Presentacion-RLI.pdf

33
DETERMINACIÓN DE RENTA LÍQUIDA IMPONIBLE

Transcript of Presentacion-RLI.pdf

Page 1: Presentacion-RLI.pdf

DETERMINACIÓN DE RENTA LÍQUIDA IMPONIBLE

Page 2: Presentacion-RLI.pdf

Temario

• Construcción de la RLI

• Componentes de la Renta líquida Imponible

• Ley 20.630 y circular 45/13 SII.

• Tratamiento de los gastos rechazados.

• A. Tributación con el Impuesto Único (Art.21 inc. 1°)

• B. Tributación con el IGC o IA, más tasa adicional de

10% (Art.21 inc. 3°)

• Ejercicio desarrollado en software Hyperrenta

Page 3: Presentacion-RLI.pdf

• Modificación introducida por Ley 20.630

• Cambia forma de gravar los gastos rechazados.

• Cambia la manera de determinar los gastos

rechazados.

• Simplifica la tributación, ya que no existe una

diferencia basada en la estructura o forma jurídica

del contribuyente.

CONSTRUCCIÓN DE LA RLI

Page 4: Presentacion-RLI.pdf

CONSTRUCCIÓN DE LA RLI

Se asigna al beneficiario.

Se gravan con 35% G.rech. no identificado

Desagregado por imp. 35%.

(Sociedades anonimas)

Asignación socios.

(Sociedades de personas)

Page 5: Presentacion-RLI.pdf

+ Ingresos Brutos Art.29

- Costos directos Art.30

= Renta Bruta

- Gastos Necesarios Art.31

= Renta líquida

+/- Ajustes por CCMM Art.32

+ Gastos Rechazados Art.33 N°1

- Deducciones Art.33 N°2

= Renta Líquida Imponible

- Gastos Rechazados Art 21 inc. 1° Art.21 inc. 1°

- Gastos Rechazados Art 21 inc. 3° Art.21 inc. 3°

= Base imponible de 1° Categoría

COMPONENTES DE RLI

Page 6: Presentacion-RLI.pdf

Constituyen ingresos brutos todos los ingresos derivados de la

explotación de bienes y actividades incluidas en la presente categoría,

excepto los ingresos a que se refiere el artículo 17º. En los casos de

contribuyentes de esta categoría que estén obligados o puedan llevar,

según la ley, contabilidad fidedigna, se considerarán dentro de los

ingresos brutos los reajustes mencionados en los números 25 y 28 del

artículo 17º y las rentas referidas en el número 2 del artículo 20º.

• Art. 17: Ingresos no Renta.

• Art. 25 y 28: Reajustes de Bonos, pagares, pagos provisionales, etc…

• 2 del Art. 20: Capitales Mobiliarios.

INGRESOS BRUTOS (ART. 29)

Page 7: Presentacion-RLI.pdf

Ingresos Totales Anuales

• Por Ventas y/o Servicios.

• Por Comisiones.

• Por Descuentos.

• Por Intereses.

• Por Ventas ocasionales.

• Por Indemnización del daño emergente.

• Por Reajustes de Inv. Rentísticas y PPM.

• Por Diferencias de cambio.

• Por Bonificaciones.

• Por Subvenciones.

• Por Premios.

• Por Ventas de Activo Fijo.

• Por Enajenación de Derechos Sociales.

• Por Art. 17 N° 8 letra a), c), d), e), h) y j)

Ingresos no Renta (Art. 17° LIR)

Indemnizaciones por daño Moral.

Crías de Acciones Liberadas.

Adquisición de bienes por causa de

muerte o donación.

Condonación por ley de deudas,

intereses y sanciones.

Premios del Art. 17 N° 23 y 24.(-)

INGRESOS BRUTOS (ART. 29)

Page 8: Presentacion-RLI.pdf

Costo Directo de:

• Bienes enajenados y/o Servicios prestados durante el ejercicio.

Mercaderías Nacionales:

+ Valor según factura.

+ Fletes y seguros (Optativamente).

Mercaderías Importadas:

+ Valor C.I.F.

