Presentación de Depav

12
Carlos García Rocha Xiomara Ordoñez Mutumbajoy Nataly Parodi Caicedo Xilena Ropain Montenegro Efraín Rodelo Howard Steiner silva DEPAV Ingeniería Civil Santa Marta

description

DEPAV - Pavimentos

Transcript of Presentación de Depav

Page 1: Presentación de Depav

Carlos García Rocha

Xiomara Ordoñez Mutumbajoy

Nataly Parodi Caicedo

Xilena Ropain Montenegro

Efraín Rodelo

Howard Steiner silva

DEPAV

Ingeniería Civil Santa Marta

Page 2: Presentación de Depav

DEPAV

Este programa fue escrito en el Instituto de Vías de la Universidad del Cauca por los ingenieros ALFONSO MURGUEITIO VALENCIA Y EFRAÍN DE JESÚS SOLANO FAJARDO, dentro de la Investigación Nacional de Pavimentos de 1994.Fue desarrollado como una adaptación del programa francés ALIZÉ III del Laboratoire Central de Ponts et Chaussées.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Presentación de Depav

DEPAV

Es un programa que permite calcular los esfuerzos y las deformaciones máximas que una rueda doble colocada en la superficie produce en los niveles de interface de un sistema elástico multicapa, constituido de dos(2) a seis (6) capas, caracterizadas por el espesor, módulo de elasticidad y relación de poisson.Además calcula la deflexión y el radio de curvatura al centro de la rueda doble.

¿QUE ES DEPAV?

Page 4: Presentación de Depav

DEPAV

Sistemas Multicapas

Estos modelos son los mas utilizados para el estudio teórico de los pavimentos, en especial para los flexibles y semirrígidos. Se basan en las hipótesis de burmister, que en resumen son las siguientes

El pavimento se desliza geométricamente como una estructura constituida por una serie de capas horizontales paralelas, infinitas en su plano y de espesor infinito, apoyadas en un espacio semiinfinito de boussinesq.

Cada capa se comporta como medio elástico lineal, homogéneo, isótropo, continuo e indefinido horizontalmente y se caracteriza mecánicamente por su modulo de elasticidad ( E ) y su coeficiente poisson (µ)

Page 5: Presentación de Depav

DEPAV

Sistemas Multicapas

La carga superficial puede representarse mediante una presión vertical distribuida uniformemente sobre un área circular o elíptica .

Cada capa se apoya sobre la subyacente de forma continua, el contacto entre capas puede representarse mediante condiciones de adherencia total.

Puede despreciarse las fuerzas de inercia y los efectos térmicos. Las deformaciones que se producen en sistema son pequeños.Son prácticamente despreciables los esfuerzos cortantes que se producen

en las zonas de contacto entre cargas y la superficie de pavimento.

Page 6: Presentación de Depav

DEPAV

• Radio de carga [cm]

• Módulo de Elasticidad (E) [Kg/cm²]• Presión de Contacto [Kg/cm²]

• Relación de Poisson (µ) • Dist. Entre Llantas [cm]

• Espesor de la capa (H) [cm]

PARÁMETROS USADOS DURANTE EL PROGRAMA

Page 7: Presentación de Depav

DEPAV

PROCEDIMIENTO

Interfaz Del Programa

Page 8: Presentación de Depav

DEPAV

Código y Título del Trabajo.

Menú Principal

Page 9: Presentación de Depav

DEPAV

Información De Alternativas

Cálculos

Page 10: Presentación de Depav

DEPAV

Resultados

Page 11: Presentación de Depav

DEPAV

Un pavimento se compone de un sistema de tres capas, con las características que se presentan a continuación:

EJEMPLO

CAPA ESPESOR R. POISSON MOD. ELASTICIDAD kg/ cm^2

1 0,10 0,35 14276

2 0,20 0,42 7138

3 infinito 0,5 357

Se le aplica una carga uniforme de 6.12 kg/cm^2, sobre un área circular de 0,16 m de radio.Calcular:• Esfuerzo vertical σz• Esfuerzo de tracción σtMediante el uso del programa DEPAV

Page 12: Presentación de Depav

DEPAV

GRACIAS!!