Presentación Del Taller

2
Presentación del taller “Resolución No Violenta de Conflictos; formando mediadores” Orden 1. Presentación de facilitadora, del objetivo general del taller largo (3 horas), del objetivo específico de la presentación corta (90 minutos), de los temas a abordar (definición de conflicto, actividad de postura-intereses y reflexión de actitudes ante el conflicto). 2. Objetivo general del taller Sensibilizar y capacitar a los participantes en el uso de herramientas académicas y personales, que les permitan participar activamente en la resolución de conflictos. 3. Objetivo específico de la presentación Sensibilizar a los participantes en la importancia del tema de resolución no violenta de conflictos a través de la reflexión personal sobre sus creencias de los conflictos y sus actitudes ante ellos. 4. Encuadre: se desarrollara una actividad de distención para que haya un clima de confianza y relajación durante la sesión. La actividad será “mis manos me conocen”. 5. Temas a abordar Los temas completos son 1) comunicación, 2) conflicto, 3) negociación 4) mediación. En el caso de la presentación sólo se abordara la introducción del tema 1 y 2. 6. Actividad “la última naranja del mundo”. La actividad será la base para reflexionar sobre la diferencia entre posiciones, interés y necesidades en un conflicto. También permitirá hablar sobre las actitudes que observaron los participantes en ellos mismos y en sus compañeros. 7. Actividad “mis actitudes ante el conflicto”. Esta dinámica permitirá que los participantes se conozcan con respecto a las actitudes más comunes que asumen ante conflictos importantes de su vida, posteriormente con la introducción del cuadro de actitudes se podrá reflexionar sobre la contextualización de las diversas actitudes, la importancia de la negociación cooperación y de la comunicación asertiva como competencia deseable en las relaciones interpersonales.

description

Taller sobre resolucion no violenta de conflictos

Transcript of Presentación Del Taller

Presentacin del taller Resolucin No Violenta de Conflictos; formando mediadoresOrden1. Presentacin de facilitadora, del objetivo general del taller largo (3 horas), del objetivo especfico de la presentacin corta (90 minutos), de los temas a abordar (definicin de conflicto, actividad de postura-intereses y reflexin de actitudes ante el conflicto).2. Objetivo general del tallerSensibilizar y capacitar a los participantes en el uso de herramientas acadmicas y personales, que les permitan participar activamente en la resolucin de conflictos.3. Objetivo especfico de la presentacinSensibilizar a los participantes en la importancia del tema de resolucin no violenta de conflictos a travs de la reflexin personal sobre sus creencias de los conflictos y sus actitudes ante ellos. 4. Encuadre: se desarrollara una actividad de distencin para que haya un clima de confianza y relajacin durante la sesin. La actividad ser mis manos me conocen. 5. Temas a abordarLos temas completos son 1) comunicacin, 2) conflicto, 3) negociacin 4) mediacin. En el caso de la presentacin slo se abordara la introduccin del tema 1 y 2.6. Actividad la ltima naranja del mundo. La actividad ser la base para reflexionar sobre la diferencia entre posiciones, inters y necesidades en un conflicto. Tambin permitir hablar sobre las actitudes que observaron los participantes en ellos mismos y en sus compaeros.7. Actividad mis actitudes ante el conflicto. Esta dinmica permitir que los participantes se conozcan con respecto a las actitudes ms comunes que asumen ante conflictos importantes de su vida, posteriormente con la introduccin del cuadro de actitudes se podr reflexionar sobre la contextualizacin de las diversas actitudes, la importancia de la negociacin cooperacin y de la comunicacin asertiva como competencia deseable en las relaciones interpersonales. 8. Cierre. Retomando la actividad mis manos me conocen, los participantes reflexionaran sobre los aprendizajes que hayan tenido durante el taller, sobre los intereses o curiosidades que se abrieron a partir de este y sobre una forma de canalizarlos.