PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo...

31
Junta Municipal de Atlautla 1 PRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la legitimidad y por otro la eficiencia de sus gobiernos. Así, pensamos en este contexto que las sociedades que puedan construir mecanismos para legitimar a sus gobiernos tendrán la posibilidad de mantener una coerción que les permita seguir siendo una sociedad y que a su vez se integre una convivencia de matices democráticos dentro de un estado concensado de derecho. El presente trabajo recopilatorio solo se entiende bajo los anteriores fundamentos, se trata de dar el primer paso (la legitimidad democrática de los gobiernos) que necesita la sociedad. Por esto su importancia es vital, dado que mantener presente cada momento del proceso electoral responde a la necesidad de crear una memoria transparente a la cual nos remitamos para observar logros, avances, condiciones, impedimentos, etc., en el camino de la construcción democrática. Este trabajo tiene un objetivo más elevado constituido por la necesidad de tener una plataforma de lanzamiento hacia el futuro político de nuestro país. La democratización sin lugar a duda depende de todos los actores políticos pero, también depende de la memoria de éstos, quienes no tiene memoria no saben a donde van.

Transcript of PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo...

Page 1: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

1

PRESENTACION

Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con

ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la legitimidad y por otro la

eficiencia de sus gobiernos.

Así, pensamos en este contexto que las sociedades que puedan construir mecanismos

para legitimar a sus gobiernos tendrán la posibilidad de mantener una coerción que les

permita seguir siendo una sociedad y que a su vez se integre una convivencia de matices

democráticos dentro de un estado concensado de derecho.

El presente trabajo recopilatorio solo se entiende bajo los anteriores fundamentos, se trata

de dar el primer paso (la legitimidad democrática de los gobiernos) que necesita la

sociedad.

Por esto su importancia es vital, dado que mantener presente cada momento del proceso

electoral responde a la necesidad de crear una memoria transparente a la cual nos

remitamos para observar logros, avances, condiciones, impedimentos, etc., en el camino

de la construcción democrática.

Este trabajo tiene un objetivo más elevado constituido por la necesidad de tener una

plataforma de lanzamiento hacia el futuro político de nuestro país.

La democratización sin lugar a duda depende de todos los actores políticos pero, también

depende de la memoria de éstos, quienes no tiene memoria no saben a donde van.

Page 2: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

2

CAPITULO I

INTEGRACION DE LOS ORGANOS DESCONCENTRADOS

1 Integración de la Junta Municipal

El día 5 de febrero del año 2000,el Consejo General del IEEM realizó sesión ordinaria en

la cual se tomó el Acuerdo No. 9, publicado en la Gaceta del Gobierno mismo que designa

a los miembros de las juntas municipales ejecutivas con fundamento en lo establecido en

el artículo 95 fracción IX y X del Código Electoral del Estado de México.

El día 7 de febrero del año 2000, los integrantes de esta Junta Municipal se dieron cita en

el hotel Rey Inn en la Ciudad de Toluca para rendir protesta de ley junto con 498 vocales

de las juntas distritales y municipales del Estado de México.

La junta quedó constituida de la siguiente manera:

Vocal Ejecutivo Lic. Edgar Arenas GorrostietaVocal de Organización Lic. Alvaro Villanueva BarragánVocal de Capacitación Ing. Nicandro Anzures Lima

Integración del Consejo Municipal

Posteriormente se unieron los siguientes elementos:

El Consejo Municipal de Atlautla quedó formalmente instalado el día 10 de febrero del año

2000. Los consejeros electorales fueron nombrados, con fundamento en el articulo 95

fracción X del Código Electoral del Estado de México, en la sesión ordinaria del día 5 de

febrero por el Acuerdo No. 9, del Consejo General integrándose de la siguiente manera:

Presidente del Consejo Lic. Edgar Arenas GorrostietaSecretario del Consejo Lic. Alvaro Villanueva Barragán

Page 3: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

3

Consejero electoral propietario No. 1 C. Rosa María Díaz TorresConsejero electoral suplente No. 1 C. Marina Marín BuendiaConsejero electoral propietario No. 2 C. Manuel Villanueva BarragánConsejero electoral suplente No. 2 C. Pedro Ramírez DíazConsejero electoral propietario No. 3 C. Tomasa Amalia Galicia MárquezConsejero electoral suplente No. 3 C. Sandra Luz Villanueva GaliciaConsejero electoral propietario No. 4 C. Jorge Antonio Martínez de la RosaConsejero electoral suplente No. 4 C. Florinda Barragan BautistaConsejero electoral propietario No. 5 C. Andres Rivera TorresConsejero electoral suplente No. 5 C. Hector Quirino Nava MartínezConsejero electoral propietario No. 6 C. Silvia Villanueva PaezConsejero electoral suplente No. 6 C. Gerardo Bautista Paez

Los partidos políticos conforme a lo que estipulado el Artículo 51 fracción VI del Código

Electoral del Estado de México, nombraron a sus representantes ante el Consejo

Municipal de Atlautla de la siguiente manera:

Partido Acción NacionalPropietario Suplente

Margarito Leobardo Beltrán Limones Germán Baz Rodríguez

Partido Revolucionario InstitucionalPropietario Suplente

Mauro Sánchez Marín Benito Neri Alonso

Partido de la Revolución DemocraticaPropietario Suplente

Emilio Díaz Paez Roberto Tufiño Bautista

Partido del TrabajoPropietario Suplente

Margarita Lara García No acreditado

Partido Verde Ecologista de MéxicoPropietario Suplente

María Eliza Lozada Castro Pedro Marcelino Sánchez Pérez

Convergencia por la DemocraciaPropietario Suplente

Jorge Sandoval Davalos Emma Torres Madariaga

Page 4: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

4

Partido de Centro DemocráticoPropietario Suplente

Claudia Cruz Reyes Pedro Galicia Escalona

Partido de la Sociedad NacionalistaPropietario Suplente

Abram González García Angelina Rodríguez Ramírez

Partido Auténtico de la Revolución MexicanaPropietario Suplente

C. Javier Manuel Sandoval Alfaro No acreditado

Partido Alianza SocialPropietario Suplente

Angela Ayala Martínez Carolina Ayala Huertos

Democracia socialPropietario Suplente

C. Roger Conde Díaz Edgar Nuñez Nava

Durante el proceso electoral, se integraron las siguientes sustituciones:

