Presentación1RocíoRodríguez

16
Normas de tildación

description

Las diapositivas corresponden al primer trabajo del taller "Presentaciones de alto impacto". El contenido de las ppts curso hacen referencia al tema "Las normas de tildación". En espera de sus apreciaciones y/o sugerencias. Saludos cordiales, Rocío Marivel Rodríguez Moreno

Transcript of Presentación1RocíoRodríguez

Page 1: Presentación1RocíoRodríguez

Normas de tildación

Page 2: Presentación1RocíoRodríguez

Para reflexionar…

Page 3: Presentación1RocíoRodríguez

Entonces se puede decir…

¡Errar es humano y corregir es

divino!

Page 4: Presentación1RocíoRodríguez

Contenidos

Normas de tildación• Reglas generales• Los monosílabos• Reglas especiales

Page 5: Presentación1RocíoRodríguez

Reglas generales de tildación

1. Se escriben con TILDE, todas las palabras agudas que terminan en VOCAL, N o S.

Manú - país - landó

Excepciones: robots, tictacs.

Page 6: Presentación1RocíoRodríguez

2. Se escriben con TILDE, todas las palabras graves o llanas acabadas en cualquier consonante, menos en –n, -s o vocal.

áspid - césped - huésped

Excepciones: tríceps, bíceps

Reglas generales de tildación

Page 7: Presentación1RocíoRodríguez

2. Se escriben con TILDE, todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas sin excepción.características - brújula - míraselo

Reglas generales de tildación

Page 8: Presentación1RocíoRodríguez

Los monosílabos que no deben llevar tilde:

fue bien fui diCruel vi dio trenvio miel ti ronda fiel fe Dios

Page 9: Presentación1RocíoRodríguez

Reglas de tildación especial

Page 10: Presentación1RocíoRodríguez

ma – íz a – le – grí – a

Tildación robúrica

Los hiatos especiales

Page 11: Presentación1RocíoRodríguez

El adjetivo más la terminación mente

· Fácil + mente = fácilmente· Trágica + mente = trágicamente

=================================· Dulce + mente = dulcemente· Libre + mente = libremente

Page 12: Presentación1RocíoRodríguez

En palabras compuestas sin guion

• veinte + seis = veintiséis (aguda con tilde) • porta + voz = portavoz (aguda sin tilde)

• décimo + noveno = decimonoveno (grave o

llana sin tilde) • décimo+séptimo=decimoséptimo (esdrújula)

Page 13: Presentación1RocíoRodríguez

En palabras unidas entre sí con un guion:

• teórico +práctico= teórico-práctico

• físico+ químico = físico-químico

Page 14: Presentación1RocíoRodríguez

En la siguiente relación de palabras, grafique la tilde donde corresponda e identifique a qué clase pertenece según la ubicación del acento.

Page 15: Presentación1RocíoRodríguez

1. cartilago 2. presion 3. principe 4. capullo 5. electrico 6. disenteria 7. bancario 8. saludable 9. alcoholico 10. dentifrico

11. butifarra 12. avaricia 13. cetaceo 14. deleitar 15. ironia 16. numero 17. obvio 18. carismatico 19. desposeer 20. legado

Page 16: Presentación1RocíoRodríguez

Lic. Rocío Marivel Rodríguez Moreno

[email protected]