Presentacion nia330

25
NIA 330 RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS.

Transcript of Presentacion nia330

NIA 330

RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS.

Alcance de esta NIA diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados por el auditor.

Fecha de entrada en vigor A partir del 15 de Diciembre de 2009

Objetivo El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material.

DEFINICIONES:

Procedimiento sustantivo:

procedimiento de auditoría diseñado para detectar incorrecciones materiales en las afirmaciones.

Los procedimientos sustantivos comprenden: pruebas de detalle

procedimientos analíticos sustantivos.

Prueba de controles:

procedimiento de auditoría diseñado para evaluar la eficacia operativa de los controles en la prevención

Respuestas Globales

Las respuestas globales consisten en: Asignar empleados con mayor experiencia

Proporcionar más supervisión

Incorporar elementos adicionales de imprevisibilidad en la selección de los procedimientos de auditoría posteriores que se vayan a realizar

Modificar de forma general la naturaleza o la extensión de los procedimientos de auditoría.

6.Diseño y aplicación de procedimientos de auditoria posteriores

A4. Valoración de los riesgos

A5. Naturaleza de un procedimientos

A6. Momentos de realización de un procedimientos

A7. Extensión de un procedimiento.

7. Diseño de los procedimientos posteriores aplicados

Consideración de los motivos de la valoración de riesgo de incorrección material

Obtención de evidencia en la valoración de riesgos realizados

Pruebas de controles

8. Diseñar y realizar pruebas con el fin de obtener evidencia suficiente.

9.Diseño y aplicación de pruebas de control con el fin de obtener evidencia convincente

Naturaleza y extensión de las pruebas de controles

10. Diseño y aplicación de pruebas.

Realizar indagaciones en combinación con otros procedimientos de auditoria

Determinar los controles que se van aplicar dependiendo del control

Momento de realización de las pruebas de control

11. Realizar pruebas sobres los controles en respecto al monto concreto de aplicar.

A32 la evidencia referente a una sola fecha.

Utilización de la evidencia de auditoria obtenida durante el periodo intermedio

Para determinar si es adecuado utilizar la evidencia de auditoría obtenida en auditorías anteriores sobre la eficacia operativa de los controles y, de ser así, para determinar el tiempo que puede transcurrir antes de realizar nuevamente pruebas sobre un control, el auditor considerará

la eficacia de otros elementos de control interno

los riesgos originados por las características del control

la eficacia de los controles generales de las tecnologías de la información

la eficacia del control y su aplicación por la entidad

si la ausencia de cambio en un control concreto supone un riesgo debido a que las circunstancias han cambiado

los riesgos de incorrección material y el grado de confianza en el control

Controles sobre riesgos significativos Cuando el auditor tenga previsto confiar en los controles sobre un

riesgo que considere significativo, realizará pruebas sobre dichos controles en el periodo actual.

Evaluación de la eficacia operativa de los controles

Para la evaluación de la eficacia operativa de los controles relevantes, el auditor evaluará si las incorrecciones que se han detectado mediante los procedimientos sustantivos indican que los controles no están funcionando eficazmente.

Sin embargo, la ausencia de incorrecciones detectadas mediante procedimientos sustantivos no constituye evidencia de auditoría de que los controles relacionados con la afirmación que son objeto de pruebas sean eficaces.

Si se detectan desviaciones en los controles en los que tiene previsto confiar, el auditor realizará indagaciones específicas para comprender dichas desviaciones y sus consecuencias potenciales, y determinará si:

las pruebas de controles que se han realizado proporcionan una base adecuada para confiar en los controles

son necesarias pruebas de controles adicionales

resulta necesario responder a los riesgos potenciales de incorrección mediante procedimientos sustantivos.

Norma internacional de auditoria 330

Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados

Evaluación de la Suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoria

18. Con independencia de los riesgos valorados de incorrección material, el auditor diseñara y aplicara procedimientos sustantivos para cada tipo de transacción, saldos contables e información a revelar que resulte material.

19. El auditor considerara si deben aplicarse procedimientos de confirmación externa a modo de procedimientos sustantivos de auditoria. (Ref. A48-A51).

A48 Los procedimientos de confirmación externa a menudo son relevantes cuando se refieren a afirmaciones asociadas a saldos contables y a sus elementos.