+ Derechos de Internación y gastos de desaduanamiento.

+ Fletes y Seguros (Optativamente)

Fabricación de bienes o Prestación de Servicios:

+ Materia Prima Directa.

+ Mano de Obra Directa.

+ Servicios Industriales prestados por terceros.

COSTOS DIRECTOS (ART. 30)

Page 9: Presentacion-RLI.pdf

1º Gastos necesarios para producir la renta del ejercicio (inevitable u obligatorio)

2º Gastos no estén rebajados en la RLI como costo directo.

3º Gasto efectivo: Que el gasto se haya pagado o, en su defecto, se esté adeudando.

Se excluyen «estimaciones» o «provisiones» para futuros gastos.

4º Que se acredite o justifique en forma fehaciente ante el SII.

Probar la naturaleza, necesidad, efectividad y monto necesario de los gastos.

Registrados en la contabilidad, que estén acreditados o justificados en forma

fehaciente (contar o estar respaldados con medios probatorios que indiquen su

naturaleza, necesidad, efectividad y monto).

5º Gasto corresponda al período en que efectivamente ellos se producen y tener una

directa relación con los beneficios obtenidos (excluidos Gastos anticipados).

6º Gastos deben ser propios o estar en relación a la actividad generadora de la renta.

GASTOS NECESARIOS (ART. 31)

Page 10: Presentacion-RLI.pdf

Especialmente procederá la deducción de los siguientes gastos, en cuanto se relacionen

con el giro del negocio:

1. Intereses

2. Impuestos

3. Pérdidas Tributarias

4. Créditos Incobrables

5. Depreciaciones

6. Remuneraciones y Becas Hijos

7. Donaciones

8. Diferencias de Cambio

9. Gastos Organización y Puesta Marcha

10. Colocación Productos nuevos

11. Investigación de mercado

12. Pagos al Exterior

GASTOS ACEPTADOS (ART. 31)

Page 11: Presentacion-RLI.pdf

Menos:

1. Revalorización del Capital Propio Inicial.

2. Revalorización de los aumentos del Capital.

a) Emisión de nuevas acciones suscritas y pagadas.

b) Aporte del empresario o socio.

c) Préstamos de los socios.

d) Revalorizaciones legales extraordinarias.

3. Revalorización de los pasivos no monetarios.

a) Pasivo Exigible reajustable.

b) Pasivo Exigible pactado en moneda Extranjera.

AJUSTES POR CCMM(-) (ART. 32)

Page 12: Presentacion-RLI.pdf

Más:

1. Revalorización de las disminuciones de capital.

a) Distribución de dividendos.

b) Retiros en dinero o en especies.

c) Prestamos de la sociedad de persona a sus socios.

d) Desembolsos que la ley no aceptan como gasto y se clasifican en el activo.

d.1) Impuesto a la Renta.

d.2) Contribuciones de bienes raíces.

d.3) Remuneraciones calificadas de excesivas.

AJUSTES POR CCMM(-) (ART. 32)

Page 13: Presentacion-RLI.pdf

Siempre que hayan disminuido la renta líquida declarada:

• a) Letra derogada.

• b) Las remuneraciones pagadas al cónyuge del contribuyente o a los hijos

de éste, solteros menores de 18 años;

• c) Los retiros particulares en dinero o especies efectuados por el

contribuyente;

• d) Las sumas pagadas por bienes del activo inmovilizado o mejoras

permanentes que aumenten el valor de dichos bienes y los desembolsos

que deban imputarse al costo de los bienes citados.

• e) Los costos, gastos y desembolsos que sean imputables a ingresos no

reputados renta o rentas exentas .

• f) Uso o goce que no sea necesario para producir la renta, de bienes a título

gratuito o avaluados en un valor inferior al costo, casos en los cuales se les

aplicará como renta a los beneficiarios no afectados por el artículo 21.

• g) Las cantidades cuya deducción no autoriza el artículo 31º o que se

rebajen en exceso de los márgenes permitidos por la ley.