Partido Nombre de quien sustituye FechaPAN Propietario Daniel Rivera Torres 12/03/00PARM Propietario Mauro Villanueva Pérez 06/05/00PRD Propietario Leobardo Balbuena Vázquez 1905/00PAN Suplente Miguel Angel Cataño López 22/05/00PVEM Propietario Carlos Gustavo Vallejo Soto 30/05/00PRD Suplente Abundio Ibarra Molina 23/06/00PCD Propietario Mauricio Jesús Ramírez Paez 29/06/00

1. Funcionamiento de los órganos desconcentradosEl consejo Municipal de Atlautla realizó las sesiones que a continuación se muestran:

No. Tipo de sesión Fecha Acuerdos tomados1 Ordinaria 10/02/002 Ordinaria 17/03/003 Ordinaria 28/04/004 Ordinaria 06/05/00

5 Extraordinaria 12/05/00 Aprobación de la propuesta de ubicación decasillas (Acuerdo aprobado por unanimidad).

6 Ordinaria 08/06/00 Resolución para dejar sin representacion a lospartidos que acumularon tres faltas consecutivas

Page 5: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

5

a las sesiones de este órgano electoral y no lasjustificaron dentro del término legalcorrespondiente (Acuerdo aprobado porunanimidad).

7 Extraordinaria 17/06/00Aprobación del personal de apoyo para lajornada electoral (Acuerdo aprobado porunanimidad).

8 Extraordinaria 30/06/00Aprobación de operativo para recepción ytraslado de paquetes electorales (Acuerdoaprobado por unanimidad).

9 Permanente 02/07/00Integración de la comisión que se encargara deatender cualquier incidente durante la jornadaelectoral (Acuerdo aprobado por unanimidad).

10 Cómputo Municipal 05/07/00

11 Extraordinaria 20/07/00Asignación de regidores de representaciónproporcional (Acuerdo aprobado porunanimidad).

Con relación al registro de asistencias los consejeros electorales propietarios asistieron a

todas las sesiones de este Consejo.

Page 6: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

6

CAPITULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. Convenio de apoyo y colaboración firmado entre el Instituto Electoral del Estadode México y el Instituto Federal Electoral

El día 18 de enero del año 2000, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de

México celebró sesión ordinaria en donde se aprobó el Convenio de Apoyo y Colaboración

con el Instituto Federal Electoral para el año 2000 debido a que en este año se celebró

elecciones concurrentes en el Estado de México. Por parte del Instituto Electoral del

Estado de México se organizarían las elecciones para renovar la Legislatura Local y los

122 ayuntamientos que conforman el Estado de México, mientras que el Instituto Federal

Electoral organizaría el proceso electoral para renovar la Poder Legislativo de la Unión y al

titular del Poder Ejecutivo.

La firma del convenio dio lugar a una serie de actividades en conjunto, entre la Junta

Municipal Electoral de Atlautla y la Junta Distrital Ejecutiva No. 33 del Instituto Federal

Electoral, en apego al Anexo Técnico No. 1que emanó del Convenio antes mencionado.

Las actividades realizadas en conjunto pueden resumirse de la siguiente manera:

Dia A c t i v i d a d10/marzo Se acudió a las oficinas de la Junta Distrital no. 33, para recibir la propuesta

de ubicación de casillas.20/marzo Se remitió a la Junta Distrital no. 33 del IFE los formatos DO-f23a y do-F23B

sobre registro de lugares aceptados y registro de lugares donde existíadiferente propuesta de ubicación de casillas.

27/abril Asistencia a la Junta Distrital del Instituto Federal Electoral a tratar laubicación de casillas.

2. Padrón electoral y lista nominal

El municipio de Atlautla cuenta con un listado de 13550 ciudadanos que quedaron

inscritos en la lista nominal de la siguiente manera:

Page 7: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

7

Sección Hombres Mujeres Total de ciudadanos456 663 680 1343457 443 503 946458 432 463 895459 466 496 962460 592 611 1203461 145 133 278462 241 270 511463 716 775 1491464 911 923 1834465 417 418 835466 453 453 906467 719 732 1451468 448 447 895

Actividades de capacitación

El día 16 de febrero en cumplimiento al Artículo 95 fracción XX del Código Electoral del

Estado de México, se llevó a cabo en la Ciudad de Naucalpan, Méx., la primera

insaculación conforme a lo Establecido en el Acuerdo No. 10 del Consejo General

del Instituto Electoral del Estado de México donde se seleccionaron a los ciudadanos que

serían notificados y capacitados para integrar las Mesas Directivas de Casilla, saliendo

seleccionados los nacidos en el mes de septiembre y noviembre, y si fuese necesario los

nacidos en los meses de diciembre y enero. Este proceso se llevó a cabo en conjunto con

la Junta Distrital No. 28, como se muestra a continuación:

Ciudadanos insaculados 2608 100.00 %

Ciudadanos notificados 2228 85.43 %

Capacitados No aptos No capacitados1568 70.38 % 428 19.21 % 232 10.41 %

Page 8: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

8

El segundo sorteo se realizó en cumplimiento al Artículo 117 fracción XIII del Código

Electoral del Estado de México por la Junta Distrital No. 28, en el cual fueron asignados

los funcionarios de Mesas Directivas de Casillas de este Municipio de Atlautla.

