Presentacion 1

18
Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio Mundial Oficina de Gestión Patrimonial - Ilustre Municipalidad de Valparaíso TERREMOTO 2010

description

Presentación de 18 slides sobre la constitución y trabajo que desarrolla la Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio Mundial (Marzo de 2010)

Transcript of Presentacion 1

Page 1: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio Mundial

Oficina de Gestión Patrimonial - Ilustre Municipalidad de Valparaíso

TERREMOTO 2010

Page 2: Presentacion 1

Con

stitu

ción

Mes

a de

Mon

itore

o

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Se informa la constitución de una Mesa de Trabajo de

Monitoreo de Emergenciaa la luz del terremoto ocurrido el día

27 de Febrero del año en curso, como instancia de coordinación para

el Monitoreo de Emergencia del Sitio del Patrimonio Mundial, su Zona de Amortiguación y los

Monumentos Históricosemplazados en la ciudad de

Valparaíso.

Esta Mesa de Trabajo está siendo coordinada por la Oficina de

Gestión Patrimonial.

Page 3: Presentacion 1

Con

stitu

ción

Mes

a de

Mon

itore

o

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Esta mesa está integrada por:• Dirección de Obras •Oficina de Gestión Patrimonial

invitando a participar en las siguientes instituciones: •Secretaría Regional ministerial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (SEREMI-MINVU) •Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)• Comisión Asesora (CAMN)• Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas V Región (DA) •Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV) •Colegio de Arquitectos Delegación V Región (CA) •Centro de Estudio y Gestión del Patrimonio de la Universidad de Valparaíso (CEGP-UV) •Universidad Técnica Santa María (UTFSM) e •ICOMOS Chile.

A la Mesa Técnica de Monitoreo se le atribuye un rol eminentemente técnico que es el diagnóstico de emergencia.

Page 4: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Dec

reto

Alc

aldi

cio

Page 5: Presentacion 1

Sitio

Pat

rimon

io M

undi

al

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

BORDE COSTERO

LINEA DE

FERROCARRIL

POSTULACIÓN VALPARAÍSO

AN

TON

IO V

ARA

S

AN

TON

IO V

ARA

S

ESCALA:

COMO SITIO DEL PATRIMONIO MUNDIAL

CONTENIDO:

SIMBOLOGÍA:

FECHA:

0 50 100 150 m

20 de noviembre 2001

ZONA DE POSTULACIÓN

ZONA DE AMORTIGUACIÓN

PLANO DE LÍMITES

OCÉANO PACÍFICO

Sitio Patrimonio Mundial

Zona de Amortiguación

En la totalidad de esta área se está realizando una

evaluación del estado de los inmuebles posterior al

terremoto.

La evaluación está a cargo de profesionales

competentes, por medio de una Ficha de Monitoreo, la

cual ha sido diseñada y aprobada por la Mesa de

Trabajo.

Page 6: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

MONITOREO DE EMERGENCIA PARA EL SITIO DE PATRIMONIO MUNDIAL

Terremoto 2010

IDENTIFICACIÓN

ROL DIRECCIÓN DATA CONSTR. APROX Nº PISOS PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Teléfono/e-mail: PROPIEDAD: Privada Publica Mixta

CARACTERÍSTICAS Nº DE PISOS ALTURA ( MTS) SUPERFICIE (M2) TIENE ANTEJARDIN AISLADO PAREADO CONTINUO PROTECCIÓN LEGAL MH ZT Art. 60: ZCH Art. 60: ICH Sin protección USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA EN CONSTRUCCION SIN USO

CULTO ESPARC.+TURISM DEPORTE DESALOJADO POR SISMO

HABITACION SERVI. PUBLICOS ESTACIONAM. Nº DE USUARIOS DEL EDIFICIO

MIXTO (VIV + OFIC) CULTURA OTROS

MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MATERIALIDAD

ESTRUCT. ACERO ALBAÑ. BLOQUES ESTRUCT. MADERA ESTRUCT. HORM. ARMAD ALBAÑ. PIEDRA OTROS ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO ALBAÑILERIA

ARMADA ALBAÑILERIA ADOBE

DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO REGULAR CON DAÑO / MALO

MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MATERIALIDAD

ESTRUCT. ACERO ALBAÑ. BLOQUES ESTRUCT. MADERA ESTRUCT. HORM. ARMAD ALBAÑ. PIEDRA OTROS ALBAÑ. LADRILLO ALBAÑ. ADOBE DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO REGULAR CON DAÑO / MALO

CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MATERIALIDAD FIERRO GALV. LISO ASB. CEM.

