Presentación Puerto Agaete.pptx

49
PUERTO DE AGAETE Daniel Mora Navarro Noelia Viera Espino Carlos Mena Henríquez Alexis Gómez Otero Airam Ortega Santana

Transcript of Presentación Puerto Agaete.pptx

Puerto de Agaete

Puerto de AgaeteDaniel Mora NavarroNoelia Viera EspinoCarlos Mena HenrquezAlexis Gmez OteroAiram Ortega Santana

ndiceIntroduccin e HistoriaPuerto de 1864Proyecto de reparacin del antiguo puertoSituacin actual: Aspectos fsicosInfraestructura actualServicios y operativa del puertoProblemtica puerto actualSoluciones a los problemas actualesProblemtica ampliacinAmpliacin Puerto de las Nieves

Introduccin e HistoriaSobre el ao 1481, Agaete Enclave crucial su puerto fue elegido por los castellanos para arribar sus flotas y proceder al apresamiento del Guanarteme de Gldar.

En 1483 acaba conquista y Alonso Fernndez de Lugo da el nombre de Puerto de las Nieves, por la devocin a la Virgen.

Poblacin formada por genoveses, Castellanos y Aborgenes supervivientes Nueva sociedad Economa basada en agricultura y comercio de exportacin. El puerto a principios del XVI escala forzosa de las naves con destino al norte de Europa y fondeaderode los buques que comerciaban con la isla de Tenerife. Tambin fue nexo de unin con Sardina y La Aldea de San Nicols.

Sirvi ocasionalmente de puerto de salida en las cabalgadas a Berbera capturade esclavos como mano de obra para los cultivos de la caa y de los ingenios.

Introduccin e HistoriaComienza el desarrollo urbano Surge en dos ncleos: alrededor de la Casa Fuerte en El Puerto de Las Nieves y en las inmediaciones de la Iglesia de La Concepcin (construida en 1515).

Principios del siglo XVII se sufre un deterioro econmico y social dando lugar al desplazamiento de parte de la poblacin a otras zonas implicando un frenazo demogrfico.

Ya, en el siglo XVIII, comienza a recuperarse lentamente dando lugar a otros ncleos poblacionales como El Valle, El Sao o El Hornillo.

Entre finales del siglo XIX y principios del XX Agaete de los pueblos mas importantes de la isla.Gran actividad Agrcola (Cochinilla, caa dulce, pltanos, tomates).Pesquera, industrial y turstica (promocionada entre ingleses, con el Balneario como principal reclamo).Introduccin e HistoriaNecesidad de construccin de un muelle.

Esta importancia que comienza a tener Agaete se va traduciendo en la necesidad de facilitar el comercio martimo.

Se empieza a detectar un crecimiento del transito de buques.En 1861 una cifra de 108 y en 1862 de 120

Todo esto hacia apoyar esta idea y se justifica de la siguiente manera en la memoria del proyecto por Len y Castillo:

Terminada la carretera y construido el muelle, se duplicarn y triplicarn esas sumas (Transito de buques); porque las personas y los productos buscarn necesariamente este punto de comunicacin con preferencia a otro, toda vez que la travesa solo es de cuatro horas, cuando por las Palmas es, por lo menos, de diez a doce.

Introduccin e HistoriaPuerto de Agaete Segundo proyecto de Puerto elaborado por Len y Castillo en Gran Canaria (Primero, Puerto de La Luz , 1861).

Es el Ayuntamiento el que solicita el proyecto, comprometindose este a abonar el 50% del coste del mismo y siendo ejecutado por el empresario local Antonio de Armas.

El proyecto se finaliza el 9 de noviembre de 1864, ejecutndose el mismo y finalizndose las obras al poco despus.

Posteriormente, el 13 de abril de 1880, el muelle sufre un violento temporal, que le origina cuantiosos daos.

