presentacion_convocatoria_693.pdf

download presentacion_convocatoria_693.pdf

of 44

Transcript of presentacion_convocatoria_693.pdf

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    1/44

    Aval Institucional para la

    Convocatoria N 693, para laMedicin y Reconocimiento de

    Grupos de Investigacin de 2014,

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    2/44

    Los responsables de cada entidad debern revisar lo

    consignado por sus grupos para otorgar el aval. Colciencias

    podr revisar la documentacin verificada en el proceso,

    cuando haga las respectivas visitas/auditorias a las

    instituciones. Una vez las instituciones hayan revisado yverificado la informacin registrada en los GrupLAC, podrn

    otorgar el aval.

    Gabriela Delgado, Directora de Fomento a la Investigacin, Colciencias.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    3/44

    CONTENIDO

    1. Aprendizajes de la Convocatoria 640 de 2013

    2. Descripcin de la Convocatoria 693 de 2014.

    3. Cronograma del proceso para otorgar avales.4. Descripcin de los procesos de verificacin.

    5. Certificacin de la informacin registrada

    6. Espacio de preguntas y sugerencias.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    4/44

    1. APRENDIZAJES DE LACONVOCATORIA 640 DE 2013

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    5/44

    Uso de laInformacin

    Reporte deArtculos

    Artculos

    Electrnicos

    Patentes

    Aprendizajes de la convocatoria 640

    1.Aprendizajesdela

    convocatoria640

    de2013

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    6/44

    543 grupos no aceptaron el usode su informacin.

    El 25% de los investigadores noacept el uso de su informacin.

    Uso de la

    Informacin

    9.426 artculos no reportaron lapgina final, por lo que nocumplieron el requisito deexistencia.

    9.473 artculos reportaron entreuna y dos pginas

    Reporte de

    pginas enrevistas.

    No losreconocieron,

    midieron niclasificaron

    Noreconocieron

    esosproductos

    Aprendizajes de la convocatoria 640

    1.Aprendizajesdela

    convoca

    toria640

    de2013

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    7/44

    El 79% de las patentesreportadas en laConvocatoria, no incluyeronlos soportes solicitado.

    Patentes

    El 55% de los artculoselectrnicos reportados nofueron reconocidos por

    falta del cdigo DOI.

    Artculos

    Electrnicos

    Noreconocieron

    esosproductos

    Noreconocieron

    esosproductos

    Aprendizajes de la convocatoria 640

    1.Aprendizajesdela

    convoca

    toria640

    de2013

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    8/44

    2. CONVOCATORIA N 693 DE 2014

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    9/44

    DESCRIPCIN DE LA CONVOCATORIA

    La Convocatoria recopilar informacin para losproductos de artes, diseo y arquitectura, pero no

    sern objeto de medicin.

    Las categoras de los investigadores tendrn una

    vigencia diferenciada.

    Se ha retirado el aval a todos los grupos de

    investigacin.

    Solo podrn ser parte investigadores colombianos o

    extranjeros residentes en Colombia, que estn

    vinculados a una institucin del pas.

    Se modifican los protocolos para verificar la

    informacin del GrupLAC.2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    10/44

    CRONOGRAMA COLCIENCIAS

    ACTIVIDAD FECHA LMITE

    Apertura de la convocatoria. Octubre 15 de 2014

    Fecha de cierre para la actualizacin. Febrero 13 de 2015

    Fecha de cierre para el aval

    institucional.

    Febrero 13 de 2015

    Publicacin de resultadospreliminares. Marzo 4 de 2015

    Periodo de presentacin de

    observaciones.

    Del 4 de marzo, al 6 de

    marzo de 2015

    Respuesta a las observaciones. Abril 13 de 2015

    Publicacin de resultados finales. Abril 13 de 2015

    Para atender los procesos requeridos para otorgar el aval

    institucional, la Vicerrectora de Investigacin ha definido

    un cronograma interno en la Convocatoria.2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    11/44

    VENTANAS

    La ventana de losproductos es hasta el 31de julio de 2014.

    Se mantienen las ventanasde observacin

    diferenciadas para los

    productos.

    Solo se verificarnproductos dentro de la

    ventana de observacin.

    Producto Ventana

    Artculos (A1, A2, B y C) 7 aos

    Artculos D 5 aos

    Libros 7 aos

    Captulos de Libro 5 aos

    Patentes y variedades

    (Vegetales y Animales)

    10 aos

    Producto resultado deinnovacin y desarrollo

    5 aos.

    Producto de ASCTI 5 aos

    Formacin 5 aos

    2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    12/44

    PRODUCTOS DE ARTES,ARQUITECTURA Y DISEO

    Los productos artsticos nosern objeto de medicin.

