Presentacion 4

71
IS0 9001 ISO 9001:2000 NELSON LASCANO

description

norma iso

Transcript of Presentacion 4

Page 1: Presentacion 4

IS0 9001

ISO 9001:2000

NELSON LASCANO

Page 2: Presentacion 4

IS0 9001

5.- RESPONSABILIDAD DE 5.- RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓNLA DIRECCIÓN

Page 3: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

5 Responsabilidad gerencial

5.3 POLÍTICA

A donde queremos ir?Qué debemos hacer para lograr la Calidad?

Para qué vamosa hacerlo?

5.4 PLANIFICACION•OBJETIVOS DE LA CALIDAD•PLANIFICACION DEL SISTEMA

5.6 REVISIÓN DE LA DIRECCION

Qué, cómo y cuándo debo verificarla conformidad del Sistema de Calidad?

5.2 ENFOQUEAL CLIENTE

Que quiere elcliente?

5.1 COMPROMISO

Que hago yo?

5.5 RESPONSABILIDAD

Quiénes tienen responsabilidad por el Sistema de Calidad?

6.1 GESTION DE RECURSOS

Que necesitamos para lograrlo?

Page 4: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La alta gerencia debe mostrar compromiso para:La alta gerencia debe mostrar compromiso para:

comunicar la importancia de cumplir los requisitos del cliente

comunicar la importancia de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios

establecer la política de calidad y objetivos de calidad

realizar revisiones gerenciales

proporcionar los recursos necesarios

5 Responsabilidad gerencial5.1 Compromiso de la gerencia

Page 5: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La alta gerencia debe asegurar La alta gerencia debe asegurar que los requisitos del cliente:que los requisitos del cliente:

están definidos

se logran para aumentar la satisfacción del cliente

5.2 Enfoque al cliente

Page 6: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

5.3 Política de calidad

Adecuadaa la

organizaciónIncluye

compromisoMarco parala revisión

de objetivosMejora

continua

Comunicada Entendida Revisada Mantenida

Page 7: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

sea adecuada para los propósitos de la organización

incluya el compromiso de cumplir con los requisitos y la mejora continua

proporcione la estructura para establecer y revisar los objetivos de calidad

sea comunicada y entendida

revisada para su adecuación

Que la Política de Calidad:

5.3 Política de calidad

Page 8: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Objetivos de calidad:Objetivos de calidad:

sean definidos por la alta dirección

a los niveles y funciones relevantes

deberán incluir aquellos necesarios para cumplir con los requisitos del producto (7.1 a)

deberán ser medibles y coherentes con la política de calidad

5.4. Planeación5.4.1 Objetivos de calidad

Page 9: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La alta DIRECCION debe asegurar La alta DIRECCION debe asegurar que la planeación cumple con:que la planeación cumple con:

- Requisitos (4.1)- objetivos de calidad

Cambios:Cambios:- deben ser planeados- implementados- mantener la integridad del sistema

5.4.2 Planeación del sistema de gestión de calidad

Page 10: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Las responsabilidades y Las responsabilidades y autoridades deben :autoridades deben :

estar definidas

ser comunicadas

5.5. Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.5.1 Responsabilidad y autoridad

Page 11: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Responsabilidad y autoridad para:Responsabilidad y autoridad para:

que los procesos sean establecidos, implementados y mantenidos.

reportar el desarrollo y las necesidades para la mejora

promover la conciencia de los requisitos del cliente en toda la organización

5.5.2 Representante de la gerencia

Page 12: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La alta gerencia asegura:

procesos adecuados de comunicación

que la comunicación es efectiva en el SGC

5.5.3 Comunicación interna

Page 13: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

El sistema debe ser revisado por la Alta Gerencia :

a intervalos planeados

para asegurar su continua conveniencia, adecuación y eficacia

para evaluar oportunidades de mejora y

cambios necesarios al sistema, política de calidad y objetivos

5.6. Revisión gerencial5.6.1 General

Page 14: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

resultado de auditorías

retroalimentación del cliente

desempeño de los procesos y del producto

estado de las acciones correctivas y preventivas

seguimiento de las revisiones anteriores

cambios que puedan afectar el SGC

recomendaciones para la mejora

La información para la revisión debe La información para la revisión debe incluir:incluir:

5.6.2 Entradas a la revisión

Page 15: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Los resultados de la revisión Los resultados de la revisión deberán incluir:deberán incluir:

mejora del sistema de gestión de calidad y sus procesos

mejora del producto relativo a los requisitos del cliente

necesidad de recursos

5.6.3 Resultados de la revisión

Page 16: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

6 Administración de recursos6.1 Provisión de recursos

SUMINISTRO DE RECURSOS EN EL

MOMENTO ADECUADO PARA IMPLEMENTAR

EL SISTEMA Y LOGRAR SATISFACCIÓN DEL

CLIENTE

Page 17: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Implantar y mejorar el SGC y los procesos

aumentar la satisfacción del cliente cumpliendo sus requisitos

La organización debe determinar y La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios proporcionar los recursos necesarios

para:para:

6 Administración de recursos6.1 Provisión de recursos

Page 18: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Educación apropiada

Formación

habilidad

experiencia

El Personal que realice actividades que El Personal que realice actividades que afecten la calidad del producto debe ser afecten la calidad del producto debe ser

competente en base a:competente en base a:

6.2 Recursos humanos6.2.1 General

Page 19: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La organización debe:La organización debe: determinar la competencia necesaria para el personal

dar formación ó acciones para cubrir la necesidad

evaluar la eficacia de las acciones tomadas

asegurar que el personal es consciente de la relevancia importancia y de su actividad y como contribuye al logro de los objetivo

mantener registros de educación, experiencia, habilidad y capacitación

6.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación

Page 20: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Edificio, área de trabajo y áreas asociadas

equipo de proceso (hardware y software)

servicios de apoyo (transporte y comunicaciones)

Se debe determinar, proporcionar y Se debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad del producto, lograr la conformidad del producto, incluyendo:incluyendo:

6.3 Infraestructura

Page 21: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

El ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del producto debe ser:

determinado

Administrado

6.4 Ambiente de trabajo

Page 22: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

6.4 Ambiente de trabajo

Factores humanos

•Métodos de trabajo

•Clima laboral

•Normas y guías

•Equipos de seguridad

•Ergonomía

•Factores físicos

•Calor Ruido

•Luz Higiene

•Humedad Vibración

•Contaminación

•Flujo de aire

Page 23: Presentacion 4

IS0 9001

7.- REALIZACION DEL 7.- REALIZACION DEL PRODUCTOPRODUCTO

Page 24: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Planeación de la realización del proceso debe ser:

consistente con los otros procesos del SGC

7 Realización del producto7.1 Planeación de la realización del producto (1)

Page 25: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Se debe determinar según aplique:Se debe determinar según aplique:objetivos de calidad y requisitos de productola necesidad de establecer procesos,

documentos y provisión de recursos específicos para el producto

actividades de verificación y validación, criterios de aceptación registros necesarios

7.1 Planeación de la realización del producto(2)

Page 26: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Requisitos especificados por el cliente; incluyendo las actividades de entrega y posteriores

requisitos del producto no especificados por el cliente pero necesarios para el uso;

requisitos legales y reglamentarios

requisitos adicionales

Requisitos del cliente deben ser Requisitos del cliente deben ser definidos incluyendo:definidos incluyendo:

7.2 Procesos relativos con el cliente7.2.1 Determinación de requisitos relativos al producto

Page 27: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

los requisitos de producto están definidos

las diferencias resueltas

la capacidad para cumplir con los requisitos establecidos

Antes de comprometerse a Antes de comprometerse a proporcionar un producto la proporcionar un producto la organización debe asegurar:organización debe asegurar:

7.2.2 Revisión de requisitos relativos la producto (1)

Page 28: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Registrar los resultados de las revisiones y acciones posteriores.

Los requisitos del cliente deben ser confirmados antes de su aceptación cuando el cliente no proporcione requisitos documentados

que los documentos importantes se actualizan si los requisitos cambian

que el personal relevante este consciente de los cambios de los requisitos

7.2.2 Revisión de los requisitos relativos al producto (2)

Page 29: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Información sobre el producto

consultas, contratos o atención de pedidos y modificaciones

retroalimentación del cliente, incluyendo las

quejas de cliente

Acuerdos de comunicación con el cliente deben ser Acuerdos de comunicación con el cliente deben ser establecidos e implementados para:establecidos e implementados para:

7.2.3 Comunicación con el cliente

Page 30: Presentacion 4

IS0 9001

7.3.Diseño y desarrollo

“Conjunto de procesos que transforma los requisitos en características especificadas o en especificación de un producto, proceso o sistema”