Por lo tanto, Len y Castillo se ve obligado a realizar un nuevo proyecto de reparacin de dicho muelle, proyecto aprobado por Real orden de 25 de febrero de 1881.

Introduccin e HistoriaEntre las pequeas navieras locales de esta poca destaca la de los Trujillo, que fundaron la ms conocida.

La ltima generacin de estos armadores se hizo con una flotilla de vapores en la dcada de 1930, cubra gran parte del servicio del cabotaje insular para el traslado de la fruta de exportacin al puerto de La Luz, adems de otras lneas interinsulares y de la costa africana en los puertos de Villa Cisneros, Dakar y otros del frica Occidental.

Introduccin e HistoriaEntre 1920 y 1940, el Puerto de Las Nieves se configur como punto de enlace de una ruta de pasajeros que venan desde La Aldea, Tasarte y Veneguera.Servicio hecho con pequeas embarcaciones (de 12 a 14 metros de eslora) impulsadas por hlices con motores diesel y con capacidad de 50 pasajeros, cuyos horarios de llegada y salida coincidan con los de los coches y algunas guaguas particulares.

Pasaje La Aldea-Agaete (1936) cinco pesetas cantidad ligeramente superior al jornal de un obrero y ms caro que el de los vapores de los Trujillo.

El servicio era diario y tanto parta del Puerto de las Nieves como desde Mogn. No ofrecan seguridad a los pasajeros ante mares abiertos y con frecuencia sobrecargada intervinieron en varias ocasiones las autoridades de Marina.

Introduccin e HistoriaEn las dcadas posteriores a los 40 indicios de una cierta recuperacin econmica, debido a la recuperacin de los mercados de tomates y pltanos.Dcada de los 80 construccin del nuevo muelle.Destinado en un principio a las embarcaciones pesqueras.

La actividad agrcola, pesquera e industrial (calzado y embotellado agua mineral) durante este periodo, dio lugar a una etapa de relativa calma econmica hasta crisis mundial de 1929 arruin la economa exportadora local.Introduccin e HistoriaDesde entonces hasta la actualidad:

Con el paso de los aos, la industria pesquera (que hoy en da se lleva a cabo para el abastecimiento local) ha bajado en importancia dejando un hueco que ha adquirido elturismo. Las autoridades han realizado importantes inversiones en este sentido en los ltimos aos y con la proliferacin de restaurantes y tiendas.

Puerto de las Nieves tpicavilla de pescadores espaola que comenz a ser un destino preferente para los turistas cuando se inaugur la lnea martima conSanta Cruz de Tenerife. (Ao 2000)

Operando actualmente compaa Fred Olsen con modernos catamaranes que han reducido la duracin del viaje entre las islas.

Puerto de 1864Mismo perfil transversal que el del muelle de la luz.

Ncleo de escollera natural.

Talud exterior de prismas de hormign hidrulico de 10 y 15 m3 debido al escaso volumen de la escollera que pueden proporcionar las canteras cercanas.

Muralla de sillera en su parte interior.

Sillera de balasto ampolloso procedente de canteras de Tenerife.

Dimensiones del primer manto: 1,5 m x 2m x 3,4 m

Peso del primer manto: 25,5 toneladas

Memoria descriptiva,planos, pliego de condiciones facultativas y presupuesto.

Slo tuvo cuatro planos.

Puerto de 1864Proyecto de reparacin del antiguo puerto13 abril de 1880 daos importantes debido a un temporal.

25 de abril de 1881 nuevo proyecto de reparacin del muelle afectado.

Memoria, planos, pliego de condiciones facultativas y presupuesto.2 planos nicamente.

Presupuesto de 21.244,74 pesetas. (Jornal de Pen: 1 peseta)

Proyecto de reparacin del antiguo puertoSituacin actual: Aspectos fsicosEl Puerto de las Nieves est situado en el Trmino Municipal de Agaete, al noroeste de la isla de Gran Canaria.

