezado por la escolta y banda de guerra del Tecnológico.

Actividades del XIII aniversario del ITSVA.

VII Carrera por la salud El 26 de septiembre de 2013, más de 500 corredores participaron en la séptima carrera por la salud para festejar el XIII aniversario del Tecnológico; el recorrido fue de 3.5 kilómetros carrera iniciando en los bajos del palacio Municipal y concluyendo en la entrada del Tecnológico de Valladolid. El banderazo lo dio el presidente Municipal, Roger David Alcocer García, al finalizar el recorrido, los ganadores fueron: en la rama varonil libre Felipe Creoglio Martínez, en la femenil libre Ariana Dzul Peniche, ambos se ganaron 500 pesos en efectivo. La carrera tuvo varias categorías, en la de estudiantes en la rama varonil ganó Jesús Guillermo Pool Araujo, en la femenil Aury Román Castro, quién ganó por cuarta ocasión de manera consecutiva. También participaron docentes, administrativos y directivos del ITSVA.

Actividades Culturales Como parte de las actividades del aniversario, el 26 de septiembre en la Casa de la Cultura del H. Ayuntamiento de Valladolid, se efectuaron los siguientes concursos: Canto, Declamación, Oratoria, Dibujo a Lápiz y Fotografía, en estos concursos participaron 62 estudiantes. Ese mismo día, se llevó a cabo el primer encuentro colegial de Bandas de Guerra, en la que participaron tres bandas de guerra, el primer lugar fue para la Banda de Guerra "COBRAS" del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, plantel Valladolid, segundo lugar para la Banda de Guerra "Legión Gavilanes" de la Escuela Secundaria Federal "Antonio Mediz Bolio" turno matutino y el tercer lugar para la Banda de Guerra “Halcones” de la Escuela Secundaria Técnica No. 39 del Municipio de Temozón.

Page 42: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 41

De igual forma, se realizaron encuentros deportivos intergrupales de todas las carreras del ITSVA con la participación de 220 estudiantes en las disciplinas de futbol varonil y femenil, basquetbol varonil y femenil, voleibol mixto. También se organizó un torneo de FIFA y Halo, y una carrera de Botargas. Estos encuentros, fueron amenizados por tres Bandas de Rock, incluyendo la del ITSVA.

Evento Deportivo. El 27 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de los encuentros deportivos para conmemorar el XIII aniversario del ITSVA. Se contó con la participación de autoridades municipales y estatales y representantes del sector productivo. En este encuentro participaron las delegaciones deportivas del Instituto Tecnológico Superior Progreso, Instituto Tecnológico Superior de Motul, Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Universidad Modelo Campus Valladolid, Universidad de Valladolid Yucatán y del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid; las disciplinas para el evento fueron: Futbol varonil y femenil, Basquetbol varonil y femenil, Voleibol varonil y femenil, Béisbol, Taekwondo y Ajedrez. Las selecciones del ITSVA obtuvieron los primeros lugares de futbol varonil y femenil, basquetbol femenil, voleibol femenil y béisbol.

Conferencias. Parte fundamental para la formación profesional y humana de nuestros educandos,

son las experiencias trasmitidas por empresarios de reconocido prestigio de la

región y del estado, por lo que en el marco del Décimo Tercer Aniversario del

ITSVA, se llevaron al cabo las siguientes conferencias:

Fecha Nombre de la Conferencia Ponente

26 de

septiembre de

2013

“Una velada con Tete” Profa. y Poetisa Teresa Mendoza

de Bates

27 de

septiembre de

2013

“Prevención de accidentes viales por

consumo de sustancias tóxicas”

Departamento de Prevención de

Seguridad Pública del Municipio

de Valladolid, Yucatán.

27 de “Normatividad para construir en el Arq. Carlos Cosgaya Medina.

Page 43: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 42

septiembre de

2013

Centro Histórico de la ciudad de

Valladolid”

Cronista de la Ciudad de

Valladolid, Yucatán.

27 de

septiembre de

2013

Video conferencia “Logística Básica” Dra. Alejandra Gómez Padilla.

Investigadora del CUCEI de la

Universidad de Guadalajara.

Entrega de apoyos económicos a los estudiantes deportistas

con alto desempeño. El 2 de octubre de 2013, se entregaron apoyos económicos de 1,000.00 a 42

estudiantes deportistas con alto rendimiento; los beneficiados fueron los

estudiantes seleccionados de las disciplinas de futbol varonil, basquetbol varonil y

femenil, voleibol varonil y femenil, banda de guerra y escolta. También recibieron

este apoyo 31 estudiantes que no cuentan con beca PRONABES y que cuentan con

el promedio más alto de cada grupo de cada semestre de todas las carreras.

V Foro Interactivo Motivacional. Con el objetivo de motivar a los deportistas seleccionados de las diferentes

disciplinas para ganar los primeros lugares en los juegos eliminatorios deportivos

de los tecnológico descentralizados del estado de Yucatán, el 19 de noviembre de

2013 se impartió la conferencia “Variables psicológicas del rendimiento deportivo”

por el maestro en psicología deportiva William René Martín Rosado, coordinador

del área de psicología del Instituto del Deporte en Yucatán (IDEY).

En esta actividad, participaron los estudiantes deportistas seleccionados de las

disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol, béisbol.

Eliminatorias de los Juegos Deportivos Inter tecnológicos. Con el objetivo seleccionar a los equipos que representarán en la fase regional del

Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos, el 22 de noviembre de

2013, se realizó en el Instituto Tecnológico de Mérida, las eliminatorias deportivas

de los tecnológicos descentralizados del estado de Yucatán.

Page 44: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 43

En este evento participaron las selecciones de futbol varonil, basquetbol varonil y

femenil, voleibol varonil y femenil y béisbol de los Institutos Tecnológicos

Superiores de Valladolid, Motul, Progreso y del Sur de Estado de Yucatán.

El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid obtuvo su pase en las disciplinas de

voleibol femenil y varonil y de futbol varonil.

Coordinación y participación en la XX Semana Nacional de

Ciencia y Tecnología. Del 22 al 24 de octubre de 2013, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y

el H. Ayuntamiento Valladolid 2012-2015 coordinaron la feria de la XX Semana

Nacional de Ciencia y Tecnología.

La feria se realizó en el auditorio “Solidaridad” de la unidad deportiva “General

Claudio Alcocer”. Se contó con la participación de 12 expositores y se realizaron 72

actividades, entre las que destacan 5 concursos, 45 demostraciones, 5

conferencias, 1 taller y 3 ciclos de video.

En las visitas guiadas participaron aproximadamente 1,400 estudiantes de

preescolar, primarias y secundarias, adicionalmente se contó con la visita de

estudiantes de nivel medio superior y superior, así como de público en general.

Para el Stand de Instituto Tecnológico, se generaron proyectos en el área

académica en los que participaron como asesores 27 docentes. Además se

ofrecieron 6 conferencias, dos talleres y seis demostraciones.

Entre las actividades organizadas por el área académica estuvieron cinco concursos

de diseño de casas bioclimáticas, de fosas sépticas ecológicas, de purificadores de

agua, y dos de tipo artístico de cuadros con semillas y de moda ecológica,

ajustándose a la temática del evento para este año 2013 de Agua y Agricultura.

En la generación de los proyectos participaron 400 estudiantes, y el área de

exposición en la sede de la feria; además que los estudiantes de todos los

semestres también fueron coordinados por el área académica para prestar

Page 45: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 44

servicios como guías para los visitantes de la exposición en la Semana Nacional de

Ciencia y Tecnología.

XVI Feria de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en

la ciudad de Mérida. Por primera vez, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid participó en la XVI

edición de la Feria de Ciencia y Tecnología bajo la temática "Agua y agricultura en

Yucatán" que coordina el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado

de Yucatán (CONCIYTEY) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(CONACYT), este evento se realizó del 5 al 8 de noviembre en el Salón Chichén

Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En esta feria participaron 24 instituciones académicas y gubernamentales que

buscaron fomentar entre la población el cuidado del agua, el ITSVA presentó los

proyectos de Casa Bioclimática, Sistema de Riego por Goteo, Cocoponía,

Hidroponía, Cuadros y Vestidos elaborados de semillas y vegetales.

El ITSVA presentó los siguientes proyectos desarrollados por estudiantes y

docentes:

Maqueta con sistema de riego

Hidroponía

Acuaponía

Moda ecológica

Cuadros con semillas

Sistema de recolección de aguas pluviales en el hogar

Demostraciones en microscopio

En todos los casos, estudiantes y docentes realizaron guardias para atender el

stand del ITSVA los días que duró el evento. También se coordinaron las guardias

y servicios que se darían durante la feria de Ciencia y Tecnología.

Muestra de Altares Hanal Pixan. El 29 de octubre de 2013, en el marco del II Festival de la Cultura Maya el H.

Ayuntamiento de Valladolid, realizó la muestra de altares en el parque principal

Page 46: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 45

“Francisco Cantón Rosado”, con el objetivo de preservar las costumbres y

tradiciones yucatecas en el culto a las ánimas, en el que participaron 32 grupos

con igual número de altares del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid.