ISO 9000:2000

Diseñar es un proceso creativo que produce algo tangible a partir de una idea o un requerimiento

Page 31: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La planeación debe establecer:La planeación debe establecer:cada etapa del proceso

revisión, verificación y validación

responsabilidades y autoridades

Gestionar las interfases entre grupos involucrados

actualización del resultado según sea apropiado

7.3.1 Planeación del diseño y desarrollo

Page 32: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Diseño y desarrollo

Revisión.- “Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos resultados establecidos”

Verificación.- “Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos establecidos”

Validación.- “Confirmación mediante el suministro de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista”

ISO 9000:2000

Page 33: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La información debe incluir:La información debe incluir:requisitos funcionales y de desempeño

requisitos legales y reglamentarios aplicables

información de diseños anteriores

Otros requisitos

7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo

La información de entrada debe ser revisada para su La información de entrada debe ser revisada para su adecuaciónadecuación

Page 34: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Resultado incluirá:Resultado incluirá:Cumplir los requisitos de los

elementos de entrada.información para las operaciones de

producción y servicio.Contener los criterios de aceptaciónEspecificaciones para el uso

7.3.3 Resultado del diseño y desarrollo

Page 35: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

evaluar la capacidad de los resultados para cumplir con los requisitos

identificar problemas y proponer acciones de seguimiento

registro de los resultados

Las revisiones se realizan para:Las revisiones se realizan para:

7.3.4 Revisión de diseño y desarrollo

Page 36: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La verificación debe realizarse para asegurar que los resultados cumplen con la información de entrada

El resultado de la verificación y acciones subsecuentes de seguimiento deben ser registradas

7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo

Page 37: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La validación se realiza para asegurar que el La validación se realiza para asegurar que el producto es adecuado para el uso intencionadoproducto es adecuado para el uso intencionado

Donde sea factible: la validación debe ser terminada antes de la entrega ó implementación del producto

el resultado de la validación debe ser registrado y cualquier acción que sea necesaria

7.3.6 Diseño y desarrollo validación

Page 38: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Se deben:Se deben:

Identificarse y mantenerse registros

Revisarse, verificarse y validarse

7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo (1)

Page 39: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Se debe incluir al presente criterio:Se debe incluir al presente criterio:

la evaluación de los cambios debe incluir el efecto del cambio en las partes que integran el producto y en los ya entregados

Mantener registros de los resultados de la revisión de los cambios

7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo (2)

Page 40: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Controlar las compras para asegurar que el producto comprado cumple con los requisitos

los proveedores deben ser evaluados y seleccionados sobre su habilidad de proveer

los criterios de selección y evaluación deben ser establecidos

registrar los resultados

7.4 Compras7.4.1 Proceso de compras

Page 41: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La información de compra debe incluir:La información de compra debe incluir:descripción del producto y según sea

apropiado: requisitos de aprobación de:

- producto - procedimientos

- procesos - equipo

- personal - requisitos del sistema

7.4.2 Información de compra

Page 42: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Implementar la inspección y Actividades necesarias para que el producto comprado cumpla con los requisitos.

Para la verificación en las instalaciones del proveedor, la organización debe establecer:- Disposiciones para la verificación- método de liberación del producto

7.4.3 Verificación del producto comprado

Page 43: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Control utilizando la disponibilidad y uso de:Control utilizando la disponibilidad y uso de:

Información que describa las características del productoinstrucciones de trabajoequipo adecuadodispositivos de monitoreo y mediciónimplementación de monitoreo y mediciónimplementación de liberación, entrega y actividades post-entrega aplicables

7.5.1 Control de producción y provisión de servicio(1)

Page 44: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La disponibilidad de dispositivos de medición y monitoreo

la implementación de procesos establecidos para la liberación, entrega y actividades post-entrega aplicables

Además en este criterio, las Además en este criterio, las operaciones serán controladas por:operaciones serán controladas por:

7.5 Producción y provisión de servicio7.5.1 Control de producción y provisión de servicio (2)

Page 45: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Procesos que no puedan ser verificados por Procesos que no puedan ser verificados por posteriores monitoreos o mediciones deben ser posteriores monitoreos o mediciones deben ser validados para mostrar la habilidad del proceso validados para mostrar la habilidad del proceso

para lograr los resultados planeados por:para lograr los resultados planeados por:

establecer criterios para revisión y aprobación

aprobación del equipo y del personal

uso de métodos y procedimientos específicos

registros

re-validación

7.5.2 Validación de procesos productivos y provisión de servicio

Page 46: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La organización debe:La organización debe:

identificar el producto por medios adecuados durante todo el proceso según aplique

identificar el estado del producto con respecto a los requisitos de monitoreo y medición