Es el ms cercano a la isla de Tenerife, por lo que en la actualidad es compartido por la flota pesquera, los ferrys de alta velocidad de la lnea regular que une Gran Canaria con Tenerife y las embarcaciones deportivas.

La villa marinera en la que se integra es muy frecuentado por turistas y poblacin local.

Infraestructura actualDique: con una longitud de 746 metros y bloques de hormign como defensa. Cabe destacar que es el nico puerto en Gran Canaria con cuenco amortiguador, construido para evitar los rebases que se sucedan con los temporales del norte o del noroeste. El peso de la defensa es de 48 toneladas.

Contradique: posee una longitud de 118 metros y el tipo de defensa es escollera. El peso del contradique es de 2 toneladas.

Dispone de martillo de 55,27 mililitros.

Lnea de atraque: la lnea de atraque del puerto tiene una longitud de 274 metros y ene un calado medio de 7 metros.

Superficie de agua abrigada: cuenta con 33.157 m2

Dispone de una explanada con una superficie de 22.026 m2

Usos (pesquero, deportivo, comercial...): 635 m2 Edificaciones (naves pesqueras, edificio terminal...):306m2

Pantalanes:Longitud total de 258 m. Nmero de atraques:160 Servicios disponibles: Agua y energa elctrica

Varadero: Superficie de 4.007 m2Medio de izada: Gra 1,5 toneladas Travel lift 100 toneladas

Servicios y operativa del puertoServicios disponibles en el puerto:

Cafetera

Gasolinera

Rent a car

No dispone de cajero automtico

Parking Nmero de plazas: 128

Excursiones martimas (taxi martimo):Nmero de embarcaciones: 1 Destinos: Varios

Actividad pesquera :Existe cofradaNmero de cofrades: 43 Puntos de primera ventaLneas regulares:Destinos: Santa Cruz de TenerifeNavieras: Fred. Olsen Tique :Estacin martima, agencia, internet

Dimensiones del fast ferry operativo en el Puerto de Agaete

Se trata de uno de los fast ferry ms modernos del mundo en cuanto a su gnero. Su nombre es Bencomo express y en cuanto a sus dimensiones podemos nombrar:

Fast Ferry Bencomo expressEslora95,47 mManga26,16 mPotencia motriz38.516 C.V.Pasajeros859Calado3,5 mCapacidad de carga:330 metros linealesEquivalente a:27 trailers o 271 cochesY en cuanto a capacidad de carga:Observando que tiene una ESLORA de 95,47 metros y que hay una BOCANA aproximada de 128 metros teniendo en cuenta las distancias de seguridad con respecto al muelle y a las bajas presentes en la zona se tiene una operativa de atraque con un mnimo error admisible.

Adems se observa que realizar el giro del barco dentro del puerto sera inviable.

Respecto a lo comentado anteriormente, observando que el barco tiene una MANGA de 26,16 metros, se adjunta una imagen de la zona teniendo en cuenta la manga del barco para una mejor percepcin de lo comentado.

Trfico de pasajeros y vehculos

El Puerto de Agaete es uno de los ms importantes en cuanto a puertos gestionados por el Gobierno de Canarias se refiere respecto al transporte de pasajeros y vehculos.

Por el puerto de Agaete pasaron en Mayo de 2013, 64.481 viajeros y 19.413 vehculos.

Adems de Enero a Mayo de 2013, pasaron 300.136 pasajeros, un 31% ms que en el mismo periodo de 2012 y 73.562 vehculos, un 27,6% ms que en los mismos meses de 2012.

Las cifras anuales actuales en cunto a pasajeros estn en torno a 1.200.000 pasajeros, 142.000 metros lineales de carga, y 188.000 vehculos de turismo.

Problemtica puerto actualPrincipales problemas a solventar con la ampliacin:

Falta de atraques de embarcaciones de recreo, debido a la demanda de la zona.