Cabe mencionar que, previo al concurso municipal, el ITSVA organizó un concurso

interno de altares y el ganador del primer lugar que recibió un premio económico

de $ 1, 500.00 fue el grupo del primer semestre de la carrera de Ingeniería Civil,

quienes representaron al ITSVA en el concurso municipal en el que obtuvieron el

tercer lugar.

De igual manera, complementando el concurso de altares y con el propósito de

fomentar la investigación relacionada con el tradicional Hanal Pixan, se realizó un

concurso para elaborar un ensayo, resultando que el primer lugar lo obtuvo el

grupo del tercer semestre de la carrera de Ingeniería Civil y fue premiado esa

misma noche con $ 500.00 en efectivo.

Cursos de Extensión. Del 6 al 9 de diciembre de 2013 se impartieron dos cursos de capacitación al

sector productivo denominado “Calidad en el Servicio”; los beneficiados fueron 24

trabajadores del Restaurante “Oasis Familiar” 5 trabajadores de la Veterinaria el

“Esfuerzo” y 2 de la empresa “Bordados d` León” .

Estos cursos fueron subsidiados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

mediante la vinculación con las oficinas del Servicio Estatal de Empleo de Valladolid

Yucatán.

Capacitación Administrativa y Directiva. El ITSVA otorga a su personal capacitación para el desarrollo profesional, desarrollo laboral y para su crecimiento personal, lo que permite eficientar las labores y mejorar el servicio que se presta a los alumnos.

En el año 2013 se impartieron los siguientes cursos en los que participaron

personal administrativo y directivo.

Nombre del curso Nº de

participantes

directivos

Nº de participantes

administrativos

Page 47: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 46

Requisitos Fiscales de las Facturas 3 6

Métodos y Técnicas Didácticas Aplicadas En El Enfoque por Competencias Profesionales

4 0

Uso y Manejo de Extintores 1 18

Formación de Auditor Líder en Sistemas de Gestión Integral

3

Excel Secretarial 2 18

Programación Orientada a Objetos y El Patrón de Arquitectura Myc

1 3

Uso Eficiente de los Recursos para el Cumplimiento de los Objetivos Ambientales del Itsva

0 41

Interpretación de la Norma Iso 9001:2008 11 3

Curso Taller de Primeros Auxilios 1 9

Curso Taller de Evacuación 3 7

Curso de Brigada de Combate Contra Incendios 2 7

Estudio, Análisis e Interpretación de la Norma Internacional

1 0

Capacitación en el M.E.G. 1 0

Curso de Brigada de Búsqueda y Rescate 0 4

Seguro de accidentes escolares. En septiembre se contrató el seguro de accidentes personales escolares 2013-2014 para los alumnos y para el personal del Instituto. Este seguro cubre lo siguiente: Muerte accidental, Pérdidas orgánicas, Reembolso de gastos médicos, Deducible de gastos médicos, Apoyo de orfandad y Ayuda de gastos funerarios.

Así como también, en octubre se hicieron los trámites para el seguro facultativo ante el IMSS para los estudiantes de nuevo ingreso.

Sistemas de Gestión

Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008) EL Sistema de Gestión de la Calidad del ITSVA se encuentra certificado bajo la

Norma Internacional ISO 9001:2008 según consta en el certificado No. QS-375.18-

MX con validez del 19 de septiembre de 2012 al 18 de septiembre de 2015, el cual

fue emitido por la casa certificadora GL System Certification el 19 de septiembre de

2012.

Page 48: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 47

Como se ha expuesto en informes anteriores, esta certificación es por el grupo B

de multisitios a nivel nacional al cual pertenecen 10 Institutos Tecnológicos

Superiores, incluyendo al ITS de Valladolid.

En el 2013 se realizaron las Revisiones por la Dirección locales y, posteriormente,

la Revisiones por la Dirección Nacionales, teniendo como sede como sede la

Ciudad de Puerto Vallarta en el Estado de Jalisco y la Ciudad de Mérida,

respectivamente.

En esta reunión nacional se presentaron los resultados de los integrantes de

ambos grupos y se realizó una comparativa de los mismos. Se presentaron como

elementos de entrada, resultados de auditorías; retroalimentación del cliente;

desempeño de los procesos y conformidad del servicio; estado de acciones

correctivas y preventivas; acciones de seguimiento de revisiones por la dirección

previas; cambios que podrían afectar al sistema de gestión de calidad y

recomendaciones para la mejora.