Procedimientos sustantivos relacionados con el proceso de cierre de los Estados

Financierosa) Comprobación de la concordancia o conciliación de los

estados financieros con los registros contables de los que se obtienen y

b) Examen de los asientos del libro diario y de otros ajustes materiales realizadas durante el proceso de preparación de los estados financieros

Procedimientos sustantivos que respondan a riesgos significativos21. Si el auditor ha determinado que un riesgo valorado de incorrección material en las afirmaciones es un riesgo significativo, aplicara los procedimientos sustantivos que respondan de forma especifica a dicho riesgo.

Momento de realización de los procedimientos sustantivosc) Procedimientos sustantivos, combinados con pruebas de

controles para el periodo que resta, o d) Si el auditor determina que resulta suficiente, únicamente

procedimientos sustantivos adicionales.

23. Cuando se detecten en una fecha intermedia incorrecciones que el auditor no esperaba en su valoración de los riesgos de incorrección material, el auditor evaluara si resulta necesario modificar los correspondiente valoración del riesgo y la naturaleza, el momento de realización o la extensión planificados de los procedimientos sustantivos planificados que cubren el periodo restante.

NIA 330

EL AUDITOR APLICARA PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA EVALUAR SI LA PRESENTACION GLOBAL DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS, ES CONFORME CON EL MARCO DE INFORMACION FINANCIERA APLICABLE.

EVALUACION DE LA SUFICIENTE Y ADECUADA EVIDENCIA DE LA AUDITORIA

* EL AUDITOR EVALUARA, ANTES DE QUE TERMINE LA AUDITORIA, SI LA VALORACION DE LOS RIESGOS DE INCORRECCION MATERIAL EN

LAS AFIRMACIONES SIGUE SIENDO ADECUADA.

*EL AUDITOR CONCLUIRA SI SE HA OBTENIDO EVIDENCIA DE AUDITORIA SUFICIENTE Y ADECUADA.

*SI EL AUDITOR NO HA OBTENIDO EVIDENCIA DE AUDITORIA SUFICIENTE Y ADECUADA SOBRE UNA AFIRMACION MATERIAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, INTENTERA OBTENER MAS EVIDENCIAS DE

AUDITORIA SINO EXPRESARA UNA OPINION CON SALVEDADES O DENEGARA LA OPINION SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

DOCUMENTACION:

EL AUDITOR INCLUIRA LO SISIGUIENTE:

LAS RESPUESTAS GLOBALES FRENTE A LOS RIESGOS VALORADOS DE INCORRECCION.

•EXTENSION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA POSTERIORES APLICABLES

•INCLUIRA LAS CONCLUSIONES ALCANZADAS SOBRE LA CONFIANZA EN LOS CONTROLES SOBRE LOS QUE SE REALIZARON PRUEBAS EN UNA AUDITORIA ANTERIOR.

•DEMOSTRARA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONCUERDEN O HAN SIDO CONCILIADOS EN LOS REGISTROS CONTABLES.

EJEMPLO:

Se realiza una auditoría del circuito de pagos de una empresa comercial, tenemos  como objetivo de auditoría verificar que los pagos realizados a proveedores de mercadería estén debidamente justificados y autorizados.

Dentro del trabajo de campo podemos diseñar una prueba cuyo objetivo sea comprobar que los pagos a proveedores del segundo semestre del año anterior estén respaldados por órdenes de pago, y estas acompañadas por el comprobante de recepción de la mercadería y por la factura conformada por un funcionario autorizado de Compras.

Además en la orden de pago deberán estar las firmas del responsable de Cuentas a Pagar y del Tesorero.

PREGUNTAS:

¿?

Pregunta 1: Cuando son considerados relevantes los os procedimientos de confirmación externa: Son relevantes cuando se refieren a afirmaciones asociadas a saldos contables y a sus elementos.

Pregunta 2: A que se refiere cuando habla de la consideración de la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos adicionales de Auditoria: El auditor considerara la importancia del riesgo, para determinar la probabilidad de que ocurra una representación errónea de importancia relativa, para proporcionar un vinculo entre la naturaleza, oportunidad y extension de las pruebas adicionales a realizar.