Presentación del curso

16
“ESTRATEGIA DIDÁCTICA DIGITAL PARA PREPARAR AL DOCENTE EN LAS COMPETENCIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE SU ASIGNATURA” !!!!BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS !!!!

Transcript of Presentación del curso

“ESTRATEGIA DIDÁCTICA DIGITAL PARA PREPARAR AL DOCENTE EN LAS

COMPETENCIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

DE SU ASIGNATURA”

!!!!BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS !!!!

“ E S TR A TE GI A DI DÁ C T IC A DI GI TAL P A R A P R E P A RA R A L DO C E N TE E N L A S C OM P E TE N C I A S P A R A E L U S O DE LA S TIC E N E L P R O C E S O DE E N S E Ñ AN Z A AP RE N DI Z A J E D E S U AS I GNA TU R A”

Estructura del curso

Propósito General. Fortalecer la formación de los docentes del nivel

básico y bachillerato, con base en las orientaciones didácticas del uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, para que puedan desempeñar mejor su función como educadores.

Propósitos Específicos. Identificar los contenidos educativos para

favorecer la caracterización del proceso de enseñanza de aprendizaje.

Aplicar las características metodológicas de los medios que brindan las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje de asignaturas específicas.

Diseñar estrategias de enseñanza utilizando las TIC

Valorar características distintivas de los estudiantes para seleccionar la TIC adecuada.

Justificación del curso: Atendiendo a las necesidades e intereses de los alumnos de

educación básica y con el compromiso de incorporar exitosamente a estas generaciones a la era del conocimiento y la información que exige este mundo globalizado, se hace necesario emprender acciones que permitan al docente el uso y manejo de las tecnologías de la información, para tal fin, surge en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica, y la Educación Media superior uno de sus propósitos la de innovar las prácticas docentes en el aula para mejorar los procesos y resultados educativos, tal y como lo establece el Acuerdo para el Mejoramiento del Desempeño Escolar. Para tal fin es imperioso ofrecer a los docentes una alternativa de enseñanza con tales recursos y a los alumnos en el conocimiento sistemático de estas herramientas.

Contenidos temáticos: Los contenidos educativos y características del

proceso de enseñanza aprendizaje. La estrategia pedagógica digital La Web 2.0 para la escuela.

EL CURSO ESTÁ ESTRUCTURADO EN TRES GRANDES TEMAS.

Tema uno. Los contenidos educativos y características del proceso de enseñanza aprendizaje. Se trata de un preámbulo sobre los tipos de contenidos que se enseñan y se aprenden en el ámbito educacional y los elementos didácticos que caracterizan al sistema de enseñanza y aprendizaje, con el propósito de que el docente reconozca su importancia y los elementos claves que determinan el proceso educativo.

Tema dos. La estrategia pedagógica digital. En este tema se presentan las bases teóricas sobre el enfoque, características e importancia de los procedimientos didácticos que se proponen en el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje.

  Tema tres. La Web 2.0 para la escuela. Una vez que el docente

esté familiarizado con la perspectiva didáctica, este tema le permitirá implementar una planeación y evaluación pertinentes de las TIC a aplicar en su clase, considerando su experiencia y el entorno de la escuela en donde se desempeña.

EL PRIMER TEMA ES DE CARÁCTER INTRODUCTORIO Y CONSTA DE UNA LECTURA:

1. Breve estudio de los contenidos educativos: las habilidades y su aprendizaje metacognitivo.

Este primer tema brinda al docente elementos que le permitirán caracterizar el sentido e importancia de los contenidos educativos y que le ayudarán a comprender los planteamientos de la Reforma en la Educación Básica y tomando en consideración la dinámica actual le permitirá identificar la propuesta central que orienta la RIEB.

Las dos últimas lecturas facilitarán al docente el análisis y aplicación de actividades con los programas que aplicará en el ciclo escolar con la finalidad de que realice una propuesta de planeación basado en la estrategia digital que se le planteará en el curso en el grado que le corresponderá trabajar. Se trata que no sólo conozca la estrategia digital que se propone, sino que empiece a interactuar con ella y que, a partir de los principios de la Reforma, que buscan que el alumno realice aprendizajes en contextos significativos, establezca una planeación didáctica que pueda discutir con otros docentes que tendrán la misma responsabilidad.

EL SEGUNDO TEMA PLANTEA LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

Los fundamentos se plantean en dos pequeñas lecturas: “Las características del proceso de enseñanza aprendizaje”. “Estrategia didáctica digital”

• Estas dos lecturas facilitarán al docente el análisis y aplicación de actividades con los programas que aplicará en el proceso escolar, con la finalidad de que realice una propuesta de planeación basada en la estrategia digital que se le plantea en el curso en el grado que le corresponderá trabajar. Se trata que no sólo conozca la estrategia digital que se propone, sino que empiece a interactuar con ella y que, a partir de los principios de la Reforma, que buscan que el alumno realice aprendizajes en contextos significativos, establezca una planeación didáctica que pueda discutir con otros docentes que tendrán la misma responsabilidad.

EL TERCER TEMA PLANTEA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Y SU VINCULACIÓN DIDÁCTICA:

Los fundamentos se expresan en la lectura: “4. La web 2.0 para la escuela”.

El estudio y análisis de este tema permitirán fortalecer la perspectiva de trabajo que orienta la Reforma, es decir, el trabajo por proyectos, enfoque transversal y aplicado al contexto de la realidad escolar del docente. En este sentido, se ha concebido que los maestros participantes muestren una serie de productos como resultado del trabajo realizado en el mismo. Se considera que tales productos, aún los que se solicitan en colectivo, sean conservados por el maestro en un portafolio de evidencias educativas que serán valoradas al término del curso.

• En este sentido, se ha concebido que los maestros participantes muestren una serie de productos como resultado del trabajo realizado en el mismo. Se considera que tales productos, aún los que se solicitan en colectivo, sean conservados por el maestro en un portafolio de evidencias educativas que serán valoradas al término del curso.

Evaluación GeneralLa evaluación de los fundamentos teóricos y metodológicos estudiados se realizará por medio de los productos individuales y colectivos parciales elaborados en las sesiones de estudio de los mismos, así como por la fundamentación que se realice del trabajo extraclase final asignado. También se tendrá en cuenta la defensa de los trabajos extraclase asignados consistentes en la planeación e impartición de clases metodológicas en las dos modalidades anteriormente mencionadas. Durante la defensa de estos trabajos también serán evaluados aspectos de los fundamentos teóricos.

LA SESIÓN 1 DEL DÍA DE HOY CONSISTE EN:

CALENDARIO

2011Horario de 8:00 a 15:00 receso de

30 minutos a las 11:00Agosto

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 1 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31