3 Ubicación de casillas

En cumplimiento al Artículo 117 fracción IV del Código Electoral del Estado de México la

Junta Distrital No. 28, en sesión aprobó el tipo y número de casillas correspondientes a

este municipio quedando de la siguiente manera:

Tipo de casillas a instalarNo. de sección Básicas Contiguas Extraordinarias Total456 1 1 2457 1 1 2458 1 1 2459 1 1 2460 1 1 2461 1 1462 1 1463 1 1 2464 1 2 3465 1 1 2466 1 1 2467 1 1 2468 1 1 1 3

Por otro lado en cumplimiento al Artículo 125 fracción IV del Código Electoral del Estado

de México, le corresponde a los consejos municipales determinar la ubicación de casillas;

para lo cual se realizaron los siguientes recorridos:

Primer recorrido

� Se realizó con los miembros del consejo y los representantes de los partidos políticos

abarcando las sesiones 456, 457, 458, 459 y 460, no habiendo objeción alguna en

cuanto a la ubicación.

Page 9: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

9

Segundo recorrido

� Se realizó con los miembros del consejo y representantes de partidos políticos

abarcando las secciones 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467 y 468, sin existir objeción

alguna a la ubicación.

Recorrido con el Consejo del Instituto Federal Electoral

� El recorrido con el Instituto Federal Electoral lo llevó a cabo el presidente y el secretario

del Consejo coincidiendo en la ubicación de casillas con dicho Instituto, mencionando

que sólo en las casillas de la sección 459 y 468 se modificaron los lugares conciliando

una nueva ubicación.

Posteriormente en sesión realizada el día 6 de mayo, se presentó ante el Consejo

Municipal de Atlautla la propuesta de ubicación de casillas sin que se presentaran

objeciones por parte de los partidos políticos o de ciudadano alguno.

En la sesión del día 12 de mayo el Consejo Municipal Electoral de Atlautla aprobó por

unanimidad la propuesta de ubicación de casillas quedando establecidas de la siguiente

manera:Sección y casilla U b i c a c i ó n

456B y C1

Av. Juárez No. 22 entre calle Jalisco y calle Tamaulipas, Barrio San Pedro, Atlaulta,Méx., C.P. 56970

457B y C1

Calle Tamaulipas No. 12 esquina con Av. Guerrero Barrio Santo Domingo, Atlautla,Mex C. P. 56970

458B y C1

Calle Zaragoza No. 6 esquina Av. Guerrero, Barrio San Francisco, Atlautla, Méx. C.P. 56970

459B y C1

Jardín de Niños “Dr. Jorge Jiménez Cantú” Av. Francisco I. Madero esquina CalleEmilio Carranza Barrio San Lorenzo, Atlaula, Méx C. P. 56970

460B y C1

Escuela Primaria Estatal “Benito Juárez”, Av. Independencia No. 4 esquina C. EmilioCarranza, Atlautla, Méx. C. P. 56970

461B

Calle Bolivar Sierra No. 2 Fraccionamiento Las Delicias, Atlaula, Méx. C. P. 56982

462B

Delegacion Municipal, Av. México Viejo s/n esquina Calle Camino Nuevo a San Juan,Popo Park , Atlautla, Méx C.P. 56983

463B y C1

Av. Juarez No. 44 entre Calle Melchor Ocampo y calle Hidalgo y Calle Hidalgo, SanJuan Tehuixtitlan, Atlautla, Méx. C.P. 56980

464 Av. Juarez No. 49 esquina Av. Hidalgo, San Juan Tehuixtitan, Atlaula, Méx. C.P. 56980

Page 10: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

10

B, C1 y c2465

B y C1Delegación Municipal Calle Juárez s/n entre Av. Dolores v. 5 de Mayo, San JuanTepecoculco, Atlautla, Méx. C.P. 56970

466B y C1

Av. Constitución No. 21 esquina Av. 5 de Mayo, San Juan Tepecoculco, Atlautla, Méx.C.P. 56970

467B y C1

Calle América del Norte No. 29 entre Calle Morelos y Calle Hidalgo, San AndresTlalamac, Atlautla, Méx. C.P. 56970

468B y C1

Calle América del Sur esquina Calle Oaxaca, San Andres Tlalamac, Atlautla, Méx. C.P. 56970

468Ext 1

Plazuela Principal, C. Emiliano Zapata s/n, entre C. Progreso y C. Ferrocarril, Col.Guadalupe Hidalgo, Atlautla, Méx. C.P. 5670

4 Publicaciones

En cumplimiento al Artículo 171 del Código Electoral del Estado de México se llevó a cabo

la primera publicación de ubicación de casillas e integrantes de Mesas Directivas de

Casilla el día 2 de junio del año 2000, contando con la presencia de los miembros de este

Consejo Municipal siendo publicadas en los lugares más concurridos del municipio.

No se presentaron objeciones a esta primera publicación.

La segunda publicación se dio en cumplimiento al Artículo 172 párrafo segundo del Código

Electoral del Estado de México, contando con la presencia de los miembros del Consejo

Municipal y representantes de partidos políticos.

No se presentaron objeciones a esta segunda publicación.

