Presentación 3

10
IDENTIFICAR LAS NUEVAS EXIGENCIAS PARA QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO GERENCIAL EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI LUIS OVIEDO V 7.373.613

Transcript of Presentación 3

Page 1: Presentación 3

IDENTIFICAR LAS NUEVAS EXIGENCIAS PARA QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO GERENCIAL EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI

LUIS OVIEDO

V 7.373.613

Page 2: Presentación 3

SE PERFILA COMO UNA NUEVA FORMA SOCIAL SUPERADORA QUE ADQUIERE EL SABER CON BASE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO QUE EL CONOCIMIENTO QUE ES LA BASE SEA UN BIEN QUE ESTE DISPONIBLE PARA TODOS

ETICA DE LA SOLIRALIDAD CONOCIMIENTO DENTRO DE UNA SOCIEDAD ETICA CON ALTOS VALORES QUE CONSTRUYAN LO PUBLICO COMO UN ESPACIO DONDE SE RESGUARDE REALMENTE EL BIEN COMUN Y LA DIGNIDAD DE TODO SER HUMANO

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 3: Presentación 3

LA NUEVA EDUCACION

LA EDUCACION HACE HOY LA DIFERENCIA PORQUE SU DOBLE FUNCION APOYA LOS DOS REQUERIMIENTOS IMPORTANTES DE LA FUTURA SOCIEDAD EL CONOCIMIENTO RESGUARDA A LA COMPETITIVIDAD , LA EQUIDAD RESGUARDA A LA INTEGRACION. MAS EDUCACION, MAYOR COMPETITIVIDAD E INTEGRACION SOCIAL.

REFORMAS Y TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS

SE REQUIERE UN NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO Y OTROS QUE SURJAN EN LAS DEMAS AREAS DE LA SOCIEDAD SALDANDO LAS DEUDAS DEL PASADO PARA DAR RESPUESTAS ADECUADAS A LAS NECESIDADES DEL FUTURO.

Page 4: Presentación 3

NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA

FRENTE A UN MUNDO EN EL QUE EL PROBLEMA SON LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS, EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD, LAS REFORMAS EDUCATIVAS SE ESFUERZAN EN RESPETAR EL MODELO CLASICO ESCOLAR INTRODUCIENDOLES NUEVOS ELEMENTOS QUE, AL NO FORMAR PARTE DEL MODELO ORIGINAL, NO TIENEN SUFICIENTE FUERZA PARA TRANSFORMARLO. LO QUE SE ESTA HACIENDO ES TRATAR DE LLEVAR AL MAXIMO SU RENDIMIENTO, SIN TRATAR DE ENCONTRAR UNA PROPUESTA SUPERADORA.POR ESTO LAS ESTRATEGIAS SE QUE LLEVAN A CABO NO ESTAN SIENDO SUFICIENTES PARA DAR RESPUESTAS DIFERENTES A UNA SOCIEDAD QUE SE PERFILA DIFERENTE, YA QUE APUESTAN A MEJORAR ESTE SISTEMA EDUCATIVO.

Page 5: Presentación 3

BASES DE UN NUEVO PARADIGMA SE DISTINGUEN DE DIFERENTES ORDEN Y NIVELES DE ANALISIS.

SE AGRUPAN EN TRES, CADA UNO DE ELLOS IMPLICA AL OTRO, POLITICO-IDEOLOGICO, TECNICO PEDAGOGICO Y ORGANIZACIONAL. UN NIVEL POLITICO-IDEOLOGICO QUE ES EL QUE DA EL SENTIDO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DETERMINA EL CAMPO DE POSIBILIDADES DEL NIVEL TECNICO-PEDAGOGICO. ESTE A SU VEZ SE REFIERE A LAS DECICIONES ESTRICTAMENTE EDUCATIVAS Y DETERMINA LA FORMA QUE DEBE TENER LA ORGANIZACION COMPLETA DE LA EDUCACION. ESTOS NIVELES DE ANALISIS DETERMINAN Y DEFINEN UN PARADIGMA EDUCATIVO.

Page 6: Presentación 3

HACIA EL HUMANISMO TECNOLOGICO

ESTE PENSAMIENTO TECNOLOGICO SUPONE NUEVAS MANERAS DE OPERAR LA MENTE, IR MAS ALLA DE LO OBVIO BUSCANDO OTROS PUNTOS DE VISTA. QUE TENGA EN CUENTA LO OPUESTO Y CUESTIONE LOS SUPUESTOS. EXPLORE NUEVOS TERRITORIOS Y TENGA CAPACIDAD DE ASOMBRO Y A ENCONTRAR Y DEFINIR ENIGMAS, IDENTIFIQUE PROBLEMAS, BUSQUE LO QUE ESTA ESCONDIDO, CONSTRUYA EXPLICACIONES E IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES ASPECTOS.

