Presentacion

43
EN INTERNET

Transcript of Presentacion

EN INTERNET

MARKETING

A diferencia de la publicidad el marketing online, tiene como objetivo el incremento de ventas, retencion y lealtad del consumidor.

Caracteristicas de cada “P”

HABLEMOS DE INTERNET

Marketing online

CICLO DEL MARKETING 2.0

4. Medicion y optimizacion

2.conversion

3. retencion1. adquisicion

1. ADQUISICION

Debido a su importancia, es necesario dedicar mayor atencion y recusrsos, para generar clientes potenciales interesados en nuestros productos.

1. ADQUISICION

1.1Ventas y resultados:

1. SEO. (search engine optimization)

2. PPC. (pay, per, click)

3. Afiliacion.4. Agregadores.5. Email marketing.

1.2 BRANDING: Top of mind

1. Displays (banners).2. Marketing viral.3. RRPP online.4. Medios sociales.

1. ADQUISICION

SEO (SEARCH, ENGINE, OPTIMIZATION)

Se le llama asi al cojunto de medidas para mejorar el posicionamiento de paginas web.

SEO:Fuentes de trafico

Motores de busqueda. 56.28% Trafico de referencia. 37.75% Trafico directo. 5.97%

PPC (pay-per-click)

El anunciante paga a la web su publicidad basado en el numero de clicks que obtenga.

Ejemplo:

Pay-Per-ClickProceso:

Ofertante de espacio

publicitario.Sitio web

Busca vender sus productos,

o servicios.

Demandante de espacio

• Costo por mil.• Pago unico x

tiempo• PPAction

Tipo de pago

Banners:

RRPP Online

RRPP/RP:

Es el adecuado contacto que tienen los consumidores con los mensajes de la maraca, es decir, la aplicacion adecuada de estrategias de comunicacion y trasmision de emociones y estimulos para el publico de internet.

Se extiende a otras herramientas que ayudan a la fijacion de la marca, su reputacion y generan una identidad mas sobira de la misma.

Herramientas del RP:

Notas de prensa. Blogs. Really simple syndication. (RSS) Newsletters (boletines electronicos) Frequently asked questions

(preguntas con respuestas frecuentes de la marca)

Sala de prensa virtual. Calendario de eventos.

2. LA CONVERSION.

Es aqui donde se analiza y se establece que el sitio web esta listo para convertir mis visitantes en clientes potenciales y de pago.

Aqui se lleva a acabo el CTA (call to action)

Este es el indicador de visitantes a potenciales.

2. CONVERSION

1. Usabilidad y experiencia. 2. Accesibilidad. 3. Certificaciones. 4. Respaldo social 5. Estrategia de contenido. 6. Formas de pago.

1. CRM (customer relationship management)

2. Atencion al cliente.3. Programas de fidelizacion.4. Newsletter.5. Personalizacion.6. Comunidad.

3. LA RETENCION.

Es la relacion con los consumidores y su estrategia de venta y atraccion.

"Obtendrás más de la billetera de tus clientes, cuando te tomes el tiempo de estar al pendiente de ellos"

Barton Goldenberg

4. OPTIMIZACION.

La analitica web, es la encargada de analizar y entender la experiencia online con el objetivo de mejorarla y hacerla mas eficaz.

De nuestra web a nuestras campanas todo debera ser medido y analizado para lograr optimizar, siempre, a favor de nuestra empresa.

4. OPTIMIZACION

1. Analitica web. 2. Monitorizacion de competidores. 3. Paneles online. 4. Encuestas de satisfaccion.

Conclusion:

Si entendemos bien las 4 fases del ciclo y usamos las herramientas adecuadas en cada momento incrementamos nuestras posibilidades de éxito y el potencial de esa idea de negocio que tanto nos ha costado sembrar, crecerá sana y rentable.

**Colaboración Especial de:

Lic. Diana García, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESM, “La comunicación en Internet y las nuevas herramientas de RRPP para mejorar la visibilidad de las empresas”

”Public Relations on the Net” de Shel Holtz, AMACOM, Estados Unidos, 1999; México 2009.

Programa Superior de Marketing en Internet y Publicidad Digital.