Controlar y registrar la identificación única del producto, en caso de que la trazabilidad sea un requisito

7.5.3 Identificación y Trazabilidad

Page 47: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La propiedad debe estar:La propiedad debe estar: identificada verificada protegida y seguramente guardada

7.5.4 Propiedad del cliente

La propiedad perdida, dañada o inutilizada debe ser registrada y La propiedad perdida, dañada o inutilizada debe ser registrada y comunicadacomunicada

La propiedad del cliente incluye la propiedad intelectualLa propiedad del cliente incluye la propiedad intelectual

Page 48: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

El producto debe ser preservado El producto debe ser preservado

durante el proceso y su entregadurante el proceso y su entrega

7.5.5 Preservación del producto

Esto incluye:

identificación

manejo

empaque

almacenamiento

protección

partes que integran el producto

Page 49: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

7.6 Control de dispositivos de seguimiento y medición (1)

"Looks like someone forgot to calibrate the 'Instrument Landing System', captain."

EL RIESGO DE NO CONTROLARLOS INSTRUMENTOS

Page 50: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La organización debe establecer:La organización debe establecer:

el seguimiento y mediciones que se deben realizar

los dispositivos de medición y monitoreo necesarios para demostrar evidencia de la conformidad del producto contra requisitos especificados

Establecer los procesos necesarios para asegurar que la medición y monitoreo son realizados de forma consistente con los requisitos

7.6 Control de dispositivos de seguimiento y medición (1)

Page 51: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Según aplique el equipo de medición debe:Según aplique el equipo de medición debe:calibrarse y verificarse a intervalos ó antes de

su uso, estándares nacionales o internacionales

ajustado y reajustado según sea necesarioidentificadoseguramente guardadoprotegido de daño ó deterioro registrar los resultados

7.6 Control de dispositivos de seguimiento y medición (2)

Page 52: Presentacion 4

IS0 9001

8.- MEDICION, ANALISIS Y 8.- MEDICION, ANALISIS Y MEJORAMEJORA

Page 53: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

El monitoreo, medición, análisis y El monitoreo, medición, análisis y mejora de los procesos debe ser mejora de los procesos debe ser planeado e implementado paraplaneado e implementado para::

Esto incluirá el establecimiento de métodos Esto incluirá el establecimiento de métodos aplicables, incluyendo técnicas estadísticas y el aplicables, incluyendo técnicas estadísticas y el

alcance de su usoalcance de su uso

Demostrar conformidad con el productoasegurar la conformidad del SGCmejora continua y efectividad del SGC

8 Medición análisis y mejora8.1 General

Page 54: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

8.2 Seguimiento y medición8.2.1 Satisfacción del cliente

PROMESA DE VALOR

Altamente valorada Satisfacción

clientes

Calidad del

servicio

Calidad del

servicio

Calidad del

Personal

Calidad del

Personal

Altamente diferenciada

Conformidad

Seguridad

Disponibilidad

Duración

Metodología

Atención reclamos

Desempeño

Oportunidad

Calidad de

recursos

Calidad de

recursos

Disponibilidad

Competencias

Cultura - Valores

Disponibilidad

Calidad

Tecnología

Page 55: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La organización debe:La organización debe:Seguimiento de la información referente a

la percepción del cliente sobre si sus requisitos han sido cumplidos

establecer el método para obtener y usar esta información

8.2 Seguimiento y medición8.2.1 Satisfacción del cliente

Page 56: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Las auditorias internas son para verificar el Las auditorias internas son para verificar el

SGC:SGC:

conformidad con los acuerdos planeados

conformidad con los requisitos de la norma

internacional

esta efectivamente implementado y mantenido

Los auditores no auditaran su propia Los auditores no auditaran su propia actividadactividad

8.2.2 Auditorías internas (1)

Page 57: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Se debe :Se debe :

Planificar un programa de auditorias

Definir los criterios de auditoria, el alcance….

La selección de auditores y la realización

Asegurarse de que se tomen acciones sin demora

8.2.2 Auditorías internas (2)

Page 58: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Objetivos de toda Auditoría

Comprobar el establecimiento de un sistema de calidad según una norma de referencia.

