Presentacion blog

1
Mi nombre es Carolina Andrea Ortiz ValdEs, soy profesora en EducaciOn General Básica de la Universidad Autónoma de Chile. Actualmente trabajo en el Colegio Quimay ubicado en la comuna de Las Condes. Tengo la jefatura de un 8vo año básico donde realizo clases en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales y Sociedad. Por otra parte, en 6to y 7mo ejecuto clases de Sociedad y en 6to básico de Matemáticas. En este blog, presentare el eje de Ciencias de la Tierra y el Universo de 4to año básico. Los objetivos de aprendizaje son los siguientes: -Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto ynúcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. -Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y losmovimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). - Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva.

Transcript of Presentacion blog

Page 1: Presentacion blog

Mi nombre es Carolina Andrea Ortiz ValdEs, soy

profesora en EducaciOn General Básica de la

Universidad Autónoma de Chile. Actualmente trabajo

en el Colegio Quimay ubicado en la comuna de Las

Condes. Tengo la jefatura de un 8vo año básico

donde realizo clases en las asignaturas de Lenguaje

y Comunicación, Ciencias Naturales y Sociedad. Por

otra parte, en 6to y 7mo ejecuto clases de Sociedad

y en 6to básico de Matemáticas.

En este blog, presentare el eje de Ciencias de la

Tierra y el Universo de 4to año básico. Los

objetivos de aprendizaje son los siguientes:

-Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene

una estructura de capas (corteza, manto ynúcleo)

con características distintivas en cuanto a su

composición, rigidez y temperatura.

-Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a

partir de la interacción de sus capas y

losmovimientos de las placas tectónicas (sismos,

tsunamis y erupciones volcánicas).

- Proponer medidas de prevención y seguridad ante

riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar,

para desarrollar una cultura preventiva.