Presentación profe eduardo

11
Presentado por: Yuly Andrea Pizo Maria Alejandra Guampe Presentado a : Eduardo Programa de formación complementaria P.F.C

Transcript of Presentación profe eduardo

Page 1: Presentación profe eduardo

Presentado por:

Yuly Andrea Pizo

Maria Alejandra

Guampe

Presentado a :

Eduardo

Programa de formación

complementaria

P.F.C

Page 2: Presentación profe eduardo
Page 3: Presentación profe eduardo

CONDUCTISMO El alumno aprende a

partir de la repetición y memorización de los conceptos

La tarea del docente es la de secuenciar la enseñanza siguiendo pautas fijas predeterminadas que el alumno no puede modificar y alas que debe someterse sin discusión

constructivismo el alumno aprende cuando

se enfrenta a un desequilibrio cognitivo y lo resuelve.

La tarea de l docente es provocar un conflicto cognitivo controlado sirviendo de apoyo en su resolución

Las actividades a ejecutar por el alumno deben ser significativas para que el estudiante perciba su sentido y se sienta motivado hacia el aprendizaje.

Page 4: Presentación profe eduardo
Page 5: Presentación profe eduardo

El aprendizaje

significativo subyace

bajo la integración

constructiva del

pensar el sentir y el

actuar.

Page 6: Presentación profe eduardo

Vigotsky consideraba

que el medio social es

crucial para el

aprendizaje, pensaba

que lo produce la

integración de los

factores social y

personal

Page 7: Presentación profe eduardo

El maestro como mediador del aprendizaje debe:

Conocer los intereses de alumnos y

alumnas y sus diferencias individuales

Conocer las necesidades evolutivas de cada

uno de ellos.

Conocer los estímulos de sus contextos:

familiares, comunitarios, educativos y

otros.

Contextualizar las actividades.

Page 8: Presentación profe eduardo

El profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumnopara:

1.- Enseñarle a pensar

2.- Enseñarle sobre el pensar

3.- Enseñarle sobre la base del pensar

Page 9: Presentación profe eduardo

CARACTERISTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA

a) Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno

b) Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables.

c) Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.

d) Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos.

e) Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos.

Page 10: Presentación profe eduardo
Page 11: Presentación profe eduardo