Presentación Proyecto Final

16
Sistema de señalética Tenerife Lan Party Salón del Manga Pérez Lage, David Ángel Proyecto Final

Transcript of Presentación Proyecto Final

Sistema de señalética

Tenerife Lan PartySalón del Manga

Pérez Lage, David ÁngelProyecto Final

Introducción:

La finalidad de este trabajo es crear una señalética destinada al recinto ferial durante la celebración de la “Tenerife Lan Party” y el salón del manga. Tiene como objeto guiar tanto al participante como al que visitante, puesto que ambos eventos comparten un mismo espacio.

Objetivos:

- Crear una señaletica clara y fácilmente comprensible.

- Unificar ambos eventos con un mismo sistema.

- Que sea modulable y capaz de evolucionar y adaptarse a nuevos medios.

Metodología:

- Estudiar los puntos de interés de la Lan Party y el Salón del Manga.

- Buscar y desarrollar un sistema que unificase ambos eventos.

- Estas señales han de ser claras y estar bien ubicadas.

Qué es la TLP?:

Tenerife Lan Party es la idea de un grupo de jóvenes ingenieros canarios, cuyo propósito es el impulso del uso y el conocimiento sobre las nuevas tecnologías en la sociedad canaria.

Para ello celebran un evento de convivencia en el que jóvenes canarios puedan aprender y compartir conocimientos sobre el mundo de la informáti-ca, audiovisuales, software libre y las nuevas tecnologías e Internet.

Vistas de la zona de participantes

Dónde se celebra?:

Tenerife Lan Party se celebra en el Centro Internacional de Ferias y Con-gresos de Tenerife.

El Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, situado en la zona de expansión de la ciudad de Santa Cruz, se ha convertido en la nueva imagen de la entrada a la capital desde el sur. Su estratégica ubicación com-bina la facilidad de acceso y la rápida comunicación por autopista con los dos aeropuertos insulares, el puerto y con cualquier punto de la Isla.

Ediciones anteriores:

- Tenerife Lan Party 2k6 - Tenerife Lan Party 2k7

Ediciones anteriores:

- Tenerife Lan Party 2k8 - Tenerife Lan Party 2k9

Propuestas:

Bocetos previos:

Propuesta definitiva:

- Mismo formato para todas las señales.

- Grafismos sencillos y comprensibles adaptados a la temática.

- Uso de los colores propios de los eventos.

- Aplicación en el entorno.

iconos TLP

iconos salón del manga

Como se ubican:

ejemplo stand Salon del Manga

Fijaciones:

ejemplo de una señal fijada a la fachada de un stand

Características:

- Colores:

Naranja:C: 3%M: 37%Y: 74%K: 0%

Azul:C: 89%M: 0%Y: 4%K: 0%

Para el borde de las imágenes:

GrisC: 0%M: 0%Y: 0%K: 70%

Los iconos irán en blanco CMYK O%.

La tipografía y algunos detalles iran en negro 100%.

Materiales:

Materiales: Contrachapado de 10 milímetros de espesor serigrafiada.

Dimensiones: El tamaño de los paneles será de 20x20 centímetros.

Las fijaciones en caso de paneles verticales y los que sobresalen de las fachadas de los stands se pueden realizar mediante herrajes que van fijados al stand mediante tornillos. De la fijación en “L” se fija mediante adhesivo al con-trachapado.

contrachapado fijación en L

Tipografía:

- De uso generico, una tipografía de palo seco (Myryad). - Para la escritura japonesa se utilizará la tipografía MS Gothic o en su defecto la Mincho.

Myriad

MS Gothic

Conclusión:

Para terminar, cabe decir que este proyecto por ficticio que sea cubre una necesidad prioritara en un evento de estas características, debiado a la escasa o nula presencia de señales que guien al visitante durante su recorido. Por experiencia propia he visto que es una carencia importante dentro de la organización y más cuando de edición en edición han cambiado la ubicación y localización tanto del evento en si como de las partes que lo componen.