Page 7: Presentación 3

MEJOR EDUCACION CON MENORES COSTOS

ALTAS COMPETENCIAS:

EN LECTURA Y ESCRITURAS

EN CALCULO MATEMATICO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EXORESION ESCRITA . { SABER DESCRIBIR, ANALIZAR CON PRECISION }

CAPACIDAD PARA :

ANALIZAR EL ENTORNO SOCIAL ETICAMENTE

LA RECEPCION CRITICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIOO SOCIA

PLANEAR TRABAJAR Y DECIDIR EN GRUPO

ACCEDER Y USAR MEJOR LA INFORMACION ACUMULADA

Page 8: Presentación 3

ADMINISTRACION DE UNO MISMO

LA MAYORIA DE LAS PERSONAS INCLUSO LOS MENOS DOTADOTENDREMOS QUE APRENDER A MEJORARNOS, A DESARROLLARNOS Y A COLOCARNOS EN LUGAR DESDE EL QUE PODAMOS HACER LA MAYOR CONTRIBUCION Y ESTAR ALERTA Y COMPROMETIDOS

ACTITUDES EL ORIGEN ESTA EN EL PENSAMIENTO QUE ES LA QUE LA DETERMINA

ES UN ADITIVO QUE MUESTRA LA PERSONALIDAD QUE PUEDE CONVERTIRNOS EN PERSONAS CON LAS CUALES LOS DEMAS SE SIENTAN A GUSTO. LA ACTITUD MARCA LA DIFERENCIA ENTRE LAS PERSONAS Y NOS PERMITE DESARROLLAR NUESTRA CAPACIDAD AL MAXIMO POR QUE ES LA QUE DETERMINA COMO LO VEMOS Y COMO MANEJAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS , NOS TRAE VENTAJAS Y DEVENTAJAS DEPEMDIENDO DE LO POSITIVO O NEGATIVO DE NUESTRA ACTITUD.

Page 9: Presentación 3

PRINCIPIOS

VIENE DE LO MORAL QUE VIENE DE LA RELIGIONETICO QUE VIENE DE LA SOCIEDAD Y DE LA SILOSOFIA HUMANISTICAES ALGO QUE CON EL FIN SE LOGRA CIERTOS PROPOSITOS

RESPONSABILIDAD

CUANDO ASUMAMOS LA RESPONSABILIDAD DE NUESTROS ACTOS FINALMENTE RESPONDEREMOS, DEBEMOS ASUMIRLA Y RECONOCER QUE HEMOS COMPRENDIDO Y QUE TENEMOS AREAS QUE DEBEMOS MEJORAR.NO ADOCTEMOS UNA ACTITUD DEFENSIVA, DESACTIVEMOS LOS FILTROS DE ATENCION, UTLISEMOS LAS AFIRMACIONES, APLIQUEMOS LA ACERTIVIDAD, SEAMOS SENSIBLE A LOS SENTIMIENTOS DE LAS PERSONAS QUE EMITE LA CRITICA, MOSTREMONOS DISPUESTO A CAMBIAR.

Page 10: Presentación 3

BIBLIOGRAFIA

KLINT, ROB Y STAR. ( 1997 ) ETICA GENERA Y ETICA PROFECIONALHTTP://WWW.VACA.AC.CR/ACTA1998NOV/RCANAS.HTM

OEI.( 1997 ).II CUMBRE IBEROAMERICANA DE EDUCACION. LA EDUCACION Y LOS VALORES ETICOS DE LA DEMOCRACIA. MERIDA. VENEZUELA. DISPONIBLE EN:HTTP://WWW.SPN.PT/NOTVAR/NVR0001.HTM1.PEREZ, ANTONIO. ( 1999 ). MAS Y MEJOR EDUCACION PARA TODOS.

EDITORIAL SAN PABLO. CARACAS. VENEZUELA.THUNNERMAN, CARLOS ( 1998 ). LOS VALORES Y EDUCACIONHTTP://WWW.ELNUEVODIARIO.COM.NI/ARCHIVO/1998/DICIEMBRE/...OPINION.3.HTP

ITESO.TENDENCIAS DEL DEBATE EDUCATIVO A NIVEL MUNDIAL.HTTP://WWW.ITESO.MX:8080/SIMPEDUC/RESULT/ESTAVENHAGEN.HTM