presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

download presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

of 12

Transcript of presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    1/31

    GAMETOGEMESIS:

    ESPERMATOGENESIS Y

    OVOGENESIS

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    2/31

    Gametogénesis

    es la formación de gametos por mediode la MEIOSIS a partir de células

    germinales. Mediante este proceso elmaterial genético de cada célula sereduce a la mitad. Así, el número decromosomas que e iste en las célulasgerminales se reduce de diploide!do"le# a $aploide !único#.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    3/31

    O%OG

    &'ESIS (

    ES)E*MA

    +OG&

    'ESIS

    Si el procesotiene comoresultado

    producirespermatozoides se ledenomina

    espermatogénesis. Si elresultadoson óvulos

    se denominaovogénesis.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    4/31

    Espermatogénesis

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    5/31

    -a espermatogénesis es la gametogénesis en el $om"re el

    mecanismo encargado de la producción

    de espermato/oides. Este proceso sedesarrolla en las testículos, aunque lamaduración 0nal de los espermato/oides

    se produce en el epidídimo. -a

    espermatogénesis !transformación deespermatogonias $asta espermato/oides#tiene una duración apro imada de 12 a

    34 días 5 consta de 6arias etapas.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    6/31

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    7/31

    :n importante $ec$o a resaltar, es quemientras las di6isiones reduccionales dela meiosis se conser6an en cada reinoeucariota, la regulación de la meiosis enmamíferos se diferencia dram7ticamenteentre mac$os 5 $em"ras; entre estasdiferencias, se encuentran seis

    Meiosis iniciada continuamente a partir delas po"laciones de células madrecorrespondientes.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    8/31

    Meiosis completada en días o inclusosemanas

    -a meiosis 5 diferenciación se producecontinuamente sin arrestamiento delciclo celular.

    -a diferenciación de gametos ocurre"a=o un precursor $aploide, luego deque la meiosis termina.

    -os cromosomas se uales sone cluidos de recom"inación 5transcripción durante la primeraprofase meiótica.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    9/31

    )eriodo em"rionario

    :na 6e/ las células germinales llegan ala cresta germinal del em"rión

    masculino, se incorporan a los cordonesse uales, donde se mantendr7n $astala madure/, 5 perforaran a 0n de formarun ori0cio pasante que corresponder7 alos tu"ulos seminiferos, 5 el epitelio dedic$os tu"ulos se diferenciara encélulas de Sertoli.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    10/31

    -a formación de espermato/oides comien/aalrededor del día 82 del desarrolloem"rionario en la capa endodérmicadel saco 6itelino. Aquí se producen unas>?? células germinales que migran $acialos es"o/os de los órganos genitales.Alrededor de la cuarta semana 5a seacumulan alrededor de 2??? de estascélulas, 5 el gen S*( determina que formenlos testículos para poder producirespermato/oides, aunque este proceso noempe/ar7 $asta la pu"ertad. @astaentonces, las células germinales se di6idenpor dos.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    11/31

    +ransporte esperm7tico enel testículo E5aculación

    9urante el proceso de e5aculación sedan los siguiente e6entos

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    12/31

    -os espermato/oides siguen el siguienterecorrido $asta la uretra

    >B#Conductos eferentes

    +estículo aepidídimo. 8B#Conductos deferentes Epidídimo a uretra. El epidídimo es el responsa"le de la

    maduración 5 acti6ación de la mo6ilidadesperm7tica !capacitación, necesaria paraque adquieran mo6ilidad#. -osespermato/oides tardan apro imadamente

    dos semanas en atra6esarlo, 5 se almacenantanto en la porción 0nal del epidídimo comoen los conductos deferentes antes de lae5aculación.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    13/31

    Acción $ormonal Esta regulación se produce por retroalimentación

    negati6a, desde el $ipot7lamo , el que actúa en la$ipó0sis , 5 0nalmente en el testículo . -as

    $ormonas responsa"les son Testosterona responsa"le de las características

    se uales masculinas, es secretada en el testículo por las células de -e5dig o instersticiales. Esta

    $ormona tam"ién es secretada por la médula dela corte/a suprarrenal pero en menores cantidadesen comparación al testículo , tam"ién se secreta enlas mu=eres pero en mínimas cantidades.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamo

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    14/31

    FSH u hormona foliculoestimulante

    secretada por la $ipó0sis , actúa so"re lascélulas de Sértoli o nodri/as para queéstas actúen so"re los espermios endesarrollo.