GASTOS RECHAZADOS (ART. 33 N° 1)

Page 14: Presentacion-RLI.pdf

2º.- Se deducirán de la renta líquida las partidas que se señalan a

continuación, siempre que hayan aumentado la renta líquida

declarada:

a) Los dividendos percibidos y las utilidades sociales percibidas o

devengadas por el contribuyente en tanto no provengan de

sociedades o empresas constituidas fuera del país, aún cuando se

hayan constituido con arreglo a las leyes chilenas;

b) Rentas exentas por esta ley o leyes especiales chilenas . En caso

de intereses exentos, sólo podrán deducirse los determinados de

conformidad a las normas del artículo 41 bis.

DEDUCCIONES (ART. 33 N° 2)

Page 15: Presentacion-RLI.pdf

• Introducen modificaciones al artículo 21 de la LIR

• Ley 20.630 del 27 de septiembre de 2012.

– Sustituye el artículo 21 de la LIR vigente hasta entonces por el

actual.

• Circular 45 del 23 de septiembre del 2013.

– Instrucciones sobre la tributación del artículo 21 de la LIR

sustituido por ley 20.630.-

LEY 20.630 Y CIRCULAR 45/13 SII

Page 16: Presentacion-RLI.pdf

+ Ingresos Brutos Art.29

- Costos directos Art.30

= Renta Bruta

- Gastos Necesarios Art.31

= Renta líquida

+/- Ajustes por CCMM Art.32

+ Gastos Rechazados Art.33 N°1

- Deducciones Art.33 N°2

= Renta Líquida Imponible

- Gastos Rechazados Art 21 inc. 1° Art.21 inc. 1°

- Gastos Rechazados Art 21 inc. 3° Art.21 inc. 3°

= Base imponible de 1° Categoría

Determinación de la RLI

Page 17: Presentacion-RLI.pdf

Impuesto Comentario

Base imponible de 1°

Categoría

Impuestos de primera

categoría 21%

Gastos Rechazados

Art 21 inc. 1°

Impuesto único en

carácter de único 35%

Cuando no sea posible

la asignación

Gastos Rechazados

Art 21 inc. 3°

Impuesto GC o adicional

+ 10% del gasto

rechazado

Cuando sea asignado a

un socio o accionista

IMPUESTOS DETERMINADOS

Page 18: Presentacion-RLI.pdf

1. Contribuyentes gravados con el IU.

2. Partidas correspondientes a gastos rechazados.

3. Período en que se aplica el impuesto.

A. Tributación con el Impuesto Único (Art.21 inc. 1°)

Page 19: Presentacion-RLI.pdf

• Son contribuyentes del IU, los siguientes:

a)Las sociedades anónimas abiertas o cerradas y las sociedades por

acciones;

b)Los contribuyentes del N° 1, del artículo 58 de la LIR, tales como,

los establecimientos permanentes en Chile, sucursales, oficinas,

agentes o representantes de personas naturales sin domicilio ni

residencia en Chile y de sociedades o personas jurídicas

constituidas fuera del país;

c) Las sociedades de personas, las empresas individuales de

responsabilidad limitada reguladas por la Ley N° 19.857 (en

adelante “EIRL”) y las sociedades en comandita por acciones;

d)Las empresas individuales; y

e)Las comunidades y sociedades de hecho.

1.Contribuyentes gravados con el IU

Page 20: Presentacion-RLI.pdf

i. Partidas N° 1 Art 33

ii. Cantidades determinadas según art 17 N°8

(tasaciones valor enajenación)

iii. Cantidades que las SA destinen a la adquisición

de su propia emisión

2. Partidas Gravadas con IU

Page 21: Presentacion-RLI.pdf

• Se aplicará el IU sobre las partidas del N° 1, del artículo 33 de la LIR, que

correspondan a retiros de especies o a cantidades representativas de

desembolsos de dinero que no deban imputarse al valor o costo de los

bienes del activo.

• Se gravarán con el IU de 35%, las cantidades cuya deducción no autoriza el

artículo 31 de la LIR, o que se rebajen en exceso de los márgenes

permitidos por la Ley.