Page 11: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

11

CAPITULO IIIPARTIDOS POLITICOS

1 Partidos que participaron en el proceso electoral

En este proceso electoral participaron los siguientes partidos políticos:

Partido Acción Nacional

Partido Revolucionario Institucional

Partido de la Revolución Democrática

Partido del Trabajo

Partido Verde Ecologista de México

Convergencia por la Democracia

Partido de Centro Democrático

Partido Sociedad Nacionalista

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana

Partido Alianza Social

Democracia Social

Page 12: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

12

2. Planillas registradas

El partido que registró su planilla ante este Consejo fue el Partido Acción Nacionalconstituida de la siguiente, manera:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Germán Baz Rodríguez Martha Mateos de la Rosa

Síndico Efrén Anaya Estrada María de Jesús Cortés Franco

Primer Regidor Raúl Navarro Rivera Eulogia Portillo Bautista

SegundoRegidor Pedro Ibañez Galicia Isabel Reina Guzmán Ibañez

Tercer Regidor Jorge Velázquez Soriano Armando Amado Balbuena

Cuarto Regidor Jorge Valencia Contreras Orlando Isabel Anaya Torres

Quinto Regidor Felix Argüelles Melchor María Asunción Torres Ruiz

Sexto Regidor Juan Amaro Torres Felix Mejía Flores

Los demás partidos políticos lo hicieron de manera supletoria ante el Consejo General

constituidas de la siguiente manera:

El Partido Revolucionario Institucional se constituyó por:

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal Francisco Javier Torres Bautista Armando Hernández Aguilar

Síndico Rigoberto de la Rosa Castillo María de Lourdes Martínez de laRosa

Primer Regidor J. Felix López Hernández Reyes Lozada Rivera

Segundo Regidor Benjamin Estrada Hernández Socorro Portillo Mejía Balbuena

Tercer Regidor Saul Bautista Rodríguez Jorge Estrada Ramírez

Page 13: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

13

Cuarto Regidor Liborio Flores Mejía Nemesio Marín Segura

Quinto regidor Raymundo Rea Ibañez Leticia Ceron Ibañez

Sexto regidor Ismael Martínez Vidal Ana María Lara

Por el Partido de la Revolución Democrática participaron:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Tomas Rosas González Guadalupe Estrada Tufiño

Síndico Emilio Díaz Paez Roberto Jorge Villanueva

Primer Regidor Juan Ramírez Juárez Mario Melazquez Maya

Segundo Regidor Rodolfo Galicia Pérez Araceli Rocha Rocha

Tercer Regidor Margarita Marín Suarez Serafin Galicia Castillo

Cuarto Regidor Candido Pérez Pérez Teodulfo Ramírez Flores

Quinto Regidor Natanael Aguilar Rodríguez Amancio Rodríguez Huertos

Sexto Regidor Luz Verónica Marín Paez Georgina Rosas Torres

El Partido del Trabajo participa con:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Jonathan Jiménez Morales Manuel Amaro Machado

Síndico Elvira Alvarez Amaro Miriam Rodríguez Quezada

Primer regidor Benjamin Alonso Medina Cirilo Rivera Toledano

Segundo regidor Crisoforo Amaro Machado Adriana Ibarra Alvarado

Tercer regidor Claudio Ernesto Rodríguez Quezada Celia Rivera Toledado

Cuarto regidor Nabor Amaro Sanvicente Paula Rivera Toledano

Quinto regidor Elizabeth Jiménez Morales Elpidia Barragan Jiménez

Page 14: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

14

Sexto regidor Emma Judith Rodríguez Quezada Josefina Amaro Sanvicente

El Partido Verde Ecologista de México se constituye por:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Armando Vallejo Pérez Felipe Guzmán Tapia

Síndico Macrino Santos Torres Rodríguez Tomás Sotero MoralesRodríguez

Primer Regidor Domingo Ibarra Tufiño Encarnación RamírezGutiérrez

Segundo Regidor Javier Villalba Varas Benjamin Rodríguez Amaro

Tercer Regidor Ricardo Ramírez Guzmán Yolanda Torres Ramos

Cuarto Regidor Carlos Gustavo Vallejo Soto Martha Aguilar Ibañez

Quinto Regidor Gabriela Aguilar Ibañez Lucas Torres Rosales

Sexto Regidor Antonio Rocha Balbuena Procoro Franco de la Rosa

Al Partido de Centro Democrático lo constituyen:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Angel Mejía Estrada Valentin Palacios Méndez

Síndico Sergio Flores Castillo Zenaido Miranda Martínez

Primer Regidor Cipriano Rodríguez Madarriaga Arturo Paez Lara

SegundoRegidor Edmidio Huertos Rodríguez Medardo Ramírez Amaro

Tercer Regidor Esperanza Mendoza Castrejón Araceli Argüelles Cervantes

Cuarto Regidor Mario Argüelles Melchor Yolanda Peña Durán

Quinto Regidor Pedro Maximiliano Flores Modesto Ibarra Estrada

Sexto Regidor Antonia Torres Sotero Laura Mejía Estrada

Page 15: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

15

El Partido de la Sociedad Nacionalista se integró:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Mario López Sotero Juan Adaya Oliva

Síndico Simon Roldán Sánchez Emilia Bautista Serrano

Primer Regidor Juan Fernando Adaya Villalva Silvia Genoveva Adaya Villalva

SegundoRegidor Abel Martínez Amaro Araceli Jorge Villanueva

Tercer Regidor Francisco Martínez Martínez Romana Castillo Valencia

Cuarto Regidor Emilia López Sotero Minerva Villalva de la Rosa

Quinto Regidor Sofia Martínez Amaro Jose del Carmen López Sotero

Sexto Regidor Ericka Adaya Reyes Zoila Juárez Barragán

Al Partido Autentico de la Revolución Mexicana lo constituyeron:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Ignacio Lima Bautista Juan Rivera Sánchez

Síndico Esteban Chávez Ramos Luis Rey Martínez Hernández

Primer Regidor Juan Tupiño Bautista Cerafin Rivera Guzmán

SegundoRegidor Amanda Gloria Durán Aguilar Rosa Torres Durán

Tercer Regidor Juana Mejía Rocha Julia Amaro Rocha

Cuarto Regidor José Guadalupe López Rivera Martín Leonardo Rivera Bautista

Quinto Regidor Tomás Villanueva Pérez Linda Rosa Villanueva Tufiño

Sexto Regidor Francisco Villanueva Mayorga Felipe Sotero Peña

Page 16: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

16

Al Partido Alianza Social lo integran:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Eloy Galicia Rodríguez Justo Díaz Amaro