Carencia de espacio para albergar posibles barcos pesqueros de la zona.

Necesidad de una mayor lnea de atraque para la posibilidad de que operen otras compaas distintas (Naviera Armas) a la actual, dedicadas estas compaas principalmente al trfico rodado con vistas al trfico de mercancas, as como al trfico de pasajeros.

Falta de atraques para embarcaciones que estn de paso por las islas.

Problemtica puerto actualPeligrosa maniobra de atraque (debido a los vientos y las bajas de la zona)

Soluciones a los problemas actuales

Problemtica ampliacinCoste del puerto.

Incremento del precio del combustible Contrario a la funcin de ampliacin del puerto.

Poca contratacin de mano de obra local.

Aumento del trfico rodado en Agaete disminuyendo su calidad de vida.

Impacto visual mayor.

Impacto ambiental.

Problemtica ampliacinAMPLIACIN DEL PUERTO DE LAS NIEVES(AGAETE)El proyecto de ampliacin del puerto de las nieves se ha basado en el estudio de cinco alternativas posibles, desarrollndose as la mejor alternativa valorada desde los puntos de vista funcional, estructural, del proceso constructivo y medioambiental.

AMPLIACIN DEL PUERTO DE LAS NIEVES(AGAETE)Caractersticas generales del proyecto:

Tipo de embarcaciones: embarcaciones convencionales , Fast-ferry.Ampliacin de pantalanesLongitud del dique de abrigo: 400 metros.Ampliacin de la Superficie seca en explanadas.Diseo de un nuevo muelle.

1. Tipo de embarcaciones: Embarcaciones convencionales y Fast Ferry.

En este futuro proyecto se ampliar el nmero de atraques de embarcaciones de recreo debido a la demanda que existe actualmente y por otro lado la posibilidad de que otras navieras operen en este puerto, ya que es una conexinrpida con la isla de Tenerife. La ampliacin del puerto cuenta con dos atraques para ferrys.

Rampa Ro-Ro para el embarque y desembarque de los vehculos

2.Ampliacin de pantalanes

Las obras de suministro e instalacin de los pantalanes se situarn en la nueva superficie de aguas abrigadas y es la base de esta ampliacin del proyecto.

Dar cabida a embarcaciones de 6, 9, 12 y 15 metros de eslora y adems existir un muelle donde atracarn aquellos barcos que superen los 15 m de eslora, es decir que en nuestro deportivo habr cabida para 155 embarcaciones.

Pantaln Actual

Ejemplo de pantaln

Ampliacin planta pantaln

3.Dique de abrigoLos diques de abrigo se clasifican en tres grupos:

Diques verticales o reflejantesDiques en TaludDiques mixtos

Teniendo en cuenta que los diques en talud son adoptados para pequeas o medianas profundidades se ha optado en el proyecto por esta solucin siendo dicho dique de 400 m de longitud.

Planta y Secciones Tipo

Seccin Tipo del Dique

4. Ampliacin de la superficie.Se pretende ampliar la superficie seca en unos 45.000 metros cuadrados y para dimensionar dicha superficie se tuvo en cuenta:La ROM 4.1.94La ORDEN FOM/3460/2003Pliego de Prescripciones Tcnicas para Obras de carreteras y Puentes.

El paquete de firme en la zona del muelle ser:0.45 m de zahorra artificial0.09 m de AC22 bin D0.06 m de AC22 surf S

5.Diseo de un nuevo muellePara la ampliacin del puerto de Agaete se ha diseado un tipo de muelle que se ir ajustando a la batimetra mediante diferentes banquetas.

El muelle, que se realizar con bloques de hormign, ir adosado al nuevo dique de abrigo donde se realizarn los atraques de los Fast-Ferry.Seccin Tipo del Muelle

Foto actual del Puerto de Las Nieves

Ampliacin del puerto de las Nieves

Otra posible ampliacin del puerto de las Nieves