Presentación ud2 fundamentos

4
1 2 Fundamentos de Economía Presentación de la Unidad 4

Transcript of Presentación ud2 fundamentos

Page 1: Presentación ud2 fundamentos

1 2

Fundamentos de Economía

Presentación de la Unidad 4

Page 2: Presentación ud2 fundamentos

1

Introducción Como usted ha podido conocer la economía nace desde que el hombre se da cuenta de que no puede obtener todo lo que quiere, en esta unidad usted podrá notar como el ser humano es capaz de descubrir que la cooperación social genera beneficios, especialmente porque con ello se logra aumentar la riqueza social; razón por la cual el ser humano prefiere vivir en forma grupal y no en forma aislada, ya que se ha dado cuenta que sus necesidades se satisfacen de mejor manera cuando es parte integrante de una forma de economía de cooperación social.

Le invitamos a que revise los temas de la siguiente unidad y allí podrá adentrarse en los principios económicos de grandes economistas como Adam Smith y David Ricardo quiénes descubrieron estos principios basados en la observación de las acciones humanas.

Page 3: Presentación ud2 fundamentos

Competencias

2

Se espera que el alumno al finalizar la unidad logre:

• Entender cómo se aplica el método de estudio en la Economía.

• Determinar los beneficios obtenidos del proceso de cooperación social.

• Establecer la diferencia entre costos de producción y costos de oportunidad.

• Aplicar el principio de la división del trabajo, para poder visualizar las ventajas obtenidas sobre la producción.

Page 4: Presentación ud2 fundamentos

Temario3

1.Método de estudio de la Economía

2.La cooperación social

3.Premisas Económicas

4.El orden de la cooperación social El orden de la cooperación social a. La cooperación social y el mercado b. La especialización

5.División del trabajo a. Ventajas de la división del trabajo b. Desventajas de la división del trabajo

6.La división del trabajo y el intercambio a. División internacional del trabajo b. Ventajas comparativas c. Costos

7.La ley de Asociación de Ricardo a. Caso 1 (Ventajas absolutas) b. Caso 2 (Ventajas Comparativas)