• Se incluirán en la base imponible del IU, reajustadas en la variación del

Índice de Precios al Consumidor (IPC).

2. Partidas N° 1 Art 33

Page 22: Presentacion-RLI.pdf

• Se aplicará en el ejercicio en que CONSTITUYAN UN DESEMBOLSO

EFECTIVO de dinero o en el ejercicio en que se produce el retiro de las

especies.

• NO así en el año en que hayan sido reflejadas como costo o gasto, por

medio de una provisión.

• Si fueron provisionadas, o contabilizadas con cargo a resultado,

disminuyendo por tanto la base imponible del Impuesto de Primera

Categoría éstas, DEBERÁN SER AGREGADAS en la determinación de la

RLI, reajustadas cuando constituyan un desembolso efectivo de dinero o

retiro de especies

.

3. Período en que se aplica el impuesto

Page 23: Presentacion-RLI.pdf

1. Contribuyentes gravados con el IGC o IA más su tasa

adicional

2. Partidas correspondientes a gastos rechazados.

3. Período en que se aplica el impuesto.

B. Tributación con el IGC o IA, más tasa adicional de 10% (Art.21 inc. 3°)

Page 24: Presentacion-RLI.pdf

a) Los accionistas de sociedades anónimas, de sociedades por acciones y de

sociedades en comandita por acciones. (con o sin domicilio y residencia en

Chile)

b) Los contribuyentes del N° 1, del artículo 58 de la LIR, vale decir, las

personas naturales que no tengan domicilio ni residencia en Chile y las

sociedades o personas jurídicas constituidas fuera del país.(que posean

algún tipo de establecimiento permanente en nuestro país)

c) La persona natural dueña de una empresa individual;

d) Los socios de sociedades de personas, los socios gestores de una

sociedad en comandita por acciones y el titular de una empresa individual

de responsabilidad limitada de la Ley N° 19.857. (con o sin domicilio y

residencia en Chile),y

e) Comuneros y socios de sociedades de hecho, personas naturales con

domicilio o residencia en Chile y personas naturales o jurídicas, sin

domicilio ni residencia en el país.

1.Contribuyentes gravados con el IGC o IA, más su tasa adicional de 10%

Page 25: Presentacion-RLI.pdf

2. Partidas Gravadas con IGC o IA

i. Partidas N° 1 Art 33

ii. Los préstamos que la empresa efectúe

iii. El beneficio que represente el uso o goce, de los

bienes del activo de la empresa o sociedad

respectiva

iv. En el caso que cualquier bien de la empresa o

sociedad sea entregado en garantía

Page 26: Presentacion-RLI.pdf

• Partidas correspondientes a gastos rechazados.

• partidas del N° 1, del artículo 33 de la LIR, que correspondan

a retiros de especies o a cantidades representativas de

desembolsos de dinero que no deban imputarse al valor o

costo de los bienes del activo, cuando dichas partidas

HAYAN BENEFICIADO al propietario, socio o accionista,

contribuyentes del IGC o IA, de la empresa o sociedad

respectiva

2. Partidas N° 1 Art 33

Page 27: Presentacion-RLI.pdf

i. Remuneraciones pagadas al cónyuge del contribuyente o a los hijos de

éste, solteros menores de 18 años;

ii. Gastos o desembolsos provenientes de los beneficios a que se refiere la

letra f), del N° 1, del artículo 33 de la LIR; y

iii. Las cantidades cuya deducción no autoriza el artículo 31 de la LIR o que

se rebajen en exceso de los márgenes permitidos por la ley o la Dirección

Regional de este Servicio, según corresponda.

La calificación o determinación sobre si estas partidas han beneficiado a uno o

más de los contribuyentes señalados, recae, en principio, en la empresa o

sociedad respectiva que ha incurrido en los desembolsos o desde la cual

se han efectuado los retiros de especies, quién deberá informar a este

Servicio y certificar al contribuyente beneficiado, en la forma y plazo que

se establezca mediante resolución.