    LH u hormona luteinizante secretada porla $ipó0sis, actúa so"re las

    células de -e5dig o instersticiales paraque secreten testosterona .

    Inhibina secretada las células de Sértoli onodri/as, actúa so"re la $ipó0sisin$i"iendo la secreción de CS@ 5 con ellodeteniendo la espermatogénesis.

    http://es.wikipedia.org/wiki/FSHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_foliculoestimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_foliculoestimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/LHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibinahttp://es.wikipedia.org/wiki/FSHhttp://es.wikipedia.org/wiki/FSHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inhibinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Leydighttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/LHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_foliculoestimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_foliculoestimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/FSH

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    15/31

    E0ciencia El $ec$o de que durante el e5aculado se

    produ/ca una ele6ada pérdida deespermato/oides, =unto con un número

    "astante ele6ado de espermato/oidesmalformados, con6ierte este mecanismo enun proceso redundante e ine0ca/ de toda lacapacidad espermatogénica potencial deltestículo, tan sólo un 84D consigue e6itar lapérdida por apoptosis o degeneración. A su6e/, la ma5oría son malformados, moti6o porel cual únicamente un >8D de las célulasiniciales son potencialmente útiles.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    16/31

    A pesar de todo lo anterior, un 6arónfértil es capa/ de producir e5aculadoscon >4? millones de espermato/oides6arias 6eces por semana.

    -a ine0cacia de la espermatogénesis es

    de"ida fundamentalmente a la ausenciade presión selecti6a en la especie$umana, 5 por ello los factores e ternosafectan muc$o los par7metrosseminales. -a e6olución $a impuestoque a ma5or presión selecti6a ma5ore0cacia presenta la espermatogénesis.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    17/31

    Cases de laespermatogénesis

    Fase de multipli a i!n: En los testículos se$allan las células precursoras de los gametosmasculinos, llamadas células germinales!diploides#. Estas células, cuando llega lapu"ertad, se comien/an a di6idir por mitosis 5dan lugar a las espermatogonias !diploides#.

    Fase de re imiento: -as espermatogoniasaumentan de tama o 5 dan lugar aespermatocitos de primer orden !diploides#.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    18/31

    Cases de laespermatogénesis

    Fase de madura i!n: -os espermatocitos de primerorden !que en $umanos tienen 21 cromosomas# sufrenla primera di6isión meiótica 5 producen dosespermatocitos de segundo orden !$aploides#, quetienen 8F cromosomas con dos crom7tidas. Estos sufrenla segunda meiosis 5 producen cuatro esperm7tidas,que poseen 8F cromosomas con una sola crom7tida.

    Fase de di"eren ia i!n: -as esperm7tidas dan lugar a

    espermato/oides mediante un proceso de diferenciacióncelular, que implica la aparición de agelo.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    19/31

    O6ogénesis

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    20/31

    O6ogénesis es la gametogénesis femenina, es

    decir, es el desarrollo 5 diferenciacióndel gameto femenino u o6ocito

    mediante una di6isión meiótica. Eneste proceso se produce a partir deuna célula diploide una célula $aploide funcional !el o6ocito#, 5 dos células$aploides no funcionales !los cuerpospolares#.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Gametohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_diploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_haploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_haploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_diploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gametohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesis

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    21/31

    -as o6ogonias se forman a partir de las célulasgerminales primordiales !