    El objetivo es recopilarinformacin sobre laproduccin en el pas.

    Todo producto debercontar con un soporterespectivo.

    Colciencias acompaar alos investigadores de estsramas del conocimiento.

    Fuente: Colciencias (2014)2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    13/44

    VIGENCIA DE LASCATEGORAS DE INVESTIGADORES

    Vigencia de tres aos a partir de la clasificacin.

    Investigador Senior

    Vigencia de dos aos a partir de la clasificacin.

    Investigador Asociado

    Vigencia de un ao a partir de la clasificacin.

    Investigador Junior

    2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    14/44

    AUDITORA A INSTITUCIONES

    Colciencias ha determinado delegar en lasUniversidades el proceso de verificacin de los

    productos e integrantes.

    Se realizarn auditoras a las instituciones para

    comprobar los procesos diseados para otorgar el avalinstitucional.

    Colciencias se reserva el derecho de requerir los

    soportes, fsicos o digitales, que sustentaron el

    otorgamiento del aval.

    En caso de encontrarse inconsistencias, Colciencias

    tomar las medidas respectivas hacia individuos,

    grupos e instituciones.

    2.

    Convocatorian693de201

    4

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    15/44

    3. CRONOGRAMA PARA LAENTREGA DE AVALES

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    16/44

    METODOLOGA PARA ASIGNAREL AVAL INSTITUCIONAL

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Actualizacindel CvLac y GrupLac

    Verificacinde productos.

    Certificacinde la informacin

    Recepcinde la informacin

    Valoracin de la informacinentregada.

    Entrega de avalinstitucional a travs del

    InstituLac

    Gruposde

    investigacin

    Centrosde

    investigacin

    Vicerrectorade

    Investigacin

    3.

    Cronogramaparalaent

    regadeavales

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    17/44

    CRONOGRAMA INTERNO

    ACTIVIDAD FECHAS

    Apertura de la convocatoria. Octubre 15 de 2014

    Fecha lmite para la actualizacin de informacin

    en CvLAC y GrupLac de grupos de la Universidad de

    Antioquia.

    Hasta noviembre 17 de

    2014

    Entrega de la informacin reportada por los grupo

    a los centros de investigacin (Descargada desdeGrupLac)

    Noviembre 24 de 2014

    Verificacin de informacin por los centros. Desde noviembre 24 hasta

    diciembre 10 de 2014

    Validacin de la Vicerrectora. Desde diciembre 10 hasta

    enero 8 de 2015

    Periodo de aclaraciones por parte de centros Desde enero 13 hasta

    enero 31 de 2015

    Entrega del Aval a los grupos. Febrero 13 de 2015

    Publicacin de resultados finales por Colciencias. Abril 13 de 2015

    3.

    Cronogramaparalaent

    regadeavales

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    18/44

    DESCRIPCIN DE LAS ETAPAS

    Los grupos de investigacin actualizarn sus CvLac y

    GrupLac.

    Los centros de investigacin verificarn el correcto

    diligenciamiento de la informacin por parte de losgrupos.

    Los centros verificarn que la produccin registrada de

    los grupos tenga el respectivo soporte.

    Para ello, los centros establecern un cronograma de

    revisin, con notificacin a la VRI

    3.

    Cronogramaparalaent

    regadeavales

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    19/44

    ENTREGABLES A LA VICERRECTORA

    Cronograma y proceso de verificacin.

    Formato Certificacin de la informacin registrada.

    Documentos que contienen la verificacin de los

    productos.

    Los soportes requeridos por la convocatoria

    3.

    Cronogramaparalaent

    regadeavales

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    20/44

    VALIDACIN DE LA INFORMACIN

    La Vicerrectora validar la informacin reportada por

    los Centros de Investigacin.

    Se verificar la existencia de los soportes a la

    produccin reportada por los grupos deinvestigacin.

    La Vicerrectora comprobar la vinculacin de los

    integrantes de los grupos a la institucin.

    Recopilacin de dudas e inconsistencias encontradas

    en la actividad anterior.

    3.

    Cronogramaparalaent

    regadeavales

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    21/44

    4. PROCESO DE VERIFICACIN

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    22/44

    PROCESO GLOBAL

    Plantillas

    La Vicerrectora de

    Investigacin entregara los centros lasplantillas conteniendolos datos sobreintegrantes y productos.

    Verificacin

    Los centros verificarnque los productosexisten y se disponen delos soportes adecuados,de acuerdo a lasinstrucciones aqudadas.

    Validacin

    La Vicerrectora validarlos procesos deverificacin realizadospor los centros de

    investigacin.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    23/44

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    24/44

    LA BASE DOCUMENTAL

    De acuerdo a las instrucciones de Colciencias, la

    Universidad de Antioquia deber disponer del

    soporte de todos los productos avalados.

