Presentación1 regio pacifica
-
Author
melissa100 -
Category
Documents
-
view
1.986 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Presentación1 regio pacifica
- 1. REGIN PACIFICA
2. Regin Pacfica
La Regin Costa Pacfica de Colombia hace parte del Choc
biogeogrfico. Se encuentra ubicada al occidente del pas y est
dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes.
Limita al norte con la frontera con Panam, al sur con la frontera
con Ecuador, al oriente con la Cordillera Occidental de los andes
colombianos y al occidente con el Ocano Pacfico del cual deriva su
nombre.
Es una regin con una inmensa riqueza ecolgica, hidrogrfica, minera
y forestal en la cual se encuentran varios parques nacionales
naturales. Es adems considerada una de las regiones de mayor
biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del
orden de los 4.000 mm/anuales segn el Ministerio de Minas y Energa
de Colombia. All se desarrolla la selva pluvial, donde abundan
especies maderables y extensos manglares.
3. FLORA Y FAUNA
Los bosques tropicales son los que mas abundan en la regin del
pacifico, la mayora de fauna de flora de esta regin son los bosque
tropicales humedos.
En la regin de pacifico se encuentran mucha biodiversidad de
animales, adaptados al clima de los bosques tropicales
Los bosques tropicales
Los bosques tropicaleshmedos se encuentran cerca del ecuador donde
los niveles de temperatura y luz permanecen ms o menos constantes
durante todo el ao, donde la precipitacin anual excede la cantidad
de agua perdida a travs de la evaporacin y la transpiracin;
generalmente sobrepasan los 2000mm anuales.
4. El suelo
Suele ser poco frtil, tierra latosolica, de un color rojizo por los
xidos de hierro.
.
Vegetacin
La luz que penetra hasta el suelo pude ser de 2 a 4 % de la que
irradia las capas superiores.
La mayora de los rboles son muy altos para poder recibir la luz
solar, las plantas se aferran y se superponen unas sobre otras para
llegar hasta la luz, por otro lado el suelo del bosque es oscuro y
hmedo.
5. Fauna
En los bosques tropicales hay mucha diversidad de animales.
En los rboles mas altos hay gran variedad de avesse
encuentran:
En las copas de los rboles habitan una gran variedad de fauna en
entre ellos se encuentran:
6. El los rboles mas bajos se encuentran:
7. En el suelo se encuentran:
8. Poblacin
La regin est bastante deshabitada, debido a sus condiciones
climticas y de salubridad. Su densidad poblacional no pasa de 5
habitantes por km. Las principales ciudades son en su orden:
Buenaventura, uno de los principales puertos martimos de Colombia y
el primero del pas sobre el Ocano Pacfico , Quibd, capital
departamental del Choc, Tumaco y Guapi. Est formada
mayoritariamente por personas de raza negra con pequeas minoras de
blancos y mulatos.
9. Clima
Esta regin se caracteriza por su alta humedad, con extensas zonas
de manglares y pantanos. La precipitacin pluvial es de las ms altas
del mundo, con un promedio de 4.000 mm anuales, presentando en
algunos sitios niveles extremadamente altos de 12.000 mm al ao. Por
sus concurridas lluvias, esta regin cuenta con mltiples ros
caudalosos como el Atrato, San Juan, Pata, Baud, Mira, Iscuand,
Micay, Telemb, Anchicay, Naya, Calima, Timbiqu, Dagua y
Yurumangu.
10. Economa
En la economa predomina la extraccin forestal para los mercados
nacionales e internacionales, la minera industrial de oro y
platino, la ganadera y la agricultura, principalmente de banano,
coco y pltano.
Es de gran importancia el cultivo comercial de la Palma Africana.
Hay algunas explotaciones forestales cuya produccin va al interior
por mar hasta Tumaco y luego por carretera a Pasto y al Ecuador. El
turismo nacional e internacional tiende a ser una fuente importante
de ingresos.
11. msica
Los estudios folclricos realizados en el Litoral Pacfico nos dejan
apreciar las supervivencias negras, espaolas e indgenas, en las
danzas, cantos y ritmos. Entre las supervivencias africanas
sealamos los ritmos siguientes:
El currulado, el patacor, el bereju, la juga, el aguabajo, la jota,
el bunde
Otros Ritmos y cantos populares son: Aguacorta, andarele, caderona,
polca, mazurca, tamborito,, chigualo, caracumb, agualarga,
aguamalea, andarete, tiguaranda, pangota, pilero, castruera,
paloma, margarita, jagua, caramba, gallinazo, guapi,
guabalea.
12. DEPARTAMENTOS
13. CHOC
Choc es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia,
localizado en el noroeste del pas, en la regin del Pacfico
colombiano. Comprende las selvas del Darin y las cuencas de los ros
Atrato y San Juan. Su capital es el puerto de Quibd.
VALLE
ElValle del Caucaes uno de los 32departamentosdeColombia, situado
en el suroccidente del pas, entre laRegin Andinay laRegin Pacfica.
Gran parte del departamento est en el valle geogrfico delRo Cauca,
entre las cordilleras occidental y central y de donde proviene su
nombre. Su capital esSantiago de Cali.
CAUCA
ElDepartamento de Caucaest situado en el suroeste del pas entre las
regiones andina y pacfica; localizado entre los005854y031904de
latitud norte y los754736y775705de longitud oeste. Cuenta con una
superficie de 29.308 km2 lo que representa el 2.56 % del territorio
nacional. Limita por el Norte con el departamento del Valle del
Cauca, por el Este con los departamentos de Tolima, Huila y Caquet,
por el Sur con Nario y Putumayo y por el Oeste con el ocano
Pacfico.
NARIO
Narioes undepartamento de Colombiaubicado al sudoeste del pas, en
la frontera con Ecuadory elOcano Pacfico. Su capital esSan Juan de
Pasto.
Nario presenta una geografa diversa y clima variado segn las
altitudes: caluroso a orillas del Pacfico y fro en la parte
montaosa, donde vive la mayor parte de la poblacin, situacin que se
repite en sentido Norte-Sur. El departamento es esencialmente
agrcola y ganadero.
14. COMIDAS TIPICAS
~SANCOCHO DE PESCADO
~PESCADO FRITO
~BAGRE SUDADO
15. MAPAS
16. PRESENTADO POR:
JACQUELINE LONDOO
ANA MARIA SUAREZ
VANESSA MANCO
JENNIFER PANIAGUA
CARLOS ALBERTO BETANCUR