Síndico Yolanda Morales Torres Anita Rodríguez Torres

Primer Regidor Martín Morales Torres Susana Rodríguez Torres

SegundoRegidor Angela Ayala MartÍnez Bertha Rodríguez Amaro

Tercer Regidor Amado Morales Torres Carlos Amaro Villalva

Cuarto Regidor Carolina Ayala Huertos Guadalupe Torres Pérez

Quinto Regidor Ricardo Morales Torres Mariana Martínez Martínez

Sexto Regidor Jaime Peña Pérez Delfina Amaro Amaro

El Partido Democracia Social se integró por:

Cargo Propietario Suplente

Presidente Mpal Isaías Galicia Margarita Galicia Portillo

Síndico Ernesta Amaro Rodríguez Guadalupe Mejia Toledano

Primer Regidor Flor Galicia Portillo Hilaria Toledano Toledano

SegundoRegidor Simón Rocha Villalva Gudelia Galicia Balbuena

Tercer Regidor Reynaldo Rocha González Isabel Rocha Galicia

Cuarto Regidor Araceli de la Rosa Franco Josefina de la Rosa Pérez

Quinto Regidor Angel Galicia Portillo Felipe de la Rosa Pérez

Sexto regidor Olivia Balbuena Galicia Marisela Portillo Soriano

Cabe mencionar que el Partido Convergencia por la Democracia no registró planilla.

Page 17: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

17

Con fecha 8 de junio del año 2000, este Consejo determinó dejar sin representación al

Partido del Trabajo, Convergencia por la Democracia, Partido Sociedad Nacionalista,

Partido Alianza Social y Partido Democracia Social; al día siguiente se hizo la respectiva

notificación a cada uno de estos partidos políticos. Ningún partido presentó recurso.

3. Asignación de lugares de uso común

La asignación de lugares de uso común no se realizó por considerar insuficiente el

espacio para la publicación y pintas de cada uno de los partidos políticos.

4. Actividades de la comisión que se integró para atender los asuntos relacionadoscon la propaganda electoral en el municipio

El día 20 de mayo se sesionó para tratar asuntos relacionados con la ubicación de pintas

de propaganda electoral solicitando un inventario a los partidos políticos de las pintas

realizadas en el municipio; el día 16 de junio, se firmó un acuerdo conciliatorio entre el

Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática en donde

se determinó no incurrir en ninguna agresión en contra de ningún partido; el día 25 de

junio, se sesionó para dar desahogo al escrito de inconformidad interpuesto por el Partido

Revolucionario Institucional en contra del Partido Acción Nacional, Partido Verde

Ecologista de México, Partido de la Revolución Democrática, debido a que fijó

propaganda en lugares considerados como elementos de equipamiento urbano dando

como resultado la firma de un acuerdo conciliatorio entre los participantes de dicha

inconformidad comprometiéndose a blanquear en un término de 72 horas.

5. Acreditación de representantes de partido ante Mesas Directivas de Casilla ygenerales

El día 19 se registraron ante este Consejo Municipal los representantes del Partido

Revolucionario Institucional registrando representantes ante todas las casillas, el Partido

de la Revolución Democrática registró a sus representantes ante todas las casillas, al

Page 18: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

18

igual que el Partido Verde Ecologista de México que registró representantes en la mayoría

de las casillas, y el Partido de Centro Democrático también registró a sus representantes

en la mayoría de las casillas.

Page 19: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

19

CAPITULO IV

DOCUMENTACION Y MATERIAL ELECTORAL

1 Entrega recepción de documentación y material electoral a los consejosmunicipales

El día 15 de junio recibimos las boletas para la elección de ayuntamiento y

documentación electoral en estas instalaciones a las 14:16 horas contando con la

presencia de los CC. Rosa María Díaz Torres, Consejero Electoral Propietario; la C.

Marina Marín Buendia, Consejero Electoral Suplente, Manuel Villanueva Barragan;

Consejero Electoral Propietario, Pedro Ramírez Díaz, Consejero Electoral Suplente,

Tomasa Amalia Galicia Marquez; Consejero Electoral Propietario, Jorge Antonio Martínez

de la Rosa; Consejero Electoral Propietario, Andrés Rivera Torres, Consejero Electoral

Propietario, Silvia Villanueva Paez; Consejero Electoral Propietario, Daniel Rivera Torres;

Representante Propietario del Partido Acción Nacional, Mauro Sánchez Marín;

Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional, Benito Neri Alonso;

Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional, Leobardo Balbuena

Vázquez; Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, Carlos

Gustavo Vallejo Soto; Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México,

Claudia Cruz Reyes; Representante Propietario del Partido de Centro Democrático, Mauro

Villanueva Pérez; Representante Propietario del Partido Autentico de la Revolución

Mexicana, posteriormente se realizo acta circunstanciada y todos los representantes de

partidos políticos recibieron copia de la misma.