    Usaremos Google Drive como herramienta paratener el soporte digital de todos los productos.

    Cada centro coordinar que los grupos ingresen los

    soportes requeridos en dicha plataforma.

    Esta plataforma estar activa para la Convocatoria

    693 de Colciencias.4.Proc

    esodeverif

    icacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    25/44

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    26/44

    INTEGRANTES

    Los integrantes debern tener un vnculo con la

    Universidad de Antioquia (ya sea contractual o comoestudiante de la institucin).

    En caso de no encontrar vnculo, se solicitar un

    documento institucional que avale que la persona hace

    parte del grupo de investigacin.

    Criterios

    4.Proc

    esodeverif

    icacin

    La verificacin de los integrantes esresponsabilidad de laVicerrectora de Investigacin.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    27/44

    PRODUCCIN

    Doctorado

    Maestra

    Pregrado.

    Proteccin Intelectual.

    Productos tecnolgicos. Productos empresariales.

    Normas y regulaciones.

    Consultoras

    Libros y captulos de libroresultado deinvestigacin.

    Variedades vegetales.

    Variedades animales.

    A

    B

    C

    D

    Artculos en

    Revistas

    Nuevo

    Conocimiento

    FormacinProduccinTecnolgica

    4.Procesodeverif

    icacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    28/44

    ReflexinCientfico

    Reportede caso

    Revisin

    Artculo

    corto

    ARTCULOS EN REVISTA

    En la plantilla se incluir la

    informacin reportada a

    GrupLAC:

    Si el artculo est en ISI o Scopus, el

    centro verificar que la plantilla

    disponga del DOI correcto.

    De pertenecer a otras bases, en la

    plantilla se incorporar el enlace

    respectivo.

    En otro caso, el Centro deber

    ingresar en la base documental la

    primera y la ltima pgina de la

    revista.Verificar que el artculo pertenezca a

    una de estas categoras.

    4.Procesodeverif

    icacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    29/44

    QU SE DEBE VERIFICAR?

    La informacinbibliogrfica estbien diligenciada.

    Se cuenta con elsoporte

    Integrante delgrupo como

    autor.

    Enlace

    funcionando

    Base

    documental

    Ttulo

    Revista

    ISSN

    Registrado

    en el

    GrupLAC.

    ARTCULOS EN REVISTA

    4.Procesodeverif

    icacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    30/44

    ARTCULOS EN REVISTA

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    31/44

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    Colciencias ha definido unos

    exigentes protocolos para

    los libros y captulos de libro

    resultado de investigacin.

    Cada producto deber

    contar con un certificado de

    que es producto de

    resultado de investigacin.

    No se tendr en cuenta el

    listado de editoriales de la

    Convocatoria 640.

    I. Libros entre1/01/2006 y 31/7/2014

    II. Libros previos31/12/2005

    III. Libros de Editoriales

    Extranjeras.

    4.Procesodeverif

    icacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    32/44

    Criterios para la verificacin del libro tipo I

    Est descrita la editorial?

    Cuenta con reglamento pblico?

    Cuenta con catlogo en lnea?Editorial

    Cuenta con ISBN en la Cmara Colombiana delLibro?

    Tiene pgina legal y especfica lugar depublicacin?

    Tiene contenido y bibliografa?

    Tiene depsito legal?

    Normalizacin

    Tiene dos pares evaluadores?

    Especfica y argumenta los criterios deevaluacin?

    Fue evaluado antes de la publicacin?Evaluacin4

    .Procesodeverificacin

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    I.Librosentre

    1/01

    /2006y31/7/2014

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    33/44

    El libro o captulo resultado de investigacin

    (versin impresa o electrnica).

    Las dos evaluaciones realizadas por pares. De haber sido citado, las revistas o los libros

    dnde haya sido citado.

    Gua de verificacin

    Soportes del libro tipo I

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    4.Procesodeverificacin

    I.Librosentre

    1/01

    /2006y31/7/2014

    Cada producto de este tipo deber contar con undocumento expedido por la Vicerrectora de

    Investigacin, certificando que se trata de un resultado

    de investigacin.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    34/44

    Cuenta con ISBN en la CmaraColombiana del Libro?

    Tiene pgina legal y especfica lugar depublicacin?

    Tiene contenido y bibliografa?

    Tiene depsito legal?

    Normalizacin

    Tiene pares evaluadores?

    Tiene evaluacin de comitacadmico.?

    Fue aceptado por Jerarqua Docente?

    Ha sido reseado en revistasespecializadas como resultado deinvestigacin?