Comprobar la implantación de dicho sistema. Comprobar la operatividad y efectividad del

sistema implantado. Identificar las posibles no conformidades

respecto al sistema de calidad establecido. Definir las acciones correctivas necesarias para

subsanar los puntos débiles, carencias y deficiencias detectadas.

Deben ser consideradas como una oportunidad para que la gerencia conozca el estado del sistema de calidad y pueda tomar las decisiones a tiempo y asignar los recursos que hagan falta.

Page 59: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

AÑO: 2003 ELABORADO POR: RG AÑOREVISADO Y APROBADO POR : GG FECHA:

No PROCESO PROCEDIMIENTO AUDITORP R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P

1 Revisión Gerencial P-560, P-553 52 Sistema de Calidad P-423, P-822, P-852 53 Diseño y Desarrollo P-730 24 Ventas P-720, P-723, P-821 45 Compras P-740, P-756 16 Bodega de Materia Prima P-740 , MT-755-01, P-830 17 Producción P-751, P-824, P-830 28 Despachos P-755 39 Recursos Humanos P-620 210 Control de Mantenimiento P-630, P-631 311 Control de dispositivos de medición P-760 412 Planificación y programación P-610, P-840 5

AUDITORIA INTERNA P PLANIFICADA NR REALIZADA 1

AUDITORIA PERIODICA 23

45

AUDITOR INTERNO

MAYOENERO FEBRERO MARZO ABRIL

PROGRAMACION ANUAL DE AUDITORIA

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBREOCTUBRE

02

Page 60: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

AUDITORIA No HORA INICIO:PROCESO: VENTASELEMENTO DE LA NORMA:7.2.1; 7.2.2; 7.2.3; 8.2.1 HORA FINALIZACION:

AUDITADO: Jefe de Ventas FECHA:

NOMBRE AUDITOR: Nelson Lascano

PROCEDIMIENTO

Cod documento ACTIVIDAD HALLAZGOS C NC OB No SACP

VENTAS P-720 Revisar si existen SACP con respecto a Ventas abiertasRevisar con la lista maestra de Documentos, la versión

F-720-03-Revisar el registro Hoja de Control de ventas y cobros de una semana de los dos vendedores

F-720-05-Revisar si esta actualizado el catálogo de Productos según las colecciones planificadas

F-720-04-Verificar si están registradas las necesidades del cliente de la última colección

A-720-01- Revisar si está controlada la lista, y si esta actualizada

F-720-01-Revisar si se están confirmando y registrando las fechas de entrega de los pedidos.Verificar como están ingresando los pedidos en el sistema informático.

F-720-02-

Revisar de dos clientes nuevos(crédito) si estan realizadas las solicitudes y si se realizaron la verificación y confirmación de datos por el Jefe de Ventas.

F-720-02- A-720-01-

Revisar dos notas de pedido y si cumplen con los criterios de aprobación de pedidosConsultar si han existido modificaciones en los pedidos en lo referente al producto, y si se ha considerado el control de cambios del Procedimiento de Diseño y Desarrollo.Revisar el indicador de Ventas

Atención y servicio al cliente P-723 Revisar con la lista maestra de Documentos, la versión

Nota: C= Conformidad NC= No conformidad APROBADO POR:Ob=ObservaciónNo SACP= No Solicitud de Acciones correctivas y Preventivas FECHA:

LISTAS DE VERIFICACION

Page 61: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

F-822-04-00

FECHA:

1. EQUIPO DE AUDITOR1.-2.-3.-4.-

2. OBJETIVO DE LA AUDITORIA

3. ALCANCE DE LA AUDITORIA

4. NORMA DE LA AUDITORIA

5. ACTIVIDADES AUDITADAS

6. HALLAZGOS

7. RESUMEN

8. CONCLUSIONES

9. ANEXOS

FIRMA DE AUDITOR

INFORME DE LA AUDITORIA No

Page 62: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

F-852-01-01

Año Mes Día No.........Fecha: SISTEMASolicitado por: XYZ PRODUCTOProceso:......................................Sistema de Calidad PROCESO