Al día siguiente el conteo y sellado de boletas se realizó de la siguiente manera:

Sección Lista Nominal Más 44(Para Partidos Políticos) Folio

456 B 671 715 00001-00715456 C1 672 716 00716-01431457 B 473 517 01432-01948457 C1 473 517 01949-02465458 B 447 491 02466-02956458 C1 448 492 02957-03448

Page 20: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

20

459 B 481 525 03449-03973459 C1 481 525 03974-04498460 B 601 645 04499-05143460 C1 602 646 05144-05789461 B 278 322 05790-06111462 B 511 555 06112-06666463 B 745 789 06667-07455463 C1 746 790 07456-08245464 B 611 655 08246-08900464 C1 611 655 08901-09555464 C2 612 656 09556-10211465 B 417 461 10212-10672465 C1 418 462 10673-11134466 B 453 497 11135-11631466 C1 453 497 11632-12128467 B 725 769 12129-12897467 C1 726 770 12898-13667468 B 447 491 13668-14158468 C1 448 492 14159-14650

El día 25 de julio se recibieron las boletas para la elección de diputados y el aviso de la

Junta Distrital No. 28 que en sesión habían dejado fuera a la casilla contigua 1, de la

sección 468 y que sólo existirían dos casillas: una básica y una extraordinaria, quedando

los folios de las boletas de la siguiente forma:

Sección Lista Nominal Más 44(Para Partidos Políticos) Folio

456 B 671 715 30576 31290456 C1 672 716 31291 32006457 B 473 517 32007 32523457 C1 473 517 32524 33040458 B 447 491 33041 33531458 C1 448 492 33532 34023459 B 481 525 34024 34548459 C1 481 525 34549 35073460 B 601 645 35074 35718460 C1 602 646 35719 36364461 B 278 322 36365 36686462 B 511 555 36687 37241463 B 745 789 37242 38030463 C1 746 790 38031 38820464 B 611 655 38821 39475464 C1 611 655 39476 40130464 C2 612 656 40131 40786465 B 417 461 40787 41247

Page 21: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

21

465 C1 418 462 41248 41709466 B 453 497 41710 42206466 C1 453 497 42207 42703467 B 725 769 42704 43472467 C1 726 770 43473 44242468 B 529 573 44243 44815468 Ext 1 366 410 44816 45225

La entrega de documentación y material a los presidentes de Mesas Directivas deCasilla, como se especifica en el siguiente cuadro:

Sección Fecha Hora456 B 30/06/00 18:00 horas456 C1 30/06/00 10:00 horas457 B 30/06/00 18:30 horas457 C1 30/06/00 19:00 horas458 B 30/06/00 20:00 horas458 C1 30/06/00 18:30 horas459 B 30/06/00 17:00 horas459 C1 30/06/00 16:30 horas460 B 30/06/00 22:30 horas460 C1 30/06/00 22:30 horas461 B 30/06/00 21:05 horas462 B 29/06/00 18:03 horas463 B 30/06/00 20:30 horas463 C1 30/06/00 19:10 horas464 B 30/06/00 17:30 horas464 C1 29/06/00 14:18 horas464 C2 30/06/00 21:10 horas465 B 30/06/00 22:30 horas465 C1 29/06/00 21:30 horas466 B 29/06/00 19:00 horas466 C1 29/06/00 13:00 horas467 B 30/06/00 20:10 horas467 C1 30/06/00 21:30 horas468 B 30/06/00 21:38 horas468 Ext 1 30/06/00 21:19 horas

Al mismo tiempo se hizo entrega de las boletas electorales tanto de la elección de

ayuntamiento como de la elección de diputados, participando todos los consejeros

propietarios, dos consejeros suplentes y los representantes de los partidos políticos:

Sección Boletas Folios Ayuntamientos FoliosDiputados Entrega

456 B 715 00001 00715 30576 31290 30/06/00456 C1 716 00716 01431 31291 32006 30/06/00457 B 517 01432 01948 32007 32523 30/06/00457 C1 517 01949 02465 32524 33040 30/06/00

Page 22: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

22

458 B 491 02466 02956 33041 33531 30/06/00458 C1 492 02957 03448 33532 34023 30/06/00459 B 525 03449 03973 34024 34548 30/06/00459 C1 525 03974 04498 34549 35073 30/06/00460 B 645 04499 05143 35074 35718 30/06/00460 C1 646 05144 05789 35719 36364 30/06/00461 B 322 05790 06111 36365 36686 30/06/00462 B 555 06112 06666 36687 37241 2906/00463 B 789 06667 07455 37242 38030 30/06/00463 C1 790 07456 08245 38031 38820 30/06/00464 B 655 08246 08900 38821 39475 30/06/00464 C1 655 08901 09555 39476 40130 29/06/00464 C2 656 09556 10211 40131 40786 30/06/00465 B 461 10212 10672 40787 41247 30/06/00465 C1 462 10673 11134 41248 41709 29/06/00466 B 497 11135 11631 41710 42206 29/06/00466 C1 497 11632 12128 42207 42703 29/06/00467 B 769 12129 12897 42704 43472 30/06/00467 C1 770 12898 13667 43473 44242 30/06/00468 B 573 13668 14240 44243 44815 30/06/00468 EXT 410 14241 14650 44816 45225 30/06/00

2. Exhibición de la de electores y exhibición de la lista de candidatos

Con fundamento en el Artículo 190 del Código Electoral del Estado de México, se dio

cumplimiento con la publicación de las listas de electores, así como de las listas de

candidatos que participaron en la elección en fecha 26 al 30 de junio del año 2000.

Page 23: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

23

CAPITULO V

LA JORNADA ELECTORAL

1. Instalación del Consejo Municipal en sesión permanente

El día 2 de julio comenzó la sesión a las 08 : 05 horas contando con la presencia de los

CC. Lic. Edgar Arenas Gorrostieta, Presidente del Consejo Municipal Electoral; Soc.

Alvaro Villanueva Barragan, Secretario del Propio Consejo Municipal Electoral; Rosa

María Díaz Torres, Consejero Electoral Propietario; Manuel Villanueva Barragan,

Consejero Electoral Propietario; Pedro Ramírez Díaz, Consejero Electoral Suplente;

Tomasa Amalia Galicia Marquez, Consejero Electoral Propietario; Jorge Antonio Martínez

de la Rosa, Consejero Electoral Propietario; Andrés Rivera Torres, Consejero Electoral

Propietario; Silvia Villanueva Paez, Consejero Electoral Propietario; Daniel Rivera Torres,

Representante Propietario del Partido Acción Nacional;. Miguel Angel Cataño López,

Representante Suplente del Partido Acción Nacional; Mauro Sánchez Marín,

Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional; Benito Neri Alonso,

Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional; Leobardo Balbuena

Vázquez, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; Carlos

Gustavo Vallejo Soto, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México,

se declaro la sesión permanente siendo las ocho horas con cinco del citado día.

