Presentación Diplomado

13
Taller para coordinadores de grupo 15 al 18 de octubre de 2013

Transcript of Presentación Diplomado

Page 1: Presentación Diplomado

Taller para coordinadores de grupo15 al 18 de octubre de 2013

Page 2: Presentación Diplomado

Propósito del taller

Conocer el propósito, la estructura y contenidos del diplomado “Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos” a través de la realización de algunas actividades.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 3: Presentación Diplomado

Actividad

Revisión del módulo e identificación de:

Estructura. Temas que abordan. Actividades. Recursos. Productos. Relación con la función supervisora.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 4: Presentación Diplomado

Cambios educativos en el siglo XXI: ¿qué tienen que ver con el supervisor?

Principios filosóficos y legales de la educación en México. Derecho a la educación. Inclusión educativa. Qué significan en la práctica de la supervisión.

Las tecnologías de la información y la comunicación para la gestión y el aprendizaje.

Los fines y los ámbitos de la función supervisora. Misión y propósitos de la supervisión escolar en el siglo XXI.

Habilidades sociales para la función supervisora: comunicación, gestión de conflictos, negociación, mediación.

Módulos

1.

2.

3.

4.

5.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 5: Presentación Diplomado

Las escuelas y la zona escolar: comunidades de aprendizaje

Las funciones de la supervisión en relación con la mejora continua de las escuelas: planear, diagnosticar, intervenir.

Las funciones de la supervisión en relación con la mejora continua de las escuelas: evaluaciones nacionales; cómo usarlas para tomar decisiones adecuadas.

Las funciones de la supervisión en relación con la mejora continua de las escuelas: seguimiento y evaluación de las escuelas.

Las funciones de la supervisión en relación con la mejora continua de las escuelas: el desarrollo profesional de los colectivos docentes, el Consejo Técnico Escolar, un espacio de decisión y formación.

Módulos

6.

7.

8.

9.

10.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 6: Presentación Diplomado

Actividad

“anuncio clasificado”

Redacción de un

Breve, claro, convincente.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 7: Presentación Diplomado

Funciones genéricas de la Supervisión

Control y monitoreo Enlace

Apoyo, asesoría y

orientación

En los ámbitos administrativo y pedagógico

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 8: Presentación Diplomado

Funciones específicas de la Supervisión

1. Verifica y asegura la prestación regular del servicio educativo en condiciones de equidad, calidad y normalidad.

2. Informa a la escuela las normas e indicaciones provenientes de las autoridades educativas.

3. Plantea a las autoridades educativas las necesidades y demandas de las escuelas.

4. Establece comunicación constante con las escuelas para crear una cultura institucional centrada en el logro de su misión: el aprendizaje de calidad en condiciones de equidad.

5. Asegura la construcción y el mantenimiento de un clima organizativo adecuado para el logro de aprendizajes de los estudiantes y el desarrollo profesional de los maestros.

6. Promueve el trabajo colaborativo en las escuelas y en la zona escolar.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 9: Presentación Diplomado

Funciones específicas de la Supervisión

7. Estimula la comunicación entre los directores, los propios maestros, así como entre el director y su colectivo docente, además de que promueve el aprendizaje colaborativo.

8. Promueve el desarrollo profesional de docentes y directivos mediante la resolución colaborativa de los problemas presentes en la escuela y en la zona.

9. Asesora a los colectivos docentes en aquellos asuntos técnico profesionales en los que requieran apoyo.

10. Gestiona apoyos técnico profesionales externos para los colectivos docentes.

11. Establece metas institucionales de logro con las escuelas y promueve la construcción con los colectivos docentes de los planes para alcanzarlas, así como también verifica con ellos su cumplimiento.

12. Establece planes individuales de mejora con los docentes, impulsa su logro y les allega recursos técnico-profesionales.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 10: Presentación Diplomado

Funciones específicas de la Supervisión

13. Estimula el uso adecuado del tiempo en la escuela y el aula en actividades relevantes para el aprendizaje.

14. Vincula a las escuelas con instituciones, organismos y dependencias que puedan ofrecerles la asistencia y asesoría que requieran.

15. Promueve y modela el uso adecuado de los materiales y las herramientas educativas disponibles, además de que acerca a los colectivos docentes nuevos materiales que enriquecen su función.

16. Asesora en la atención diferenciada a los alumnos de acuerdo con sus necesidades educativas.

17. Promueve y asegura el establecimiento de relaciones de colaboración y corresponsabilidad con los padres de familia.

18. Contribuye al establecimiento de relaciones de mutua colaboración entre las escuelas y la comunidad.

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 11: Presentación Diplomado

Guion

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

¿Quiénes ejercen un liderazgo en la escuela que muestra la película?¿Cómo se puede describir el liderazgo de cada una de esas personas?¿Qué efectos produce en los demás el estilo de liderazgo de cada quién?¿Se muestran formas de inclusión escolar, es decir maneras de incorporar a todos a la actividad escolar? ¿Cuáles?¿Se muestran formas de exclusión escolar, es decir formas de negar el derecho a la educación? ¿Cuáles?¿Las convicciones personales (valores) de los protagonistas tienen que ver en la manera en que ejercen su liderazgo? ¿Cuáles serían esas creencias de los protagonistas?

¿

?

Page 12: Presentación Diplomado

Proyección de la película

PRIMERA REUNIÓN NACIONAL CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA

Page 13: Presentación Diplomado

Ciudad de México, octubre de 2013

Gracias