Presentación ejercicio 4

5
Del docente presencial Cambios en la al docente virtual

Transcript of Presentación ejercicio 4

Page 1: Presentación ejercicio 4

Del docente presencialCambios en la

al docente virtual

Page 2: Presentación ejercicio 4

La profesión docente: historias y perspectivas

Hasta las primeras décadas del siglo XIX, la instrucción formal estabareservada a sectores muy restringidos. El sistema educativo se encontraba fragmentado en múltiples instancias: desde talleres artesanales hasta escuelas parroquiales o maestros privados que enseñaban las primeras letras. Maestro era, en ese entonces, la persona que tenía interés por enseñar el contenido de un arte, un oficio, una profesión.

No existía ningún tipo de instrucción específica especializada en pedagogía, ni programas sistemáticos, ni instituciones encargadas dela educación.

Page 3: Presentación ejercicio 4

El oficio del docente: tres dimensionesde análisis

Podemos distinguir tres perspectivas teóricas diferentes que se sucedieron durante las últimas décadas y que sentaron las bases contemporáneas para el estudio del oficio docente.

1. En primer lugar, la enmarcada en la agenda clásica de la didáctica que se encuentra conformada por categorías tales como objetivos, contenidos, actividades y evaluación.

Page 4: Presentación ejercicio 4

El oficio del docente: tres dimensionesde análisis

Esta corriente puso el acento en pensar la clase anticipadamente. Se estudiaban tales categorías para permitir la planificación de la clase o unidad. La planificación era la llave que conducía a una enseñanza exitosa.

2. La segunda corriente se desplegó fundamentalmente en las décadas de los setenta y ochenta y recogió las derivaciones de la psicología cognitiva, poniendo el acento en la reflexión de la clase acontecida, y luego, por medio de reflexiones en comunidades de práctica, analizó el valor de las reflexiones de los docentes desdeuna perspectiva crítica.

Page 5: Presentación ejercicio 4

El oficio del docente: tres dimensionesde análisis

3. Finalmente, en tercer lugar, durante las últimas décadas se desplegaron estudios que pusieron el acento en el estudio de la clase en su transcurrir: el papel de lo espontáneo, las intuiciones, la conformación de una sabiduría práctica.

Las tres orientaciones distintivas fueron inspiradoras de los estudios didácticos y generaron perspectivas diferentes para la formación y el ejercicio de las tareas de la profesión docente.