TEJUELA TEJA DE ARCILLA CUBIERTA VIDRIADA

FIERRO GALV. ONDUL. ASB. CEM. OTROS TEJA CEMENTO VIDRIADA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJUELA MADERA OTROS DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO % REGULAR % CON DAÑO / MALO %

ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MATERIALIDAD

CERCHAS MADERA LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS OTROS DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO % REGULAR % CON DAÑO / MALO % CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno)

MATERIALIDAD FUNDACION AISLADA H.A. PIEDRA H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) ROLLIZO MADERA

INCADO OTROS (ESPECIFICAR)

LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO % REGULAR % CON DAÑO / MALO %

ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MATERIALIDAD

MADERA. SIN ANTECEDENTES ACERO OTROS (ESPECIFICAR) LOSA H.A. DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO % REGULAR % CON DAÑO / MALO % REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde)

MATERIALIDAD PAVIMENTOS PUERTAS Y VENTANAS

CIELOS FORROS INTERIORES DE MUROS OTROS

ORNAMENTACIÓN FORROS EXTERIORES DE MUROS

DAÑOS (indicar porcentaje si corresponde) SIN DAÑO / BUENO % REGULAR % CON DAÑO / MALO %

INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO ELECTRICIDAD GAS OTROS IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS EN ESTRUCTURAS SEPARACIÓN DE MUROS VERTICAL - HORIZONTAL OTROS DAÑOS: INCLINACIÓN DE MUROS ASENTAMIENTOS GRIETA EN 45º (VIGAS-MUROS) GRIETAS PILARES (ARRIBA-ABAJO) DESPRENDIMIENTO DE MATERIALES GRIETAS HORIZONTALES EXPOSICIÓN DE ENFIERRADURA ESTADO GENERAL ESTRUCTURA BUENA REGULAR MALA

Page 7: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Áre

as d

esig

nada

s pa

ra e

l Mon

itore

o

• PRDUV y CEGP U. de Valparaíso : Sector 1, Cº Alegre, Cº Concepción y Cº Miraflores.

• SEREMI-MINVU: Espacios Públicos y Sectores 2, 3 y 4, plan de la Zona Típica.

• Colegio de Arquitectos: Sector 5, 6, 7, 8 y 9Cº Cordillera, Santo Domingo, Barrio Puerto y Plaza Aduana.

• DA – MOP: Monumentos Históricos y Edificios Públicos.

• CA – CMN: Monumentos Históricos.

• UTFSM: Revisión mecánico y arquitectónico de Ascensores, con énfasis en los privados.

1 2

34

65

78

9

Plano de la Zona Típica y sus 9 Sectores

Page 8: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Edificio Subercaseaux - Calle Serrano

Visi

tas

a te

rren

o –

Sitio

Pat

rimon

io M

undi

al

Page 9: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Mercado Puerto - Barrio Puerto

Visi

tas

a te

rren

o –

Sitio

Pat

rimon

io M

undi

al

Page 10: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Inspección Barrio PuertoVi

sita

s a

terr

eno

–Si

tio P

atrim

onio

Mun

dial

Inmueble calle Santiago Severín

Page 11: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Inspección Barrio Puerto – Cº Cordillera

Visi

tas

a te

rren

o –

Sitio

Pat

rimon

io M

undi

al

Page 12: Presentacion 1

Visi

tas

a te

rren

o –

Sitio

Pat

rimon

io M

undi

al

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Inspección interior Iglesia la Matriz – Monumento Histórico

Se recomienda la clausura del

interior, se debe elaborar proyecto de reparación de

grietas y desprendimientos

, como también de elementos de

cubierta.

Page 13: Presentacion 1

Visi

tas

a te

rren

o -

Mon

umen

to H

istó

rico

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Escuela Ramón Barros Luco

Con posterioridad a la visita, se indicóurgencia de cercar

el perímetro del edificio y apuntalar elementos de mayor daño, prohibiendo el

uso interior y de paso de transeúntes en las aceras que lo

rodean

Page 14: Presentacion 1

Visi

tas

a te

rren

o -

Mon

umen

to H

istó

rico

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Edificio Luis Cousiño – futura sede DUOC UC

Con posterioridad a la visita, se indicó

con urgencia reforzamiento del

edificio, se sugiere estructura provisoria

de madera, actualmente en construcción.

Page 15: Presentacion 1

Visi

tas

a te

rren

o -

Mon

umen

to H

istó

rico

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Cementerio Nº 1 y Nº 2– Cº PanteónInspección de daños a nivel estructural y

ornamental de tumbas y mausoleos (grietas, desplazamientos, derrumbes), observando también importantes daños

de muros perimetrales y pavimentos. Se necesita un Plan de trabajo para la

recuperación integral.

Page 16: Presentacion 1

Visi

tas

a te

rren

o -

Mon

umen

to H

istó

rico

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Biblioteca SeverínAv. Brasil altura Plaza Victoria

Page 17: Presentacion 1

Con

tact

o

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Se ha creado el blog de la Mesa de Trabajo para el Monitoreo de Emergencia en el Sitio del Patrimonio Mundial, bajo la

siguiente dirección:

http://valparaisospmterremoto2010.blogspot.com/

además de este correo gmail:

[email protected]

Page 18: Presentacion 1

Mesa de Trabajo de Monitoreo de Emergencia para el Sitio de Patrimonio MundialOficina de Gestión Patrimonial – Ilustre Municipalidad de Valparaíso

http://valparaisospmterremoto2010.blogspot.com/[email protected]