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    22/31

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    23/31

    Meiosis en la o6ogénesis El gameto femenino pro6ee al futuro em"rión,

    adem7s de un núcleo $aploide, reser6as deen/imas , mA*'s , organelos 5 sustratosmeta"ólicos. Algunas especies producen mileso millones de ó6ulos a lo largo de su ciclo de6ida !como los eri/os de mar 5 las ranas#,mientras que otras solamente producen unoscuantos !mamíferos#. En las primeras, e istencélulas madre llamadas o6ogonias queperduran durante toda la 6ida del organismo,replic7ndose 5 autorreno67ndose.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/MARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organeloshttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_madrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Organeloshttp://es.wikipedia.org/wiki/MARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimas

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    24/31

    +ranscripción de genes Muc$as especies de animales transcri"en

    acti6amente ciertos genes en el o6ocito endesarrollo, especialmente de las proteínasrequeridas antes de que se acoplen los dosnúcleos en el cigoto. )or e=emplo, los genesque codi0can las proteínas de la /onapelúcida, )>, )8 5 )F, importantes parael reconocimiento de los gametos masculino5 femenino, son acti6amente transcritos enel despeloten del oocito primario del ratón.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    25/31

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    26/31

    Maduración del o6ocito enmamíferos

    En las diferentes especies de mamíferosocurren dos patrones de o6ulación en elprimero la estimulación física del cuellouterino producida por el apareamientodesencadena una secreción degonadotro0nas, que $acen que el

    desarrollo del o6ocito continúe, 5a queeste se encuentra detenido en eldiploteno de la profase I, 5 sea li"eradodel o6ario para ser fecundado.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    27/31

    $i lo o%&ri o su función es madurar un grupode o6ocitos primordiales, que progresi6amente

    completan de segunda di6isión meiótica 5desarrollan una cu"ierta de células del estromao67rico, lo que se denomina folículo endesarrollo. Solo uno de los folículos se desarrolla$asta la fase de folículo maduro, en cu5o interioresta un o6ocito secundario que ser7 e pulsadodel o6ario alrededor del día >2.

    $i lo uterino su función es proporcionar elmedio am"iente apropiado para que se implante5 desarrolle el "lastocisto.

    $i lo er%i al que permite al espermato/oide penetrar en las 6ías genitales femeninas en elmomento apropiado.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoide

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    28/31

    Maduración del o6ocito enan0"ios

    El citoplasma del o6ocito inclu5e 6itelo !fuentede energía#, mitocondrias , factoresmorfogenéticos regulatorios, proteínas

    estructurales 5 en/imas 5 precursores necesariospara la síntesis de A9' , A*' 5 proteínas . -oso6ocitos se originan de una o6ogonia que es unacélula madre 5 que puede generar un grupo de

    o6ocitos cada a o. 9urante el diploteno de laprofase meiótica ocurre la 6itelogénesis,acumulación r7pida de 6itelo, que es una me/clade nutrientes cu5o principal componente es la6itelogenina.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vitelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriashttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitelo

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    29/31

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    30/31

    Cases de la o6ogénesis

    Fase de multipli a i!n . -as células germinales, que seencuentran en el o6ario, se di6iden por mitosis 5 dan lugara las o6ogonias. Esta fase ocurre antes del nacimiento.

    Fase de re imiento . -as o6ogonias crecen de"ido a laacumulación de sustancias de reser6a. Se transforman asíen o6ocitos de primer orden, que est7n alo=ados en unaespecie de 6esículas rodeadas por unas células llamadasfoliculares. El con=unto del o6ocito 5 su cu"ierta de célulasconstitu5e al folículo de Graaf. -os o6ocitos que contienen$an comen/ado la primera di6isión meiótica, pero seencuentran detenidos en la profase. )or tanto, tam"ién sedetiene la gametogénesis. Esta fase tam"ién ocurredurante la fase fetal.

  • 8/19/2019 presentacin3-130923210502-phpapp01.pptx

    31/31

    Cases de la o6ogénesis

    Fase de madura i!n .