La instalación de las casillas correspondientes a este municipio fue de la siguiente forma:

Sección Hora de Instalación456 B 8.00 horas456 C1 8.00 horas457 B 8.00 horas457 C1 8.00 horas458 B 8.00 horas458 C1 8.00 horas459 B 8.00 horas459 C1 8.00 horas460 B 8.00 horas460 C1 8.00 horas461 B 8:30 horas462 B 8:35 horas463 B 9:00 horas

Page 24: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

24

463 C1 9:15 horas464 B 8:30 horas464 C1 8:33 horas464 C2 8:50 horas465 B 8:15 horas465 C1 8:20 horas466 B 8:00 horas466 C1 8:23 horas467 B 8:00 horas467 C1 8:00 horas468 B 8:25 horas468 EXT 8:15 horas

Durante el transcurso de la jornada se presentó un incidente en la casilla extraordinaria de

la sección 468 consistente en que a las 13 : 20 horas aproximadamente el secretario de

la casilla extraordinaria de la sección 468 se ausentó momentáneamente para asistir a

votar a otra casilla, y que sin embargo esto no interrumpió el desarrollo de la votación y a

las 17 : 30 horas se recibió un reporte dando a conocer el extravío del acta de escrutinio

y cómputo de la elección de diputados en la casilla extraordinaria de la sección 468, se

procedió a integrar una comisión especial integrada por dos consejeros propietarios la C.

Silvia Villanueva Paez, el C. Andrés Rivera Torres, dos representantes suplentes por el

Partido de la Revolución Democrática el C. Abundio Ibarra Molina y por el Partido Acción

Nacional, Miguel Angel Cataño López; para dar cuenta de lo ocurrido, trasladándose al

Consejo Distrital para recibir un ejemplar del acta, la comisión se trasladó a la casilla en la

Colonia Guadalupe Hidalgo en donde se entregó nuevamente el acta de escrutinio y

cómputo de elección de diputados al C. Presidente de Mesa Directiva de Casilla,

auxiliando al funcionario en la integración de los paquetes correspondientes.

El cierre de las casillas fue el siguiente:

Sección Hora de cierre456 B 18:00 horas456 C1 18:05 horas457 B 18.01 horas457 C1 18:01 horas458 B 18:05 horas458 C1 18:01 horas

Page 25: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

25

459 B 18:05 horas459 C1 18:01 horas460 B 18:05 horas460 C1 18:05 horas461 B 18:00 horas462 B 18:00 horas463 B 18:02 horas463 C1 18:05 horas464 B 18:10 horas464 C1 18:07 horas464 C2 18:05 horas465 B 18:00 horas465 C1 18:02 horas466 B 18:00 horas466 C1 18:10 horas467 B 18:08 horas467 C1 18:15 horas468 B 18:17 horas468 EXT 18:11 horas

2 Recepción de paquetes en los consejos municipales

Posteriormente los paquetes electorales fueron recibidos en estas instalaciones en

cumplimiento a lo establecido en el articulo 249 del Código Electoral del Estado de México

con el siguiente horario:

Sección Hora de entrega456 B 00:02 horas456 C1 00:12 horas457 B 22:37 horas457 C1 00:07 horas458 B 21:56 horas458 C1 22:05 horas459 B 23:39 horas459 C1 00:16 horas460 B 00:55 horas460 C1 01:17 horas461 B 20:35 horas462 B 21:47 horas463 B 23:55 horas463 C1 00:49 horas464 B 23:08 horas464 C1 23:50 horas

Page 26: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

26

464 C2 23:45 horas465 B 22:53 horas465 C1 22:47 horas466 B 22:43 horas466 C1 22:58 horas467 B 00:20 horas467 C1 00:24 horas468 B 00:40 horas468 EXT 00:30 horas

Para el traslado de los paquetes electorales hasta las instalaciones del Consejo

Municipal se implementó un operativo dividido en cuatro rutas de la siguiente manera:

Ruta Nombre Del Personal De Apoyo Sección Casilla A Cargo1 Jesús Alvarado Rivera 461, 462, 463, 4642 Maribel Galván Ozorio 465, 466

3 A David Joaquín Castro Ramírez 467, 468, 468 Ext3 B Santiago Virgilio Bautista Guevara 456, 457, 458, 459, 460

3. Resultados preliminares

Posteriormente se realizó el cómputo preliminar de la elección de ayuntamiento

obteniendo los siguientes resultados:

Partido Votos ObtenidosPAN 944PRI 2976PRD 2618PT 58PVEM 1036CD 9PCD 134PSN 10PARM 36PAS 8DS 28No Reg. 3Nulos 249Total 8109

Page 27: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

27

Cabe mencionar que no se adicionaron los resultados de la casilla 458 basica ya que no

presentaba el sobre que va por fuera del paquete electoral.

4 Clausura de la sesión

Posteriormente se publicaron los resultados preliminares en el exterior del Consejo

Municipal, se selló el resguardo con los paquetes y se clausuró la sesión siendo las 02 :

05 horas del día 3 de julio del año 2000.

