Presentación de proyecto

18
UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” MEMORIA TÉCNICA ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN VIDEO VIGILANCIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” AUTORES: DERIAN CEDEÑO ANDRES PEREZ DANIEL GONZALEZ TUTOR: JOSÉ LUIS QUINGA SANTO DOMINGO – ECUADOR 2014 – 2015

Transcript of Presentación de proyecto

UNIDAD EDUCATIVA

“EL ESFUERZO”

 

 

 

 

 MEMORIA TÉCNICA 

ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN VIDEO VIGILANCIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA

“EL ESFUERZO”

AUTORES:

DERIAN CEDEÑO

ANDRES PEREZ

DANIEL GONZALEZ

TUTOR:

JOSÉ LUIS QUINGA

SANTO DOMINGO – ECUADOR

2014 – 2015

En las últimas décadas del siglo XX e inicios del siglo XXI la violencia escolar ha ido en aumento, se realizado un estudio que abordara un control de video vigilancia en la Institución Educativa de la Parroquia El Esfuerzo para reducir la violencia escolar, teniendo como gran objeto de estudio principal al alumno.

Dentro de los factores negativos que van afectando la vida escolar tenemos el consumo de alcohol, drogas, violencia familiar, bullying, abuso sexual, pandillaje, los cuales tiene un impacto negativo en la vida escolar y de la sociedad que lo rodea. Se sabe por las noticias el incremento de todos estos tipos de violencia que se van dando la disminución de la edad de inicio y el inicio de consumo con sustancias de alto impacto.

JUSTIFICACIÒN

La Unidad Educativa “El Esfuerzo” cuenta con un Departamento de Inspección la cual necesita crear un Sistema Informático para el control y seguridad de los estudiantes de la Unidad Educativa “El Esfuerzo”.

Ofrecemos este proyecto para que sea implementado y el Departamento de Talento Humano haga uso del sistema y obtengan la mejor herramienta para poder llevar un control ideal de los estudiantes, lo que conllevara a una reducción de actos de inseguridad y violentos entre estudiantes, en lugares estratégicos de la Institución.

PROPUESTAS DE TRABAJO

Esta situación se da por la falta de cámaras de vigilancia para poder controlar la seguridad de los estudiantes. En vista de estas circunstancias nuestro sistema de vigilancia tiene el compromiso de ofrecer mejor seguridad a la Unidad Educativa El Esfuerzo en cuanto se refiere a la vigilancia ya sea por medio de cámaras.

Los problemas que se suscitan dentro de los ambientes escolares, suelen manifestarse de diversas formas Cada uno de estas formas de violencia tiene sus propias particularidades. Pasaremos a describir las delimitaciones entre violencia escolar y bullying.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS

Investigar un sistema de video vigilancia a implementarse en la Unidad Educativa “El Esfuerzo”, Parroquia El Esfuerzo, año 2015

Determinar las tecnologías y los componentes de una red de video vigilancia disponibles que permitan dar solución al problema.

Determinar la situación actual y las áreas vulnerables de la Unidad Educativa.

Diseñar la red de video vigilancia. Capacitar al personal que va hacer uso del servicio de video vigilancia.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

DESCRIPCIÓN GENERAL

La Unidad Educativa “El Esfuerzo” se presentan muchos tipos de

violencia escolar y inseguridad por las cuales estamos queriendo

implementar un sistema de cámaras de vigilancia en tiempo real,

eficaz  y completo para la administración, control, seguimiento,

ubicación, monitoreo dentro de todo de la institución en la cual

estamos estudiando los siguientes componentes:

Para crear el sistema hemos evaluado los siguientes recursos que

sean económicos, factible para la instalación y control del sistemas

para el control de la institución.

La cámara que elijamos debe ser útil en el interior o al aire libre, y

deben proporcionan una gran ventaja en situaciones donde haya

poca luz o nada de luz.

Cámaras de seguridad infrarrojas

Cama de domo

Cámara pro box

Cámaras pan tilt zoom (ptz)

Cámaras ocultas

Cámaras cableadas o inalámbricas

DESCRIPCIÓN TECNICA

CAMARA IP WIFI CON INFRARROJOS

Las cámaras infrarrojas producen un video a color de alta resolución durante el día.Son el tipo preferido de cámaras para utilizar en condiciones de poca luz o nada de luz, resistentes a la intemperie y soportar temperaturas altas y bajas.

Son capaces de “iluminar el área” cambiando automáticamente de color a blanco y negro. Los iluminadores infrarrojos se encienden y te permiten ver con mucha más claridad de lo que te permite ver el ojo humano cuando hay poca luz o nada de luz.

TIPO DE CAMARA Y SUS VENTAJAS

1. MEMORIA RAM DE 1 GB2. UN PROCESADOR DE 1 GHz3. WINDOWS 7 EN ADELANTE4. DISCO DURO UN TERA5. TARJETA GRAFICA6. ACELERADOR DE VIDEO

CARACTERISTICAS DEL COMPUTADOR

Eyeline es un potente y versátil programa de vídeo vigilancia para Windows que puede ser usado en la casa o en su empresa.Grabe una sola cámara de seguridad o administre un sistema con más de 100 cámaras.

Ver las imágenes de la cámara en el sitio o desde una ubicación remota.

Comprimir y almacenar el vídeo grabado.

Usar la detección automática de movimiento en cada cámara.

PROGRAMA

  Windows XP/Vista/7 y Windows 8

Navegador: IE6.0, IE7.0, IE8.0, Firefox, navegador de Google u otro navegador estándar de internet.

REQUISITOS DEL SISTEMA

CROQUIS INDICANDO LA UBICACION LAS CAMARAS 

SI88%

NO13%

PORCENTAJE DE LA EN-CUESTA ELABORADA PARA LA IMPLEMENTACION DEL

SISTEMASINO

ENCUESTA

RECURSOS

RECURSOS HUMANOS:

Docente asesor.Estudiantes del Tercer Año de Bachillerato.

RECURSOS MATERIALES:

Computadoras. Destornillador. Wanscam cámara IP antena CD(Manual) alimentación Adatper soporte de montaje

CONCLUSIONES

El proyecto ha logrado cumplir todos los objetivos de vigilancia que se habían propuesto y respetando las especificaciones planteadas.

Se investigó las tecnologías de todas las cámaras y un sistema factible para el uso y control de la institución.

También se observó y analizó las zonas de las institución donde los docentes no pueden dar vigilancia y lugares donde mas se cometer estos actos por los estudiantes.

Además se grafico un croquis como será el sistema, se requieren los puntos donde deben ir las cámaras para la vigilancia y el lugar donde estará el sistema de control.

Finalmente se capacitará a la persona que estará a cargo del nuevo sistemas también recomendaremos el uso del sistemas y en futuro que los estudiantes puedan expandirlo y mejorarlo dependiendo sus necesidad del sistema.

Tomar mayores medidas de protección en la institución deben orientar la actividad de los estudiantes, con el propósito de hacer segura la institución.

Los sistemas de video vigilancia implementados deben orientarse no sólo hacia la institución.Elijemos la cámaras de acuerdo con el uso que se le dará. Las cámaras infrarrojas a prueba de intemperie de tipo bala son las más populares para exteriores, y las cámaras de domo son las más populares para uso en interiores. Abastecimiento y control del uso de la institución, tanto exterior y superior sobre la seguridad de los recursos de la institución, a fin de cumplir con todas las funciones de vigilancia y seguridad.Un ordenamiento y un abastecimiento para la seguridad de la institución.

RECMENDACIONES

ANEXOS

ANEXO B FOTOS:

ANEXO C DOCUMENTOS: