Presentacion de la maestra susana.

10
Nombre completo del Alumno: Carlos Eduardo Sánchez Martínez. Teresa Adolfo ángel Luis enrique Morquecho Grado: 2 Grupo: A Nombre del Docente: Susana Sánchez Luevano. Fecha de entrega :15-febrero-2013 UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia: Introducción Al Análisis Y Diseño De Sistemas. Tema: Modelo De Cascada O Clásico (Modelo Tradicional).

Transcript of Presentacion de la maestra susana.

Page 1: Presentacion de la maestra  susana.

Nombre completo del Alumno:

Carlos Eduardo Sánchez Martínez.

Teresa

Adolfo ángel

Luis enrique Morquecho

Grado: 2 Grupo: A

Nombre del Docente: Susana Sánchez Luevano.

Fecha de entrega :15-febrero-2013

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Materia: Introducción Al Análisis Y Diseño De Sistemas.

Tema: Modelo De Cascada O Clásico (Modelo Tradicional).

Page 2: Presentacion de la maestra  susana.

Modelo en cascada

El modelo en cascada comenzó a diseñarse en 1966 y se

terminó alrededor de 1970. Se define como una secuencia de

fases en la que al final de cada una de ellas se reúne la

documentación para garantizar que cumple las

especificaciones y los requisitos antes de pasar a la fase

siguiente.

Page 3: Presentacion de la maestra  susana.

Es un modelo sencillo (para explicar al cliente).También llamado

ciclo de vida clásico, sugiere un enfoque sistémico secuencial en el

desarrollo del software. Requiere que los requerimientos estén bien

definidos y estables en forma razonable. Es el paradigma más

antiguo para la Ingeniería del Software.

Page 5: Presentacion de la maestra  susana.

Fases del Modelo cascada

Debido a que el software es siempre parte de un sistema mayor el

trabajo comienza estableciendo los requisitos de todos los

elementos del sistema y luego asignando algún subconjunto de

estos requisitos al software. Análisis de los requisitos del software:

El proceso de recopilación de los requisitos se centra e intensifica

especialmente en el software. El ingeniero de software debe

comprender el ámbito de la información del software, así como la

función, el rendimiento y las interfaces requeridas.

Page 6: Presentacion de la maestra  susana.

El diseño del software se enfoca en cuatro atributos distintos del

programa: la estructura de los datos, la arquitectura del software, el

detalle procedimental y la caracterización de la interfaz. Codificación:

el diseño debe traducirse en una forma legible para la maquina. El

paso de codificación realiza esta tarea. Prueba: La prueba se centra en

la lógica interna del software, y en las funciones externas, realizando

pruebas que aseguren que la entrada definida produce los resultados

que realmente se requieren.

Page 7: Presentacion de la maestra  susana.

El software sufrirá cambios después de que se entrega al cliente. Los

cambios ocurrirán debido a que hayan encontrado errores, a que el

software deba adaptarse a cambios del entorno externo (sistema operativo

o dispositivos periféricos), o debido a que el cliente requiera ampliaciones

funcionales o del rendimiento.

Page 8: Presentacion de la maestra  susana.

CARACTERISTICAS

Es el más utilizado. Es una visión del proceso de desarrollo de software

como una sucesión de etapas que producen productos intermedios. Para

que el proyecto tenga éxito deben desarrollarse todas las fases. Las

fases continúan hasta que los objetivos se han cumplido. Si se cambia el

orden de las fases, el producto final será de inferior calidad

Page 9: Presentacion de la maestra  susana.

VENTAJAS

La planificación es sencilla. La calidad del producto resultante es

alta. Permite trabajar con personal poco cualificado.

Page 10: Presentacion de la maestra  susana.

Desventajas

No refleja realmente el proceso de desarrollo del software Se tarda

mucho tiempo en pasar por todo el ciclo El mantenimiento se realiza

en el código fuente. Las revisiones de proyectos de gran complejidad

son muy difíciles.