2. Partidas Partidas N° 1 Art 33

Page 28: Presentacion-RLI.pdf

• Se entenderá que dichas partidas benefician a las personas

señaladas, cuando hayan beneficiado a su cónyuge, a sus

hijos no emancipados legalmente, o a cualquier otra persona

relacionada con aquellos, en los términos del artículo 100 de

la Ley N° 18.045 sobre mercado de Valores.

2. Partidas Partidas N° 1 Art 33

Page 29: Presentacion-RLI.pdf

• Al igual que con el Impuesto Único, se aplica sólo sobre las

partidas del N° 1, del artículo 33 de la LIR, que correspondan

a retiros de especies o a cantidades representativas de

desembolsos de dinero, en el ejercicio en que tales hechos

ocurran, no así en el año en que tales sumas hayan sido

reflejadas como costo o gasto por medio de una provisión,

sin que se haya producido el referido retiro o desembolso

efectivo.

3. Período en que se aplica el impuesto

Page 30: Presentacion-RLI.pdf

EJERCICIO DETERMINACIÓN DE RLI

Determinación de la Renta líquida imponible.

Utilidad según balance $ 50.000.000

Gasto de automóvil, pagado, reajustados (para uso particular del

Socio AAA) mes de diciembre $ 3.300.000

Depreciación de automóvil $ 2.000.000

Provisión de impuesto a la renta $ 8.000.000

Dividendo recibido en julio $ 12.000.000

pago honorarios contador $ 500.000

Sueldo pagado a conyugue del Socio BBB en septiembre $ 1.500.000

Intereses por pago de automóvil Marzo $ 500.000

Provisión por indemnización año de servicio $ 1.000.000

Pago de gastos de luz según factura 765 $ 800.000

Utilidad devengada por inversión en empresa relacionada $ 3.000.000

intereses por multa pagada al fisco $ 400.000

Page 31: Presentacion-RLI.pdf

CLASIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE RLI

Histórico Tipo Estado Art. 21 Actualizado

Utilidad según balance $ 50.000.000

Gasto de automóvil, pagado, reajustados (para uso

particular del Socio AAA) mes de diciembre $ 3.300.000 AP Pagado Inc. 3° $ 3.300.000

Depreciacion de automovil $ 2.000.000 AA No pagado $ 2.000.000

Provison de impuesto a la renta $ 8.000.000 AA No pagado $ 8.000.000

Dividendo recibido en julio $ 12.000.000 DP $ 12.000.000

Pago honorarios contador $ 500.000 OK Pagado OK

Sueldo pagado en septiembre a cónyuge del Socio BBB $ 1.500.000 AP Pagado Inc. 3° $ 1.528.500

Intereses por pago de automovil Marzo $ 500.000 AP Pagado Inc. 1° $ 522.000

Provision por indemnizacion año de servicio $ 1.000.000 AA No pagado $ 1.000.000

Pago de gastos de luz según factura 765 $ 800.000 OK Pagado OK

Utilidad devengada por inversion en empresa relacionada $ 3.000.000 DD $ 3.000.000

Intereses por multa pagada al fisco en marzo $ 400.000 AP Pagado Inc 2° $ 417.600

Page 32: Presentacion-RLI.pdf

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO

Utilidad según balance $ 50.000.000

(+) Agregados Pagados $ 5.768.100

(+) Agregados Adeudados $ 11.000.000

(-) Deducciones percibidas $ 12.000.000

(-) Deducciones Devengadas $ 3.000.000

(=) RLI Previa $ 51.768.100

(-) Gastos pagados inc. 1° art 21 $ 522.000

(-) Gastos pagados inc. 3° art 21 $ 4.828.500

(=) Base imponible de primera categoría $ 46.417.600

Impuesto de primera categoría $ 9.747.696

Socio AAA $ 3.300.000

Socio BBB $ 1.528.500

Page 33: Presentacion-RLI.pdf

Para mayor información del producto ingrese a

www.hyperrenta.cl

O llámenos al fono: +56 2 25105000 y

un ejecutivo le contactara en las próximas horas.

MÁS INFORMACIÓN