    Evaluacin

    Criterios para la verificacin del libro tipo II

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    4.Procesodeverificacin

    II.Librosprevios

    31/12/200

    5

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    35/44

    El libro o captulo resultado de investigacin

    (versin impresa o electrnica).

    Al menos una de las cuatro tipos deevaluaciones.

    De haber sido citado, las revistas o los libros

    dnde haya sido citado.

    Gua de verificacin

    4.Procesodeverificacin

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    Soportes del libro tipo II

    II.Librosprevios

    31/12/200

    5

    Cada producto de este tipo deber contar con undocumento expedido por la Vicerrectora de

    Investigacin, certificando que se trata de un resultado

    de investigacin.

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    36/44

    Tiene experiencia la editorial?

    Cuenta con revisin por paresevaluadores?

    Cuenta con un comit editorial?

    Hace parte de las editoriales no admitidas?

    Editorial

    Cuenta con ISBN?

    Tiene pgina legal y especfica lugar depublicacin?

    Tiene contenido y bibliografa?

    Tiene depsito legal?

    Tiene catalogacin en la fuente?

    Normalizacin

    El libro est en el catlogo virtual de almenos una biblioteca, o est disponible enal menos una base de datos acadmica deconsulta?

    Disponibilidad

    Criterios para la verificacin del libro tipo III

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    III.LibrosdeEditoriales

    Extranjera

    s.

    4.Procesodeverificacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    37/44

    El libro o captulo resultado de investigacin

    (versin impresa o electrnica).

    Documentos que certifiquen a la editorial.

    De haber sido citado, las revistas o los librosdnde haya sido citado.

    Captura de pantalla sobre su disponibilidad.

    Gua de verificacin

    Cada producto de este tipo deber contar con undocumento expedido por la Vicerrectora de

    Investigacin, certificando que se trata de un resultado

    de investigacin.

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

    Soportes del libro tipo III

    III.LibrosdeEditoriales

    Extranjera

    s.

    4.Procesodeverificacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    38/44

    Proceso para otorgar el aval a los libros

    Recopilacin

    Los grupos recopilan los soportes fsicos, o electrnico, de susproductos.

    Editorial

    El personal especializado evala las editoriales de los libros,

    creando un listado de editoriales vlidas.

    Libros

    El personal especializado analiza las evaluaciones y lanormalizacin de los productos.

    Aval

    De acuerdo a la recomendacin del personal especializado, laVRI decide si otorga, o no, la certificacin al producto.

    4.Procesodeverificacin

    LIBROS Y CAPTULOS DE LIBRO

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    39/44

    PRODUCTOS TECNOLGICOS

    Verificar la existencia

    de soportes para las

    patentes, los modelosde utilidad y signos

    distintivos.

    Verificar el soporte de

    cualquier tipo deproducto cuyo proceso

    pase por el Programa de

    Gestin Tecnolgica.

    Verificarn y recopilarn los

    soportes para los siguientes

    tipos de producto: Variedades vegetales y

    animales.

    Registros de software.

    Diseos y prototipos.

    Otros que no hayan sido

    centralizados por una

    dependencia de la

    Universidad.

    4.Procesodeverificacin

    Vicerrectora de Investigacin Centros de Investigacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    40/44

    FORMACIN

    Egresados Universidad deAntioquia

    La Vicerrectora de

    Investigacin no requerir

    soportes para los egresados

    de programas de doctorado,

    maestra y pregrado, que

    sean ofrecidos por la

    Universidad de Antioquia.

    Estos procesos se

    respaldarn en los sistemas

    de informacin existentes.

    Egresados de otras instituciones

    La Vicerrectora de Investigacin

    informar a los centros de

    aquellos estudiantes que no

    hayan egresado de la institucin.

    Los centros recopilarn el Acta de

    Grado o el Diploma, delestudiante formado.

    Se recomienda incentivar a los

    grupos adelantar este proceso.

    4.Procesodeverificacin

    Vicerrectora de Investigacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    41/44

    PRXIMOS PASOS

    Informar a los grupos que actualicen sus GrupLAC

    y CvLAC.

    La Vicerrectora pondr a disposicin de los

    centros, grupos e investigadores, los formatos

    requeridos en la presente convocatoria.

    Se emitir una circular especificando el

    procedimiento para otorgar los avales, de igual

    manera explicando el manejo de la basedocumental a utilizar.

    4.Procesodeverificacin

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    42/44

    5. CERTIFICACIN DE LAINFORMACIN REGISTRADA

    RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    43/44

    RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR,EL CENTRO Y LA INSTITUCIN

    5.Certificacin

    delainform

    acinregistra

    da

  • 8/10/2019 presentacion_convocatoria_693.pdf

    44/44

    5. PREGUNTAS Y SUGERENCIAS