Page 28: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

28

CAPITUILO VI

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. Sesión de Cómputo Municipal

El día 3 de julio se convocó a los miembros del Consejo Municipal para la sesión que

tuvo verificativo el dia 5 de julio del año 2000, en la cual contamos con la asistencia de

los CC. Lic. Edgar Arenas Gorrostieta Presidente del Consejo Municipal Electoral, Soc.

Alvaro Villanueva Barragan Secretario del Consejo Municipal Electoral, Rosa María Díaz,

Torres Consejero electoral Propietario, Manuel Villanueva Barragán, Consejero Electoral

Propietario, Pedro Ramírez Díaz, Consejero Electoral Suplente, Tomasa Amalia Galicia

Márquez, Consejero Electoral Propietario, Sandra Luz Villanueva García, Consejero

Electoral Suplente, Jorge Antonio Martínez de la Rosa, Consejero Electoral Propietario,

Andrés Rivera Torres, Consejero Electoral Propietario, Silvia Villanueva Paez, Consejero

Electoral Propietario, Daniel Rivera Torres, representante propietario del Partido Acción

Nacional, Mauro Sánchez Marín, representante propietario del Partido Revolucionario

Institucional, Benito Neri Alonso, representante suplente del Partido Revolucionario

Institucional, Leobardo Balbuena Vázquez, representante propietario del Partido de la

Revolucion Democratica, Carlos Gustavo Vallejo Soto, representante propietario del

Partido Verde Ecologista de México, Mauricio Jesús Paez Ramírez, representante

propietario del Partido de Centro Democrático, la hora de inicio de la sesión fue a las 08 :

54 horas, y con fundamento en el Código Electoral del Estado de México en su articulo

269 se dio la declaratoria de la sesión de computo de la votación de la elección de

ayuntamiento siendo las 08 : 58 horas. Se explicó al consejo la manera en la cual se

llevaría a cabo la sesión del cómputo municipal se comprobó que en los paquetes no

había muestra de alteración. Se procedió a abrir el paquete de la casilla 458 básica para

integrar su resultado al cómputo municipal y en cumplimiento al artículo 270 del Código

Electoral del Estado de México abrimos los paquetes siguiendo el orden numérico de las

casilla y comprobamos que los resultados de las actas finales de escrutinio contenidas

en los paquetes coincidían exactamente con las que fueron recibidas el día 2 de julio,

como no existió objeción alguna, el Consejo Municipal declaró la validez de la elección y

Page 29: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

29

extendió la constancia de mayoría a la planilla del Partido Revolucionario Institucional,

posteriormente se publicaron en el Consejo Municipal en el exterior de la oficina para fijar

los resultados obtenidos para el conocimiento público, los resultados siguientes:

Partido Votos ObtenidosPAN 988PRI 3112PRD 2737PT 60PVEM 1038CD 9PCD 145PSN 10PARM 36PAS 8DS 28No Reg. 3Nulos 253Total 8427

Una vez publicados los resultados del cómputo, se declaró clausurada la sesión siendo

las 10 : 03 horas con del día 5 de julio del año 2000.

2 Juicios de inconformidad interpuestos

Después de haber cumplido con lo establecido en el articulo 310 fracción IV del Código

Electoral del Estado de México, no se interpuso algún juicio de inconformidad por parte de

los partidos políticos legalmente acreditados ante el Consejo Municipal.

3 Integración y remisión de los expedientes de los cómputos a las instanciascorrespondientes

El día 10 julio del año 2000, en cumplimiento al Artículo 272 del Código Electoral del

Estado de México, se remitió el paquete electoral correspondiente a la elección del

ayuntamiento al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

Page 30: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

30

4- Asignación de Regidores, y en su caso Sindico de representación proporcional

Se convocó a sesión a los integrantes del consejo el día 20 de julio del año 2000, para la

asignación de regidores de representación proporcional, integrándose a la estructura

municipal dos regidores por el Partido de la Revolución Democrática; uno por el Partido

Verde Ecologista de México y uno por el Partido Acción Nacional para el periodo

constitucional 2000 - 2003, quedando integrada de la siguiente manera:

Cargo Tipo N o m b r ePresidente Mpal Propietario Francisco Javier Torres Bautista

Presidente Mpal Suplente Armando Hernández Aguilar

Síndico Propietario Rigoberto De La Rosa Castillo

Sindico Suplente Maria de Lourdes Martínez de la Rosa

Primer Regidor Propietario J. Felix López Hernández

Primer Regidor Suplente Reyes Lozada Rivera

Segundo Regidor Propietario Jaime Guzmán Ávila

Segundo Regidor Suplente Socorro Portillo Mejía Balbuena

Tercer Regidor Propietario Saúl Bautista Rodríguez

Tercer Regidor Suplente Florina González Marín

Cuarto Regidor Propietario Liborio Flores Mejía

Cuarto Regidor Suplente Nemesio Marin Segura

Quinto Regidor Propietario Raymundo Rea Ibañez

Quinto Regidor Suplente Leticia León Ibañez

Sexto Regidor Propietario Ismael Martínez Vidal

Sexto Regidor Suplente Benjamin Estrada Hernández

Septimo Regidor Propietario Juan Ramírez Juárez

Séptimo Regidor Suplente Mario Velázquez Maya

Octavo Regidor Propietario Rodolfo Galicia Pérez

Octavo Regidor Suplente Araceli Rocha Rocha

Page 31: PRESENTACION - IEEMPRESENTACION Todo indica que el futuro de las sociedades contemporáneas lo podemos vaticinar con ayuda de al menos dos indicadores indispensables por un lado la

Junta Municipal de Atlautla

31

Noveno Regidor Propietario Domingo Ibarra Tufiño

Noveno Regidor Suplente Encarnación Ramírez Gutiérrez

Décimo Regidor Propietario Raúl Navarro Rivera

Decimo Regidor Suplente Eulogia Portillo Bautista