Presentación de PowerPoint - icesi.edu.co · OBJETIVOS El objetivo principal del proyecto es...

38
Presentado por: Pedro Delgado Juan Sebastián De Villa Leidy Viviana Restrepo Ingrid Tatiana Sánchez FACTIBILIDAD DE LA INVERSIÓN EN UNA MÁQUINA DE CORTE LÁSER

Transcript of Presentación de PowerPoint - icesi.edu.co · OBJETIVOS El objetivo principal del proyecto es...

Presentado por:

Pedro Delgado

Juan Sebastián De Villa

Leidy Viviana Restrepo

Ingrid Tatiana Sánchez

FACTIBILIDAD DE LA

INVERSIÓN EN UNA

MÁQUINA DE CORTE

LÁSER

OBJETIVOS El objetivo principal del proyecto es determinar la factibilidad de vender rentablemente por debajo del precio de la competencia prendas de vestir marca MUJER – ÉXITO, invirtiendo en nueva maquinaria para tal fin.

Objetivos Específicos

• Realizar el Flujo de Fondos período a período, a partir de las cifras operativas y el plan de financiación propuesto.

• Determinar el WACC del proyecto.

• Determinar indicadores VPN, TIR, PR, del proyecto

• Realizar un Análisis de sensibilidad del proyecto.

• Concluir la factibilidad del proyecto más rentable para la empresa.

¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVERSIÓN? Incrementar la producción textil en un 29.8% con una

capacidad instalada total de 20% lo cual genera a la

empresa las siguientes ventajas:

• Disminución de los costos de mantenimiento de la

máquina antigua, ya que la nueva máquina posee una

vida útil de 10 años .

• Optimización de procesos operativos que generen eficiencia, logrando mayor competitividad en el

mercado textil. Efectividad Mercado– Generación Valor empresa- Pro. Interna

CONDICIONES DEL

MERCADO • El sector representa el 8% del

PIB manufacturero y el 3% del

PIB nacional, constituye más del

5% del total de exportaciones del

país.

• Entre el 2011 y el 2012, las

importaciones crecieron más de

un 30% y a primer semestre de

2013 se registraba un crecimiento

del 75% con respecto al mismo

periodo en 2012.

Con la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos representa una oportunidad de negocio para el sector textil, que lo llevará a un crecimiento y un potencial de desarrollo para todos los productos de la cadena.

REFERENCIAS TÉCNICAS

• Las fuentes de radiación de láser CO2 aislado de alta calidad utilizadas son prácticamente libres de mantenimiento. El sistema láser puede equiparse para un rendimiento de 60 a 600 vatios del rayo láser

• La máquina garantiza un rendimiento del 75% en el corte de las telas.

Su funcionamiento se basa en la tecnología de fibra. • La mecanización textil del rollo es

posible hasta un ancho de 2.550 mm, con una superficie total de trabajo de 2.270 x 3.200 mm

• Mediante esta tecnología de fibra, se consigue una gran reducción del coste productivo asociado al ahorro en el consumo energético. Además, se obtiene una reducción drástica en los costes fijos de mantenimiento y de los consumibles.

REFERENCIAS TÉCNICAS

INFORMACIÓN DE LA INVERSIÓN

La máquina Láser tiene una vida útil de 10 años.

• Valor de la Inversión: ………………..$ 50.000.000

• (+) Gastos de Importación…………..$ 8.000.000

• (+) Gastos de Instalación: ………..…$ 2.000.000

• Otros gastos………………………………..$ 3.000.000

TOTAL DE LA INVERSIÓN……....$ 63.000.000

CONFORMACIÓN DE FLUJOS DE

FONDOS DEL PROYECTO

0 2 1 4 7 6 5 3 9 8

Io

10

Io = 63.000.000 i* = 11,26% n=10

FLUJO DE FONDOS DEL

PROYECTO

Io

FLUJO DE FONDOS DEL PROYECTO

INDICADORES FINANCIEROS

GRÁFICO 1. ENDEUDAMIENTO

Pasivos Totales/Activos Totales

34,865% 33,479%

23,784% 24,287%

42,293% 41,855%

38,373%

30,870%

,000%

5,000%

10,000%

15,000%

20,000%

25,000%

30,000%

35,000%

40,000%

45,000%

Dic. 31

2009

Dic. 31

2010

Dic. 31

2011

Dic. 31

2012

GRUPO ÉXITO

ALMACENES DE

CADENA

RAZONES DE

RENTABILIDAD

GRÁFICO 3. MARGEN DE

UTILIDAD OPERATIVA EBIT/Ventas

,000%

,500%

1,000%

1,500%

2,000%

2,500%

3,000%

3,500%

4,000%

4,500%

5,000%

Dic. 31

2009

Dic. 31

2010

Dic. 31

2011

Dic. 31

2012

GRUPO ÉXITO

ALMACENES DE

CADENA

GRÁFICO 5. RETORNO SOBRE

ACTIVOS TOTALES (ROA) Utilidad Neta/Activos Totales

2,305%

3,838% 4,096%

4,742%

1,554%

2,878%

3,489%

3,011%

,000%

,500%

1,000%

1,500%

2,000%

2,500%

3,000%

3,500%

4,000%

4,500%

5,000%

Dic. 31

2009

Dic. 31

2010

Dic. 31

2011

Dic. 31

2012

GRUPO ÉXITO

ALMACENES DE

CADENA

GRAFICO 6. RETORNO SOBRE EL

PATRIMONIO COMÚN (ROE) Utilidad Neta/Patrimonio

3,538%

5,769%

5,378%

6,258%

2,637%

4,880%

5,658%

4,356%

,000%

1,000%

2,000%

3,000%

4,000%

5,000%

6,000%

7,000%

Dic. 31

2009

Dic. 31

2010

Dic. 31

2011

Dic. 31

2012

GRUPO ÉXITO

ALMACENES DE

CADENA

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

FACTIBILIDAD DEL PROYECTO (MUTUAMENTE EXCLUYENTE)

PROYECTO MUTUAMENTE EXCLUYENTE

COSTO DE CAPITAL PARA LA EMPRESA (WACC)

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑲𝒆 𝟏 − 𝒓𝑫 + 𝑲𝒅 𝟏 − 𝑻 ∗ 𝒓𝑫

𝑲𝒆 = 𝑹𝒇 + 𝑹𝒎 − 𝑹𝒇 ∗ 𝜷

𝑲𝒅 =𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔𝒆𝒔(𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂)

𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 (𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐

CÁLCULO DEL WACC – MODELO CAPM

EVALUACIÓN FINANCIERA

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES 1era. Conclusión: Comparación de opciones de

maquinaria

Comparando el CAE de cada una de las opciones de maquinaria, se encuentra que la que tiene un menor Costo Anual Equivalente es la Máquina XL-3200. Este resultado se refleja también el la evaluación de la TIR y el VPN del FFN de cada máquina siendo mayores los de la Máquina Nueva, con un período de recuperación inferior al de la Máquina antigua. Por lo anterior se recomienda escoger la opción de inversión de la Máquina XL 3200.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES • 2da. Conclusión: Opciones de financiamiento

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

• 3ra. Conclusión: Viabilidad financiera del proyecto

El proyecto es factible, ya que el VPN es mayor que cero, y la TIR es superior a la WACC. Adicionalmente, se cumple el objetivo de recuperar la inversión en menos de 4 años. Con base en estos resultados se recomienda invertir en el proyecto de comprar una nueva máquina.

Muchas gracias