1. REPORTE DE NO CONFORMIDAD Mayor Menor Observación

Clausula de la Norma: Documento Revisado: P-822Al revisar 7 sacp´s (211, 209, 224, 223, 220, 215,202), se evidencia que solamente en una de estas(202) tiene registrado el seguimiento de las acciones por parte del auditor, por lo tanto no se sabesi las actividades se realizaron, además no se registra la fecha de presentación del plan deactividades por parte de los auditados.AUDITADO AUDITORO RESPONSABLE O SOLICITANTE

2. CORRECCIONDescripción de la Corrección Inmediata

AUDITOR FECHA:O SOLICITANTE

3.ACCION CORRECTIVA Y/O PREVENTIVAACCION CORRECTIVAACCION PREVENTIVA

Persona designada para la acción: Fecha:Presentación del plan

4. ANALISIS DE CAUSAS

El auditor no realizael seguimiento de las acciones

Reporte de no conformidad

No se evalua las compe-No existe un cronograma tencias del auditorpost-auditoria

SOLICITUD DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

x

03 0810

x

MANO DE OBRAMAQUINARIAM. AMBIENTE

METODOMATERIALESADMINISTRACION

Page 63: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

5. PLAN DE ACCION

RESPONSABLE* FECHA*CUMPLE**

(Si/ No) FIRMA**

RGRGRG

4. Elaborar un plan para mejorar las RGcompetencias del auditor. RG5. Evaluar las competencias del auditor RG

* Auditado/responsable Acción APROBADO POR: ** Auditor o responsable del seguimiento

6. VERIFICACION DE LA EFICACIASI

Las acciones eliminan definitivamente las causas NO

Observaciones

FECHA:Firma del Auditor o Responsable seguimiento

7. CIERRE DE LA NO CONFORMIDAD

FIRMA FIRMA AUDITOR O/AUDITADO/RESPONSABLE ACCION RESPONSABLE SEGUIMIENTO

FECHA:

8. ACCIONES DE GARANTIA(Opcional)

RESPONSABLE FECHA OBSERVACIONES

3. Comunicar los resultados de la evaluación

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES*

1. Elaborar un cronograma post-auditoria2. Evaluar las actividades del auditor

Page 64: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

La organización debe aplicar métodos adecuados para el monitoreo y según aplique medición de los procesos

Los métodos para demostrar la habilidad de lograr los resultados planeados

Aplicar acciones correctivas para asegurar la conformidad del producto

8.2.3 Monitoreo y medición de los procesos

Page 65: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

verificar que los requisitos del producto se

cumplieron

realizarlas a etapas apropiadas

mantener la evidencia de conformidad contra los

criterios establecidos

no entregar servicio o producto hasta que todos los

requisitos se cumplan satisfactoriamente ó sean

aprobados

8.2.4 Monitoreo y medición del producto

Page 66: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Procedimiento documentado para:Procedimiento documentado para:

identificar producto no conforme control para prevenir el uso no intencionado

La organización evaluara el PNC para: acciones para eliminar la no conformidad el uso debe estar autorizado acciones para excluir el uso original

8.3 Control de producto no conforme

Page 67: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Lo adecuado y efectivo del SGC evaluar donde puede aplicar la mejora continua proporcionar información sobre:

- satisfacción del cliente

- conformidad con los requisitos del producto

- características y tendencias de los procesos y

productos

- proveedores

Datos apropiados deberán ser Datos apropiados deberán ser reunidos y analizados para reunidos y analizados para

determinar:determinar:

8.4 Análisis de datos

Page 68: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Mejora continua del SGC con el uso Mejora continua del SGC con el uso de:de:

Política de calidad

objetivos de calidad

resultado de auditorias

análisis de información

acciones correctivas y preventivas

revisión gerencial

8.5 Mejora8.5.1 Mejora continua

Page 69: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Procedimiento documentado Procedimiento documentado para:para:

revisar las no conformidades (incluyendo las quejas de cliente)

determinar las causas de la no conformidad prevenir la recurrencia determinar e implantar las acciones necesarias registrar los resultados revisar las acciones tomadas

8.5.2 Acción correctiva

Page 70: Presentacion 4

UTAUTA Nelson Lascano A.Nelson Lascano A.

Procedimiento documentado para:Procedimiento documentado para: identificar no conformidades potenciales y

sus causas

evaluar la necesidad de tomar acción

definir y asegurar la implantación de las acciones necesarias

registro de los resultados de las acciones tomadas

revisar las acciones tomadas

8.5.3 Acción preventiva

Page 71: Presentacion 4

IS0 9001

Click to edit company slogan .

[email protected]