PRESENTACION

7
“Observatorio de la Violencia de Género en Morelos 2012”

description

PRESENTACION

Transcript of PRESENTACION

“Observatorio de la Violencia de

Género en Morelos 2012”

¿Quiénes somos?

Investigación Desarrollo Educación y Acciones Sustentables A.C. – IDEAS A.C, en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social - INDESOL y el Comité contra el Feminicidio en Morelos. dio seguimiento al “Observatorio de la Violencia de Género en Morelos” iniciado en 2008 con la Academia Morelense de Derechos Humanos.

MESECVI

En el año 2004, se creó el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de Belém do Pará (MESECVI), sistema consensuado e independiente para examinar los avances realizados por los Estados Parte en el cumplimiento de los objetivos de esta Convención.

Objetivo General

Generar indicadores sobre los tipos y modalidades de la violencia que prevalecen en el estado de Morelos, con base en la metodología del MESECVI, mediante la recolección de datos en 7 municipios del estado de Morelos.

Tomando en cuenta la información obtenida el año pasado se eligieron:

Los Municipios de mayor población y mayor violencia denunciada: Cuernavaca y Cuautla.

Los Municipios de Xochitepec y Zacatepec que a pesar de tener poca densidad poblacional presentaron un alto número de denuncias.

Jonacatepec al oriente, Totolapan al norte y Mazatepec al poniente de muy baja denuncia.

Objetivos Específicos

Formar recursos humanos locales en el manejo de los indicadores del MESECVI con capacidad de generar recomendaciones en base a dichos datos.

Generar y aplicar una estrategia de recolección de información de los tipos de violencia en base a las modalidades que marca la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en base a los indicadores del MESECVI. Difundir los resultados y conclusiones del observatorio mediante la elaboración de documentos en formatos impresos y digitales.

Algunas de nuestras metas:

Desarrollar un Curso Taller sobre Los indicadores de la MESECVI como herramienta de la política de prevención

Realizar 2 grupos focales, uno con integrantes de OSC´S y otro con integrantes de las Instituciones.

Elaboración y aplicación de la encuesta en los 7 municipios ya señalados

Realizar una Investigación de gabinete para complementar la información obtenida.

Elaborar un documento con propuestas de política publica para garantizar a las mujeres de Morelos una vida libre de violencia.