En general, al concluir los resultados de dicha revisión nacional se determinó que

el ITSVA se encuentra dentro de los 10 primeros lugares en cuanto a cumplimiento

de indicadores, destacando principalmente de entre los demás Tecnológicos el 99

% de titulación del ITSVA.

Como parte de los acuerdos del comité, se determinó la necesidad de que el grupo

multisitios debe contar con un mayor número de auditores líderes con el objetivo

de formar un banco de auditores para la realización de las auditorías internas a

los integrantes del grupo multisitios, por lo que del 1 a 5 de junio se llevó a cabo

un curso de capacitación para la certificación de auditores líderes integrales en las

normas Internacionales ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 y en

MEG:2003, al cual asistieron 3 auditores del ITSVA a quienes ya les fue entregado

el certificado correspondiente.

Sistema de Gestión Ambiental El Sistema de Gestión Ambiental es el resultado del proceso mediante el cual el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid lleva a cabo acciones para la protección del medio ambiente en el marco del desarrollo sustentable bajo la Norma ISO 14001:2004.

Page 49: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 48

El 4 de abril de 2011 la empresa GL Systems entregó el certificado No. EM-

065.13-MX el cual tiene vigencia del 4 de abril de 2011 al 3 de abril de 2014.

En el 2013 se realizaron las Revisiones por la Dirección locales y, posteriormente,

la Revisiones por la Dirección Nacionales, teniendo como sede como sede la

Ciudad de Puerto Vallarta en el Estado de Jalisco y la Ciudad de Mérida,

respectivamente.

A dichas reuniones se presentaron los resultados de los 13 ITD´s integrantes del

grupo y se realizó una comparativa de los mismos. Se presentaron como

elementos de entrada, los resultados de las auditorías y evaluación del

cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos de la organización; la

comunicación con las partes interesadas externas incluyendo quejas; desempeño

ambiental y grado de cumplimiento de los objetivos, metas y programas; estado

de las acciones preventivas y correctivas; acciones de seguimiento de revisiones

anteriores; cambios que puedan afectar el SGA del SNEST y recomendaciones para

la mejora.

En cuanto al cumplimiento de objetivos, metas y programas identificados se

destaca que para el 2012 se alcanzaron y después de un análisis realizado al seno

del comité de Aspecto ambiental correspondiente se establecieron las metas para

el año 2013 contenidas en el Plan Rector Ambiental, quedando de la siguiente

manera:

PLAN RECTOR AMBIENTAL 2013

Aspecto

Ambiental Objetivo Meta

Alcanzado a diciembre de

2013

USO DEL AGUA

Optimizar el uso de agua para servicios.

Mantener el consumo de agua en 1.29 mt3/persona al

trimestre.

1.2969

GENERACIÓN DE RESIDUOS

SÓLIDOS

Implementar acciones de

manejo adecuado de los residuos

sólidos generados.

Disminuir un 5% de manera anual, con

seguimiento mensual, los Residuos Sólidos Urbanos enviados al

Municipio.

0.5375

Page 50: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN QUE PRESENTA EL ... · Comunicación y difusión ... IV. Examen de Resultados.....65 Cumplimiento de las metas establecidas en el PTA 2013 ...

Informe Anual de Gestión 2013 49

Fomentar el uso de tecnologías para

gestiones administrativas.

Disminuir un 5 % de manera anual con

seguimiento mensual. 1.1875

USO DE ENERGÍA

ELÉCTRICA

Optimizar el consumo de

energía.

Disminuir un 2% de manera anual, con

seguimiento mensual. 67.125

Sistema de Gestión de Equidad de Género El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, como parte del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST), comprometido con la calidad en la educación, el servicio a la comunidad y el desarrollo y crecimiento personal de sus trabajadores, adopta los lineamientos que promueve el Instituto Nacional de las Mujeres a través del MEG:2003, con el fin de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la no discriminación en el acceso al empleo y la prevención del hostigamiento sexual, que permita un ambiente de trabajo sano, armonioso y competitivo.

Objetivos del SNEST en materia de equidad:

•Disminuir el índice de segregación ocupacional.

•Mejorar el ambiente de trabajo.

•Disminuir el índice de Hostigamiento Sexual y Discriminación.

El ITS de Valladolid se certificó en el MEG: 2003 en 2012 a través de un grupo

Multisitios de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica. El certificado

fue emitido por el Instituto Nacional de las Mujeres en octubre de 2012 con

número de registro MEGINMUJERES12/R/M/105-29.

Rendición de cuentas y Transparencia. El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid lleva su propia contabilidad por lo

que en el periodo de enero a diciembre se emitieron mensualmente los estados

financieros.