Presentacion de seminario

10
SEMINARIO DE ACTUALIZACION INFORMÁTICA: ORGANIZARCE EN LA INVESTIGACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA

Transcript of Presentacion de seminario

Page 1: Presentacion de seminario

SEMINARIO DE ACTUALIZACION INFORMÁTICA:

ORGANIZARCE EN LA INVESTIGACIÓN DE UNA

MONOGRAFÍA

Page 2: Presentacion de seminario

El término seminario surge en el ambiente de la universidad, en donde se le entiende como un curso anexo a una cátedra u organismo docente en que mediante el trabajo conjunto de maestros y discípulos, se adiestran estos en la investigación y estudio de alguna disciplina académica. En el medio académico, también se concibe el seminario como un evento no exclusivamente universitario, es decir, que puede ser algo externo al ambiente de la universidad. En este caso, se aplica como un evento en el que un experto, facilitador o director, quien hace las veces de conductor, junto con un grupo de discípulos, realizan trabajos de investigación cuyos resultados, por lo general, se socializan en sesiones especiales a las que también se les denomina seminarios.

¿A qué se le llama seminario?

Page 3: Presentacion de seminario

En otros casos similares:

Un seminario se convierte en escenario para el debate en torno a un asunto determinado, tomando como punto de partida los documentos suministrados a los participantes con antelación, los cuales deben ser estudiados y analizados, para sentar posición frente a ellos, o definir una posición propia, que contribuya a la solución de un determinado problema teórico o práctico. El seminario académico implica la participación activa de un grpo no muy numeroso de personas interesadas, que investiga o estudia intensivamente un tema en sesiones planificadas. Por eso se define como un evento academico que tiene como objeto la investigación o estudio intensivo de un tema en reuniones de trabajo debidamente planificadas.

Page 4: Presentacion de seminario

En su elaboración se tiene en cuenta las siguientes características:El tema o materia de que trata el seminario exige la investigación o búsqueda especifica de información y conocimiento en las diversas fuentes disponibles, generalmente señaladas por el Director del Seminario. Un tema ya elaborado y expuesto en un libro, no justifica el trabajo del seminario, es necesaria la búsqueda y contrastación de diferentes fuentes, con el fin de poder asumir una posición concreta.El desarrollo de las tareas, así como los temas y subtemas por tratarse, son planificados por todos los miembros en la primera sesión del seminario, bajo la conducción del Director.Los resultados o conclusiones que se sacan en las plenarias, los cuales se plasman en un documento o protocolo, del cual puede salir un documento más formal, son responsabilidad de todo el grupo del seminario. El director o conductor es un miembro más, que coordina la labor pero no resuelve nada de por sí, e incluso, puede no participar en las sesiones.Todo seminario concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo realizado, en la cual se hace el proceso de revisión de lo ejecutado y la retroalimentación necesaria.

Page 5: Presentacion de seminario

El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recíproca colaboración. En el Seminario el alumno sigue siendo discípulo pero empieza a ser él mismo profesor.

La ejecución de un Seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en el método filosófico. El Seminario es fundamentalmente una práctica.

Objetivos Del Seminario Investigativo :El fin del Seminario es esencialmente práctico: Preparar al estudiante, no sólo para recibir los frutos de la ciencia, sino fundamentalmente para hacerla.No es, por tanto, el objetivo principal del Seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, sino introducir en los métodos del trabajo y la investigación científicas y familiarizar con ellos, no exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al trabajo en equipo.

Page 6: Presentacion de seminario

En la formación del trabajo, éste exige naturalmente que el individuo esté adaptado para el trabajo investigativo y esta adaptación requiere: la asistencia para la investigación científica, el conocimiento adecuado de sí mismo, el conocimiento de las normas básicas de la metodología y el conocimiento de los instrumentos propios de la ciencia en la cual se trabaja, ordenado todo a la práctica de la investigación. Participación Activa:Profesor y estudiantes participan activamente, pero cada uno de acuerdo con sus posibilidades y según el papel que deben desempeñar: el estudiante con sus compañeros investiga los problemas propuestos; el profesor dirige el trabajo. Por eso la actividad fundamental del Seminario es de los estudiantes, la del profesor es principalmente directiva.

Page 7: Presentacion de seminario

También la forma de investigación tiene sus particularidades

La tarea especifica del seminario consistirá en indagar (mediante un proceso activo de estudio e investigación) inicialmente en forma individual y más adelante en grupo, toda la información adecuada a una comprensión. Para lograr este cometido, deben consultar fuentes bibliográficas y documentales, recurrir o consultar a expertos y asesores, discutir en colaboración, analizar a fondo datos y material aportado por asesores, relacionar aportes, confrontar puntos de vista hasta llegar a formular las conclusiones del grupo sobre el tema. Todo ello siguiendo el plan de trabajo formulado, por la agenda aprobada por el grupo general.Al concluir las reuniones del seminario, debe haberse logrado en mayor a menor medida el objetivo buscado. El grupo redactará las conclusiones de los estudios efectuados, las cuales serán registradas por el secretario para ser presentadas ante el grupo mayor.

Finalmente, se llevará a cabo la evaluación de la tarea realizada mediante las técnicas que el grupo considere más apropiadas (planillas, opiniones orales o escritas, formularios, etcétera).

Page 8: Presentacion de seminario

¿Cómo se distribuirá el tiempo invertido?

El grupo investigador se reúne previamente y distribuye el tiempo asignado y las ayudas o procedimientos para presentarlos, respondiendo por todo esto ante el organizador y el auditorio. La siguiente imagen muestra una reunión de seminario.

Page 9: Presentacion de seminario

Ventajas del seminario:

El Seminario es el único medio de asegurarse de que los estudiantes van directamente a consultar las fuentes. En caso de presentarse una falta de documentación por parte de algunas estudiantes, éstos pueden complementar y equilibrarse a través del diálogo con sus compañeros.En segundo lugar se aprende prácticamente a comprender el texto, a comentar sus diferentes partes, a conceder el valor que posee una frase, una palabra, etc., si realmente se quiere hacer un trabajo serio y conciencia.La repetición del pensamiento de los grandes autores permite a los participantes a aprender el método que emplearon aquellos en la búsqueda de la solución a los problemas. El texto puede ser analizado en diferentes direcciones: históricamente, indagando el sentido exacto que tuvo para su autor, lo que conlleva a la especulación acerca de los sentidos posibles y conectándolo a otras soluciones: sistemáticamente, filosofando al hilo del pensamiento del autor y desenvolviendo sus posibilidades implícitas o haciendo la interpretación de lo dicho, es decir, tratando el tema en sí, objetivamente; y finalmente discutiéndolo, criticándolo y apreciándolo desde el punto de vista de la verdad de la solución.

Page 10: Presentacion de seminario

El Seminario como técnica de trabajo grupal se caracteriza por la participación activa de los estudiantes bajo la dirección del profesor, dentro de un ambiente de diálogo e investigación.Este método de estudio tiene como fin primordial y práctico el preparar al estudiante para que por medio de la mutua colaboración con sus compañeros y el director genere conocimiento, LO QUE HARÁ POSIBLE LA GUÍA Y TOMA DE DESICIONES EN EL FUTURO RELACIONADO AL TEMA.

Noelia EichenbregerTécnica Superior en Sistemas de Gestión, 3er añoSeptiembre,2011